Está en la página 1de 14
OTRA OBRA IMPORTANTE !! Y SU CORAZON ES UN TRANSFORMADOR TRAFOPAR "RANSFORMADORES PARAGUAYOS 5, Trafopar late silenciosamente www. trafopar.com. py en su interior y permite que la fachada sea reluciente sin elementos extrafios a la misma. monanio Hees apers Aap Contes 88 el (595-2) 500 162 Cels00A1) 359585, fixe (595-21) 505869 ttafoparotrafoparcom by vwnrafoparcom py SUcURSAL ‘Cano Det este Paeguoy Tek (995 61)570 148 Gel (0883) 605 36321) (pwnd ELA BLECTRICDAD worannmdootectetel Saeco (2 Mobo DEA BECTNEDAD Revista del sector eléctien al serio del Paraguay @ MUNDO DE LA ELECTRICIDAD wannemmundocloctaticidadl.c ONY heat eA es. dS 1S dad Nh aS eelillel EET Crime Teo C CE ec Cy Ete eee oe ee Ty Ser eo Cu a Cou Cory sector www.mundoelectricidad.com. Transformadores Definiciones y clasificaciones Podriamos definir al transformador como un aparato electromagnélico estatico, destinado 1 transformar un sist2ma eléctrico primario, de corriente alterna en atro secundario, con la misma frecuencia, pero con caracteristicas, en particular, de tension y corriente distintas, Como es un equipo que transfiere energia de un circuito eléctrico a otro, e! transformador Generadores Transformadores levadores de tensién Barra de ata tension Linea de tansmision de alta tension ara de ata tension “Translormadores ‘ebejadores de tension Barra de media tension _—Consumiores en media tension i nstoradors eatin | ‘Consumidores en baja tensin Figura 1 forma parte de los sistemas eléctricos de potencia para ajustar la tensién de salida de una etapa de un sistema a la tensién de entrada de la siguiente (figura 1). Puede asumir otras unciones como: aislar dos circuitos eléctricamente entre si, como auxiliar de equipos de medicién, transformadores de corriente (Tes) y transformadores de potencial (Tps), qmmmemumsemn De acuerdo a su finalidad los transformadores pueden ser: ; iil Hi ery 4) Transformadores de Potencial i 2) Transformadores de Corriente. 3) Transformadores de Distribucion, 4) Transformadores de Fuerza. en Funcionamiento del transformador i El funcionamiento del transformador se basa en el efecto de la induccién mutua. Enla figura podemos podemos ver un nucleo de un transformador monofasica, constituido por kiminas de acero prensadas y en donde estan colocados los arrollamientos. ‘Transformador trifésico de distribucion Uj: Tensién aplicada a la entrada denominada primario. Nj: Numero de espiras del arrollamienton primario.. IN: Numero de espiras del arrollamiento secundario. Us; Tensién de salida, Siaplicamos una tensién U, alterna al primario, circula por este arrollamiento una corriente 11 alterna, dicha corriente provoca la aparicién de un flujo magnético tambien. La mayor parte de este flujo queda canfinado al niicleo, puesto que este presenta el cami- no de menor reluctancia (resistencia). Este fluo origina una fuerza (fem) E,, en el primario y E, en el secundaria, proporcionales: a los ntimeros de espiras de los arrdllamientos de acuerdo a la siguiente relacion: Las tensiones de entrada y de salida U, y U, respectivamente differen muy poco de las fems inducidas E, y E, Por tanto para fines practicos podemos considerar: Notas |, Corriente en ot prmario 1: Corriente en el secundario, Es facil darse cuente que cualquiera de los arrollamientos puede ser primario o secundar- fo, Pero se acostumtra llamar primario al arrollamiento que recibe la energid, y secundario al que alimenta la carga. Por medio de los transformadores, se puede transferir energia de Un circuito a otro, sin que exista conexion fisica entre ellos, La transferencia de energia se efectia completamente a través del campo magnético. Luego el transformador funciona ‘como un dispositivo de acoplamiento. Son indispensables en la distribucion de potencia, porque convierten potencia eléctrica con condiciones dadas de corriente y tensién a la potencia equivalente, con otros valores de corriente y tension. Los trasformadores pueden toner mas de un devanado secundario. ‘Todos lo devanados secundarios pueden ser de bajada de tensién o de subida de tension © uno de bajada y otos de subida. La tension en cada devanado secundario es indepen- diente de los otros devanados y, como en cualquier transformador la determina la tension primaria y la relacion del numero de espiras del secundario con respecto al primar. En algunas situacion2s, los devanados secundarios se conectan a cada uno de los circul- tos independientes, también se pueden conectar dos secundarios por ejemplo en serie 0 en paralelo. Entonces ambos devanados transmiten a la misma carga. Si se conectan en serie y las polaridades tienen la misma direccion entonces se suman, conducen la misma corriente, Si sus polaridades se oponen las tensiones se sustraen, También pueden corectarse en paralelo de manera que puede alimentarse una mayor cortiente a una carga, con menos pérdidas. Ejercicio: Un transformador monofésico cuyo arrollamiento primario N, tiene 1.200 espi- ras esta alimentado for una tension de 23 KV, la tension secundarias es de 220 V. Calcular el nimero de espiras