Está en la página 1de 210
Mo-1 MOTOR SISTEMA MECANICO DEL MOTOR --- MO- 2 SISTEMA DE ENFRIAMIENTO Mo-174 DESCRIPCION ~ MO- 2 — DESCRIPCION MO-174. PREPARACION ~ MO- 4 — PREPARACION . z LOCALIZACION Y REPARACION DE COMPROBACION Y REEMPLAZO DEL AVERIAS - REFRIGERANTE oe MO-T77 PUESTA A PUNTO BOMBA DE AGUA Mo-178 COMPROBACION DE COMPRESION TERMOSTATO Mo-180 CULATA DE CILINDROS ~ RADIADOR : oven Mo-182 CADENA DE DISTRIBUCION ESPECIFICACTONES DE SERVICIO. -=--- MO-183 BLOQUE DE CILINDROS * MO- 89 SISTEMA DE LUBRICACION + MO-184 ESPECIFICACIONES DE SERVICIO ~~" MO-124 —DESCRIPCION -~ + MO-184 SISTEMA DE COMBUSTIBLE MO-129 PREPARACION see MO-186 DESCRIPCION MO-129 COMPROBACION DE LA PRECAUCIONES. MO-132 PRESION DE ACEITE ~~ “ MO-188 PREPARACION MO-133 REEMPLAZO DEL ACEITE Y FILTRO~- MO-189 INSPECCION EN EL VEHICULO MO-134 BOMBA DE ACEITE Mo-181 CARBURADOR . z MO-138 —_ ENFRIADOR DE ACEITE ~ MO-204 BOMBA DE COMBUSTIBLE MO-170 BOQUILLA DE ACEITE - MO-207 ESPECIFICACIONES DE SERVICIO ~----- MO-173 _ ESPECIFICACIONES DE SERVICIO. =~ MO-209 ™O-2 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR SISTEMA MECANICO DEL MOTOR DESCRIPCION El motor 1FZ-F es un motor de 24 vilvulas DOHC de 4,5 litros, 6 cilindros en linea MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR "0: rr © SISTEMA MECANICO DELMOTOR MO El motor 1FZ-F es un motor de 6 cilindros en linea con los cilindros numerados 1234-56 des- de la parte frontal. El cigiiefial esta sujetado con 7 colinentes dentro del cérter. Estos cojinetes estan fabricados de aleacién de aluminio. El cigtiefal esta integrado con 12 contrapesos para equilibrarlo. Se proporcionan orificios de aceite en el cigefial para suministrar el aceite a las bielas, cojinetes, pistones y otros componentes. Elorden de encendido es 1~5—3—6—2~4. La culata de cilindros esté fabricada de aleacién de alumi nio con una disposicién de admisién y escape de tipo de flujo cruzado y con cémaras de combustion de tipo colgado. Las bujias estén ubicadas en el centro de las cémaras de combustién. Se utiliza un mottiple de admisién de tipo torbellino. E! refrigerante es introducido en el multiple, mejo- rando la capacidad de marcha durante el calentamiento del motor. Las vélvulas de admisién y escape estén equipadas con resortes de paso irregular fabricados de acero al carbono de resorte de valvula especial que son capaces de seguir el margen completo de las velocidades del motor. El arbol de levas de admisién es impulsado por una cadena de distribucién y un engranaje en el érbol de levas de admisién que se engrana con un engrangje en el drbol de levas de escape para impulsarlo, El munién de leva esté sujetado en 7 puntos entre los alzavdivulas de cada cilindro y en ol extremo fron- tal de la culate de cilindros. La lubricacién de los mufiones de leva y engranajes se lleva a cabo median- te el aceite que se ests suministrando a través del orificio de aceite de! centro del arbol de levas. El ajuste de la holgura de valvulas se da mediante un sistema de tipo de laminilla exterior donde las laminillas de ajuste de vélvula estén ubicadas encima de los alzavdlvulas. Esto permite el reemplazo de las leminillas sin tener que extraer los Arboles de levas. Los pistones estén fabricados de aleacién de aluminio resistente a altas temperaturas y esté incorporado un hueco en la cabeza de pistén para evitar interferencias con las vélvulas. Los pasadores de pistén son del tipo de flotacién completa con sin que los pasadores estén fijados en el buje de pistén 0 las bielas. En su lugar, estan acoplados anillos de resorte en ambos extremos de los pasadores para evitar que caigan El anillo de compresién N.° 1 esté fabricado de acero inoxidable y el anillo de compresién N.° 2 esté fabricado de hierro presofundido. El anillo de aceite esta fabricado de acero inoxidable. El diametro ex terior de cada anillo de pistén es ligeramente mas grande que el diametro del pistén y la flexibilidad de los anillos permite que se adhieran en las paredes del cilindro cuando se montan en el pistén. Los anillos de compresin N.° 1 y N.° 2 sirven para evitar fugas de gas del cilindro y el anillo de aceite funciona para rascar el aceite de las paredes del cilindro y evitar que entre en las camaras de combustisn El bloque de cilindros esté fabricado de hierto presofundido. Tiene 6 cilindras que son aproximadamen. te el doble de la longitud de la carrera de! pistén. La parte superior de cada cilindro esta cerrada por la culata de cilindros y el extremo inferior de los cilindros se convierte en el cérter, donde el cigiiefial estd instalado. Ademés, el bloque de cilindros contiene una camisa de agua, a través de Ie cual se bom- bea el refrigerante para enfriar los cilindros. El colector de aceite esté empernado en la parte inferior del bloque de cilindros. El colector de aceite N.° 1 es un depésito de aceite fabricado de la combinacién de aleacién de aluminio. El colector de aceite N.° 2 es un depésito de aceite fabricado de la combina- cidn de chapa de acero a presidn. Se incluye una placa de division dentro del colector de aceite para mantener el aceite suficiente en la parte inferior del colector aunque el vehiculo esté inclinado, Esta placa de divisién también previene el oleaje del aceite cuando el vehicula se para subitamente y el aceite se mueva desde el tubo de succién de la bomba de aceite MO-4 PREPARACION SST (HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIALES) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR ey (09071-3812 ave tubular de 12 mm para ‘cabeza de 12 puntos Pemo de cabere de elindro (09032-00100 Cortador de eaion colector de (09185-16100, Lave de bus (09201-18010 Extractor y teomplazeder de ‘9ul88 de vSstago de valvula (09202-70010 Compresor de resortas de valvula (09213-58012 Horramienta de sujecién de po- less de cigueris! (03213-00060) (09213-60017 (03213-00020) (02213-00030) Juego de extractor de ongrana les y poles do cigiefa CCueroo on perno Mania ‘Juego de pernos 09213-36020 (09223-15030, (09223-46011 Extractor de engrensies de distioucion Reompiazador de cojnetes. ¥ sellos de aceite Cambiador de soto de acete de Jantero del cigueral MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR —_— 09228— 44011 Llave para filtros de aceite 09236 (08236-15010) Soporte de cojinetes 00101 Juego de herramiontae de revi sién general de lz bomba de aqua Sollo ge aceite de vastago do vélvula (09243-00020 Lave para tomilos de ajusta de la marcha an vacio (08248-86010 Juego de herramientas de aus (09248-08010) Alzavaivulas 0 presisn (08248-06020) Tope de alzavaivulas te de le holgura de vélvulas (08330-00021 Herramenta &e sujecion de bri Poles del ciguetal as de acoplamiento ‘09608-20012 ‘ate de ifn de impulsion y cu bo frontal Jo9608-04020) Marie [09608 04060) Reemplazader de taza de cojine Empacustadurs de tubo de bus tw exterior de cube frontal (0963120031 Desmontador de sata de accit Bye de bela “a (09636-20010 Reempiszador de cubierta Enoranaie de distribucion det ‘contra el polvo de junta de bole cigderal (09850. 20017 Exaracior universe! - me's MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR HERRAMIENTAS RECOMENDADAS, 60010 auego Go ate ae moter 3 ar * = eS (09258-00080 Juego de tapones pore Taptn da manque de vai, <3" a snanaue imanguera de combustible, etc EQUIPO ‘Medidor de gravedad especifica de la bateria Medidor de calibrador ‘Medidor de CO/HC Medidor de compresién Alineador de bielas Medidor de cilindros Indicador de cuadrantes Tinte penetrante Probador de puesta a punto del motor Ci ctor Vatilla magnética| Micrémetro Compresor de anillos de pistén Expansor de anillos de piston Calibrador plastico Borde recto de precision a es | Buje blando | | Probador de resortes - Resorte de vaivula Escuadra de acero OO Resorte de vaivula Termémeta —_ — MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR mo-7 Llave de torsion Cortador de sellos de vélvula Calibre de nonio SSM (MATERIALES DE SERVICIO ESPECIALES) 08626-00080 Empaquetadura de sello o equivalente Por encime del espacio entre el blogue de ciindeos y la cade istibucion Cubierta de la codene de cist bucion ‘Tapén semicircular de Brida de paso de ague para mil tiple de admisién Colector de aceite Retenedor trasero dol sllo trasero (08833-00070 Adhosivo 1324, THREE BOND 1326 0 equivalente Tubo de tapén (08833-00080 Adhesivo 1944, THAEE BOND 1944, LOCTITE 242 0 equivalente Bvsv MOE MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS Usted podré encontrar los problemas ms facilmente usando la tabla mostrado abajo. En esta tabla ca- da numero muestré la prioridad de las causas de los problemas. Compruebe cada parte en orden. Si es necesario, reemplace esas partes. Vea Ia pagina cre 8,1 Ng. enaz exaa N10 Mo-21 Mo-171 1mo-140] ea \mo-149| Area saspechoss Sintoma ‘olenoide de cortd 0-1 40| ‘de encendido Je combustite. Distrouidor Bovine de feneondido Encendedor Distribucién ‘combustible Estrangulacer ‘automatic Vaivula de Bouse aval de Liness de El motor no vita =| Batevia El motor de arranque no vire Sin combustion inicial 32/4 10 ‘Sin combustién compata El motor vira lentamente 1[2 Dificil do arranear normalment el7[s|z{ols|sl4|s Dificit de arrancar en ‘io 3 Dificit do arrancar en caliente 3[4[q Primer ralanti nearracto i alent! det moter alto a 3 Ralenti del motor bajo 2 Rolent! brusco elel7[« as Mal encendido a[s[s[2 I Vac cid Aceleracién insuliciente Te |e/wl? fas] 6 I Retrosncendido [alse elon el aS aT z Sebretosin spepe a Cobperse ap2 rapacgad oe arena El moto separa enseguda después de arancat 2[3 Después de presionar « pedal del acelerador Después de liberar el pedal del acelerador Durante la eperacin de AIC I 4 Mala economia de combustible I @/e8|wl7 3 1 Sobrecalentamiento del motor EL metor Se'eale | Sobreentriamenta del motor Excesiva consumo de aceite Otros Presion de aceite baie Prasion de aceite alta El arrancador sigue funcionando La bateria se descarga 9 menudo OBSERVACION: Cuando inspeccione un mazo de cables o circuito, deben consultarse los diagramas de conexidn del sistema eléctrico del manual de reparaciones y los circuitos de los sistemas relaciona- dos deben ser comprobados. Mo-9 MOTOR ~ SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 06-0W Teuantie 9p siaullo9 * 06: 0W hea) ° a ron 9 BEEN o ap end 9p 2ing L61-0W) 20090 op equog Jol [w f2c1-oW| ense ap equiog . 