Discover millions of ebooks, audiobooks, and so much more with a free trial

Only $11.99/month after trial. Cancel anytime.

La historia como campo de batalla: Interpretar las violencias del siglo XX
La historia como campo de batalla: Interpretar las violencias del siglo XX
La historia como campo de batalla: Interpretar las violencias del siglo XX
Ebook408 pages4 hours

La historia como campo de batalla: Interpretar las violencias del siglo XX

Rating: 0 out of 5 stars

()

Read preview

About this ebook

La caída del muro de Berlín en 1989 no es una marca más en el desarrollo cronológico del siglo XX; indica un umbral que cierra una época para abrir una nueva. Representa el punto de inflexión de una transición al cabo de la cual el paisaje intelectual y político experimentó un cambio radical, el vocabulario se modificó y los antiguos parámetros de análisis fueron reemplazados. La historiografía, profundamente afectada por esta ruptura, ha debido cuestionar sus paradigmas, interrogar sus métodos y redefinir sus áreas.
En La historia como campo de batalla, Enzo Traverso reconstruye de manera magistral y desde una perspectiva crítica el panorama de las transformaciones que se encuentran en el centro de los debates historiográficos actuales. Aborda las grandes categorías interpretativas para echar luz simultáneamente sobre la riqueza y los límites de sus contribuciones o de sus metamorfosis. Interroga el comparatismo histórico, primero, estudiando los usos de la Shoah como paradigma de los genocidios, y después, poniendo en paralelo el exilio judío y la diáspora negra, dos temas centrales de la historia intelectual. Por último, analiza las interferencias entre historia y memoria, entre distanciamiento y sensibilidad de lo vivido, que afectan hoy a cualquier narración del siglo XX.
«Para quienes no han elegido el desencantamiento resignado o la reconciliación con el orden dominante, el malestar es inevitable. Probablemente la historiografía crítica se encuentre hoy bajo el signo de tal malestar. Hay que tratar de volverlo fructífero».
LanguageEspañol
Release dateMar 1, 2023
ISBN9789877193978
La historia como campo de batalla: Interpretar las violencias del siglo XX
Author

Enzo Traverso

Enzo Traverso is Susan and Barton Winokur Professor in the Humanities at Cornell University. His publications include more than ten authored and edited books, including The End of Jewish Modernity (Pluto, 2016), Fire and Blood, The European Civil War 1914-1945 (Verso, 2016) and Understanding the Nazi Genocide: Marxism after Auschwitz (Pluto Press, 1999).

Read more from Enzo Traverso

Related to La historia como campo de batalla

Related ebooks

Modern History For You

View More

Related articles

Reviews for La historia como campo de batalla

Rating: 0 out of 5 stars
0 ratings

0 ratings0 reviews

What did you think?

Tap to rate

Review must be at least 10 words

    Book preview

    La historia como campo de batalla - Enzo Traverso

    I. FIN DE SIGLO

    El siglo XX de Eric Hobsbawm

    ERIC J. HOBSBAWM es sin duda, hoy, el historiador más leído en el mundo. Esta notoriedad se debe sobre todo al éxito planetario de Historia del siglo XX (1994), su historia del corto siglo XX.¹ Desde luego que ya ocupaba un lugar protagónico en la historiografía internacional, pero la aparición de esta obra le permitió conquistar un público mucho más grande. Cualquier nueva interpretación del mundo contemporáneo no podrá escapar a una confrontación con su perspectiva, que se ha vuelto canónica. Esta constatación revela una paradoja: el siglo XX culminó en un clima de restauración intelectual y política, despedido por un estrépito mediático que anunciaba el triunfo definitivo de la sociedad de mercado y del liberalismo; Hobsbawm, en cambio, no esconde sus simpatías por el comunismo, el gran perdedor de la Guerra Fría, ni su adhesión a una concepción de la historia de inspiración marxista. Su libro funciona como contrapunto al consenso liberal en torno a una visión del capitalismo como orden natural del mundo.² Esto es particularmente cierto en Francia, donde llegó a las librerías, gracias a un editor belga, cinco años después de su edición inglesa original y luego de haber sido traducido a más de veinte lenguas. En 1997, Pierre Nora explicaba en Le Débat que una obra así, anacrónica e inspirada en una ideología de otra época, nunca sería rentable para un editor (lo que motivaba la decisión de rechazarlo en su colección de Gallimard).³ Dicho pronóstico, rápidamente desmentido por el éxito del libro, suponía un prejuicio ideológico: la existencia de una sintonía perfecta entre la sensibilidad de los lectores y la recepción entusiasta que los medios de comunicación reservaron para El pasado de una ilusión, de François Furet (1995), y El libro negro del comunismo (1997). Casi 15 años después de su publicación, el libro de Hobsbawm merece ser releído a la luz de su obra, enriquecida por una importante autobiografía y algunas selecciones de ensayos. También cabe ponerlo en relación con otras historias del siglo XX, orientadas por métodos y miradas distintos, publicadas en el transcurso de estos últimos años.

