Está en la página 1de 1
EJERCICIO PARA TERCER GRADO Trabajamos el texto: * Sefiala con un asterisco y una linea vertical todo el pérrafo principal. © Destaca las ideas principales del segundo parrafo. © Una vez realizado el ejercicio, mira una fotografia de la Via Lactea e intenta recordar el texto que has estudiado y redacta con tus propias palabras la informacién més importante de lo aprendido en el texto “La Via Lactea” Si contemplamos el cielo una noche muy oscura, distinguiremos una banda vagamente plateada que describe un arco sobre nuestras cabezas: la llamamos “Via Lactea”. Si la ‘observamos con unos prismaticos 0 con un telescopio se descompondré en millones de estrellas. Esta banda estelar representa una seccién transversal de la galaxia o sistema estelar al que pertenecen casi todas las estrellas del firmamento. La Via Lactea adopta la forma de un disco con una prominencia central, y a cierta distancia se pareceria mas bien a dos huevos fritos unidos por su reverso. El centro de la galaxia se sittia en la direccién del Arquero, y en esta y en la constelacién vecina del Escorpién es donde la Via Léctea resulta mds brillante. En dichas constelaciones, las estrellas se hallan tan densamente apifiadas que presentan la apariencia de una nube brillante y continua. En el Hemisferio boreal, la Via Lactea brilla més en el Cisne y en el Aguila. Es muy desigual en amplitud, y en algunas partes presenta discontinuidades y agujeros. Tales interrupciones vienen determinadas por la presencia de nubes interpuestas (nebulosas) de materia interestelar, que oscurecen la luz que proviene de més alld.

También podría gustarte