Está en la página 1de 2
o Parte 2. Elindividuo.en|as organizaciones 13. Los gerentes deben usar con frecuencia la autoridad y cl poder cuando trtan con los subordinados. 12345 14. Los gerentes rara vez deben pedir las opiniones de los cempleados. 12345 15. Los gerentes deben evitar los contacts sociales fuera del trabajo con los empleados. 12345 16. Los empleados no deben estar en desacuerdo con las decisiones gerencaes 12345 17, Los gereates no deben delegar tareas importantes los empleades. 12345 18. Los gerentes deben ayudar a los empleados con sus problemas familiares 12345 19. La gerencia debe ver que los trabajadores tengan vest do y alimentacén adecuados. 12345 20. Los gerentes deben ayudar a los empleados a solucio- nar sus problemas personales. 12345 21. Los gerentes deben asegurarse de que todas los em- pleados se les brinden cuidados médlicos. 12345 72 La gerencia debe ver que los hijos de los empleados tengan una educacién adecuada, 12345 3. La gerencia debe brindarasesorfa juridica alos emples- dos que tengan problemas conlaley. 123 45 24. La gerencia debe cuidar de los empleados como si fue- ran sus hijos. 12345 25. Las reuniones por lo general son mis eficaces cuando son dirigidas por un hombre. 12345 26. Es més importante para los hombres tener una carrera profesional de lo que lo es para las mujeres. 12345 27. Los hombres por lo general solucionan los problemas ‘con un anélisis légico; las mujeres por lo general lo ha- ‘cen con la intuicién, 12345 28. Solucionar los problemas organizacionales por lo ge- neral requiere de un enfoque activo y contundente t- piico de los hombres. 12345 29. Es preferble tenera un hombre en una posicién de alto nivel quea uns mujer 12345 Bee {CuAl es su coeficiente de inteligencia emocional?™* La intelgencia emocinal es una diferencia individual que ha

También podría gustarte