Está en la página 1de 1

Industria se aboca a mejorar la experiencia de ver videos en el mvil

La industria de los telfonos mviles se encuentra en plena carrera por mejorar


su capacidad para responder a la creciente demanda de contenidos como
series o pelculas, llevando al sector a reenfocar sus prioridades.

El uso de videos en los aparatos mviles debera crecer un 50% cada ao hasta
llegar a representar dos tercios del total del trfico de datos para 2021, estima
el operador de telecomunicaciones Ericsson, con sede en Suecia.

La creciente popularidad del video est empujando a los fabricantes a idear


celulares con mejores pantallas y calidad de sonido. Y a los operadores
telefnicos los ha llevado a colaborar con gigantes de contenido como Vivendi
y Turner, quienes a su vez aumentan la produccin de videos pensados
especficamente para aparatos mviles.

"El video no es una opcin, es una obligacin para los operadores de


telecomunicacin hoy en da", seala Eric Su, presidente del chino Hawi,
tercer fabricante de mviles detrs de Apple y Samsung, durante el Congreso
Mundial del Mvil (MWC) en Barcelona que cerr este jueves.

El grupo francs de medios Vivendi, dueo del rival de YouTube, Dailymotion, y


del principal servicio de TV paga en Francia Canal+, lanz Studio+ el ao
pasado para producir miniseries de alta calidad para celulares.

Hasta ahora, la compaa ha emitido 25 series originales en cinco idiomas.


Cada una de ellas consta de diez episodios de unos diez minutos, distribuidos a
suscriptores mediante una aplicacin del mvil.

Oportunidad enorme

Vivendi alcanz un acuerdo con proveedores de telecomunicaciones en Brasil,


Argentina, Francia e Italia y debutar en junio en Rusia.

bv

También podría gustarte