Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PROGRAMA ANALTICO
2013
OBJETIVOS:
Conocer la etnografa como mtodo de investigacin sociocultural.
Comprender la relacin entre el sentido comn y el proceso de conocimiento.
Caracterizar y aplicar tcnicas de construccin de datos etnogrficos.
ORGANIZACIN Y CRONOGRAMA:
La organizacin de los contenidos se realizar en dos bloques que se distribuirn en un total de seis
clases.
ESTRATEGIA DE ENSEANZA:
Exposiciones tericas en las cuales la docente plantear los lineamientos generales de las unidades
temticas. Exposiciones de los alumnos de lecturas individuales y de las discusiones grupales de
los textos consignados en la bibliografa.
MODALIDAD DE EVALUACIN
Requisitos para la aprobacin de la asignatura:
Modalidad presencial: 80 % de asistencia y aprobacin de una evaluacin final individual con una
calificacin igual o mayor a 7 (siete).
CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFA
El trabajo de campo: el acceso, la entrada, los porteros. La posicin del investigador en el trabajo de
campo y su compromiso tico. El rol del investigador. El extraamiento, la familiarizacin y el
encuentro de reflexividades
Bibliografa
Achilli, E. 2005. Investigar en antropologa social. Los desafos de transmitir un oficio. Laborde
Editor: Rosario
Domnguez Mon, A. 1988. "Poner el cuerpo" o el lugar del observador/a en el trabajo de campo".
Segundas Jornadas sobre etnografa y mtodos cualitativos. IDES, 3, 4 y 5 de junio. Bs. As.
Garreta, Mariano, et al.2001. La trama cultural. Textos de antropologa y arqueologa
Guber, Roxana. 2001. La etnografa. Editorial Norma. Buenos Aires.
Hammersley, M. y P. Atkinson. 1994. Etnografa. Mtodos de investigacin. Paids: Buenos Aires.