Está en la página 1de 17
TEXTO Nio.01 al ET apo Saag fl gun conavonir yniapas niin RIS my sentido modemeg@2! tempo es apenas anterior a ios Estados Unidos. Es un subproducto del Industrialisiqy@ ahalogo en lo psicolégico a los perfumes sintéticos y alas tinturas de anilina, El tiempo es nuesto tirano. Tenemos conciencia crénisa dal correr del minutero y aun del correr del segundero. Es ‘orzeso. Hay trenes que tomar, relojes que regisiran la entrada al trabapo, tereas que debemos ejecutar a plazo fijo, records que hemos de superar por fracoiones de segundo. maquinas que indican la velocidad a la que debe realizarse el trabajo. Nuestra conciencia de las equefias unidades de tiempo es ahora aguda Para nosotros por ejemplo, el momento 8 horas 17 ‘minutos significa algo —algo muy importante si por casualidad es el momento de partida de nuestro tren diavio-. Pera nuestros antepasados, un instente tan raro y singular no tenia sentido, no existia siquiera. Al inventar la locomotora, Walt y Stephen son (ueron coinventores deltiempo, Laiidea central del texto pone de relieve.. A. labrevedad de la existenci, B. La fugacidad de la duracion C. latirania del tempo D. eltiempo y sus causa eo La palabra CRONICA, segun el texto q ‘A. aguda. B. increible. C. 3. Entre el sentido mot Tyee se Gofllce del texto que nuestros antepasads. A. poselan una fe religiosa mas arraigada. B tonian una vida menos agitada que la nuestra. ss? Capea os rahe dl nob ae 1po y el industrialismo hay, respectivamente, una analogia - consecuencia. C. objeto —funcién. D. Causa — efecto. 5. Se intiere que al autor del texto le intereg) A. hacer una critica de la vida moder po. B. enfatzar las penurias de la videbSeial G. estuciar la pscologia deniiduo 7 naner ea relieve: fa Ing antanasarins Texto nr. 02 se Desde mi experiencia, la gran mayoria de doo: ueja de que los padres de familia no ee involicran en la educecién ce sus hos’ no inde las reuniones dal eclagio. no acudon 2 ita personaimente, dejan a sus hiosisiMe escuela pare que ella se encaryue de educatos, ludiondo aei su reeponeabiided Iguna de estas apreciacig/8S® puede ser cierta, aunque la verdad yo pondria a varias en tela de uiio, o les daria ‘ontexto antes de interpretarias. Hay razones cullurales pof,jas cuales jos padres del responsabilidad de educara la escuela y a los docentes. a los qué"bnsideren cho meGiSpeparados que elos mismos para asumir con éxto esa tarea. ¥ hay tambien idividades escolares que no vale1 la pena, escuelas para pacres pésimamente hechas, a las que © va realmente a perder el tiempo, Alaunos coleaios las convocan a las 2:00 de la tarde, (.¢"e6n Laautor que... A jes de famiia no se involucran en la aducacién de sus hij. B. [5 profesores toman en cuenta la ayuda de los padres en las reuniones. C. los padres creen en la preparacién del docente por eso les contiangg sus hijos. D. los padres no partisipan en las ascuelas de padies porque getiionen tuna mutta 2Qué titulo sintetiza el texto? gee A. La patticipacién de los padres de familia ef Iniones quieren colaborar. B. Algunos colegios desaprovechan aq A. algunos colegi B. los pe fe familia no participan porque las actividades son inadecuadas. c. jegios carecen de una propuesta que integre el trabajo de los docentes y delos padres de tamilia, D. las quajae que tienen los profecores con racpecio a los padres son intundadas. 9. ¢Por qué la autora del texto se enct 10, zCual podria ser a opinion mas adecuada A. La preocupacion de la autora por la B. Esta bien que los docentes rene aprendizajes C. La participaci por los docente ino inyalQamos a los padres de fami /acaso. nde su hijo es una actitud correcta. is de familia determinen el logro de los ss en la educacién de sus hijos debe ser tomada en cuenta D. en la educacién de sus hijos, la educacién TEXTO Nro. 03 Muchos dafinen las corridas de toros como la fiesta nacional espafiola, como un legaco cultural Unico y milenario que forma parte de nuestra sociedad y de nuestra esencia. Sin embargo, para rm 13. .Cuales el sentido del uso de las comnllas en eltexto?.., ‘A. Resalla el significado de las palabras. < B. lndieer que’ son: transcripolaris lestuale soo . Para aclarar el