Está en la página 1de 3

Universidad Tecnolgica

Nacional Facultad Regional Problemas resueltos de Fsica


Gral. Pacheco
Vectores
Ejemplo 1

Un automvil para viajar de una ciudad a la otra recorre 30km por una ruta hacia el norte. Al llegar a
un cruce gira 90 a la derecha y recorre otros 40km. Calcular la distancia real entre las dos ciudades.

Expresamos las distancias vectorialmente:


D ab = 30km j
D ac = 40km i + 30km j
Dbc = 40km i

Para calcular la distancia entre las ciudades debemos hallar el mdulo del vector

D ac = (40km)2 + (30km)2 = 50km


Nota Como el enunciado aclara que gira 90 a la derecha , se puede aplicar el teorema de
Pitgoras y obtener el valor de la diagonal que es la distancia que separa A de C.

Ejemplo 2

Hallar las componentes cartesianas del siguiente vector expresado en coordenadas polares:
r
A = ( 10 ; 300)

Los componentes cartesianos son:

Ax = A cos 300 = 10 cos 300 = 5


Ay = A sen 300 = 10 sen 300 = - 8,6
r r
A = 5i 8,6j A = (5;8,6)

Ejemplo 3:

Hallar el mdulo y el argumento del siguiente vector expresado en coordenadas cartesianas:


r
A = ( 4 ; 5)

El mdulo es:
r
A = 52 + 4 2 = 6

5 5
Tg = arcTg =
4 4

1
Universidad Tecnolgica
Nacional Facultad Regional Problemas resueltos de Fsica
Gral. Pacheco
Vectores
r
= (51,34)o = 512024" A = (6;512024" )

Ejemplo 4

Dados los siguientes vectores:


r r r
A = (3;4) B = (2;1) C = (5;0)

Resolver las siguientes operaciones:


r
r r r r r r r r r r r r C
D = A+ B E = A B+ C F = 2 B + 3C G = 4 A +
2

Escribimos los vectores en forma cartesiana:

r
A = 3 i + 4 j
r
B = 2 i - 1j
r
C = 5 i + 0 j

Luego operamos sumando componente a componente


v r r
D = A + B = 3 i + 4 j + (2 i - 1j ) = i + 3 j
r r r r
E = A - B + C = 3 i + 4 j - (2 i - 1j ) + 5 i + 0 j = 10 i + 5 j
r r r
F = 2B + 3C = 2(2 i - 1j ) + 3(5 i + 0 j ) = 11i - 2 j
r
r r C 5 i + 0 j 19
G = -4A + = 4(3 i + 4 j ) + = - i + - 16 j
2 2 2

Ejemplo 5

Dados los vectores: A = ( 6 ; 0 ) B = ( 3 ; 0 ) C = ( 10 ; 90 ), representar los siguientes pares de


vectores y hallar el producto escalar entre ellos: J = A . B y K=A.C

Si

A = (6;0)
B = (3;0)

El producto escalar
J=A.B

2
Universidad Tecnolgica
Nacional Facultad Regional Problemas resueltos de Fsica
Gral. Pacheco
Vectores

A.B = A . B . cos

siendo el ngulo entre A y A , en este caso = 0

Entonces

A.B = 6.3.1 = 18 .

Si hacemos

K = A.C

A.C = A . C . cos

Entonces
A.C = 6.10.0 = 0
Pues
= 90
y cos 90 = 0

También podría gustarte