Está en la página 1de 2

Clculo del nmero de Reynolds.

Para obtener el nmero de Reynolds vamos a aplicar esta frmula


donde es la viscosidad dinmica del fluido y D3 el dimetro
hidrulico (9,166 mm) del conducto en el punto 3. Para la viscosidad
dinmica del fluido, ya que depende de la temperatura, se va a coger
el valor a 17 C (0,001081 [kg/(ms)])

Medida 1 2 3 4 5 6
Velocida 1,930751 1,782817 1,692489 1,603190 1,502098 1,393692
d 149 994 291 569 532 936
Reynold 24944,65 23033,41 21866,39 20712,68 19406,60 18006,04
s 767 089 433 477 954 558

Para ver qu ocurre con el nmero de Reynolds en el punto 3 respecto


a los dems, vamos a estudiarlo para todos los puntos del caudal 1.
Las velocidades y los dimetros irn variando. Para el clculo de los
dimetros hidrulicos primero se ha calculado el permetro hmedo a
travs de la profundidad de la seccin que se da como dato y el rea
de la seccin, despus con el permetro y la seccin sacamos el
dimetro hidrulico.
4S
Dh=
P

Punto 1 2 3 4 5 6
Velocida 0,482402 0,699535 1,930751 0,959703 0,640053 0,640053
d 679 534 149 568 085 085
Reynold 16366,34 19081,58 24944,65 21199,89 18449,60 16366,34
s 323 028 767 672 487 323

Ya se puede intuir que el nmero de Reynolds aumenta conforme lo


hace la velocidad.

Clculo de coeficientes de descarga.

Para obtener los coeficientes de descarga de cada uno de los


caudales, vamos a relacionar la frmula que obtuvimos para el caudal
en la que intervena dicho coeficiente con la ecuacin de una recta,
en la que identificaremos la Y con el caudal, Q, y la X con la raz de h.
f(x) = 0x - 0

Medida 1 2 3 4 5 6
1,034104 1,034104 1,034104 1,034104 1,034104 1,034104
Cd 259 259 259 259 259 259

Ahora podemos representar los nmeros de Reynolds obtenidos para


todos los caudales (m3/s) en el punto 3 frente a el coeficiente
obtenido.

También podría gustarte