Está en la página 1de 23
GENERALIDADES DE LA PLANTA DE EXTRACCION POR SOLVENTES Y DEPOSICION ELECTROLITICA I. 1La planta de extraccén por solventes y deposictonelectrottica (E.$.D.E. 1 deta (Compania MEXICANA DE CANANEA S. A. DE.C.V.,tlene su inicio ene ao de 1980, ‘con una produclén de 12,700 toneladas por ato de cobre ct6dlee, con una pureza de 99.97 6. El desarrollo, adaptacin y tranforenca de este tipo de teenologi, surge con la necesidad de recuperar los valores de eabre contenidos envel mineral que explota la CCompafia y que resulta Incosteable por process como concentraciény fundicién. ‘Ademés de recuperar los valores de cobreen minerales de baja ley (0.12 a 0.30 % Cu) se obtiene un producto altamente puro (cobreeatSiico de 99.97 S de purezs) y se ‘encuentra Tsto para procesos de produccién industrial ylo metalurgin adapt iva, para obtener un producto de alta calidad el eual es consumido totalmente en el mereado nacional, Debido a que Ia produccién de cobre catédico mediante procesos tales como, process hidrometairgices yelectrometali 1a insalacién de wna nueva planta de extracsién por solventes y deposiién electrolitica (E'S.D-E,) en Cananea, y se encuentran en proceso de construccisn otras tres plantas ‘ubicadas en NACOZARI, ALAMOS Y EN SAN ANTONIO DE LA HUERTA SONORA, cos es mis efectivoy econdmico, se opté por las cuales pertenccen a otras empresas. 2A. Deseripein del Proceso de Extracciin por Solventes Deposicin Electrottica 1. Con el objeto de hacer un ands de las corrintes principales de flujo y de ls pardmetros de operacién dela planta, se ha diviido et proceso glabal en las diferentes ‘operaciones unitarias enlazadas por una fase org xy Deposiién Electroitica, como son: Extracelén por Solventes u 241 xtracién por Solvents. Esta planta est dlsefiada para producir 40 toneladas por dia de cobreeatdico a partir de una solucién denominada teor de Uxiviackin de bajo grado de cabre (concentracén en gramos por tr). Brevemente la parte de extracién por slventes de 4a planta consiste en un sistema simple de mezcladorasentador. 1 propésito de la planta de extracién por solvents, e¢extraer cobre en forme de ‘un liquide orginico a partir de un ior e Uxiviacén, El cobreextraldo es despojado del Aiguido orgénic para formar un cletrltopurfieado que es transportado alas celdas de Aeposciinelectrolitica, yasfreeuperar el cobre en forma metic, etado robrante es reireulado al dren de lsiviaciin para que disvelva ‘mds cobre. La planta de extraccién por solventes esté compuesta de un grupo de ‘mecladores-aseatadores, donde ls fasts orginias y aeuosa son mezcladas y puesto que son lnmisetblstlenden a separarse ene asentador lotando la fase orginiea sobre a fase ‘acuosa debido a su menor densidad. . El proceso de extraccin por solvents costa de dos etapas de extracl6n en serie, ‘una etapa de extraccién en paraleloy una sola etapa de despojamiento. Denominadas de 1a siguiente manera: tapa de extraceién nimero 1 (EI). tapa de extraceién nimero 2 (E:2). tapa de extraccin en paralelo (ESP). Buapa de despojamiento —(D-1). [Las etapas Ely #-2 forman dos unldades de extraccldn en sere. [La etapa ESP consttuye la etapa de extracidn que se encuentra en paralelo con respect al Majo. 2 ‘La etapa D-1 es In nia etapa de despojamiento en este proceso en particular por lo que parte de este trabajo es hacer un anil de las eondliones de operacién actual ‘para determinar posibles