sentido de las palaby D. Otorgar un significado alabras, TExTO No.4 en TAPULERTID CoNgeSES DE LA CUMLZACION Cuando todo v: “in justiica los medios la sociedad humana welve a la oscura y himeda caverna pr alejandose del fuego vital de la ciuiizacién. Solo la puleritud y la coherencia, de cada acto cotidiano -individual o colectivo, privado y poltica- garantizan la vigancia del Estado mederno de derecho y de todas las abstracciones sobre las que se sostiene: demociacia, libertad, usticia, solidaridad, entre otras. Habiar de ellas no es lo mismo que hablar de un rabano. Rébano es una palabra concreta que representa algo tangible que podemos ver. palpar, oler, saborear y hasta agarrar por las hojas. Nuestra sociedad, sin embargo, se sostiene en conceplos abstractos. que la tomnan fragil. La doble moral, los arregios bajo la mesa y la turbidez, dinamitan la credibilidad de nuestras instiluciones y de! sstema en ambitos diversos desde el Congreso a la economia Sasando por los particos politicos y de futbol hasta liegar a la empresa privada, la medina, las arles, la gastronomia 0 un campeonato de \abla hawalana. Nada se salva cuando no hay cor verdad y coherencia. Cuando el fin justitice el medio todo esté en riesgo y todos perdemos, 14, La vigencia del Estado se garantiza por oo ‘A. la puletitud y fe coherencia da cada acto cotid B. la certeza de que el fin justfica ios medios, . la democracia, litertad, Justicia, soli read bn re otras D. la objetividad de la personas 15. Considerando el texto antex(y? la palabra tangible puede ser reemplazada por la palabra A. manipuleb) B. malaria ©. jente 16. Es incompatible con el texto sostener que ‘A. cuando e' in justiiica el medio la sociedad plerde. B. rabano es una palabra concrela, real. . la sociedad se fundamenta en conceptos abst D. el progreso de la sociedad depende cosh 6 sociales. 17. .Qué titulo sintetiza el texto? ‘A. La sociedad Humana y l el B. La sociedad Humana yiyopolerituc ©. La pileriuid y a satin ha buinvind ce ala slizani@n Ten! ew 48. El termino REMINISCENTE alude aun acto de @ SU casa, él fldsofo A. conmemoracién. a B.expresén. fC. evacacion. ©. insinuacion, 9s 19. Medularmente, el texto, sobre: A las formas simbolicas,g@%t pensamiento de E. Cassirer 1B las formas simbgliG® En la ulterior tilosotia modema, PC. las formas licas a parti dela filosotia contemporanea nm Del reativo y Iddico dal filécofo Ernst Cacsirer. c lz 20. Se puede colegit que pare Emst Cassirer 9 general sobre las inde, ya casi habla amante on la misma g.de Hamburgo. Alli fia, la astrologia, la de los procesos del “arranque creativo", amprendié que este ara su trabao sobre “Esta biblioteca es P_A.su nspizacion se dio en 1920 en un vial. ystos. Los problemas fi B su tlosofia rebate todz Ia flosotla moderna om ta visita a la biblioteca de Warburg na fue casual ’ D. la consumacién de su fllosofia se dio en 1927. q l e C21. Resulta incompatible sostener con el texto qus fA: Emst Cassiter hizo una vista casual lao ‘de Warburg, s Bal cescender de un tranvia €. Cassi bd las formas smbdlicas. C. la cbra de E. Cassirer efeciue ungiyettendente reorientacien flesotica Ia biblioteca de Warburg ai ‘vabajos sabre arte, magia, entre otros 22. Sila visién de jo hubese sido completamente didfana, entonces A) su flosotia dei formas smbdlicas solo hubiese sido una probablidad. 8) su oe as formas simbolicas hubiese sido mas rascendente ) su dapdcidad de ‘ldsofo hublese sido algo totalmente cuestionable 0) el material hstérico de la biblioteca de Warburg seria intrascendente, al Fistérico conereto 2ca de Warburg son! tres volmenes que! vsoifa de las formas| 2 teorientacion en el s TEXTO Nro. 06. ge \ Gon el concepto de «racionalizacion» Max Web iP coroner Tas repercusiones que el progreso cientifico-técnico tiene sobre el mar icional de las sociedades que se encuentran en un proceso de «modernizacién>. W; mparte este interés con toda la vieja sooiologia: todas las clasificaciones bipolare: olladas en esta disciplina giran en tomo al mismo problema: el problema de recongt@it conceptualmente el cambio institucional que viene inducido por la ampliacion de los mas de accién racional con tespecto a fines. Estalus