Está en la página 1de 1

Transaccional

Tienepoderpararealizarciertastareasyrecompensaocastigaellaactuacindelequipo.afirma
quelossistemassocialesdetrabajofuncionanmejorconunaclaralneade
mando.Cuandolagenteaceptahaceruntrabajo,unapartedeltratocederlaautoridadal
mando.Elpropsitomasimportantedeunsubordinadoeshacerloqueelmandolediceque
haga.Elldertransaccionaltrabajacreandoestructurasclaras,dondeserequierequesus
subordinadosylasrecompensasqueestosobtienealseguirlasordenes.Loscastigonose
mencionansiempreperotodoslosconoceylossistemasfuncionan.

El modelo de liderazgo transaccional propone que los seguidores son


motivados mediante recompensas y castigos. Es un sistema de pago por
esfuerzo. Otra creencia del liderazgo transaccional, afirma que los sistemas
sociales de trabajo funcionan mejor con una clara lnea de mando. Cuando la
gente acepta hacer un trabajo, una parte del trato es que cede toda la
autoridad al mando. El propsito ms importante de un subordinado es hacer lo
que el mando le dice que haga.

El lder transaccionaltrabaja creando estructuras claras, donde est claro lo que


requiere de sus subordinados, y las recompensas que estos obtienen al seguir
las rdenes. Los castigos no se mencionan siempre, pero todos los conocen y
los ssitemas funcionan.
El primer paso del liderazgo transaccional consiste en la negociacin del
contrato donde al subordinado obtiene el salario y otros beneficios a cambio de
ceder a la empresa la autoridad sobre s mismo.

El liderazgo transaccional, que implica la motivacin y direccin de seguidores


se basa en apelar a sus propios intereses.
El seguidor del lder transacional es un individuo racional, motivado por el
dinero y otros beneficios o recompensas, cuyo comportamiento es predecible.

También podría gustarte