Está en la página 1de 1

DIAPOSITIVA 1: LA FISURACIN DEL CONCRETO ES UN FENMENO

INDESEABLE CUYAS CAUSAS VAN DESDE VARIACIONES EN LA


COMPOSICIN DEL MATERIAL, HASTA EFECTOS DE CAMBIOS
TRMICOS. UNA FISURA DELATA LA CAPACIDAD DEL MATERIAL DE
RESISTIR UN ESFUERZO FRENTE AL EFECTO DE UN ESFUERZO
ACTUANTE.

DIAPOSITIVA 2: EN EL CASO PARTICULAR DE PLACAS Y ELEMENTOS


DE GRANDES SUPERFICIES, EL REFUERZO MS USUALMENTE
EMPLEADO PARA RESOLVER LOS ESFUERZOS POR RETRACCIN Y
TEMPERATURA SON LAS MALLAS ELECTROSOLDADAS. AUN AS LAS
MALLAS EMPLEADAS TIENEN ALGUNAS LIMITACIONES EN CUANTO A
QUE SU COLOCACIN ES DIFICIL (TIEMPO Y MANO DE OBRA), ES EL
LUGAR SOBRE EL QUE TODOS CAMINAN EN LA OBRA. DEBIDO
JUSTAMENTE A LAS DIFICULTADES DE COLOCACIN Y EFICIENCIA EN
EL DESTINO FINAL DE ESTOS REFUERZOS SECUNDARIOS, HIZO SU
IRRUPCIN EN EL CONCRETO EL USO DE LAS FIBRAS.

DIAPOSITIVA 3: EN LOS LTIMOS AOS, EL USO DE FIBRAS COMO


REFUERZO DEL CONCRETO HA TENIDO UN AUGE IMPORTANTE. SIN
EMBARGO, ESTA TCNICA NO ES NUEVA EN EL MUNDO DE LA
CONSTRUCCIN; INNUMERABLES EVIDENCIAS ARQUEOLGICAS
DAN FE DE QUE EN BABILONIA Y EN EGIPTO LAS FIBRAS VEGETALES
QUE SE UTILIZARON FUE PASTO, FIQUE, JUNCO Y HASTA PELO
ANIMAL QUE ERAN AGREGADOS AL ADOBE CON EL FIN DE EVITAR LA
FISURACIN Y MEJORAR LA RESISTENCIA A TENSIN. NO OBSTANTE,
LA INCLUSIN DE TECNOLOGA HA PERMITIDO DESARROLLAR
FIBRAS DE VIDRIO DE DIVERSOS MATERIALES (ESPECIALMENTE
RESISTENTES A LOS LCALIS) COMO POLIPROPILENO, POLIVINILOS,
POLIETILENOS, ACERO, CARBONO, ENTRE OTROS.

También podría gustarte