Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
EL MARCO DE LA
GLOBALIZACIN
LO URBANO GLOBALIZACIN
FRAGMENTACIN GLOCALIZACIN
GENTRIFICACIN
LOS ORGENES Neoliberalismo urbano
El neoliberalismo urbano es un cambio hacia una forma ms empresarial de
gobierno de las ciudades, la ausencia de planificacin de los procesos de
regulacin urbana y la mercantilizacin de la vivienda y el espacio pblico que se
manifiestan espacialmente en la gentrificacin y fragmentacin.
En Europa y Amrica Latina se debate sobre el tema, y se acompaan de nuevos
enfoques post-coloniales en los estudios urbanos que descentren la teora dominante
procedente de Europa y Occidente.
http://contested-cities.net/investigacion/
GLOBALIZACIN ECONMICA
NEOLIBERAL
Contiene un ncleo
Tiene capacidades para sociopoltico
internacionalizado o
gestionar operaciones
desnacionalizado (clase
globales de empresas y profesional transnacional,
mercados mezcla de inmigrantes,
refugiados y minoras)
Compleja arquitectura
La ciudad global tiene organizacional que
sentido como atraviesa fronteras y
Principales centros de componente de una red
negocios: Nueva York, est desterritorializada
global de ciudades y concentrada.
Tokio, Londres, Pars,
Francfort, Zurich, estratgicas
Amsterdam, Los ngeles,
Sydney, Hong Kong. Pero
tambin Bs. As., Sao Paulo
Bagkok, Taipei, Mxico DC.
Nueva geografa de la centralidad
SASKIA SASSEN. CAF DE LAS CIUDADES. AGOSTO DE 2003.
El sector
Las empresas
Los Las minoras medio de muy
globales
pobres altos ingresos
Presin de desplazamiento:
Excluyente: prdida de zonas serie de modificaciones que
antes eran accesibles a cambian el perfil de
personas de bajos ingresos, entorno social
debido a cambios vinculados a (encarecimiento de costos
la gentrificacin de vida por los que el barrio
adquiere nuevos usos)
Durn, 2017
LO URBANO EN LOS DISEOS CURRICULARES
DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Contenidos de Geografa urbana.
2do. ao