problemas ocasionados por Ia Ineficlenca de la misma. Et liguido orginico es una mezcla frmada por el extractante y LIX-622 disvlto fen queroseno, el extractante es patentado por HENKEL que tefricamente carga hasta (0.565 gr de cabre por cada 1 % de reatvo en un ltr de slusién orga (8). En ambas seccones de extracein en serie y despojamiento, las sistemas de rmezelador-asentador han sido ads para que las fase orgnico y acuosa fuyan en sentidos opuestos o a conta corriente, ysnkeamenteen la etapa de extraceén en paralelo, Jas fases fluyen en el mismo sentido, (EI fjo en contracorsiente en general es més eficente que Tos medios alternados de Myo). Por lo que el corde Ixia (limentacn) entra en la elapa Et y emerge como rfinado sar agtade) ena etapa E-2 FL Iguid ori sembcargado Nye de Jn etapa ESP a By emerge en E-1 como tgudo orgneo enrique (cargads) Por ctra part el ior de vada entra en ESP y emerge como rafinado por el canal de solucinacusn del mismo merladorasentador. El orgénicoenrigueid (cargndocon los tones de cobre) es bombendo desde su tangue de almacenamiento a la etapa Del (Gespoamiento) en donde es despojad por un elctrdt con ata conentracin defo sulfco ($0), Posteriormente sale como orefnico dspojado (escargado) para entrar ‘ala eapa ESP donde emerge como orgncosemi-cargado para cerrar el clo de su recoil eu enaza las operaclones de exracén y dspajamnient, Por ora parte Sreuito del electri 1 eaal es bombeado a la etapa de despojamiento (O-1) donde despoa_del orate ls tones de eobee asuenos en @l, para emerger en et mismo mezeladorasenador como ‘ectedito ico (en de cobre), ser almacenado.y alimentado a las celdas de etrodepscn, donde silicon eletrito descargado y regresar a tanque de ‘Almacenamiento, para cerrar su cil, desde el tongue de almacenamiento del electritedescargado, En la Figura 3, se muestran los principales detalles de las corientes: de Ajo, ‘eactores (Langues mezcladoresasentadorescldas de deposicin eectolitic y trues de ‘Almacenamiento de ls sustancias qulmleas involueradas) en el sistema E.S.D.E. Donde: AL, Plla de recepein de lier de Usiviacén, 23, Btapas de extracelinen serie nimero uno (E-1 y E-2)." 4. Btapa de extraceién en paralelo (ESP). 5. tapa de despajamiento (D-1). 6. Tanque de almacenamiento de orgénico cargado (TPO 6). 7. Caldas de deposicién electrolitica denominadas celdas inkladoras (C. 8. Tanque de almacenamiento de electro reo (TPO 8). 9, ‘Tanque de almacenamlento de electrdito (TPO 8). 10, Tangue de almacenamiento de did sulférico, AL, Celdas de deposicgn eeetrolitica, denominadaseeldas comerciales (C,C). 2.2 Deposicién Electrtiica La planta de deposicién electralitica produce edbre metilico (cabre entSdico con 199.97 5 de purera) a partir de una slucién electrlftin que contiene sulfato de eobre (CxS), Acido sultirieo (H,S0), agua (0), y otras impurezas, en un reactor llamado ‘elda de electrodeposciéno de deposicin electroliticn, el cual tiene lo mismos elementos ‘que una celda electroqutinica convencional (sitio anéaieo, sitio cat6dies, conductor ectrénico, conductor Kdnico o electottcey fuente de energfa externa) como se Hustra en la Figura 4. Fl electrdtito faye continuamente en ln celda donde st hace pasar una corrienteelétrica que va desde un dinodo insoluble de plomo-aleio a un eStodo de acero Snoxidable. En la superficie interfacial entre et eitodoy el electri ocurre la reaccén de media celda eatddica (reduecién