Está en la página 1de 1

Universidad Pedaggica Nacional

Licenciatura En Filosofa
Proyecto 2
Lgica de las Buenas Razones: Ejercicio escritural
Karen Lozano

Razones para mantener la enseanza de la filosofa en la Educacin media

El propsito de la formacin filosfica en la educacin media depende del contexto cultural e


histrico, que enmarca el entorno de la sociedad y por ende el de los estudiantes. La
orientacin de la educacin filosfica en general ha sido con el nimo de forjar un ser humano
que en el mbito social desarrolle unas habilidades ms all de la repeticin del conocimiento,
como lo son la reflexin, la crtica, por supuesto sujetos de participacin poltica, con un
carcter tico y moral bien definidos. Cada sociedad se labra un cierto ideal del hombre, de
lo que debe ser ste tanto al punto de vista intelectual como fsico y moral (Durkheim, E.
(1922/2001). Educacin y Sociologa, p. 52. Mxico, Coyoacn.)

El papel de la filosofa en la educacin ha de suscribirse a esta orientacin, pues solo con ella
es posible que una persona sea capaza de abrir sus horizontes intelectuales, y desarrollarse de
una forma menos dogmtica en la vida social.

Un estudiante que se ha acercado asertivamente a la filosofa en su educacin media


(maravilloso si es desde antes), es un sujeto con oportunidad de poner sus conocimientos a
discusin, ya sea con sus pares, maestros, amigos o su familia; la filosofa le proporciona
herramientas argumentales para sustentar lo que dice y le dar ms confianza para expresarse.

La filosofa acerca a los estudiantes a un pensamiento reflexivo con una postura crtica frente
a sus acciones y la de los dems, permitindole pensar mejor en sus actos y las consecuencias
de los mismos.

Por otra parte, la filosofa promueve la indagacin de preguntas que si bien en principio
pueden parecer insignificantes, pueden con ayuda del docente llegar a ser problemas
filosficos bien desarrollados y al ser preguntas hechas por ellos mismos promover su
capacidad de cuestionamiento de su entorno.

Finalmente, se piensa en la filosofa como un complemento a las dems asignaturas, es decir,


que se piense en la filosofa de manera transversal en relacin con las dems asignaturas, de
este modo se posibilite que los estudiantes construyan y le den sentido al conocimiento que
adquieren a diario en sus entornos escolares.

También podría gustarte