Está en la página 1de 2

CAPACITACION SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

Basado en la informacin que logramos captar el da de la capacitacin que se vaso en

un tema en general como lo es (La responsabilidad social) en funcin de valores, la

tica y la vida al igual es la obligacin que los miembros de una comunidad tienen para

preservar las buenas condiciones de su alrededor. La Universidad UNIMINUTO busca

fortalecer en cada uno la dimensin social de nuestro proyecto de vida a travs de la

formacin ciudadana. Al terminar el curso estaremos en capacidad de comprender y

reconocer crticamente las realidades de nuestro contexto social, y plantearemos

diversas estrategias de accin en donde participamos e incidimos en la transformacin

social.

Este concepto se relaciona estrechamente con la tica y la moral, dado que las

decisiones que toman tanto los individuos como las sociedades o grupos en general

tienen consecuencias sobre el resto y hay que desarrollar una conciencia de conjunto.

En cuanto a aspecto legal, la responsabilidad social es regulada de una forma informal

por decretos, normas internas y dems regulaciones en cuanto a la hora de obrar. Nos

podemos dar cuenta que La responsabilidad tiene matices, responsabilidades morales y

jurdicas.

Peronismo: Cada ser humano debe producir por lo menos lo que consume

El seor Jorge Elicer Gomes dice que cada ser humano debe consumir solo aquello

que la natulareza pueda restaurar


REFERENCIAS

Nossetto, L, (2009). Variaciones latinoamericanas. Revista de filosofa Facttum

, (6), pp 77- 97.

Prez, M. (2013). Poltica de Proyeccin Social Uniminuto S. P. Apartado 3:

Formulacin de la poltica pp 3 - 7.

También podría gustarte