    UNA TETRALOGÍA

    La Historia del siglo XX es el último volumen de una tetralogía. Viene después de tres obras dedicadas a la historia del siglo XIX publicadas entre 1962 y 1987. El primer libro analiza los cambios sociales y políticos que acompañaron la transición del Antiguo Régimen a la Europa burguesa (La era de la revolución, 1789-1848). El segundo reconstruye el auge del capitalismo industrial y la consolidación de la burguesía como clase dominante (La era del capital, 1848-1875). El tercero estudia el advenimiento del imperialismo y concluye con la aparición de las contradicciones que fracturaron el concierto europeo, creando las premisas de su estallido (La era del imperio, 1875-1914).⁴ Hobsbawm no había planeado estas obras; más bien surgieron a lo largo del tiempo, por encargo de sus editores y por el estímulo que le proporcionaba la evolución de sus investigaciones. En el fondo, su trayectoria historiográfica es la de un especialista del siglo XIX. En 1952, fundó con Edward P. Thompson y Christopher Hill la revista Past and Present, tentativa de síntesis entre el marxismo y la escuela de Annales. Se dedicó a estudiar la historia social de las clases trabajadoras y las revueltas campesinas en la época de la Revolución Industrial: el marxismo y la formación del movimiento obrero ocupaban el centro de sus intereses. La elaboración de estos trabajos pioneros fue acompañada por sus grandes síntesis históricas. De factura más clásica y escritos en un estilo accesible para el gran público, los libros de su tetralogía no construyen nuevos objetos de investigación ni alteran los enfoques historiográficos tradicionales. Bosquejan un amplio fresco del siglo XIX que, en la larga duración, echa luz sobre las fuerzas sociales. Dicho de otro modo, existe una distancia entre, por un lado, el historiador de los luditas y de la resistencia campesina a los enclosures [cercados] de los campos ingleses y, por otro lado, el de las grandes síntesis sobre las revoluciones burguesas y el advenimiento del capitalismo industrial. Esta distancia no será salvada por el último volumen de su tetralogía, prisionero de una tendencia que él siempre ha reprochado a la historiografía tradicional del movimiento obrero: mirar la historia desde arriba, sin preocuparse por lo que pensaba la gente común, los actores de abajo.⁵

    Hobsbawm concibió el proyecto de una historia del siglo XX inmediatamente después de la caída del muro de Berlín. Fue uno de los primeros en interpretar este acontecimiento como el signo de una transformación que no sólo ponía fin a la Guerra Fría, sino que, en una escala mayor, clausuraba un siglo. Nacía entonces la idea de un siglo XX corto, enmarcado por dos momentos cruciales de la historia europea –la Gran Guerra y el desmoronamiento del socialismo real– y opuesto a un siglo XIX largo que iba de la Revolución Francesa a las trincheras de 1914. Si la guerra fue la verdadera matriz del siglo XX, la revolución bolchevique y el comunismo fueron los que le dieron un perfil específico. Hobsbawm lo sitúa por completo bajo el signo de Octubre; y justamente el final de la trayectoria de la URSS, al cabo de un largo declive, firma su culminación.

    Nacido en Alejandría en 1917 de padre inglés y madre austríaca, Hobsbawm se define como el descendiente de los dos pilares de la Europa del siglo XIX: el Imperio británico y la Austria de los Habsburgo. En Berlín, en 1932, con 15 años, se hizo comunista. No cuestionó esta elección en el transcurso de las décadas siguientes durante las cuales estudió y, luego, enseñó en las mejores universidades británicas. El siglo XX ha sido su vida y admite, con total honestidad, su dificultad para disociar la historia de la autobiografía. Opuesto a una ilusoria neutralidad axiológica, afirma claramente, desde las primeras páginas de su libro, su condición de espectador comprometido: No parece probable que quien haya vivido durante este siglo extraordinario pueda abstenerse de expresar un juicio. La dificultad estriba en comprender.