7 ‘pronase 2 o| fe veo! “Sp euspe5, * #) |F sernnign 2 2 al fz ele] | | 99°08) 35 uoronaaeig s ie S| |e. e Seinaien = PEON) ap emndio e 6z-OW 1s01dw03) = = Slels = ~ | euece op se0ng -|- 92-0] opie: nusiey ‘hues Bp wl ZEON] erz0ui A nuoles jors-ow} —emnapronies e | lovi-ow} cru sopming - lre-on| + ean ‘/y (9p uote: p ewuouny Mo-19 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR. ee npn 2)27 272) e] 2): ] fel. |]. Sala 33| 2 g8] 3] 5 |e g s. © 3) 3 Le 2 3 = 2 etmotor de eranaue no wa 3 cee | = | Sin combustién completa 2 3 | Difcit de arrancar normaimente: 12 3 | Diticit de arrancer en trio i IS trerenenati BE Siero PE Gotpeteo 4 5 2 2| Despuds de liberar el pedal del acelerador & | Presién de aceite baja MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo Viscosidad recomendada (SAE: TT SIGUIENTE CAMBIO DE ACETE MARGEN DE TEMPERATURA ANTICIPADO ANTES DEL russ PUESTA A PUNTO INSPECCION DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR 1 COMPRUEBE EL NIVEL DE REFRIGERANTE DEL MOTOR DEL DEPOSITO DE RESERVA El nivel del refrigerante debe estar entre las lineas "LOW" y “FULL” con temperatura baja i es bajo, compruebe si hay fugas y afiada refrigerante hasta la linea "FULL", COMPRUEBE LA CALIDAD DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR No deberd haber depésitos excesivos de éxido 0 escalas alrededor de la tapa del radiador u orificio del cuello del lle- nador del radiador, y el refrigerante no deberd tener aceite Si esté excesivamente sucio, reemplace el refrigerante. INSPECCION DE ACEITE DEL MOTOR 1 COMPRUEBE LA CALIDAD DEL ACEITE Compruebe la calidad del aceite para ver si esté deteriora- do, ha entrado agua, se ha decolorado o diluido. Si la calidad del aceite es mala, reemplacelo. Grado de aceite: API grado SG 0 mejor Sies imposible obtener SG 0 mejor, puede utilizar el grado SF \Viscosidad recomendada: Consulte la ilustracién COMPRUEBE EL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR El nivel del aceite debe estar entre las marcas ° de la varilla de medicién. Si es bajo, compruebe si hay fugas y afiada aceite hasta la marca “F” mo-12 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR, INSPECCION DE LA BATERIA 1. COMPRUEBE LA GRAVEDAD ESPECIFICA Y EL NIVEL DEL ti ELECTROLITO 2 Ui MveL superior | (a) Compruebe le cantidad de electrdlito de cada célule 7 Sies insuficiente, rellene con agua destilada (0 purificada) (b) Compruebe la gravedad especifica de cada célula. Gravedad especifica estand: 1,25 — 1,27 cuando esté totalmente cargada a 20°C ‘Sino esta dentro del valor especiticado, recargue le bateria. COMPRUEBE LOS TERMINALES DE LA BATERIA, ESLA- BONES FUSIBLE Y FUSIBLES (a) Compruebe que los terminales de la bateria no estén flo- jos ni corroidos. (b)_ Compruebe los eslabones fusibles y fusibles para ver sihay continuidad. ‘sy Sy 7 rw INSPECCION DEL FILTRO DE AIRE 1. INSPECCIONE EL FILTRO DE AIRE Compruebe visualmente que el elemento del filtro no esta excesivamente sucio, dafiado 0 aceitoso. 2, LIMPIE EL FILTRO DE AIRE (a) Sople aire comprimido para extraer la suciedad del elemento desde su interior, (b) Sumerje el elemento en agua y agitelo bien diez 0 mas veces. (c)_ Repita aclarando en agua limpia hasta que el agua de acla- rado se vea limpia. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mors ‘Aiternador Bomba de agua Polea Cighenal intermedia {d) _Extraiga el exceso de agua agitando el elemento 0 soplan- do aire comprimido. AVISO: No golpee o le caiga el suelo el elemento del filtro. (e} Limpie el polvo del interior de la caja del filtro de aire. INSPECCION DE LOS CABLES DE ALTA TENSION (Vea la seccién EN) Resistencia maxima: 25 k® por cable INSPECCION DE LAS BUJIAS. (Vea la seccién EN) Bujia recomendada: ND K16R-U NGK BKRSEYA Huelgo correcto del electrodo: 0,8 mm INSPECCION DE LA CORREA DE IMPULSION DEL ALTERNADOR (Vea la seccién CR) Deflexién de la correa de impulsin [con 98 N (10 kgf: Correa nueva 11 — 15mm Correa usada 15 — 20mm Tensién de ta correa de impulsién (con SSTI: Correa nueva 33 — 57 kof Correa usada 15 — 35 kgf Mo-14 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR INSPECCION Y AJUSTE DE LA HOLGURA DE VALVULAS (a) (b) (a) (b) OBSERVACION: Inspeccione y ajuste la holgura de val- vulas cuando el motor esté frio. DESCONECTE EL CABLE DEL ACELERADOR EXTRAIGA EL CONECTOR DE AIRE DE ADMISION Desconecte la manguera PCV. Extraiga los dos pernos, tuerca y conector de aire de ad- misién. EXTRAIGA LAS CUBIERTAS DE LA CULATA DE Cl- LINDROS N.° 2 N.° 3 Extraiga los cuatro pernos y cubiertas de la culata, DESCONECTE LOS CABLES DE ALTA TENSION DE LAS BUJIAS Extraiga el perno de montaje de la abrazadera del cable N.° 1 Desconecte los cables de alta tensién de la envoltura de goma No tire de los cables. AVISO: | Si tira 0 dobla los cables puede dafar el interior del conductor, MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR, Mone 5. (a) (b) fa) (b) EXTRAIGA LA CUBIERTA DE LA CULATA DE CILINDROS Desconecte la manguera PCV. Extraiga los 13 pernos, cubierta de Ia culata de cilindros y empaquetadura. AJUSTE EL CILINDRO N.° 1 A TDC/COMPRESION Gire la polea del cigiiefal y alinee su ranura con la marca de distribucién "0" de la cubierta de la cadena de distri- bucién, Compruebe que las marcas de distribucién (uno y dos pun- tos) de los engranajes de impulsién e impulsado del arbo! de levas estén en linea recta en la superficie de la culata de cilindros como se muestra en la ilustracién. Sino es asi, gire el cigefial una vuelva (360°) y alinee las marcas como se indica encima. INSPECCIONE LA HOLGURA DE VALVULAS. Compruebe sélo las vélvulas indicadas. * Usando un calibre de espesores, mida la holgura entre el alzavélvulas y el arbol de levas. * Registre las mediciones de holgura de valvulas que es- tén fuera del valor especificado. Se utilizaran mas tar de para determinar si es necesario efectuar el reemplazo de la laminilla de ajuste. Holgura de valvulas (en {rio}: Admision 0,15 — 0,25 mm Escape 0,25 — 0,35 mm MO-16 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR: 6 ) tb) (c) (a) Gire el cigdefial 2/3 de vuelta (240°), compruebe sélo las valvulas indicadas en la ilustracién. Mida ta holgura de vélvulas. [Vea el procedimiento del paso (a) Gire el cigiefal 2/3 de vuelta (240°) adicionales, compruebe sélo las vélvulas indicadas en la ilustracién. Mida la holgura de valvulas. [Vea el procedimiento del paso (a)! AJUSTE LA HOLGURA DE VALVULAS Extraiga la laminilla de ajuste. + Gire el cigdefal de forma que el Idbulo de leva de la vélvula a ser ajustada quede encarado hacia arriba. * Coloque la muesca del alzavalvulas hacia el lado de la buifa + Presione hacia abajo el alzavélvulas con la SST (A), y coloque la SST (B) entre el arbol de levas y brida dol alzavalvulas. Extraiga la SST (A), SST 09248-66010 (09248-06010, 09248-06020} © Extraiga la laminilla de ajuste con un destornillador pe- quefio y una varilla magnética, MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR tb) () (d) Mo-17 OBSERVACION: Para extraer una laminilla facilmente, cuando coloque la SST (B}, ajUstela en el alzavdlvulas pa- ra que haya suficiente espacio y poder extraer la laminilla Determine el tamafio de la laminilla de ajuste de reempla- 20 siguendo Ia formula 0 gréficos: ‘+ Usando un micrémetro, mida el espesor de la laminilla extraid + Calcule el espesor de Ia laminilla nueva de forma que la holgura de vélvulas quede dentro del valor especi- ficado. Espesor de la laminilla extraide Holgura de la vélvula medida -» Espesor de la laminilla nueva in: N= T+ IA — 0,20 mm) Escap N= T + (A — 0,30 mm] * Seleccione una laminilla nueva con el espesor lo mas cercano posible al valor calculado. OBSERVACION: Las laminillas estén disponibles en 17 tamafios con aumentos de 0,05 mm, desde 2,50 mm a 3,30 mm, Instale una laminilla de ajuste nueva. + Coloque una laminilla de ajuste nueva en el alza- valvulas. * Presione hacia abajo el alzavalvulas con la SST (A) y extraiga la SST (8) SST 09248-66010 (09248-06010, 09248-06020) Vuelva a comprobar la holgura de valvulas. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo-18, PE oea—RIN NY, WONG gaa uanvoousrngereere ree wes Ss ea ae Saeco ee cael sys wee a | ose ns wwere Ho fe See eee xn. vpjnig ae eae a core [at | were Ppl aeee eee ove [et [mee EE Biel eee ewes oF wore : Pel case na 000 owe |e mena Bee tee seat sa Pal 2 oN ww epeyeysur eye) ej ap sosads3 fey si aeE REE elie eID {Las unidades de notaciones de la tabla de arriba se dan como en los pa'ses de hablo inglasa, Interprételos del modo Nova Mo-19 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR ‘atoijiadns ns us osasdus sontouius UB J0s9d 50 [9 uaven senonu soyiumue] Se7 :NOIOVAUISEO ewe] eun 10d wus 008'Z OP: ‘OL o'N jue e| a0e\d.We paises de habla ingles. Interprételos del mado Ou uns ppy'0 vp as oyyou union 8 toe - wuss: 7 Sul F159 Wu OO8'z ap e|HUUE] EU. :O14W3C3 woe’ ose |e meme) EO 7 | ose’e 008’ z 3(014, U9) UOISIUIPe Bp BINA|EA op esnbjOH 002 ose | 8 ai Ost'e ooL'z s 2 * 1H19 core eae 9 junig 016485 00% [ase os6'e 00s'z [ot 3 2 we oF 2.540 mm (100 inehes)-+2,540 mm Las unidades de notaciones de la tabla de arriba se dan come en los +0,1. mm, (6) 1 mm NOTA Mo-20 9. (a) (b) (c) 10. (a) (o) n. (a) ib 12. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR. VUELVA A INSTALAR LA CUBIERTA DE LA CULATA DE CILINDROS Instale la empaquetadura en la cubierta de la culata de ci- lindros. Instale la cubierta de la culata de cilindros con 13 pernos. Conecte la manguera PCV. \VUELVA A CONECTAR LOS CABLES DE ALTA TENSION EN LAS BUJIAS Conecte los cables de alta tension, Instale el perno de montaje de la abrazadera del cable N.° 1 \VUELVA A INSTALAR LAS CUBIERTAS DE LA CULATA DE CILINDROS N.° 2 Y N.° 3 Instale las cubiertas de la culata con los cuatro pernos. VUELVA A INSTALAR EL CONECTOR DE AIRE DE AD- MISION Instale el conector de aire de admisién con los dos pernos y la tuerca. Perno Torsion: 20 N-m (200 kgf.cm) Tuerca Torsién: 5,4 N-m (55 kgf.cm) Conecte la manguera PCV 13. VUELVA A CONECTAR EL CABLE DEL ACELERADOR a te tlle ea ee ie ee ee MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR mo-21 INSPECCION Y AJUSTE DE LA DISTRIBU- CION DE ENCENDIDO 1 Conector de servicio CALIENTE EL MOTOR Deje que el motor se caliente hasta alcanzar la temperatu- ra de operacién normal. CONECTE EL TACOMETRO Y LUZ DE DISTRIBUCION Extraiga la tapa y conecte la sonda de prueba de un pro- bador en el conector de servicio desde el encendedor AVISO: * NUNCA permita que el terminal del tacémetro toque tierra ya que puede causar dafios en el encendedor ylo bobina de encendido. + Puesto que algunos tacémetros no son compatibles con este sistema de encendido, le recomendamos que confirme la compatibilidad de su unidad antes de uti- lizarlo. INSPECCIONE Y AJUSTE LA DISTRIBUCION DE EN- CENDIDO Con el motor al ralenti especificado, utilice una luz de distri- bucién para comprober la distribucién Distribucién de encendido: 3° APMS @ Max. 725 rpm Si es necesario, afloje el perno del distribuidor y gire el distri- buidor para alinear as marcas. Vuelva a comprobar la distri bucion después de apretar el perno del distribuidor. Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) | MO-22 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR. INSPECCION Y AJUSTE DEL RALENTI 1 np (a) b) (a) (o) (e) (a) e) f) (9) CALIENTE EL MOTOR Deje que el motor se caliente hasta obtener la temperatu: ra de operacién normal, CONECTE EL TACOMETRO INSPECCIONE EL RALENTI Ralenti 550 — 650 rpm Sino es como ve especifica, ajuste de acuerdo ol siguien: te procedimiento: PRECAUCION: * _Utilice siempre un medidor de CO cuando ajuste la mezcla del ralenti. No es necesario ajustar la mezcla del ralenti usando el tornillo de ajuste en la mayoria de vehiculos si estén en buenas condiciones. * Sino tiene a mano un medidor de CO y es absoluta- mente necesario ajustar con el tornillo de ajuste de mezcla del ralenti, utilice el método alternativo (vea fa pagina MO-24). . METODO CON MEDIDOR DE CO INSPECCIONE VISUALMENTE EL CARBURADOR Compruebe si hay tornillos flojos o el miltiple esta monta- do con fiojedad Compruebe si hay desgaste en el eslabén, anillos de resorte perdidos o excesive flojedad en el eje del acelerador. Corriia los problemas que encuentre CONDICIONES INICIALES Filtro de aire instalado Temperatura de operacién normal del refrigerante Estrangulador totalmente abierto Todos los accesorios desactivados Todas las lineas de vacio conectadas Distribucién de encendido correctamente ajustada Transmisién en el margen ""N’ MOTOR ~ SISTEMA MECANICO DEL MOTOR ive de Comune Tornillo de ajuste del ralent! Tomillo de ajuste de la mezcla del ralent! Tacometro Mo-23 (h)_Elnivel de combustible debe estar en el nivel correcto del vidrio de comprobacién (i) El medidor de CO opera correctamente 3. AJUSTE EL RALENTI Y LA MEZCLA DEL RALENTI OBSERVACION: Utilice una SST si es necesario. SST 09243-00020 (a) Arranque el motor. {b)_Usando el medidor de CO para medir la concentracién de CO en los gases de escape, gire los tornillos de ajuste del ralenti y de mezcla del ralenti para obtener el valor de con- centracién especificado del ralenti, Ralenti: 600 rpm 4. INSPECCIONE LA CONCENTRACION DE CO (a) Compruebe que el medidor de CO esté correctamenteca- librado. (b) Haga virar el motor durante 30 — 60 segundos a 2.000 rpm antes de medir a concentracién. {c)_ Espere 1 — 3 minutos después de virar el motor para per- mitir que la concentracién se estabilice (d)__Inserte una sonde de prueba al menos a 40 cm en el tubo de escape y mida la concentracién en poco tiempo. Concentracién de CO del ralenti: 1,54 0,5% * Sila concentracién de CO esta dentro del valor espe- cificado, este ajuste esta completado. moze MOTOR — SISTEM: {A MECANICO DEL MOTOR * Sila concentracién de CO no esté dentro del valor es- pecificado, gire el tornillo de ajuste de la mezcla del ralenti para obtener el valor de concentracién especi- ficado. + Sila concentracién de CO no puede corregirse ajus- tando la mezcla del ratenti, vea la tabla de abajo para ver otras causas posibles. LOCALIZACION Y REPARACION DE AVERIAS co He Problemas Causas Normat ‘Alto | Ralenti brusco 1. Encendide defectuoso: * Distribucién incorrecta * Bujlas hollinadas, cortocircuitadas © con el huelgo incorrecto * Cables de oncendido abiertos 0 cruzados * Tapa dol distribuidor agrietada 2. Vélvulas de escape con fuges 3. Cilindre con fugas Alto | Ralenti brusco (Lectura de HC fluctuante) 1. Fugas de vacio. + Manguera de vacio ‘+ Multiple de admisién * Linea PCV Base del carburador Alto Alto] Ralenti bruseo (Humos de escape negros) Filtro de aire obstruido Valvula PCV obstruida 3. Cerburacién detectuose + Accién del estrangulador defectuosa + Ajuste de flotacién incorrecto * Asiento o agujas con fugas * Servovaivula con fugas B. METODO ALTERNATIVO (a) tb) Para ser utilizado s6lo si no se tiene a mano un medidor de CO. INSPECCIONE VISUALMENTE EL CARBURADOR ‘Compruebe para ver si hay tornillos flojos o si la montura de! multiple esté floja. Compruebe si hay desgaste en la articulacién, anillos de resorte perdidos 0 excesiva flojedad en el eje del acelera- MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR ajuste del ralenti Tomillo de ajuste de mezcla del SS. alent Tipo de SST 2. (a) (b) (c) (a) (e) (f) (9) (a) (b) (e) (d) (e) MO-25 CONDICIONES INICIALES Filtro de aire instelado Temperatura de operacién normal del refrigerante Estrangulador totalmente abierto Todos los accesorios desactivados Todas las lineas de vacio conectadas Distribucin de encendido ajustada correctamente Transmisién en el margen “N'" AJUSTE EL RALENTI Y LA MEZCLA DEL RALENTI OBSERVACION: Utilice una SST si es necesario. SST 09243-00020 Arranque el motor Ajuste la velocidad maxima girando el tornillo de ajuste de mezcla del ralenti Ajuste la velocidad de mezcla del ralenti girando el tornillo de ajuste del ralenti Velocidad de mezcla del ralenti 650 rpm Antes de moverse hacia el siguiente paso continiie los ajus- tes (b) y (c} hasta que la velocidad méxima no suba mas alld sin importar cuando se ha ajustado el tornillo de ajus- te de la mezcla del ralent Ajuste el ralenti enroscando el tornillo de ajuste de la mezola del ralenti. Ralenti: 600 rpm Este es el método de caida del ralenti de mezcle pobre pa: f@ ajuste del ralenti y mezcla del ralenti. Mo-26 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR \ Ab Desconectar ¢' vs Tornillo de ajuste del ralenti® * rapido INSPECCION Y AJUSTE DEL RALENTI RAPIDO 1 2. (a) lb) CALIENTE Y PARE EL MOTOR CONECTE UN TACOMETRO EN EL MOTOR, CORTE LA OPERACION DEL SISTEMA DISYUNTOR DE LE- VA DEL RALENTI RAPIDO (FICB) Desconecte las mangueras de vacio de FICB y CB y conecte los extremos de las mangueras. Esto desactivard los sis: temas FICB y CB. AJUSTE LA LEVA DEL RALENTI RAPIDO. Haga virar ligeramente el motor y libere el acelerador, compruebe que la leva de ralenti répido esta ajustada en el cuarto paso. INSPECCIONE Y AJUSTE EL RALENTI RAPIDO Comprusbe el ralenti rapido. Ralenti répido: Paises del Golfo 800 — 1.000 rpm Otros 1.100 — 1.300 rpm Si ol ralenti rapido no es como se especifica, ajdstelo gi rando el tornillo de ajuste del ralenti rapido. Ralenti rapido: Paises del Golfo 900 rpm Otros 1.200 rpm Haga virar ligeramente el motor y libere el acelerador, re pita los pasos 4 y 5. VUELVA A CONECTAR LAS MANGUERAS DE VACIO EN FICB Y CB MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR: Mo-27 INSPECCION Y AJUSTE DEL AMORTIGUADOR (DP) {oesconectar “ZEm f Tomnillo de ajuste de DP. 1 3, (a) (b) (cl (d) CALIENTE Y PARE EL MOTOR CONECTE UN TACOMETRO EN EL MOTOR, ARRANQUE EL MOTOR INSPECCIONE Y AJUSTE LA VELOCIDAD DE AJUSTE DEL AMORTIGUADOR (DP) Desconecte la manguera de vacio del DP y conecte el extre- mo de la manguera Haga virar el motor a 2.500 rpm durante varios segundos, libere el acelerador y compruebe la velocidad de ajuste del Dp. Velocidad de ajuste del amortiguador: 1.400 — 1.600 rpm Si la velocidad de ajuste del DP no es como se especifica, ajdstela girando el tornillo de ajuste del DP. Velocidad de ajuste del amortiguador: 1.500 rpm Haga virar el motor a 2.500 rpm durante varios segundos, libere e! acelerador y vuelva a comprobar la velocidad de ajuste del DP. Vuelva a conectar la manguera de vacio en el DP. Mo-28 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR INSPECCION Y AJUSTE DE LA VELOCIDAD DE AJUSTE DEL COLOCADOR DEL ACELERADOR (TP) 1. CALIENTE Y PARE EL MOTOR 2. CONECTE UN TACOMETRO EN EL MOTOR 3. ARRANQUE EL MOTOR (a) (b) (c) (a) (e) INSPECCIONE Y AJUSTE LA VELOCIDAD DE AJUSTE DEL COLOCADOR DEL ACELERADOR (TP) Desconecte las mangueras de vacio del filtro de gas y VSV. Conecte la manguera de vacio que ha desconectado des- de la VSV en el filtro de gas. Compruebe la velocidad de ajuste del TP. Velocidad de ajuste del TP: 1.150 — 1.250 rpm Sila velocidad de ajuste no es como se especifica, ajuste: la girando el tornillo de ajuste del TP Velocidad de ajuste del TP: 1.200 rpm Haga virar ligeramente el motor y libere el acelerador, vuelva ‘a comprobar la velocidad de ajuste del TP. \Vuelva a conectar las mangueras de vacio en sus lugares correctos, MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR move? COMPROBACION DE COMPRESION OBSERVACION: | Si existe pérdida de potencia, consumo excesivo de aceite o mala economia de combustible, mida la presién de compresion. 1. CALIENTE Y PARE EL MOTOR Deje que el motor se caliente hasta la temperatura de ope- racién normal. 2. DESCONECTE EL CONECTOR DEL DISTRIBUIDOR 3. EXTRAIGA LAS CUBIERTAS DE LA CULATA DE CI- LINDROS N.° 2 N.° 3 Extraiga los cuatro pernos y cubiertas de la culata 4, DESCONECTE LOS CABLES DE ALTA TENSION DE LAS BUJIAS Desconecte los cables de alta tensién en Ia envoltura de goma NO TIRE de ios cables. AVISO: Si tira 0 dobla los cables, dafiara el interior det conductor. 5. EXTRAIGA LAS BUJIAS Usando una SST, extraiga las builas. SST 09155-16100 Mo-30 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 6. (a) (b) (c) (d) {e) 10, COMPRUEBE LA PRESION DE COMPRESION DEL Cl- LINDRO Inserte un medidor de compresién en el orificio de la bua. Abra totalmente el acelerador. Mientras vira el motor, mida la presién de compresién OBSERVACION: _Utilice siempre una bateria totalmente cargada para obtener la velocidad del motor de 250 rpm o mas. Repita los pasos (a) a (c) para cada cilindro. AVISO: Esta medicion debe darse en el menor tiempo posible. Presion de compresién: Modelos de octanaje bajo 900 kPa (9,2 kgf/cm’) 0 mas Otros 1.030 kPa (10,5 kaficm?) 0 mas Presion minima: 785 kPa (8,0 kgf/cm?) Diferencia entre cada cilindro: 50 kPa (0.5 kgf/cm?) 0 menos Sila compresién del cilindro en uno © més cilindros es ba- ja, vierta una pequefia cantidad de aceite de motor en el cilindro @ través del orificio de la bujfa y repita los pasos {a) a (c) para los cilindros con compresién baja. * Sila adicién de aceite ayuda a la compresién, existe la posibilidad de que los anillos de pistén y/o diémetro interior det cilindro estén desgastados o dafiados. * Sila presion permanece baja, una vélvula puede es- tor pegada o su siento puede ser incorrecto, o tal vez haya fugas en una empaquetadura. VUELVA A INSTALAR LAS BUJIAS Usando una SST, instale las bujias. SST 09155-16100 Torsién: 20 N-m (200 kgf.cm) VUELVA A CONECTAR LOS CABLES DE ALTA TENSION EN LAS BUJIAS VUELVA A INSTALAR LAS CUBIERTAS DE LA CULATA DE CILINDROS N.