y contrato, comunidad y sociedad{\@blidaridad mecénica y solidaridad organica, grupos informales y grupos formales, rela primarias y relaciones secundarias, cultura y civilizacién, dominacién tradicional iacién burooréltica, asociaciones sacras y asociaciones seculares, saciedad militar y sociedad industrial, estamento y clase, etc.: todos estos pares de conceptos representan, otras tantas tentativas de aprehender el cambio de estructura del marco institucional de una sociedad adicional en su transito a una moderna. Incluso el catélogo de Parsons de posibles alternativas de orientaciones de la accién ha de ser incluido entre estas tentativas, aunque Parsons pri en wwe ba RAZONAMIENTO LOGICO 2on inc ait MATEMATICO 26. Determine el valor de x + y en la sucesion: 145 115 135 12; 12) 13514; 1435 y A. 35 B37 c. 34 D. 30 E. 25 27.Todos los Abos son Babs. Todos los Babs son Cabs. Hay 20 Abbs. Hay 71 Cabs. Un total de 28 Cabs no son B: eo iCudntos Babs no son A\ ATI B. St c. 7 D. 24 E. 23 igual al numero de La figura se llama: a). cuadrilétero _b). Pentégono c). Hexégono a). Heptagono e). Octagono 29. En la construccién numérica: 1fila 10 2fila 1113 ow” fila «14 «1618 at fila 19 21-2325 a® 32, Halla el area de la figura. |= -4m-~ ‘A. 80m’ = B.88m'—C. Sm", 96 m* 33. Si 20 gallinas ponen 20 docenas de huevos en 20 dias, y 5 gallinas comen § kilos de maiz en 5 dias. {Guantos kilos de maiz comeran 18 gallinas para poner 18 docenas de huevos? A. 80 B72 ce 5B 34, Se tiene la parte frontal de una casa como se indica en la gratica. Calcular el precio que debemos pagar por el tarrajeo de esta drea, si por metro cuadrado se paga S/ 6,00. ASI 108 B.S! 84 Cc. 8.94 D. S/104 Re -—3—+5 35. Encuentre el area de la region sombreada, en el sigupi ot, 8 ‘Andes”. Al preguntarseles ‘ue la ganadora ellas respondieron: “Sonia: Gand R; Raquel. : Gang FE herve P. ‘Yo no gané bel: Iris mintié cuando dijo que yo gané Siuna do elas es la ganadora y solamente es cleta una de las afimagiones. gQuién gané la competencia? oo A. Sonia B. Raquel gett D. Pamela 38. El complemento de un angulo es al su ito de su doble como tres es a dos. Hallar el complemento del an contrado A. 908 B. 1202 ©.45° D.o° oo ttre que su fortuna de dos mil setecientos nuevos soles, rma directamente proporcional a las edades de sus tres hijos. Las eda lios son: 7;9y 11 afios. 39. Un padre deja en si A. S) 900 B.S/ 1 100 c. 8/700 D.S/1 000 40. Se representa: 5 = 1000m 2 ? ay. 7000 cm Hallar: a + * en metros A. 1000 m a0" C.1210m D. 4000 m 41. Siel ant cy gl mafana de mafiana del ayer del mafiana de hace 2 dias es el pasado mat mafiana dal mafiana del anteayer del mafiana del lunes, .Qué dia es el matana geese mafiana del ayer de anteayer. A juel B. domingo GC. sébado D. viernes E. miércoles 42. Los profesores de Comunicacién Rémulo y José tienen ambos en total 143 libros. Sila cantidad que fiene Roberto excade en 27 libros al triple de lo que tene José, cuanto le f A fata a José para tener 50 libros? 29 B.23 c.19 D. 21 43. Las notas de los estudiantes de un determinado curso fueron: 15, 12, 10, 11, 05, 11,17, 12, 13, 14, 11, 13 Hallar la suma de la mecia aritmética'y la mediana A 20 B25 6 28 D. 24 ) 46. En una encuesta aplicada a 40 estudiantes se obt GRP Sauiertes resultados: a7. A an ié porcentaje de alumnos pretiere el érea de Comunicacién? 20% B, 20% C.40% 0.35% En un auditorio de docentes se observé que: Profesores de | Profesores de Comunicacion | Matematica | Tt! Varones 82 25 Mujeres a 2 Total a oo” 4 Cual es la probabilidad de que, al elegir un: ihe ae prefiera Comunicacién? A B c. D. 4/224 1731224 K' Wat gal ae wal ll 48. Se asigna ys@éhtro educativo a cada uno de los 400 directores en una regién, para que eval calidad de la Educacion. Los datos obtenidos se muestran en el grafico siguiente, y en donde A y 8 significa aprobacién: @e scuanagpifios educativos estén desaprobados en calidad en esa region? A24 B. 95 C.96 D.25 aS 0% ' 50. Se te) Wviente informacion acerca de los postulantes a una plaza de contrato docente. Cantidad de Postulantes Niveles Entonces, el grético que representa adecuadamente la riormeg SAEteror en términos ae —

También podría gustarte