    El impacto de Historia del siglo XX ha sido tanto más fuerte en la medida en que, al acabar su tetralogía, Hobsbawm ratificaba un cambio ocurrido en nuestra percepción del pasado. Procedía a la puesta en historia de una época que, considerada hasta entonces como un presente vivido, era ahora aprehendida como pasada y clausurada, en una palabra, como historia. La Guerra Fría abandonaba las crónicas de la actualidad para volverse el objeto de un relato histórico que la inscribía en una secuencia más amplia, remontándose hasta 1914. La idea de un siglo XX corto entró en la esfera pública, después, en el sentido común.

    La visión de un siglo XIX largo no era nueva. En La gran transformación (1944), Karl Polanyi ya había esbozado el perfil de una paz de cien años que se extendía del Congreso de Viena –al cabo de las guerras napoleónicas– al atentado de Sarajevo en 1914.⁷ El siglo XIX, construido sobre un equilibrio internacional entre las grandes potencias y con Metternich como arquitecto, había asistido a la eclosión de instituciones liberales, al desarrollo de un enorme crecimiento económico fundado en la construcción de los mercados nacionales y consolidado por la adopción del patrón oro (gold standard). Por su parte, Arno J. Mayer había calificado el siglo XIX como edad de la persistencia del Antiguo Régimen. En el plano económico, la burguesía ya era la clase dominante, pero su mentalidad y su estilo de vida revelaban su carácter subalterno respecto de modelos aristocráticos que –a excepción de algunos raros regímenes republicanos, entre los que estaba Francia después de la década de 1870– seguían siendo premodernos. En 1914, una segunda Guerra de Treinta Años ponía fin a la agonía secular de este Antiguo Régimen en remisión condicional.⁸ Hobsbawm parece haber llegado a conclusiones parecidas. En el primer volumen de su tetralogía, define a la gran burguesía industrial y financiera como la clase dominante de la Europa del siglo XIX.⁹ Luego, en el segundo, matiza su análisis destacando que, en la mayoría de los países, la burguesía no ejercía el poder político, sino solamente una hegemonía social, ya que el capitalismo era reconocido desde entonces como la forma insustituible del desarrollo económico.¹⁰ Esta distancia entre una dominación social burguesa y un poder político aristocrático, que se menciona sin jamás explicarla en profundidad, sin duda sigue siendo –como lo han observado algunos críticos– el principal límite de los tres primeros volúmenes de su fresco histórico.¹¹ El hiato inexplorado entre hegemonía social burguesa y persistencia del Antiguo Régimen pone también en cuestión una concepción marxista tradicional de las revoluciones burguesas (1789-1848), cuya crítica más fecunda será desarrollada por otros investigadores.¹²

    El largo siglo XIX pintado por Hobsbawm es el teatro de una transformación del mundo, de la que Europa, gracias al auge del imperialismo, fue a la vez centro y motor. Todas las corrientes políticas se identificaban con su misión civilizadora, encarnada por una raza y una cultura superiores. El siglo de las vías férreas y de las fábricas industriales, de las grandes ciudades y de los tranvías, de las ametralladoras y de las estadísticas, del periodismo y de las finanzas, de la fotografía y del cine, del telégrafo y de la electricidad, de la alfabetización y del colonialismo estuvo dominado por la idea de progreso. Éste era concebido a la vez como un movimiento moral y material, ilustrado por las conquistas de la ciencia, el aumento incesante de la producción y el desarrollo de los ferrocarriles, que conectaban todas las grandes metrópolis así como también los dos márgenes de Estados Unidos. El progreso se volvió una creencia inquebrantable, que ya no se inscribía en las potencialidades de la razón, sino en las fuerzas objetivas e irresistibles de la sociedad. Las páginas más potentes de Historia del siglo XX son las del primer capítulo, en las que Hobsbawm describe el comienzo del siglo XX en un clima apocalíptico que literalmente acabó con todas las certezas de una era anterior de paz y prosperidad. El nuevo siglo empezó como una era de la catástrofe (1914-1945) enmarcada por dos guerras totales destructoras y criminales: tres décadas durante las cuales Europa asistió al derrumbe de su economía y de sus instituciones políticas. Desafiado por la revolución bolchevique, el capitalismo parecía haber pasado su momento, mientras que las instituciones liberales asomaban como los vestigios de una edad pretérita y se descomponían, a veces sin oponer la menor resistencia, ante el desarrollo de los fascismos y de las dictaduras militares en Italia, Alemania, Austria, Portugal, España y en varios países de Europa central. El progreso se reveló ilusorio y Europa dejó de ser el centro del mundo. La Sociedad de Naciones, su nuevo gerente, permanecía inmóvil e impotente. En comparación con estas tres décadas de cataclismos, las de la posguerra –la edad de oro (1945-1973) y la debacle (1973-1991)– parecen dos momentos distintos de una sola y misma época que coincide con la historia de la Guerra Fría. La edad de oro fue la de los Treinta Gloriosos, con la difusión del fordismo, la ampliación del consumo de masas y el advenimiento de una prosperidad generalizada y aparentemente inagotable. La debacle (landslide) comenzó con la crisis del petróleo de 1973, que puso fin al boom económico y se prolongó con una onda expansiva recesiva. Al Este, ella se anunció con la guerra de Afganistán (1978), que inició la crisis del sistema soviético, al que acompañó hasta su descomposición. La debacle siguió a la descolonización –entre la independencia de India (1947) y la guerra de Vietnam (1960-1975)–, durante la cual el desarrollo de los movimientos de liberación nacional y de revoluciones antiimperialistas se mezcló con el conflicto entre las grandes potencias.

