Departamento de Ecología
Guión
La huella ecológica de los humanos
La restauración aumenta la
biodiversidad y los servicios
ecosistémicos – resultados de un meta-
análisis global
El caso de los paisajes agrícolas
25% de aumento
44% de aumento
20% menor
14% menor
Fonseca (2009)
Guión
La huella ecológica de los humanos
Máxima importancia
de la restauración
eforestación =
130.000 km2/año
Regeneración “natural”
= 45.000 km2/año
Plantaciones forestales
= 28.000 km2/año
FA (2006)
La restauración pasiva es rápida en ambientes
productivos …
Sensor Ha-Li (T y H)
Medidas de supervivencia, capacidad de
rebrote, crecimiento, producción y altura de
las hierbas, microclima (PAR, temperatura
del aire, evaporación del agua del suelo,
Sensor de humedad precipitación efectiva) y humedad edáfica.
edáfica Watermark Rey Benayas et al. (2005)
Plantació
Plantación de muchos nú
núcleos
pequeñ
peque ñ os y densos con vegetació
vegetación
nativa
Exportan propá
propágulos que
aceleran la restauració
restauración pasiva
Son islas de fertilidad y
diversidad que secuestran
carbono
Matriz susceptible de
explotación
Islotes forestales en mares agrícolas
4
2
3
5
Guión
La huella ecológica de los humanos
8m
10m
111.5m
8.1 m
11
.1m
82.7 m
m
Ubicación de módulos
30.6
32.7 m
17
2.4
m
m
19.6
53.3m
Cárdenas (2009)
Bombo y chozo en el
Campo de Montiel, España
Frutales singulares en La Membrilla (Ciudad Real, España)
Prestigio,
proyectos,
prácticas
Idiosincrasia,
accionariado,
prestigio,
publicidad
Patrocinio
INAMS S, S.A.
Conclusiones
En un mundo con recursos limitados, los proyectos de
restauración pueden ayudar a revertir la pérdida de biodiversidad y
de servicios ecosistémicos en áreas degradadas por las actividades
humanas.
Si bien la restauración puede mitigar estas pérdidas, es crucial
para el bienestar humano el conservar hábitats pristinos y la
biodiversidad y servicios ecosistémicos que proporcionan.
Las acciones de restauración pueden ser un motor de la economía
y una fuente de empleo verde, por lo que los políticos tienen un
incentivo extra para restaurar ecosistemas degradados.
Los propietarios deben ser recompensados por las acciones de
restauración (deducción fiscal, pago por servicios ambientales).
Es posible conciliar la producción agrícola con el aumento de la
biodiversidad y los servicios ecosistémicos.
¡Gracias!