de Tos nes de cobre que se encontraban en el lectetite a cobre metitico) para el eabre, que es depostado en la superficie de estodo 6 “rca de Oreinlee LS 1) Sie anda 2) Silo eaten 8) Conductor sietottico 1) Conaustar Figura 4. Celda Electroquimica Convencional para la Deposicién Electrolitica de Cobre de acero inoxidable, formando una capa de cobre metdlico, que gradualmente aummenta ‘su espesor y peso, et tanto que en el Snodo, el agua se oxida en ines hidrdgenb (H") y ‘oxigeno gaseoso (0,) [61 Las ecuaciones siguientes muestran los procesos anédleas y catéaleos para la epasciin electrotitica del eobre. Reneci6n de media eelda para el proceso eat6dico de idnes de cobre a cobre meio (edueet6n) (7 . Cu + 2e ——+ Cu (obre metsico) ® B= +0My Reneci6n de_media cela para la oxiacién del agua, con evolucdn de oxigeno gastos. HO 120, +28" + 26 o Bs 41a3y ‘La reaceén plobal dela celda queda de la siguiente mane Cu® +80} + HO ——> Cu(metiicn+ 120, + 2H" + SOP ES = 0.899 @ Tecieamente se producen 1.19 Kg (2.6 Mbras) de eobre metdlico por eada 1000, “ampere hora, sin embango, como la eficiencia léctrica de diseiio ‘para la misma enntidad de ampere-hora se producirén solamente 1.01 Kg de eabre metilico 2.2 libra) (6). Lo anteriar se puede demostrar si aplicamos una de las leyes de Faraday a la lectrodeposicidn de cobre (7, 19) W = Eqlu96s00 Donde W = peso de cobre que se electrodepasita (grams). = corriente, amperes, [Bq = peso equivalente= peso atémico/valencia, t= tlmpo, segundos. jemplo: = 1000 amp. te 1 hora = 3600 seg. Eqs 31.77 ‘96500 = constante de Faraday en (amp-sgeq ‘St sustituimos estos valores en la ecuaelén (5), obtenemos los gramos que {edricamente se electrodepositan con las condiciones anteriormente dfinidas. We 1185.20 gr = 1.1852 Ke . Este valor obtenido es muy aproximado al valor reportado en la operacién de la planta E.S.D.E.1 (1.19 Ke) [6 Ta eficiencaelétriea 0 de corriente depende de parémetos tales como: 1)" Densidad de corriente en ampli, 2) Temperatura del electtto. 3) Concentracién de cobre en el eletrlitoalimentado a ta celda, 4 Concentracidn de dcido sufrio (H,S0) libre en el electrétitoalimentado a la ceelda, 5) Niveles de impurezas en el electrlitoalimentado a la eed, tales como hirro, agrasas, 6xido de plomo, ete Cortes yfalsos contactos entre et énodo y l cétodo. 7D Naimero de huecos en la celda (lugares vacios entre dnodo y énode). 8 8) Limpieza y estado de operaciéa de tos puntos de contacto entre el conductor elctrico de laced y las barras de conducelén metlicas del énode y el etodo. 9) Limpieza dea celda con respect a 1s lodes producidas por la precpitacin de las Iimpurezas. 10) Condiciones de operacién del Anndo y el eStodo. Por to que a ta suma de todos estos factores de Inefilencia considerados en el Aiseio de Ia planta de clectrodeposicién se tomé como wn"lS %, con respecto 8 la ficiencia ideal del 100 %. Se sabe que la densidad de corviente esté diretamente relacfonada eon el tama de Ia planta de electrodepoicién, en este caso la densidad de Aiseto es de 269 ampim? (25 ampitt en las celdas comerciales y de 215.3 ampim* 20 ampift) en ls celdas inicladoras. Et voltae tesrico necesario para depositarcobre y produciroxigenogaseos e 0.91, volts, entre eftodo dnodo, nla préctica es necesaro un voltaje mayor (2.28.5 volt), ‘ebido a que se forman burbujas de oxigeno en la superficie del dodo que reduce su ‘eficiencia, Como el voltaje