    EUROCENTRISMO

    La periodización propuesta por Hobsbawm da fuerza a su tetralogía y, al mismo tiempo, marca sus límites. Su volumen dedicado a las revoluciones burguesas –el más antiguo– es inevitablemente el más fechado. A lo largo de estos últimos años, varios historiadores han criticado su interpretación de una doble revolución, a la vez económica y política: la Revolución Industrial inglesa que transforma el capitalismo y la Revolución Francesa que, después de las guerras napoleónicas, acaba con el Antiguo Régimen en Europa continental (con excepción del Imperio de los zares).¹³

    Según Christopher Bayly y Jürgen Osterhammel, es necesario relativizar esta tesis. El siglo XIX fue indiscutiblemente una época de modernización, pero este proceso no fue ni rápido ni homogéneo. La Revolución Industrial afectó, en un principio, sólo a Inglaterra y a Bélgica. Tanto en Europa como en Estados Unidos, la industria comenzó a dominar la economía recién a partir de la década de 1880, y en varios países de manera muy incompleta. Por lo tanto, sería falso proyectar sobre todo el siglo la imagen de una modernidad que sólo se impuso hacia el final, o interpretar sus conflictos políticos y sus revoluciones como el producto de las contradicciones de la sociedad industrial. La Europa del siglo XIX seguía siendo, en su conjunto, rural. En el plano político, el fin del absolutismo no dio paso a Estados modernos fundados sobre la base de constituciones liberales, dotadas de instituciones representativas y bien instaladas en sociedades dominadas por la burguesía industrial y financiera. Dicho de otro modo, el siglo XIX no vio el desarrollo del Estado burgués. Fue más bien un lugar de experimentación de formas híbridas entre una burguesía ascendente (pero no dominante) y una aristocracia que trataba de adaptarse a la nueva situación y que perduraba en el corazón de un Antiguo Régimen persistente.¹⁴ La aristocracia seguía siendo un modelo para las nuevas elites sociales y económicas, que entablaban con ella relaciones simbióticas. El término burgués designaba de manera bastante indefinida a personas respetablesquienes usan guantes–,¹⁵ mucho más que a una clase de emprendedores capitalistas. Por consiguiente, todos los miembros de profesiones liberales eran burgueses. Osterhammel describe el otoño dorado¹⁶ de la aristocracia (entre las dos olas destructoras de 1789 y 1917) y Bayly evoca los últimos días de verano de los propietarios de esclavos¹⁷ durante la primera mitad de un siglo marcado por la abolición de la esclavitud. El liberalismo salido de esta síntesis entre aristocracia en declive y burguesía en ascenso temía o, para decirlo mejor, odiaba a la democracia, en la que veía una forma de anarquía y de dominación de las masas. Esta percepción era compartida por un positivista y teórico de la raza como Gustave Le Bon, para quien la era de las masas (la democracia) anunciaba la decadencia de la civilización, y por un político liberal conservador británico como Alfred Milner, citado por Hobsbawm en La era del imperio, para quien el Parlamento inglés no era más que la chusma de Westminster.¹⁸ Lejos de surgir como el complemento natural del liberalismo y del mercado, según un cliché tan falso como extendido, la democracia será el resultado de más de un siglo de luchas, entre las revoluciones del siglo XVIII y las del siglo XX. Las instituciones representativas del siglo XIX apuntaban a lo que Domenico Losurdo calificó de Herrenvolk democracy: una democracia del pueblo de los señores estrictamente delimitada por fronteras de clase, género y raza, que excluía del sufragio a las capas trabajadoras, a las mujeres y a los indígenas del mundo colonial.¹⁹ Dicho de otro modo, las elecciones eran un asunto de propietarios, varones y

    Enjoying the preview?
    Page 1 of 1