Está en la página 1de 1

FRAGMENTACIN DEL PACIENTE

La relacin mdico-paciente siempre ha sido de suma importancia en el ejercicio de la


medicina. Ms que el hecho de informar al paciente acerca de su situacin actual,
consiste en que ste tenga confianza en su mdico, pero sobre todo, que sienta su
apoyo y solidaridad. Se espera tambin que el mdico sea emptico, es decir, que se
ponga en el lugar de la persona que sufre cierta enfermedad o padecimiento.

Pero muchas veces, los mdicos (o incluso los estudiantes de medicina) vemos a ese
paciente slo como un rgano enfermo o como una enfermedad en s, y dejamos de
lado su esencia, no lo vemos como un todo, un ser humano que merece ser tratado y
atendido con respeto, que busca su ayuda para recuperar su salud.

En ocasiones un diagnstico puede ser errneo porque el mdico a cargo del caso no
ve ms all de lo superficial y evidente, que es un cuerpo enfermo, y, por lo tanto, no se
indaga ms profundamente en la verdadera causa de ese padecimiento en concreto.
Resulta entonces necesario que los estudios en un paciente sean ms especficos para
poder prevenir enfermedades futuras.

As mismo, es importante recalcar que un paciente no slo espera ser sanado, sino
tambin comprendido en el a veces duro y difcil proceso de tratamiento y/o
recuperacin, por lo que es imprescindible que, desde que estamos en la formacin
educativa como futuros mdicos, aprendamos a humanizarnos y logremos
mantenernos fieles a la idea de que un paciente es ms que slo un conjunto de
rganos y sistemas que debemos sanar; de esta forma seremos ms empticos y
podremos entender el pensamiento tanto como el sentir de otra persona. Con ello ser
posible tener una formacin integral para poder desempear mejor nuestro trabajo en
un futuro.

También podría gustarte