° 2Y N.° 3 Instale las cubiertas con los cuatro pernos VUELVA A CONECTAR EL CONECTOR DEL DISTRIBUIDOR cir as MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR CULATA DE CILINDROS COMPONENTES Mo-31 Cubierta de {a culata a © Cubirta do te culate “2 sinatos N.°- 3 G7 Ge clindrs N.°-2 Ss <> Conector de aire Aislador contra el calor N.° 2 & . Rosca ‘comprimida Saliente 45,5 mm__»\ tb) (c) 18. Mo-57 Usando una SST y un martillo, golpee la empaquetadura de tubo nueva para introducirla como se muestra en la ilustracion. SST 09608-60012 (09608-04020, 09608-04060} Aplique una ligera capa de grasa MP en el labio de la em- paquetadura. INSPECCIONE LOS PERNOS DE LACULATA DE CILINDROS Usando un calibre de nonio, mida el didmetro exterior de rosca del pero. Didmetro exterior estdndar: 10,85 — 11,00 mm Diémetro exterior minimo: 10,6 mm Siel diémetro es menor que el valor minimo, reemplace el pero, MONTAJE DE LA CULATA DE CILINDROS (Vea la pagina MO-32) (a) (b) OBSERVACION pie completamente todas las partes a ser ‘montadas. * Antes de instalar las partes, aplique aceite de motor nuevo en todas las superficies deslizantes y giratorias. + Reemplace todas las empaquetaduras y sellos de aceite por otros nuevos. INSTALE LOS TUBOS DE BUJIA OBSERVACION: Cuando utilice una culata de cilindros nueva, los tubos de bujia deben ser instalados. Marque la posicién esténdar en el tubo de la bujla, alejada del borde: Saliente estandar: 45,5 mm Aplique adhesivo enel orificio de tudo de bujfa de la culata de clindros. Agente de sellado: Parte N.° 08833-00070, Adhesivo 1324, THREE Admision Escape (cd (a) (o) (c) (a) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Usando una prensa, introduzca @ presién un tubo de bujia nuevo hasta que salga 45,5 mm desde la superficie de ins- talacién de la tapa de cojinete de arbol de levas de la cula- ta de cilindros. AVISO: _ Evite presionar un tubo de bujia nuevo demasiado midiendo la cantidad de saliente mientras presiona. INSTALE LAS SIGUIENTES PARTES: OBSERVACION: Aplique adhesivo en dos o tres roscas, de la BVSV. Adhesivo: Parte N.° 08833-00080, THREE BOND 1344, LOC- TITE 242 0 equivalente Interruptor de temperatura de agua Sensor de temperatura de agua (para Palses del Golfo). BvsV INSTALE LAS VALVULAS Usando una SST, introduzca a presién un sello de aceite nuevo. SST 09236-00101 (09236-15010) OBSERVACION: Seutilizan diferentes sellos de aceite pa- ra admision y escape. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR MO-59 (b) (c) (d) (a) (b) Instale las siguientes partes (1) Vélvula (2) Asiento de resorte (3) Resorte de valvula (4) Retenedor de resorte Usando una SST, comprima el resorte de vélvula y colo- que los dos retenedores alrededor del vastago de valvula. SST 09202-70010 Usando un martillo de pléstico, golpee ligeramente la pun- ta del vastago de vévula para asegurar un acoplamiento correcto. INSTALE LOS ALZAVALVULAS Y LAMINILLAS Instale el alzavdlvulas y laminilla. Compruebe que el alzavalvulas gira con suavidad con la mano. [—___ Empaquetadure de sellado MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 1 A (a) (b) (ch (a) (b) Marca pintada aS () INSTALACION DE LA CULATA DE CILINDROS (Vea las paginas MO-31, 32) INSTALE LA CULATA DE CILINDROS Coloque la culata de cilindros en el bloque de cilindros Aplique empaquetadura de sellado en dos lugares como se muestra. Empaquetadura de sellado: Parte N.° 08626-00080 0 equivaiente AVISO: No aplique demasiado agente de sellado. Coloque una empaquetadura de culata de cilindros nueva en la posicién del bloque de cilindros. AVISO: Tenga cuidado en la direccién de instalacién. Coloque la culata de cilindros en la posicién de la empa- quetadura de la culata de cilindros. Instale los pernos de la culata de cilindros OBSERVACION: * Los pernos de la culata de cilindros se aprieten en dos pasos progresivos (pasos (b) y (d)). * — Sialgun pero de culata de cilindros esta roto 0 de- formado, reemplacelo. Aplique una ligera capa de aceite de motor en las roscas y debajo de las cabezas de los pernos de culata de cilindros. Usando una SST, instale los 14 pernos de la culata de ci- lindros y arandelas planas y apriételos uniformemente en varios pasos, en la secuencia mostrada. SST 09011-38121 Torsién: 39 N-m (400 kgf.cm) Si alguno de los pernos de la culata de cilindros no satista- ce la especificacién de torsién, reemplacelo, Marque la parte frontal de la cabeza del perno de culata de cilindros con pintura. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Marca pintada (3) id) (e) CH) (a) (a) tb) (c) Mo-61 Vuelva a apretar los pernos de la culata de cilindros 90° en el orden numérico mostrado. Vuelva a apretar los pernos de a culata de cilindros 90° adicionales. Compruebe que la marca pintada se muestra ahora enca- rada hacia atrés. Instale y apriete a la torsién especificada los dos pernos de montaje. Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) MONTE EL ARBOL DE LEVAS DE ESCAPE Monte la parte de la culata de Ia llave hexagonal del érbol de levas en un torno. AVISO: Tenga cuidado de no dafar el 4rbol de levas. Instale las siguientes partes: (1) Resorte de engranaje del arbol de levas (2) Engranaje secundario del drbol de levas (3) Arandela ondulada OBSERVACION: Alinee los pasadores de los engranajes con los extremos de resorte. Usando unas tenacillas para anillos de resorte, instale ol anillo de resorte, Mo-62 e Perno de. servicio (A) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR (di (e) 3. (a) (b) to (a) le) ( ‘g) Inserte un perno de servicio (A} en el orificio de servicio del engranaje secundario del arbol de levas. Usando un destornillador, alinee los orificios del engrana- je principal y engranaje secundario del arbol de levas gi rando el engranaje secundario del érbol de levas hacia la derecha, ¢ instale el perno de servicio (B). AVISO: Tenga cuidado de no dafar el arbol de levas. INSTALE LOS ARBOLES DE LEVAS. AVISO: Puesto que la holgura de empuje del arbol de le- vas es pequefia, el 4rbol de levas debe mantenerse nivela- do mientras se esté extrayendo. Sino se mantiene nivelado, la parte de la culata de cilindros que recibe el empuje del 4rbol de levas puede agrietarse o dariarse, causando agarro- tamiento o rotura del Arbol de levas. Para evitar esto, los siguientes pasos deben llevarse a cabo. Instale el arbol de levas de admisién Aplique aceite de motor en la parte de empuije del drbol de levas de admisién. Coloque ligeramente el érbol de levas de admisién en la par- te superior de la culata de cilindros como se muestra en la ilustracién de forma que los lobulos de leva del cilindro N.° 1 y N.° 4 queden encarados hacia abajo. Presione ligeramente el érbol de levas hacia adelante sin aplicar excesiva fuerza. Coloque las tapas de cojinete N.° 2y N.° 5 en sus lugares. correctos, Apriete temporalmente estos pernos de tapa de cojinete pasos hasta que las tapas de cojinete queden acomoda- das en la culata de cilindros. Coloque las tapas de cojinete N.° 3, N.° 4, N.° 6 y N.° 7 en sus lugares correctos. Apriete temporalmente estos pernos de tapa de cojinete, después apriete alternativamente los pernas izquierdo y de- recho uniformemente MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR (h) “i “i fa) (b) (c) (4) (e) ) (a) mo-63 Coloque Ia tapa de cojinete N.° 1 en su lugar correcto. ‘Cuando haga esto, compruebe que no hay huelgo entre la culata de cilindros y la superficie de contacto de la tapa de cojinete. Apriete temporalmente los pernos de tapa de cojinete, apre- tando alternativamente los pernos izquierdo y derecho uni- formemente. Apriete uniformemente los 14 pernos de tapa de cojinete en varios pasos. Torsion: 16 Nom (160 kgf.cm) Instale el Arbol de levas de escape Ajuste la marca de distribucién (marcas de dos puntos) del engranaje de impulsién del 4rbol de levas en un dngulo de aproximadamente 35° girando la parte de la culata de la lave hexagonal del arbol de levas con una lieve. Aplique aceite de motor en la parte de empuje del érbol de levas de escape. Engrane el engranaje del érbol de levas de admisi6n corres- pondiendo las marcas de distribucién (marcas de dos pun- tos) de cada engranaje. Haga rodar el arbo! de levas de escape en los muflones de cojinete mientras engrana los engranajes entre si Presione ligeramente el arbol de leves de admisién hacia adelante sin aplicar excesiva fuerza. Instale las tapas de cojinete N.° 4 y N.° 6 en sus lugares correctos, Apriete temporalmente los pernos de tapa de cojinete uni- formemente y alternativamente en varios pasos hasta que las tapas de cojinete queden acomodadas en Ia culata de cilindros. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR th) “ i (ky W (m) (n) (0) Coloque las tapas de cojinete N.° 2, N.° 3,.N.° Sy N.° 7 en sus lugares correctos. Apriete temporaimente estos pernos de tapa de cojinete, apretando alternativamente los pernos izquierdo y derecho uniformemente. Coloque la tapa de cojinete N.° 1 en su lugar correcto. Al hacerlo, compruebe que no haya huelgo entre la culata de cilindros y la superficie de contacto de la tapa de cojinete. Apriete temporalmente los pernos de tapa de cojinete, apre- tando alternativamente los pernos izquierdo y derecho al- temativamente. Apriete uniformemente los 14 pernos de tapa de cojinete en varios pasos. Torsion: 16 N'm (160 kgf.cm) Lieve el perno de servicio instalado en el engranaje secun- dario instalado hacia arriba girando la parte de la culata de la llave hexagonal del 4rbol de levas con una lave. Extraiga el perno de servicio. Compruebe que los arboles de levas de admisién y escape giran con suavidad AJUSTE LOS ARBOLES DE LEVAS EN LA SIGUIENTE PO- SICION: Gire los arboles de levas de forma que las marcas de distr bucién con uno y dos puntos queden en linea recta en la superficie de la culata de cilindros como se muestra en la ilustracién. Pasador recto MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Marcas de correspondencia| aN 5. (a) tb) {e) (b) Mo-65 INSTALE EL ENGRANAJE DE DISTRIBUCION DEL ARBOL DE LEvaAS OBSERVACION: Compruebe que las marcas de corres- pondencia del engranaje de distribucién del érbol de levas y cadena de distribucién estén alineadas. Coloque el engranaje por encima del pasador recto del 4r- bol de levas de admisisn. Alinee el pasador recto del engranaje distribuidor con la ra- nura del pasador recto del engranaje del rbol de levas de admisién como se muestra. Sujete el drbol de levas de admisién con una llave, instale y apriete a la torsién especificada el perno. Torsién: 74 N-m (750 kgf.cm) INSTALE EL TENSOR DE LA CADENA Coloque una empaquetadura nueva de forma que la mar- ca frontal esté hacia el lado frontal Libere el trinquete de cierre, presionando totalmente el ém- bolo buzo y aplicando el gancho al pasador de forma que el émbolo buz0 no pueda salirse de su sitio. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Marca de un punto te) (a ib) Instale el tensor de la cadena con las dos tuercas. Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) AVISO: Si el émbolo buzo se sale de su sitio durante la stalacién del tensor de la cadena, repita la operaciGn del paso (b) antes de instalar el tensor. AJUSTE EL TENSOR DE LA CADENA Gire el ciguefial hacia la izquierda de forma que el gancho del tensor de la cadena se libere del pasador del émbolo buzo, causando que el émbolo buzo se salge de su sitio y el deslizador sea presionado en la cadena, OBSERVACION: Si el émbolo buzo no se sale de su si- tio, presione el deslizador en el tensor de la cadena con un destornillador 0 con el dedo de forma que el gancho sea liberado y el émbolo buzo pueda salirse de su sitio. COMPRUEBE LA DISTRIBUCION DE VALVULAS. Gire la polea del cigiéefial dos revoluciones desde PMS a PMs. AVISO: Gite siempre el cigiiefal hacia la derecha. Compruebe que las marcas de distribucién (uno y dos pun- tos) de os engranajes de impulsién e impulsado del érbol de levas estén en linea recta en la superficie de la culata de cilindros como se muestra en la ilustracién Sino es asi, gite el cigieial una revolucién (360°) y ali- nee las marcas como se indica encima MOTOR ~ SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Moise 9. (a) (b) (c) (a) (b) 12, 13, 10. 1. COMPRUEBE Y AJUSTE LA HOLGURA DE VALVULAS. (Vea la pagina MO-14) Gire el cigiefial y coloque el |ébulo de leva hacia arriba, compruebe y ajuste la holgura de valvulas. Holgura de valvulas (en frio): Admision 0,15 — 0,25 mm Escape 0,25 — 0,35 mm INSTALE EL TAPON SEMICIRCULAR Extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG). Aplique empaquetadura de sellado en la superficie de ins- talacién de la culata de cilindros del tapén semicircular. Empaquetadura de sellado: Parte N.° 08826-00080 o equivalente Instale el tap6n semicircular en Ia culata de cilindros. INSTALE LA CUBIERTA DE LA CULATA DE CILINDROS Instale a empaquetadura en la cubierta de la culata de ci- lindros Instale la cubierta de la culata de cilindros con 13 pernos. INSTALE LAS BUJIAS Usando una SST, instale la buja SST 09155-16100 Torsién: 20 N-m (200 kgf.cm) CONECTE EL CABLE DEL MOTOR Conecte el cable del motor en la culata de cilindros con el pero. Junta terica nueva. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 14, (ab tb) te) (@ (e) 15, 16. a) INSTALE EL TUBO Y SALIDA DE PASO DE AGUA Instale una junta térica nueva en la salida de paso de agua. Instale dos juntas térica nueva en la salisa de paso de agua. Aplique agua jabonosa en las juntas téricas. Monte el tubo y s lida de paso de agua. Instale el tubo y salida de paso de agua con dos pernos, Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) INSTALE LOS SOPORTES DEL MOTOR N.° 1 Y N.° 2 Torsién: 41 N-m (420 kgf.cm) INSTALE LOS MULTIPLES DE ESCAPE N.° 1 Y N.° 2 Instale dos empaquetaduras nuevas, multiple de escape N.° 1 y miltiple de escape N.° 2 con 13 tuercas, Torsién: 39 N:m (400 kgf.cm) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo:€5 Empaquetadura| de sellado (b) 17. (b) {c) Instale el aislador contra el calor N.° 1 y el aisiador contra el calor N.° 2 con seis pernos. Torsién: 19 N-m (195 kgf.cm) INSTALE LA BRIDA DE PASO DE AGUA Extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) y ten: {ga cuidado de que no caiga aceite en las superticies de con- tacto del paso de agua y miltiple de admisién. + Usando una cuchilla y un rascador de empaquetadu- ras, extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) de las superficies de empaquetadura y ranuras de sellado. + Limpie completamente todos los componentes para extraer todo el material flojo. + Usando un solvente no residual, limpie ambas super- ficies de sellado, Aplique empaquetadura de sellado en la brida de paso de agua como se muestara en la ilustracién. Empaquetadura de sellado: Parte N.° 08826-00080 o equivalente * _Instale una boauilla que se habré cortado a 3 — 4mm, en la abertura, OBSERVACION: Evite aplicar excesiva cantidad en la su perficie ‘+ Las partes deben montarse dentro de 5 minutos. De 'o contrario, el material tendré que extraerse y volverse a aplicar. ‘+ Extraiga inmediatamente la boquilla de! tubo y vue va a instalar la tapa Instale la brida de paso de agua con seis pernos y dos twercas. Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) : mo-70 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR, 18, (a) tb) 19. (al tb) (c) (a) 20. 21. (a) tb) (c) (d) INSTALE EL MULTIPLE DE ADMISION CON EL CAR- BURADOR Coloque una empaquetadura nueva de forma que la mar- ca trasera quede hacia el lado trasero. Instale el multiple de admisién y la banda de puesta a tierra con seis pernos y dos tuercas. Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) INSTALE LA VARILLA DE MEDICION Y LA GUIA DE ACEITE Instale una junta térica nueva en la guia de la verilla de me- dicién. Aplique una ligera capa de aceite de motor en la junta torica. Presione la guia de la varilla de medicién en el orificio de la gula del colector de aceite N.° 1 para introducirla Instale la banda de puesta a tierra y la guia de la varilla de medicién con los dos pernos, . Torsién: 20 N-m (200 kgf.cm) INSTALE LA MENSULA DEL CABLE DEL ACELERADOR Instale la ménsula de! cable del acelerador con los dos pernos. Torsién: 18 N-m (185 kgf.cm) CONECTE LOS SIGUIENTES CONECTORES: VSV de control de chispa (para Paises del Golfo) Interruptor de temperatura de agua Sensor de temperatura de agua (para Paises del Golfo) VSV del TP MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR, moze 22. CONECTE LAS DOS MANGUERAS DE VACIO EN LA BVSV 23. INSTALE EL TUBO DE PASO DE AGUA N.° 2 Y LAS MAN- GUERAS (a) Instale el tubo de paso de agua N.° 2 las mangueras con ‘tres pemnos. Torsién: 20 N-m (200 kgf.cm) (b) Conecte la manguera en la abrazadera de la manguera. fe) Conecte las dos mangueras de agua. 24. CONECTE LA MANGUERA PCV 25. INSTALE LA BOMBA DE COMBUSTIBLE (a) Instale un aistador nuevo y la bomba de combustible con tres pernos. Torsion: 21 N-m (210 kgf.cm) (b) Conecte la manguera de salida de combustible. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 26. (a) (b) (cb 27. 29. (a) 28. INSTALE LA SALIDA DE AGUA Instale una empaquetadura nueva y la salida de agua con dos tuercas. Torsion: 21 N-m (210 kgf.cm) Conecte la manguera de paso de agua N.° 1 Conecte las mangueras de vacio. INSTALE LA MENSULA DEL ALTERNADOR, Instale la ménsula del alternador con los dos pernos. Torsién: 43 N-m (440 kgf.cm) INSTALE EL ALTERNADOR Y LAS CORREAS DE IM- PULSION (Vea la seccién CR) INSTALE EL DISTRIBUIDOR Instale une junta térica nueva en el distribuidor OBSERVACION: —Utilice siempre una junta torica nueva cuando instale el disteibuidor. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mors (b) (ch (a) le) 6 (g) 30. 31. (a) tb) Alinee la ranura de la envoltura del distribuidor con el sa. liente del engranaje impulsado. Aplique una ligera capa de aceite de motor en la junta torica Inserte el distribuidor, alineando el centro de la brida con el del orificio del perno de la culata de cilindros. Apriete ligeramente los pernos de retencién. Conecte los cables de alta tensién. Orden de encendido: 1-8-3-6-2-4 Instale el perno de montaje de la abrazadera del cable N.° 1 INSTALE LAS CUBIERTAS DE LA CULATA DE CILINDROS. NO 2YN23 Instale las cubiertas de la culata con los cuatro pernos INSTALE EL CONECTOR DE AIRE DE ADMISION Instale el conector de aire con los dos pernos y tuerca Perno Torsién: 20 N-m (200 kgf.cm) Tuerca Torsién: 5,4 N-m (55 kef.cm) Conecte a manguera PCV. mor MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR CADENA DE DISTRIBUCION COMPONENTES Sergio 8runt G Engranaje de distribucién det srbol de lovas Desizagor det tensor (pee ] SENN de is cadena Surtidor de aceite Cadena de dstibucion es r\ " 9 agen gin Colector de aceite N.° 4 ngrangj dol eo de Ba OT impulngn de ts bomba Amortiguador de vibraciones de"s cadena, 7, Cubierta Ue lacadena 20 1200) de distribucién Sello de acaite @ Junta torica {Cabeza de 14 mm 45 1440)) (Gabeze de 12 mm 20 200)) m : inta tériea { J D Se i oo @ Empaquetadura | @ cnra'cs sunte ® de la correa de = | Polea del cigueral impulsién @ Empaquetadura Polea intermedia (4860 7) de la correa de = imputsion 43 (440) - m (kaf-emi] : Par especificado rome haisie: MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR MOs78. 1 (a) ib) (c) id) (a) (b) EXTRACCION DE LA CADENA DE DISTRIBUCION EXTRAIGA LA BOMBA DE AGUA Estire las correas y afloje las tuercas de montaje de la po- lea del ventilador. Afloje el pivote y pernos de ajuste del alternador y extraiga las correas de impulsién Extraiga las cuatro tuercas, ventilador con acoplamiento liquido y polea de la bomba de agua. Extraiga los cuatro pernos, dos tuercas, bomba de agua y empaquetadura. EXTRAIGA LA CULATA DE CILINDROS. EXTRAIGA EL COLECTOR DE ACEITE N.° 2 Extraiga los 17 pernos de montaje y dos tuercas. Inserte la cuchilla de la SST entre los colectores de aceite N.° 1yN.? 2, corte el agente de sellado aplicado y extraiga el colector de aceite N.° 1 SST 09032-00100 Aviso: * Tenga cuidado de no dafiar la superficie de contacto del colector de aceite N.° 2 del colector de aceite N.° 1 * Tenga cuidado de no dafiar la brida del colector de aceite. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 4, (a) (b) (a) tb) EXTRAIGA EL COLECTOR DE ACEITE N.° 1 Extraiga los 21 peros de montaje y dos tuercas. Extraiga el colector de aceite N.° 1 haciendo palanca en las partes (A) entre el bloque de cilindros y colector de aceite N.° 1 con un destornillador. AVISO: Tenga cuidado de no dafiar las superficies de con- tacto del bloque de cilindros y colector de aceite N.