VELEZ
PROYECTO DE VIDA
PROYECTO DE VIDA
El proyecto personal de vida debe tener unos matices especficos que permitan identificar
a cada persona como un ser diferente, nico e irrepetible, estos matices son
las caractersticas del proyecto:
Coherente: debe ser consecuente entre lo que se busca y lo que se hace para
lograrlo. Lo que se desea.
Original: porque cada persona tiene sus caractersticas propias, cada una tiene
una manera y un ritmo diferente de encarar el proyecto de vida teniendo en
cuenta su personalidad y en la realidad cultural e histrica en la cual vive su
propia opcin de vida
Para comenzar a desarrollar tu proyecto de vida debes escribir una frase que creas que te
represente y represente tu proyecto. Debe representar el valor que representa para ti la
realizacin de este proyecto.
A. Escribe un texto en base a estas consigna: Cmo te ves ahora y como te ves en
un futuro?, Piensas que podras llegar a concretar lo que piensan de su futuro?,
Con qu obstculos crees que se encontrarn?, Con qu oportunidades?
B. Escribe 3 metas que tengas proyectadas para cumplir a corto o largo plazo
C. Teniendo en cuenta estas metas, responde:
Qu necesitaras para poder cumplirlas?
Crees que necesitas cambiar algo en el presente para poder lograr tus
metas? Si es as que necesitaras cambiar?
Quin o quienes crees que podran ayudarte a conseguir estas metas?
Por qu?
D. Escribe 5 cualidades que creas que te representan
E. Escribe 5 defectos que creas que debes mejorar
G. Escribe un ensayo en donde se plasme el sentido que tiene para ti la vida ( tarea)
COLEGIO DEL SAGRADO CORAZON DE JESUS HERMANAS BETHLEMITAS
VELEZ
PROYECTO DE VIDA
La familia es fundamental en la construccin del proyecto de vida del ser humano, pues le
facilita el desarrollo de la capacidad de planificacin, cuyo objetivo es alcanzar las metas
que se proponen en la vida social y personal. La composicin de la familia vara de
sociedad, de pas en pas, de regin en regin; pudiendo en algunos casos ser muy
numerosa y en muchos otros limitarse solamente a los integrantes centrales o nucleares:
padre, madre e hijos. Convencionalmente se entiende por familiares secundarios a los
tos, primos, abuelos y sobrinos. Se puede tambin mencionar la familia poltica, es decir
aquella que se establece en base a relaciones no sanguneas: cuado, nuera, suegros,
yerno, ahijados.
TALLER 2:
MI FAMILIA ME MOTIVA A
MI FAMILIA ME DEMUESTRA QUE SOY
LO QUE DEBO MEJORAR COMO HIJO (A) ES