0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
281 vistas4 páginas
Descripción:
Antes de la erupción de 1883, Krakatoa consistía en tres islas y varios islotes. Lang (que significa 'larga' en neerlandés), ahora llamada Rakata Kecil o Panjang, y Verlaten ('Abandonado' o 'Desierto'), ahora Sertung, eran los remanentes de borde de una erupción de caldera anterior muy grande. La isla Krakatoa en sí misma tenía 9 kilómetros de largo por 5 kilómetros de ancho. También había un islote cubierto por árboles cerca de Lang llamado Poolsche Hoed ('el Sombrero Polaco', al parecer porque ésta se parecía desde el mar a un sombrero con cuatro alas original de Cracovia, Polonia), y varias pequeñas rocas o bancos entre Krakatoa y Verlaten.
Antes de la erupción de 1883, Krakatoa consistía en tres islas y varios islotes. Lang (que significa 'larga' en neerlandés), ahora llamada Rakata Kecil o Panjang, y Verlaten ('Abandonado' o 'Desierto'), ahora Sertung, eran los remanentes de borde de una erupción de caldera anterior muy grande. La isla Krakatoa en sí misma tenía 9 kilómetros de largo por 5 kilómetros de ancho. También había un islote cubierto por árboles cerca de Lang llamado Poolsche Hoed ('el Sombrero Polaco', al parecer porque ésta se parecía desde el mar a un sombrero con cuatro alas original de Cracovia, Polonia), y varias pequeñas rocas o bancos entre Krakatoa y Verlaten.
Antes de la erupción de 1883, Krakatoa consistía en tres islas y varios islotes. Lang (que significa 'larga' en neerlandés), ahora llamada Rakata Kecil o Panjang, y Verlaten ('Abandonado' o 'Desierto'), ahora Sertung, eran los remanentes de borde de una erupción de caldera anterior muy grande. La isla Krakatoa en sí misma tenía 9 kilómetros de largo por 5 kilómetros de ancho. También había un islote cubierto por árboles cerca de Lang llamado Poolsche Hoed ('el Sombrero Polaco', al parecer porque ésta se parecía desde el mar a un sombrero con cuatro alas original de Cracovia, Polonia), y varias pequeñas rocas o bancos entre Krakatoa y Verlaten.
Santiago Mario Extensin Caracas Escuela de Ingeniera Civil 42
Profesor: Autor: Irseb Gil Prez Rudy C.I: 18.020.270
Caracas, 25 de Enero del 2016
Volcn Krakatoa
Antes de la erupcin de 1883, Krakatoa consista en tres islas y
varios islotes. Lang (que significa 'larga' en neerlands), ahora llamada Rakata Kecil o Panjang, y Verlaten ('Abandonado' o 'Desierto'), ahora Sertung, eran los remanentes de borde de una erupcin de caldera anterior muy grande. La isla Krakatoa en s misma tena 9 kilmetros de largo por 5 kilmetros de ancho. Tambin haba un islote cubierto por rboles cerca de Lang llamado Poolsche Hoed ('el Sombrero Polaco', al parecer porque sta se pareca desde el mar a un sombrero con cuatro alas original de Cracovia, Polonia), y varias pequeas rocas o bancos entre Krakatoa y Verlaten. Haba tres conos volcnicos sobre Krakatoa: yendo de Sur a Norte estaban: Rakata (823 m), Danan (445 m), y Perboewatan(tambin llamado Perbuatan; 122 m). Danan puede haber sido un volcn gemelo. Krakatoa est directamente encima de la zona de subduccin eurasitica y la placa Indoaustraliana, donde las fronteras de la placa emprenden un cambio agudo de direccin, posiblemente causando una corteza excepcionalmente dbil en la regin. Fue una isla de tres conos volcnicos situada en el estrecho de Sonda, entre Java y Sumatra. El nombre Krakatoa se usa para designar al grupo de islas de alrededor y a un conocido volcn que ha entrado en erupcin en repetidas ocasiones, masivamente y con consecuencias desastrosas a lo largo de la historia. En mayo de 1883 comenz una serie de erupciones que continuaron hasta el 27 de agosto de ese mismo ao, cuando