° 1. EXTRAIGA LA POLEA DEL CIGUENAL Usando la SST, extraiga el perno de la polea. SST 09213-58012, 09330-00021 Extraiga la polea del cigtefal OBSERVACION: | Sies necesario, extraiga la polea con la ssT SST 09213-60017 (09213-00020, 09213-00030, 09213-00060), 09950-20017 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR M0-77 6. (a) ib) (ch a COMPRUEBE LA HOLGURA DE EMPUJE DEL ENGRANA- JE DEL EJE DE IMPULSION DE LA BOMBA DE ACEITE Usando un indicador de cuadrantes, con acoplamiento de tipo palanca, mida la holgura de empuie. Holgura de empuje esténdar: 0,050 — 0,150 mm Holgura de empuje maxima: 0,30 mm Si la holgura de empuje es mayor que el valor maximo, re- emplace el engranaje del eje de impulsién de la bomba de aceite y/o cubierta de la cadena de distribucién, EXTRAIGA LA POLEA INTERMEDIA DE LA CORREA DE IM- PULSION Extraiga el perno y la polea intermedia, EXTRAIGA LA CUBIERTA DE LA CADENA DE DISTRI- BUCION Extraiga los nueve pernos de montaje, dos tuercas de mon taje y barra de ajuste de la correa de impul Extraiga la cubierta de la cadena de distribucién haciendo palanca en las partes entre el bloque de cilindros y cubler- ta de la cadena de distribucién con un destorniliador. AVISO: Tenga cuidado de no dafiar las superficies de con- tacto del bloque de cilindros y bomba de aceite. Extraiga las juntas toricas de la cubierta de la cadena de distribucién, Extraiga la empaquetadura de la cubierta de la cadena de distribucién. Mo-78 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 9. EXTRAIGA LA CADENA DE DISTRIBUCION Y ENGRANA- JE DE DISTRIBUCION DEL ARBOL DE LEVAS 10. EXTRAIGA EL ENGRANAJE DE DISTRIBUCION DEL cIGUENAL OBSERVACION: Si es necesario, extraiga el engranaje con una SST. SST 09213-36020, 09950-20017 11. EXTRAIGA EL DESLIZADOR DEL TENSOR DE LA CADE- NA Y AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES | (a) Usando una llave hexagonal de 10 mm, extraiga el perno y el destizador. (b)Extraiga los dos pernos y el amortiguador. 12, EXTRAIGA EL SURTIDOR DE ACEITE Extraiga el perno y el surtidor de aceite. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR MO-79 13. EXTRAIGA EL ENGRANAJE DEL EJE DE IMPULSION DE LA BOMBA DE ACEITE 14, EXTRAIGA EL ENGRANAJE DEL EJE DE IMPULSION DE LA BOMBA Si el engranaje del eje de impulsién de la bomba no puede: ser extraido manualmente, utilice dos destornilladores. AVISO: Coloque trapos de taller como se muestra para evitar daftos. 40-80 MOTOR 16 "eslabones | SISTEMA MECANICO DEL MOTOR COMPONENTES DE LA CADENA DE DISTRIBUCION INSPECCION 1. INSPECCIONE LA CADENA DE DISTRIBUCION Y Los ENGRANAJES DE DISTRIBUCION (a) Mida 1a longitud de los 16 eslabones con la cadena total- mente estirada Alaraamiento maximo de la cadena: 146,6 mm Siel alargamiento es mayor que el valor maximo, reemplace la cadena OBSERVACION: Haga las mismes mediciones tirando en tres 0 més lugares seleccionados aleatoriamente (o) Enrolle la cadena alrededor del engranaje de distribucién. (c)_Usando un calibre de nonio, mida el diémetro del engrana- je de distribucién con la cadena. AVISO: El calibre de nonio debe contactar con los rodillos de la cadena para la medicién. Diémetro del engranaje minimo (con cadena): Cigtenal 126.0 mm Arbol de levas 65.4 mm Si el didmetro es menor que el valor minimo, reemplace la cadena y los engranajes 2. INSPECCIONE EL DESLIZADOR DEL TENSOR DE LA CA- DENA Y EL AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Mida los desgastes del deslizador del tensor de la cadena ¥ amortiguador de vibraciones. Desgaste maximo: 1,0 mm Si es desgaste es mayor que el valor maximo, reemplace el deslizador y/o amortiguador. 3. INSPECCIONE EL SURTIDOR DE ACEITE Compruebe el surtidor de aceite para ver si hay dafios u obstruccién. Si es necesario, reemplace el surtidor de aceite. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo-6) REEMPLAZO DEL SELLO DE ACEITE FRONTAL DEL CIGUENAL A. (a) (b) (e) fa) tb) tc) OBSERVACION: | Existen los dos siguientes métodos (A y B) para reemplazar el sello de aceite. REEMPLACE EL SELLO DE ACEITE FRONTAL DEL CIGUENAL Si la cubierta de la cadena de di del bloque de cilindros: Usando un destornillador, haga palanca en el sello de aceite para sacarlo. ucién se ha extraido Usando una SST y un martillo, golpee el sello de aceite ‘nuevo para introducirlo hasta que su superficie quede ni velada con el borde de la cubierta de la cadena de dist bucién. SST 09923-46011 Aplique grasa MP en el borde del sello de aceite. Sila cubierta de la cadena de distribucién esté instalada en el bloque de cilindros: Usando un destornillador, haga palanca en el sello de aceite para sacarlo. AVISO: Tenga cuidado de no dafiar el cigiiefial. Golpee la punta del destornillador. Aplique grasa MP en el borde del selio de aceite nuevo, Usando una SST y un martilla, golpee ol sello de aceite para introducirlo hasta que su superficie quede nivelada con el borde de la cubierta de la cadena de distribucién. SST 09223-46011 mo-82 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Lave hexagonal de 10 mm INSTALACION DE LA CADENA DE DISTRIBUCION (Vea la pagina MO-74) Ns (a) tb) a tb) AJUSTE EL CIGUENAL Gire el cigiefial hasta que la chaveta de ajuste del cigiienal esté encarada hacia abajo INSTALE EL ENGRANAJE DEL EJE DE IMPULSION DE LA. BOMBA INSTALE EL ENGRANAJE DEL EJE DE IMPULSION DE LA BOMBA DE ACEITE Aplique una ligera capa de aceite de motor en la parte del eje del engrangje. Instale el engranaje. INSTALE EL SURTIDOR DE ACEITE Instale el surtidor de aceite con el perno. Torsién: 20 N-m (200 kgf.cm) INSTALE EL DESLIZADOR DEL TENSOR DE LA CADENA Y AMORTIGUADOR DE VIBRACIONES Instale el amortiguador con los dos pernos. Torsion: 20 N-m (200 kgf.cm) Usando una llave hexagonal de 10 mm, instale el desliza dor con el perno. Torsion: 69 N-m (700 kgf.em) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR. Alinear ro. {c) 6. (ah (o) Mo-83 Compruebe que el deslizador se mueve con suavidad. INSTALE EL ENGRANAJE DE DISTRIBUCION DEL ciGdefaL OBSERVACION: | Si es necesario, instale el engranaje con una SST. SST 09636-20010 INSTALE LA CADENA DE DISTRIBUCION Y ENGRANAJE DE DISTRIBUCION DEL ARBOL DE LEVAS Instale la cadena de distribucion en el engranaje de distri- bucién del drbol de levas con el esiabén ciego alineado con la marca de distribucién del engranaje de distribucién del bol de levas, Instale la cadena de distribucidn en el engranaje de distri- bucién del cigiierial con el otro eslabén ciego alineado con la marca de distribucién del engranaje de distribucisn de! cigtiefial. mo-84, (ed (a) tb) de sellado (c) Junta térica MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Ate la cadena de distribucién con cuerdas como se muestra en la ilustracién y asegurese de que no se afloja. INSTALE LA CUBIERTA DE LA CADENA DE DISTRIBUCION Extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) y ten- 192 cuidado de que no caiga aceite en las superficies de con- tacto de la cubierta de la cadena de distribucién y bloque de cilindros. + Usando una cuchilla y un rascador de empaquetadu- ras, extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) de las superficies de empaquetadura y ranuras de sellado. * — Limpie completamente todos los componentes para extraer todo el material flojo. + Usando un solvente no residual, limpie ambas super ficies de sellado. Aplique empaquetadura de sellado en la cubierta de la ca- dena de distribucién como se muestra en la ilustracién. Empaquetadura de sellado: Parte N.° 08826-00080 o equivalenre * — Instale una boguilla que se habrd cortado a 2 — 3mm en la abertura. OBSERVACION: Evite aplicar excesiva cantided en la su- perficie. * Las partes deben montarse dentro de 5 minutos. De lo contrario, el material debera ser extraido y vuelto a aplicar. + Extraiga inmediatamente la boquilla del tubo y vuel ve @ instaler la tapa. Coloque dos juntas téricas nuevas en la posicién de la cu: bierta de la cadena de distribucién MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR MO-6S (a) e) (ab tb) u (a) 10. Engrane el engranaje del rotor de impulsién de la bomba de aceite con el engranaje del engranaje de impulsién de la bomba de aceite y deslice Ia bomba de aceite Instale la bombs de aceite y barra de ajuste de la correa de impulsién con los nueve pernos y dos tuercas. Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) OBSERVACION: Cada longitud de perno se indica en la ilustraci6n. A 30mm B 50mm Cc 60mm INSTALE LA POLEA INTERMEDIA DE LA CORREA DE IM- PULSION Instale la polea con el perno. Torsién: 43 N-m (440 kgf.cm) INSTALE LA POLEA DEL CIGUENAL Alinee la chaveta de ajuste de la polea con la ranura de cha- veta de la polea, y deslice Ia polea. Usando una SST, instale y apriete a la torsién especifica- da el perno de la polea. SST 09213-58012, 09330-00021 Torsion: 412 N-m (4.200 kgf.cm) INSTALE EL COLECTOR DE ACEITE N.° 1 Extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) y ten- ga cuidado de que no caiga aceite en las superficies de con tacto de la cubierta de la cadena de distribucién y bloque de cilindras. * — Usando una cuchilla y un rascador de empaquetadu- ras, extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) de las superficies de empaquetadura y ranuras de sellado. + Limpie completamente todos los componentes para extraer todo el material flojo. MO-86 MOTOR, SISTEMA MECANICO DEL MOTOR \ Anchura de sellado 3— 4mm + Usando un solvente no residual, limpie ambas super- ficies de sellado. (b) Aplique empaquetadura de sellado en el colector de aceite N.° 1 como se muestra en la ilustracién. Empaquetadura de sellado: Parte N.° 08826-00080 o equivalente * _Instale una boauilla que se habré cortado a 3 — 4mm en la abertura. OBSERVACION: | Evite aplicar excesiva cantidad en la su- perticie ‘* Las partes deben montarse dentro de § minutos. De lo contrario, el material deberd ser extraido y vuelto a aplicar ‘+ Extraiga inmediatamente la boquilla del tubo y vuel- va a instalar la tapa. {e) Coloque dos juntas téricas nuevas en su posicién. {d) Vierta aproximadamente 15 cm* de aceite de motor en su lugar. le) Instale el colector de aceite N.° 1 con los 21 pernos y dos tuercas. Cabeza de 14 mm Torsién: 43 N-m (440 kgf.cm) Cabeza de 12 mm Torsién: 20 N-m (200 kgf.em) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 8 ‘Anchura de sellado 2—3mm Pasador recto Eslabon oculto Ane 12, (a) (b) (c) 13. Mo-87 INSTALE EL COLECTOR DE ACEITE N.