es relativamente bajo, todas las celdas pueden conectarse en serte (6). En el proceso de deposicién electrottica, la produecién de oxigeno libre causa dos problemas en el dodo de plomo-alio. 1) Como las burbujas son muy pequesas, se elevan ala superficie del electelitoy se rompen, Ia energia que se libera expide gotitas extremadamente finas que _ st jo de Lorde Livan Flue de Orgies Figura 6, Btapa de Extraccién en Paralelo (entorno B) 4 ba iso de Orginie Figura 7. Etapa de Despojamiento (entorno ©) 2s Fj delete dePoreze Figura 8, Seccién de celdas de deposiein electrolitica inicladoras (entorno D) i cos 4 cre 1 ce =~ =p caTooteo Cx $I cre Fj de Rateststo ce Cetdas Comercats Figura 9, Seccién de Celdas de Depos Comerciales (entorno E) 2 1, Balance metairgico en el entorno A. 4) Balance metalirgico de cobre en la etapa de extracelin Numero uno (E-1). Ful (Co + Cod Fo ICod= Ces 6 }) Balance metaldrgco de cobre en la etapa de extraceén Namero dos (E-2). FL [Cad Cail = Fo (Coc'= Co o Despelando C,,? de ls ecuaciones (6) y (7) © igualindolas tenemos, el balance tetalirgico general, para el entorno A (etapas de extracein en sere) el cual queda representado por Ia siguiente ecuacin: Ful [Ces = Cod = Fo [Cay'- Ce ® © Balance metatdryico general para el hier Ful {Cul = Cy2] = Fol (Caf = Cr) Balance metalirgico en el entornoB. 8) Balance metalirgeo de eobre en la etapa de extraceién en paraelo (ESP). Fu (Ce,= Cad] = Fol (Cas'~ Ce }) Balance metalirgico de hierro, FU (Gal = Gad = Fat (Cy Balance metalrgico en el enforno C etapa de despojamiento (D-1). 8) Balance metalirgico de eobre, FoF Ces Cel = Fel Ce = Ce] (2 by Balance metalirgico de hierro. Fel Cat Ge] = Fe (Ca! = Cal . aa Balance metalirgico en el entorn D,eeldas de deposteén eletrolitiens iiciadoras cy roduccién de cobre ‘atdaca en celdas Inciadoras = WC) 1) (©) (EF) aa) Dond . NCL = 1, = Corriente suministrada (en amperes) a las celdas Inicladoras (C.1) © = 19 gramp-he SG EF., = Porcentaje de ficiencia global de las cold iniladoras (C.1) (CH) (©) (HER. = Fy (C= Co as, Balance metalirgic en el enforno E cldas de depesielén eletroiten comerciales (C.C.), cuarenta y seis en total (46). Produecién de cobre catédico en celdas = (.C.CIN(CNHEF.) a6, comerciales Donde: NCC. = Némero de celdas comerciaes L = Corriente suministrada (en amperes) a celdas comerciales. c = 119 griampe . EF, = _Porcentaje de eicenca global dels celdas comerciales. WC.CIUNOGER) = FM ICa Ca" an Las eeuaciones obter las de el balance metaldrylco en Tos entornes, pueden ‘combinarse para mostrar la importante relacién que existe entre los clrulto de licor de Lsivlacléa, orginleo y electratto, Despejando Coy ‘que representa el balance de cobre total extrafdo por la fase orgéniea de la fase acuosa (icor de lisviacidn) en la etapas de extracel6n (Bl, E-2 y ESP), e as ecuaciones (8) y (10) eigualandolas,obtenemos Ia ecuacisn RUC = Cel + Fy! [Co Col = Fo (Cas = Co} as) Et término F,! [Coy - Ce representa el cobre extraido en la etapas deextraccién cen sere (Ey E2). El término Fy’ (Ce,"= Ce! representa el cobre extra en la etapa de extraccin en paraielo (ESP). 