una explosin cataclsmica vol la isla en pedazos. En los aos anteriores a la erupcin de 1883, la actividad ssmica alrededor del volcn era intensa, con algunos terremotos en lugares distantes como Australia. El 20 de mayo de 1883, tres meses antes de la explosin final, comenzaron a aparecer regularmente escapes de gases en el norte de la isla. Las erupciones de ceniza alcanzaron una altura de 6.000 metros y las explosiones pudieron orse a ms de 150 kilmetros de distancia. La filtracin de agua en la cmara de magma produjo grandes cantidades de vapor y humo, pero la actividad se extingui hacia finales de mayo. Esto trajo como consecuencia la tranquilidad de la poblacin aledaa, que no tom medidas de seguridad mayores; sin embargo, la comunidad cientfica envi cientficos a estudiar la isla y encontraron inquietantes signos de una actividad volcnica que no se aplacaba. El volcn comenz a estallar otra vez alrededor del 19 de junio. La causa de la erupcin, segn se cree, fue una nueva fisura o fisuras El 24 de agosto, las erupciones lejanas se intensificaron. Aproximadamente a las 13:00 (hora local) del 26 de agosto, el volcn entr en su fase de mxima actividad, y alrededor de las 14:00, los observadores pudieron ver una nube negra de ceniza de una altura de 27 kilmetros (17 millas). En este punto la erupcin era prcticamente continua y las explosiones podan orse con intervalos de unos diez minutos. Desde los barcos que se encontraban a 20 kilmetros (11 millas nuticas) de distancia del volcn se inform acerca de la cada de ceniza pesada, con pedazos de piedra pmez caliente de hasta diez centmetros de dimetro, que caan sobre sus cubiertas. El 27 de agosto, el volcn entr en la catastrfica etapa final de su erupcin. Cuatro enormes explosiones ocurrieron a las 5:30, 6:42, 8:20, y 10:02. La peor y la ms ruidosa de estas fue la ltima explosin. Cada una fue acompaada por tsunamis muy grandes. Un rea grande del Estrecho Sunda y varios sitios sobre la costa de Sumatra fueron afectados por flujos piro clstico del volcn haciendo hervir el agua cercana a la isla. Las explosiones fueron tan violentas que fueron odas a 2.200 millas (3.500 kilmetros), hasta en Australia Los efectos combinados de flujos piro clsticos, cenizas volcnicas y tsunamis tuvieron resultados desastrosos en la regin. No hubo ningn superviviente de entre los 3.000 habitantes en la isla de Sebesi, aproximadamente a 13 kilmetros de Krakatoa. Los flujos piro clsticos que viajaron sobre la superficie del agua a 300 km/h mataron alrededor de 1.000 personas en Ketimbang, en la costa Sumatra, a unos 40 km al norte de Krakatoa. El nmero de muertes oficial registrado por las autoridades holandesas fue de 36.417 y muchos asentamientos fueron asolados, incluyendo Teluk Betung y Ketimbang, en Sumatra, y Sirik y Semarang, en Java. Murieron ms de 31.000 personas y arras cerca de 163 poblaciones, una explosin tan intensa, que lleg a sentirse en un 10% de nuestro planeta. De hecho, dice la leyenda que cambi el eje de la Tierra y que muchas islas se desplazaron hasta 30 metros de su posicin original. No obstante, ocurrieron cosas an ms impactantes que s estn registradas y que pasamos seguidamente a detallarte. Los expertos datan estas erupciones previas en los aos 417 a. C. y en el 535 d. C. No obstante, la peor de todas, la ms devastadora, aconteci en 1833. Ya en los aos anteriores se haba registrado bastante actividad, temblores, explosione. Pero fue en mayo de ese mismo ao cuando los nativos se teman lo peor.
Megatsunami es un término informal utilizado para designar aquellos tsunamis cuyas olas superan con creces en altura a las de un tsunamamis que son provocados por terremoto1