Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los ndices de natalidad suelen ser muy elevados en los pases del Tercer Mundo, en
los que el subdesarrollo favorece la creacin de familias numerosas como hbitos
culturales y religiosos, carencia de medios anticonceptivos, y algunos necesitan ms
miembros en la familia para poder subsistir.
MORTALIDAD: La mortalidad nos indica el nmero de fallecimientos de una poblacin en concreto por cada
1000 habitantes, durante un perodo de tiempo determinado, este puede ser durante un ao.
MIGRACION: Se produce una migracin cuando un grupo social, sea humano o animal, realiza un traslado
de su lugar de origen a otro donde considere que mejorar su calidad de vida. Implica la fijacin de una
nueva vida, en un entorno social, poltico y econmico diferente y, en el caso de los animales
un hbitat distinto, que sea ms propicio para la subsistencia de la especie.
Segn el lugar del destino, la migracin puede ser interna, cuando se realiza dentro de un
mismo pas; por ejemplo, del campo a la ciudad (xodo rural); y externa, cuando se da de
un pas a otro. Tanto en el caso de las migraciones internas como las externas nos
encontramos con los aspectos de: inmigracin y emigracin.
Emigracin es la salida de organismos de la poblacin a otro lugar. Se mide mediante la tasa de emigracin que
es el cociente entre individuos emigrados en una unidad de tiempo y el tamao de la poblacin.
Si en una poblacin la suma de la natalidad y la tasa de inmigracin es superior a la suma de la mortalidad y la tasa
de emigracin su tamao aumentar con el tiempo; tendremos una poblacin en expansin y su crecimiento se
representar con signo +.
Si por el contrario la suma de la natalidad y la tasa de inmigracin es inferior a la suma de la mortalidad y la tasa de
emigracin, la poblacin disminuir con el tiempo; tendremos una poblacin en regresin y su crecimiento se
representar con signo -.
MIGRACION
NATALIDAD
REPRODUCCION
MORTALIDAD