30 I término Fy (Cz Ce, representa el eobre extrafdo por el orgénio en las : tapas de extraccién en las que se pone en contacto, [La mayor cantidad de cobre extrafdo por el orginico, lo extra de las etapas de cextraceln en serie (E-1 y E-2), eto no inden que sean las més eficentes en cuanto a fexteaceiin de cobre. Por Io tanto la otra parte del cobre extrafdo por et orgénico, to centre de ln etapa de extracei6n en paralelo (ESP), la cual para este caso en particu lamas eficiente en cuanto a extraccién de cobre, eto se puede explica si tomamos en 8) Las dimensiones son iguates para todos los tanques mezcladores-asentadores ea planta E.S.D.E.L. CV. 1b) ET Majo de eor de Hsviein alimentado a ts etapa do exracién en paralelo (ESP es menor que el Myo alimentado als etapas de exracin en serie (Et y £2), RI < Ft a9) ©) Las concentraciones de cobre en amas correntes de flujo que se estén ‘comparando son iguales. Cal = Col eo) @ El fluo de orgénic alimentado ala etapa de extracein en paralelo (ESP) igual al luo alimentado a las etapas de extraccén en serie (E-1 y 2). ‘Por lo tanto la mayor eflclncia dela etapa de extracelén en paralelo (ESP) se debe 1 que aumenta el tempo de residencia y por ende eltlempo de contacto entre las Tass, (orgénica y acuosa) en el mezclador-asentador dela misma. FE (Ces Cool + Fu! [Cea Col = Fo! (CoCo = Fi [Col = Coll + Fy? Coy? en 3 {La ecuaci6n 21) muestra, el balance metairgico de cobre total para el sistema de ‘extracen por solventesydeposiin electrolitia, planta Nimero Uno (E.S.D.E.1), donde ‘se puede observar como l fase orgnicaenlaza alas das fsesacuosas (corde ixivlacén Yy electro), esto Indien que st ccurre un problema de cual circuits (lustrados en la Fgura 1), repercutingdirectamente en ls demas elrcultos de corrientes de Mujo involuerados en el sistema, tipo en alguno de los EL término F,” C..” representa la cantidad de cobre que sale del sistema en calidad de porga. [Ahora tomando los términos de las extremos de la ecuaeién (21), tenemos una Important relacién, dada por la siguiente ecuacién: Fi! [Ces = Coe + Fe (Ces"= Cl FIC" = Cal + Fu? Coy? a) La igualdad que se muestra en ‘operacign de ia casa de celdas (casa de eeldas de deposicién electolities)debido a que la cantidad de correntesuministrada (en ampere) a ls cldas de deposcién electrolitica, para promover la deposiién de cobre, esté drectamenterelacionada co la concentracién de cobre en el electrlito que se allmenta alas mismas de acuerdo con la ecuncién (5), por cuaei6n (2) tlene mucha importancia en la lo tanto, cualquier problema de operacién que ocura en las etapa de extracign,tendré ‘onseeuencias en la operacin de In casa de celdas. Por otra parte, la produccién de cobrecatédico en cualquier instante estar dada ‘or la suma algebraica de ls ecuaciones (15) y (17). (CCLANONREF,) + N.CCIANOUGEF,) = Ry (Cot Coal + Fe [Co Cos 2) 2 2.4 Problemas Existentes. ‘A continuacin se presentan los problemas que de acuerdo con las condiciones de ‘operacin del proceso E.S.D.EcI, afectan la efclencia de recuperacin y calidad del todo ae cobre, consumo de energfa, consumo de resetivo (extractante)y por eonsecuenca los costos de operacién, » ‘pH de la solucién de lixiviacién (icor de lixiviacién) que sirve como alimentacién al proceso. Presencia de particulasslidas y/o colakdes en la solucién de lxiviaci6n Qlcor de lacién) que se alimenta al proceso. Altas concentraciones de erro en la Solueién de lsiviacdn y en el electro. Perdidas de solvent, (Estractante) ‘Contaminacién dl estodo de eubre por aclsién de lomo ‘Contaminactén del eftodo de cobre por el solvente (orginico) presente en el lectelito alimentado a la cldas de deposicién electrottica.

También podría gustarte