Está en la página 1de 2

Artculo: Bacterial Species and Speciation. Frederick M.

Cohan

1. Cul es el propsito del autor con este artculo? Ustedes estn de acuerdo
Si o No, y por qu?

2. Cules son los argumentos que presenta el autor para afirmar que en el
proceso de especiacin la mutacin es ms importante que la
recombinacin?

3. Que son las fuerzas de cohesin como actan en los procariotas y en los
eucariotas?

4. Qu relacin tiene el concepto ecolgico de especie y la definicin de


ecotipo?

5. En qu momento puedo hablar de una especie nueva y no de un proceso


de especiacin? Como delimitaran estos dos conceptos?

Solucin

1.
2. Segn los argumentos presentados por el autor, dentro del artculo se
afirma que en el proceso de especiacin son ms importantes las
mutaciones que la recombinacin debido a que las mutaciones por ser
alteraciones o cambios que sufren directamente los genes, los cuales
contienen la informacin hereditaria que forma parte de ADN, estn
relacionadas con la variabilidad gentica de los microorganismos y por
ende de su evolucin a travs del tiempo, porque tienen como resultado
cambios en los bancos de genes y a su vez en la estructura y funcin del
organismo dando a paso a nuevos alelos , es decir nuevas variantes
susceptibles de heredarse las cuales constituyen los cimientos del cambio
evolutivo y de la diversidad entre las formas de vida. Por otra parte la
recombinacin aunque es un mecanismo de variabilidad gentica, segn el
autor del texto es un obstculo importante en el proceso de especiacin ; ya
que existen algunos vectores limitantes en el intercambio de material
gentico bacteriano que reducen en gran medida este proceso, tales como
la actividad de endonucleasas, la resistencia a la integracin de secuencias
divergentes de ADN en bacterias Gram positivas y Gram negativas y la
rareza del proceso de recombinacin son factores que dan lugar a que las
mutaciones de adaptacin y sus descendientes reemplacen el resto de la
diversidad gentica dentro de un ecotipo.
3. Las fuerzas de cohesin se refieren a aquellas fuerzas atrayentes que
actan dentro de las especies eucariotas altamente sexuales mediante
procesos de intercambio gentico

También podría gustarte