Está en la página 1de 1

T H .

XXXVH, 1982 RESEA DE LIBROS 409

TEUN A. VAN DIJK, Estructuras y junciones del discurso, Una intro-


duccin interdisciplinaria a la lingstica del texto y a los estudios
del discurso, Mxico, Siglo XXI Editores, primera edicin en
espaol, 1980, 146 pgs.

La gramtica textual est de moda. La nueva perspectiva lingstica


ha venido desarrollndose con algn xito a partir de la dcada del
sesenta. Surgida en Alemania y estudiada en Holanda, Francia y Espaa,
la gramtica del texto, merced a los trabajos de la pragmtica y la
sociolingstica principalmente, ha entrado a cuestionar frontalmente
algunos postulados de la lingstica chomskyana, en especial el hecho
de considerar a la oracin como el elemento de base susceptible de
anlisis sintctico-semnticos. De otra parte, el nuevo enfoque deplora
el idealismo de algunas concepciones del pensador de Pensilvania y
enfatiza sobre el1 demasiado nfasis otorgado a la intuicin lingstica
de Chomsky.
El libro de Van Dijk lingista holands nos presenta una
buena muestra de lo que es, cmo discurre y sobre qu se fundamenta
la lingstica textual. El autor desarrolla el tema en cinco conferencias,
equilibradas todas ellas, con las que pretende sentar las tesis esenciales
de la nueva gramtica. Los ttulos de las cinco conferencias constituyen
una acertada radiografa de las metas que dicha gramtica persigue:
Desarrollo y problemtica de la gramtica de texto;
Macroestructuras semnticas;
La pragmtica del discurso;
Discurso, cognicin y comunicacin;
Estructura y junciones del discurso literario.
La gramtica del texto, es, entonces, una visin un tanto ms
globalizadora de los hechos y fenmenos del lenguaje. En palabras de
Van Dijk (pg. 19):
una gramtica del texto proporciona una mejor base para el estudio del discurso
y la conversacin en el contexto social interaccional e institucional, y para el estudio
de tipos de discurso y del uso de la lengua en distintas culturas.

Es de anotar, por ltimo, que la gramtica textual, como cualquier


teora precedente, inventa y hace uso de una nueva terminologa que
en veces confunde y entorpece la lectura de cualquier obra que verse
sobre el tema en cuestin. No obstante, el lector interesado en el tpico
ir poco a poco familiarizndose con los nuevos trminos, paso obligado
para la cabal comprensin del nuevo enfoque lingstico.

JAIME BERNAL LEONGMEZ


Instituto Caro y Cuervo.

12

THESAURUS. Tomo XXXVII. Nm. 2 (1982). Jaime Bernal Leongmez, resea a Teun ...

También podría gustarte