Descripcin de la situacin:
Del mismo modo y durante el allanamiento, su Presidenta Mara Amparo Carvajal Baos,
defensora de derechos humanos de nacionalidad espaola y de 78 aos de edad, quien
reside en este pas desde hace 45 aos, fue objeto de insultos racistas y xenfobos por su
nacionalidad y edad, tildndola de vieja, colonialista, fascista.
El 8 de febrero de 2017, la Sra. Carvajal Baos denunci los hechos ante la Fiscala
Departamental de la Paz, bajo los delitos de allanamiento, coaccin y difusin e incitacin al
racismo o a la discriminacin, artculos 284, 289, 294 y 298 del Cdigo Penal Boliviano.
El Observatorio condena estos hechos y urge a las autoridades bolivianas a que adopten
todas las medidas oportunas y apropiadas para asegurar que la amenaza de la toma
violenta de estas instalaciones no ocurra y que se garantice y proteja el derecho a la libertad
de asociacin de los miembros de la APDHB, as como la integridad fsica y psicolgica de
sus miembros, y especficamente la integridad fsica y moral de su Presidenta la Sra.
Carvajal.
1
La APDHB es una organizacin sin nimo de lucro fundada en la clandestinidad en 1976, durante la
dictadura del General Hugo Bnzer. Desde entonces, esta asociacin agrupa desde la sociedad defensores y
defensoras que asumen comprometida y voluntariamente la doctrina de los Derechos Humanos para defender,
promocionar y demandar sobre su pleno cumplimiento, trabajando histricamente con los ms vulnerables.
2
El texto de la denuncia penal realizada el 8 de febrero de 2017 en la Fiscala Departamental de la Paz
menciona que el grupo estaba liderado por el seor Orlando Gutierrez, Gladys Prez, Mamerto Goyoichea
jubilado minero, Nstor Quispe de COMIBOL; Elvira Aguilar de las Bartolinas, Joaqun Mamani, entre otras
personas 30 aproximadamente de organizaciones diversas.
2
Accin solicitada:
iv. Velar por que se ponga fin a todo tipo de agresin, hostigamiento y violencia
contra todos los defensores y organizaciones de derechos humanos en Bolivia y
asegurar que puedan desarrollar sus actividades sin obstculos;
vi. De manera general, garantizar el respeto por los derechos humanos y las
libertades fundamentales en todo el pas de conformidad con las normas
internacionales de derechos humanos ratificadas por Bolivia.
Direcciones:
***
Paris-Ginebra, 17 de febrero de 2017
Srvanse informarnos sobre cualquier accin emprendida, citando el cdigo de este llamado
en su respuesta.