° 2 Extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) y ten: ga cuidado de que no caiga aceite en las superficies de con- tacto de la cubierta de la cadena de distribucién y bloque de cilindros, * Usando una cuchilla y un rascador de empaquetadu- 128, extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) de las superficies de empaquetadura y ranuras de sellado. + Limpie completamente todos los componentes para extraer todo el material flojo. + Usando un solvente no residual, limpie ambas super ficies de sellado. Aplique empaquetadura de sellado en el colector de aceite N.® 2 como se muestra en la ilustracién. AVISO: No utilice solvente ya que afectaré las superfi cies pintadas. Empaquetadura de sellado: Parte N.° 08826-00080 o equivalente * _Instale una boquilla que se habré cortado a2 — 3mm 0.3 — 4mm en la abertura. OBSERVACION: | Evite aplicar excesiva cantidad en la su: perficie, * Las partes deben montarse dentro de 5 minutos. De lo contrario, el material deberd ser extraido y vuelto 2 aplicar, © Extraiga inmediatamente la boquilla del tubo y vuel- va a instalar la tapa. Instale el colector de aceite N.° 2 con los 17pernos y dos tuercas, Perna Torsién: 7,8 N-m (80 kgf.cm) Tuerca Torsién: 8,8 N-m (90 kgf.cm} INSTALE LA CULATA DE CILINDROS (Vea la pagina MO-60) AVISO: Sin embargo, para la instalacién del engranaje de distribucién del rbol de levas y cadena de distribu siga el procedimiento de abajo. Alinee el eslabén ciego de la cadena de distribucién y marca del engranaje de distri bucién del arbol de levas e instalelos en el arbol de levas. “A mg-68: MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 14, 15, (a) (b) (c) (a) INSTALE LA BOMBA DE AGUA Instale una empaquetadura nueva y la bomba de agua con los cuatro pernos y dos tuercas. Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) INSTALE LA POLEA DE LA BOMBA DE AGUA, VENTILA- DOR CON ACOPLAMIENTO LIQUIDO Y CORREAS DE IM- PULSION Instale la polea de la bomba de agua y ventilador con acopla- miento liquido con las cuatro tuercas. Coloque las correas de impulsién en cada polea. Estire las correas bien tensas y apriete las cuatro tuercas. Ajuste las correas de impulsion. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo-89 BLOQUE DE CILINDROS COMPONENTES Anillo de piston (compresion N.° 2) 33 compresion N.° 11 Anillo de pistén Ss Anillo de pistén (riel lateral) (expanson) Ménsula de 4 . morteic dol ¢ Anillo de resorte —9 \——— Pasador de pistén motor derecha 3 wae ates con) (Stador (are o Cubierta det enfriador de aceite de scare") Biela Cojinete de biela aml Mp {er la pigina MO-116] Volante del motor Bloque de cilindros [Primero 48 (480) [Segundo Girar 80° Tapa de bielaa os [Vea fa pagina MO-122) © Primero 20 (200) &: segundo Grr 80 Selo de scete wrasero Retenedor dol sello de acgite trasero Cubiena de a Cader ae Stotibusen Cartaso, | Filtro de aceite 700 | x a motor lequierda # Junta terice -) xe Cobierte N° 1 PD Arandela de om del bioge'as yoy Gel eigienal con Cigienat ( sisiador} cilindros. Cojinate princinal Tops de colinete principal vp Joquila de aceite er aula de ace [Vea a pagina MO-117 [Primero 74 (750) ‘Segundo Gir 90° [Nem tkefiem)] : Par especificado @ Parte desechable MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR PREPARACION PARA EL DESMONTAJE 1. EXTRAIGA LA CUBIERTA Y EL DISCO DEL EMBRAGUE 2, EXTRAIGA EL VOLANTE DEL MOTOR. = Afloje uniformemente y extraiga los pernos del volante del motor en varios pasos, en la secuencia mostrada. INSTALE EL MOTOR EN EL SOPORTE DEL MOTOR PARA ‘SU DESMONTAJE 4. EXTRAIGA LA CULATA DE CILINDROS (Vea la pagina MO-33) 5. EXTRAIGA LA CADENA DE DISTRIBUCION (Vea la pagina MO-75) 6. EXTRAIGA EL FILTRO DE ACEITE Usando una SST, extraiga el filtro de aceite. SST 09228-44011 7. EXTRAIGA LA UNION DEL FILTRO DE ACEITE 8. EXTRAIGA LA CUBIERTA N.° 1 DEL BLOQUE DE Cl- LINDROS (a) Extraiga las dos tuercas y la cubierta (b) Extraiga la junta térica de la cubierta. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mors1 9. EXTRAIGA EL CABLE DEL MOTOR Extraiga los dos pernos y el cable del motor. 10. EXTRAIGA LA MENSULA DE MONTAJE DERECHA DEL MOTOR Extraiga los cuatro pernos y la ménsula 11, EXTRAIGA LA MENSULA DE MONTAJE IZQUIERDA DEL MOTOR Extraiga los cuatro pernos y la ménsula. 12. EXTRAIGA LA CUBIERTA DEL ENFRIADOR DE ACEITE Y EL ENFRIADOR DE ACEITE Extraiga los diez pernos, dos tuercas, cubierta del enfriador de aceite con el enfriador de aceite y empaquetadura moe MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 1 (a) (b) c) DESMONTAJE DEL BLOQUE DE CILINDROS (Vea la pagina MO-89) EXTRAIGA EL RETENEDOR DEL SELLO DE ACEITE TRASERO Extraiga los cuatro pernos y el retenedor. COMPRUEBE LA HOLGURA DE EMPUJE DE LA BIELA Usando un indicador de cuadrantes, mida la holgura de em- puje mientras mueve la biela hacia adelante y hacia atrés. Holgura de empuje esténdar 0,160 — 0,262 mm Holgura de empuje maxima: 0,362 mm Sila holgura de empuje es mayor que el valor maximo, re- ‘emplace el conjunto de biela. Si es necesario, reemplace el cigiefal. EXTRAIGA LAS TAPAS DE BIELA Y COMPRUEBE LA HOL- GURA DE ACEITE Usando un punzén o sello de numeracién, marque la biela y tapa para asegurarse que las monta correctamente. Extraiga las tuercas de tapa de biela. Usando un martillo de plastico, golpee ligeramente los per- nos de biela y eleve la tapa de biela para sacarla. OBSERVACION: Mantenga el cojinete inferior insertado con la tapa de biela, MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR M093 (d) (e) ch (9) (hy “i Cubra los pernos de biela con un trazo pequefio de man- quera para proteger el cigiiefial contra dafios. Limpie el munén de cigdefal y el c Compruebe el mufién de ciguerial y cojinete pare ver si hay cavidades 0 rayadas. Si el mufén de cigiiefal o cojinete esté dafiado, reemplé- celos. Si es necesario, rectifique o reemplace el cigiiefal Ponga una tira de calibrador pldstico a través del mufién del cigiefal Instale la tapa de biele con las dos tuercas. (Vea la pagina MO-118) Primera Torsién: 48 N-m (490 kgf.cm) Segunda Girar 90° AVISO: No gire el cigii Extraiga las dos tuercas y tapa de biela. (Vea el procedimiento (b) y (c) de encima) mo-94 0 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mida el calibrador plastico en su punto més ancho. Holgura de aceite estandar: STD 0,032 — 0,050 mm U/S 0,25 0,033 — 0.073 mm maxima: Si la holgura de aceite es mayor que el valor maximo, re- emplace los cojinetes. Si es necesario, rectitique o reempla- ce el cigtefial. OBSERVACION: Si utiliza un cojinete estander, reemplace por otro que tenga el mismo numero. Si el numero del coji- nete no puede determinarse, seleccione el cojinete correcto sumando los niimeros impresos en la tapa de biela y gliefal, después seleccionando el cojinete con el mismo numero que el total. Existen cinco tamafios de cojinetes esténdar, marcados "2", "3", 174", "5" y "6". = Numero marcado Tapa de biela 1[2]3 Cigdenal 1]2]3/*]2]3/ 1]2]3 Cojinete a ser usado 2|3|4[a|4[s|4[s|e EJEMPLO: La tapa de biela "3" + Cigiefal 71" = Nu- mero total 4 (Utilizar el cojinete ‘°4"") Didmetro interior de cabeza de biela: Marca “1” 60,526 — 60,532 mm Marca ““2"" 60,532 — 60,538 mm Marca "3" 60,538 ~ 60,544 mm MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 1 (ky tb) Mo-95 Diametro del mufién del cigiiefal: Marca ‘1 56,994 — 57,000 mm Marca "2" 56,988 — 56,994 mm Marca "3" 56,982 — 56,988 mm Espesor de la pared central de cojinete de tamafio estandar: Marca "2" 2,489 — 2,492 mm Marca "3" 2,492 Marca "4" 2,495 — 2,498 mm Marca "5" 2,498 — 2,501 mm Marca “6” 2,501 — 2,504 mm Extraiga completamente el calibrador pldstico. — 2,495 mm EXTRAIGA EL PISTON Y CONJUNTOS DE BIELA Usando un escariador de rebordes, extraiga todo el carbén de la parte superior del cilindro. Presione el pistén, conjunto de biela y cojinete superior a través de la parte superior del bloque de cilindros. OBSERVACION: * Mantenga los cojinetes, biela y tapa juntos, © Disponga el pistén y conjuntos de biela en el orden correcto. COMPRUEBE LA HOLGURA DE EMPUVE DEL CIGUENAL Usando un indicador de cuadrantes, mida la holgura de em- puje mientras hace palanca hacia adelante y hacia atras en el cigdefal con un destomillador Holgura de empuje estandar: 0,020 ~ 0,220 mm Holgura de empuje maxima: 0,30 mm MOTOR ~ SISTEMA MECANICO DEL MOTOR (ky OBSERVACION: Si utiliza un cojinete estandar, reemplace por otro que tenga el mismo numero. Si el nimero del coji ete no puede determinarse, seleccione el cojinete correcto sumando los numeros impresos en el bloque de cilindros y cigiiefial, después seleccionando el cojinete con el mis mo numero que el total. Existen cinco tamafios de cojine- tes estndar, marcados “2”, "3", "4", "5!" y "6" ——___ TT Niimero mareado Tapa do bielo + [212 Ciguenal 1]2]3|*]2]3[1]2]2 Colinete a ser usedo 2|3|4[3|a|s|a|s[6 EJEMPLO: Bloque de cilindros "2" + Cigiefial "1" ‘= Numero total 3 (Utilizar el cojinete "3" (Referencia) Diametro interior del mufién principal del bloque de ci- lindros: Marca “*1"" 74,026 — 74,032 mm Marca “2” 74,032 — 74,038 mm Marca “"3"" 74,038 — 74,044 mm Didmetro de mufién de cigiefial: Marca “"1"" 68,994 — 69,000 mm Marca "2" 68,988 — 68,994 mm Marca “"3"" 68,982 — 68,988 mm Espesor de la pared central del cojinete de tamafio estandar: Marca "2" 2,489 — 2,492 mm Marca "3" 2,492 — 2,495 mm Marca "4" 2,495 — 2,498 mm Marca "5" 2,498 — 2,501 mm Marca “"6"" 2,501 — 2,504 mm Extraiga completamente el calibrador plastico. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo:88 7. EXTRAIGA EL CIGUENAL (a) Eleve el cigiiefial para sacarlo. (b}Extraiga los cojinetes principales superiores y arandelas de ‘empuje superiores del bloque de cilindros. OBSERVACION: Disponga los cojinetes principales y arandelas de empuje en el orden correct 8. EXTRAIGA LAS VALVULAS DE RETENCION Y LAS BO- QUILLAS DE ACEITE Extraiga las seis valvulas de retencién y boquillas de aceite. 9. EXTRAIGA EL ORIFICIO DEL BLOQUE DE CILINDROS mo-100 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Sanaa ee rose Frontal NO 1NO ON. Marca I 1. ox fo: INSPECCION DEL BLOQUE DE CILINDROS 1. LIMPIE EL BLOQUE DE CILINDROS A. Extraiga el material de empaquetadura Usando un rascador de empaguetaduras, extraiga todo el material de empaquetadura de la superficie superior del blo- que de cilindros. B. _Limpie el bloque de cilindros Usando una escobilla blanda y solvente, limpie completa- monte el bloque de cilindros. 2. INSPECCIONE LA SUPERFICIE SUPERIOR DEL BLOQUE DE CILINDROS PARA VER SI HAY PLANICIDAD Usando un borde recto de precisién y un calibre de espe- sores, mida la superficie que contacta la empaquetadura de la culata de cilindros para ver si hay combadura. Combadura maxima: 0,05 mm Sila combadura es mayor que el valor mAximo, reemplace el bloque de cilindros. 