Está en la página 1de 2

IDENTIFICACIN DE ACIDEZ Y BASICIDAD DE ALGUNAS SUSTANCIAS DE USO

COTIDIANO MEDIANTE INDICADOR DE pH DE REPOLLO MORADO

Objetivo General
Medir el pH de algunas sustancias de la vida diaria.

Objetivos Especficos
Preparar un indicador de pH a partir de pigmentos naturales
Comprender la importancia de la acidez y la basicidad en procesos de la vida
cotidiana.

Materiales

Repollo rojo
Gotero
Copas plsticas pequeas
Shampoo liquido de color blanco
Crema dental blanca
Gaseosa blanca
Hipoclorito de sodio (Clorox)
Jugo de limn
Vinagre
Leche
Clara de huevo
Sal de frutas o Alka Sel- Zer diluido en agua
Leche de magnesia
Soda caustica (limpiador de caeras)
Amoniaco

NOTA: necesita cantidades mnimas de cada sustancia, no es necesario que las


obtenga todas pero si la mayora.

Elaboracin del indicador de pH

Tome unas hojas de REPOLLO ROJO o (col roja) y rsguelas. Colquelas a hervir en
poca cantidad de agua aproximadamente un pocillo de agua. Luego de que el
repollo haya desprendido la coloracin morada caracterstica, retire del fuego y
deje enfriar. Haga de cuenta que esta haciendo un extracto muy concentrado de
repollo.

Procedimiento

Coloque en cada copa una pequea cantidad de cada una de las sustancias y
luego agregue tres gotas del indicador de pH, que acaba de elaborar. Observe el
cambio en la coloracin y de acuerdo a la representacin pictrica (abajo),
compare el color y estime en que pH se encuentra cada sustancia.
INFORME (Esta es la hoja que debe enviar para la calificacin)
Nombre:

1. Llene la siguiente tabla

Sustancia pH Acido o base Observaciones

2. Anexe una fotografa de su experimento (SOLO UNA)

Espacio para la fotografa.

3. Anlisis de Resultados

a. Por que razn el repollo morado acta como indicador de pH?


b. Explique por que es importante conocer el pH de las sustancias que
utilizamos en la cotidianidad
c. Consulte otro tipo de indicadores de pH y su rango de coloracin en medio
acido y bsico.

4. Bibliografa (Recuerde que no cuentan como bibliografas paginas de


divulgacin como Wikipedia, rincn del vago, buenastareas.com etc, se requiere de
consultas en paginas de carcter acadmico- cientifico)

También podría gustarte