del arrollamiento secundario N,, 220 1.260 = 12 espiras uy 23.000 (5% de 1.200 La cantidad de espiras del arrollarniento secundario aumenta. Quon Transformador Trifasico Para los transformadores trifésicos rigen los ‘mismos principios de funcionamiento que los ‘monofésicos, con algunas diferencias obvias de- bidas a su construccién. ( ‘A.causa de las tres fases es también necesario {de disponer de tres nicleos, cada uno con su pri- mario y secundario. ‘Traneformador con tes devanados secundarios Tipos mas comunes de conexionado de un transformador trifésico Conexién Triangulo Un sistema trifasico esta formado por 3 monofasi- | cos, llamamos corrientes y tensiones de fase, a las tensiones y corrientes de cada uno de los tres |. ei edt 4 sistemas monofasicos considerados, indicados U, ey my, u, Us La'tension en cualquiera de los hilos UVy Wes} Un Ye L | la tensi6n de linea U,, la corriente de linea |, it lo Ig En la conexién triéngulo se cumple: a Ue Ups h= V8xh = = Conexion Estrella Si'se unen los conductores det sistema monofasico 2 un punto en comin , los tres de acuerdo a la figu- ‘a, nemos la conexin estrella. Puede ser con cu aro 0 tres hilos. En a conexién estrella se cumple: I=h s U=U,xv3 ls Ejercicio: ; Calcular la corriente que circula en la linea de una transformador trifasico en estrella, sila corriente que circula en la fase es de 25, En una conexin estrella la corriente de linea es igual a la corriente de fase, |, =I, ,por tanto: 12250, Sila tension entre fase os de 220V gcudnto os ol valor dela tensién de linea? U,=U)x 13 U,= 20x V3 = 380V ANSE NSE 72 MONDO DELA BECTUCDAD Hy Racor —a1 Componentes de un transformador de distribucién trifasica 1) Aislador de Alta Tension 1.1) Terminal de Alte Tension 2) Tapa de Inspeccién 3) Abertura para inspeccién 4) Junta de Goma i 7 . 5) Conmutador NS 5 6) Formaleta 7) Nicleo > _ 8) Bobina 9) Cuba ~ Seen 9.1) Gancho de izar 9.2) Radiadores 9.3) Soporte fjacion a poste 10) Aislador de Baja Tension 11) Placa de identificacion Nucleo Esta construido charas de acero al silicio de granos orientados con la mejor calidad del mercado inter ‘nacional, lo cual permite menores pérdidas con me- jores densidades de flujo magnético. Los niicleos sson totalmente cortaos y armados 0 conformadas en nuestra planta, con los métodos de corte a 45° 0 con el sistema de niicleos envolventes (inico en ! pais), seguin cade proyecto, de manera tal que los transformadores tengan las menores pérdidas posibles, Bobinas Las bobinas de baja tensién son construidas en maquinas especialmente disefiadas para el efecto, con capacidad de fabricacién de bobinas de hasta 300 Kg cada una. Estas bobinas son fabricadas con conductores de cobre olectralitice racocido de alta pureza ¥ conductividad, de forma rectangular, de tal manera a asegurar una buena resistencia ‘mecéinica contra los esfuerzos de cortocircuito que se puedan producir, El aislamiento tér- ‘ico utilizado en los conductores responde a la clase A (105 °C), 0 la que se indique para condiciones especiales. Los devanados de alta tensién estan fabricados con cobre de igual calidad al anterior, pero con seccién circular y recubiertos con esmalte que brinda al mismo tiempo una el- evada aislacién eléctica y aislacion térmica clase H (180 °C). El pape! aislante utiizado en las bobinas es compatible con la clase térmica de éstas, y ‘con el aceite dieléctrico, Son instalados entre las bobinas, unos ductos 0 canales de refrigeracién que facilitan el paso del aceite entre las espiras, lo cual da al transformador una gran capacidad para sonortar sobrecargas. fy MUNOO DEA ECTCEND TRAFORAR i tects Parte activa Est compuesta por el conjunto de las bobinas y el nicieo, que una vez montadas son sometidas a un secado en homos especialmente disefiados de tal manera a eliminar por completo la humedad que pudo ser absorbida por los aislantes. Las partes activas luego de secadas son introducidas en los tanques que son llenados de aceite por medio de un sistema de vacio pleno, lo que permite la extraccién total del aire del tanque, asegurando asi una buena impregnacién de las bobinas para brindar mayor confiabilidad y durabilidad del transformador. Prensado La parte activa es prensada en la parte superior ¢ inferior con unos herrajes de acero, de tal manera que resulte un montaje rigido para minimizar las pérdidas del nucleo, la cor- riente en vacio y el nivel de ruido. Tanque ‘También llamado CUBA, es fabricado con laminas y tubos de acero con suficiente resis {encia mecanica para no ser dafiado por el peso en si o por posibles golpes en la manipu- lacién, En la preparacion del tanque para la pintura es ullizado el sistema de granallado, el cual remueve los éxidos y grasas de las superfcies y asegura la adherencia de la pintura, evitando la corrosion del metal. La combinacion entre la preparacién de la superficie con 1 fondo anticorrosivo y la pintura final dan al transformador una excelente resistencia a la oxidaci6n, Aceite Es el producto utlizado como aistante y refrigerante, y se halla en conformidad a las exi-

También podría gustarte