3. _ INSPECCIONE EL CILINDRO PARA VER SI HAY RAYADAS. VERTICALES Compruebe visualmente el cilindro para ver si hay rayadas verticales: Si hay profundas rayadas, rectifique los seis cilindros. Si es necesario, reemplace el bloque de cilindros. 4, INSPECCIONE EL DIAMETRO INTERIOR DEL CILINDRO OBSERVACION: _ Existen tres tamafios de didmetro inte- rior de cilindro estandar, marcados con "1", "2" y "3" Las marcas estén estampadas en la parte superior del blo- que de cilindros. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR ron a (<>) © ® sat a ph 10.mm }—8— | Intermedio Punto de medicion Mo-101 Usando un medidor de cilindros, mid el didmetro interior del cilindro en las posiciones A, B y C en direccién de em- puje y axial Diametro estandar: sTD Marca ““1"" 100,000 — 100,010 mm Marca “"2"" 100,010 — 100,020 mm Marca ““3"" 100,020 — 100,030 mm Diametro maximo: sTD 100,23 mm Os 0,50 100,73 mm o/s 1,00 101,23 mm Si el dimetro es mayor que el valor maximo, rectifique los seis cilindros. Si es necesario, reemplace el blogue de ci- lindros. EXTRAIGA EL REBORDE DEL CILINDRO Si el desgaste es menor de 0,2 mm, usando un escariador de rebordes, rectifique la parte superior del cilindro. INSPECCIONE LOS PERNOS DE TAPA DE COJINETE PRINCIPAL, Usando un calibre de nonio, mida el diémetro exterior de rosea del perno. Didmetro exterior esténdar: 10,85 — 11,00 mm Didmetro exterior minimo: 10,6 mm. Si el diametro es menor que el valor minimo, reemplace el pero. INSPECCIONE EL ORIFICIO DEL BLOQUE DE CILINDROS Compruete el orificio para ver si hay obstruccién, Si es necesario, reemplace el orificio. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR 8. INSPECCIONE EL COINETE DEL ENGRANAJE DEL EJE DE IMPULSION DE LA BOMBA DE ACEITE Compruebe el cojinete para ver si hay cavidades y rayadas. Si el cojinete esta dafiado, reemplicelo. DESMONTAJE DEL CONJUNTO DE PISTON Y BIELA 1. COMPRUEBE EL ACOPLAMIENTO ENTRE EL PISTON Y PA- SADOR DE PISTON Trate de mover el pistén hacia adelante y hacia atrés en el pasador de pistén. Si se siente align movimiento, reemplace el pistén y pa- sador en un conjunto. 2. EXTRAIGA LOS ANILLOS DE PISTON (2) Usando un expansor de anillos de pistén, extraiga los dos anillos de compresién. (b)Extraiga los dos rieles laterales y anillo de aceite con la mano. OBSERVACION: Disponga los anillas sdlo en el orden correcto. 3. DESCONECTE LA BIELA DEL PISTON (a) Usando un destornillador pequefio, haga palanca en los dos anillos de resorte para sacarlos. MOTOR SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo-103: (b) Caliente gradualmente el pistén a 80 — 90°C. (c) Usando un martillo de piéstico y una barra de latén, gol- pee ligeramente el pasador de pistén y extraiga la biela. OBSERVACION: * — Elpistén y pasador se corresponden en un conjunto. + Disponga los pistones, pasadores, anillos, bielas y co- jinetes en el orden correcto. INSPECCION DEL PISTON Y BIELA 1. LIMPIE EL PISTON (a) Usando un rascador de empaquetaduras, extraiga el car- bén de la parte superior del pistén, (b)_Usando una herramienta de limpieza de ranuras oun anillo, roto, limpie las ranuras del anillo de pistén. MO-104 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR (Cavidad) Marca frontal Marca Marca frontal (Cavided) Frontal N.° iN. 20 3N.o a | No SNC 6 Marca 1,263 ~ lc) (a) (o) (ch Usando solvente y una escobilla, limpie completamente el pistén: AVISO: No utilice una escobilla de alambres. INSPECCION Inspeccione la holgura de aceite del pistén OBSERVACION: Existen tres tamafios de didmetro de pis t6n estandar, marcados con '"1"", "2" y "3". Las marcas estan estampadas en la parte superior del pistén. Usando un micrémetro, mida el diémetro del pistén en los Engulos de anillo a la linea central del pasador de piston, 42 mm desde la cabeza del pistén. Didmetro del pistén: sTD Marca "1"" 99,950 — 99,960 mm Marca "2" 99,960 — 99,970 mm Marca “3” 99,970 — 99,980 mm OVS 0,50 100,450 — 100,480 mm. O/S 1,00 100,950 — 100,980 mm Mida el didmetro interior del cilindro en direcciones de empuje. (Vea el paso 4 en la pagina MO-100) Reste la medicién del diémetro del piston de la medicién del didmetro interior del cilindro. Holgura de aceite esténda 0,040 — 0,060 mm Si la holgura de aceite es mayor que el valor maximo, re- ‘emplace los seis pistones y rectifique los seis cilindros. Si es necesario, reemplace el bloque de cilindros. OBSERVACION (Utilice un bloque de cilindros nuevol: Uti lice un pistén con la misma marca de nimero que el didmetro interior del cilindre marcado en el bloque de ci lindros. MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo-108 125 mm (a) (b) {c) Inspeccione la holgura de la ranura de anillo del piston Usando un calibre de espesores, mida la holgura entre el anillo de pistén nuevo y la pared de la ranura de anillo de! pistén. Holgura de la ranura de anillo: No 0,040 — 0,080 mm No 2 0,030 — 0,070 mm Si la holgura es mayor que el valor maximo, reemplace el piston. Inspeccione el huelgo de extremo del anillo de pist6n Inserte el anillo de pistén en el didmetro interior del cilindro. Usando un pistén, presione el anillo de pistén un poco mas alld de la parte inferior del recorrido del anillo, 125 mm des- de la parte superior del bloque de cilindros. Usando un calibre de espesores, mida el huelgo del extremo, Huelgo del extremo esténdar: No1 0,300 — 0,520 mm No.2 0,450 — 0,670 mm Aceite (riel lateral) 0,150 — 0,520 mm Huelgo del extremo maximo: No.4 1,12 mm N22 1.17 mm Aceite (riel lateral) 1.12 mm Si el huelgo del extremo es mayor que el valor maximo, reemplace el anillo de pistdn. Si el huelgo del extremo es mayor que el valor maximo, ain con un anillo de pistén huevo, rectifique los seis cilindros o reemplace el bloque de cilindros. mo-106 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR D. Inspeccione el acoplamiento del pasador de pistén A.80 — 90° C, deberd poder presionar el pasador de pis t6n en el orificio del pasador de pistén con el dedo pulgar. 3. INSPECCIONE LA BIELA A. Inspeccione la alineacién de la biela Usando un alineador de bielas y un calibre de espesores, compruebe la alineacién de la biela = Compruebe si hay combadura. Combadura maxima: g 0,05 mm por 100 mm Sila combadura es mayor que el valor maximo, reemplace el conjunto de la biela. 8 © Compruebe si hay retorcimiento. Retorcimiento maximo: 0,15 mm por 100 mm Siel retorcimiento es mayor que el valor maximo, reemplace = el conjunto de biela K Th B. Inspeccione la holgura de aceite del pasador de piston (a) Usando un calibre de espesores, mida el didmetro interior del buje de biela. Diametro interior del buje: 26,008 ~ 26,020 mm lb) Usando un micrémetro, mida el diémetro del pasador de pistén. Diametro del pasador de pistén: 26,000 — 26,012 mm MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo-o7 Alinear ssT {c) (a) ib) (c) id) Reste la medicién del didmetro del pasador de piston de la medicion de! diametro interior del buje Holgura de aceite estandar: 0,004 — 0,012 mm Holgura de aceite maxima: 0.05 mm Si la holgura de aceite es mayor que el valor maximo, re- emplace el buje. Sies necesario, reemplace el pistén y pa- sador de pistén en un conjunto. Si es necesario, reemplace el buje de biela Usando una SST y una prensa, saque a presién el buje. SST 09608-30012, (09608-04020), 09631-20031 Alinee los orificios de aceite de un buje nuevo y Ia biela Usando una SST y una prensa, introduzee presién el co- jinete. SST 09608-30012, (09608-04020), 09631-20031 Usando un rectificador de orificios de pasador, rectifique el buje para obtener la holgura especificada estandar (vea el paso B de encima) entre el buje y el pasador de pistén. MO-108 MOTOR, SISTEMA MECANICO DEL MOTOR te) (a) (b) Comprusbe ol acoplamiento del pasador de pistén con tem, peratura de interior normal. Cubra el pasador de pistén con aceite de motor y presiénelo en la biela con el dedo pulgar. Inspeccione los pernos de biela Instale la tuerca de tapa en el perno de biela. Compruebe que la tuerca de tapa puede girarsefacilmente con la ma no hasta el extremo de la rosca. Si la tuerca de tapa no puede girarse con facilidad, mide el diametro exterior del perno de biela con un calibre de nonio. Diémetro exterior estandar: 8,40 — 8,60 mm Diémetro exterior minimo: 8,00 mm OBSERVACION: Si la ubicacién de este drea no puede juzgarse mediante inspeccién visual, mida el didmetro ex- terior en el lugar mostrado en la ilustracién Si el diametro exterior es menor que el valor minimo, re- ‘emplace el perno de biela y la tuerca en un conjunto. | | | MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo-109 RECTIFICACION DEL CILINDRO fa) {b) OBSERVACION: + Rectifique los seis cilindros pare el diametro exterior del pist6n sobredimensionado, + Reemplace todos los anillos de pistén por otros que se correspondan con los pistones sobredimen- sionados. SELECCIONE LOS PISTONES SOBREDIMENSIONADOS Diémetro de pistén sobredimensionado: O/S 0,50 100,450 — 100,480 mm O/S 1,00 100,950 — 100,980 mm CALCULE LA CANTIDAD DE RECTIFICACION DE LOS CI- LINDROS Usando un micrémetro, mida el didmetro de pistén en 4n- gulos rectos a la linea central del pasador de pistén, 42 mm desde la cabeza del piston. Calcule la cantidad de cada cilindro para rectificarlos co: mo sigue: Tamafio a ser rectificado = P + C —H P = Didmetro de pistén © = Holgura de piston 0,040 — 0,060 mm H = Correccién permisible 0,20 mm o menos RECTIFIQUE Y CORRIJA EL CILINDRO A LAS DIMEN- SIONES CALCULADAS. Correccién maxima: 0,02 mm AVISO: El exceso de correccién destruird la redondez del acabado. Mmo-110 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR: INSPECCION Y REPARACION DEL CIGUENAL 1, INSPECCIONE EL CIGUENAL PARA VER SI HAY pés. CENTRAMIENTO (a1 Coloque en cigiiefal en bloques en V. (b}_Usando un indicador de cuadrantes, mida el descentramien- to circular en el mufién central. Descentramiento circular maximo: 0.06 mm Siel descentramiento circular es mayor que el valor maxi- mo, reemplace el cigiiefial 2, INSPECCIONE LOS MUNONES PRINCIPALES Y LOS mu. NONES DE CIGUENAL (a) Usando un micrémetro, mida el dimetro de cada mufion principal y murién de ciguiefial Diémetro de mufén principal: Tamafo STD 68,982 — 69,000 mm UIs 0,25 68,745 — 68,755 mm Diametro de mufién de cigiiefial: Tamaho STD 56,982 — 57.000 mm Urs 0,25 56.745 — 56,755 mm Siel diémetro no es el especificado, compruebe la holgura de aceite (vea las paginas MO-92 a 97). si es necesario, rectifique 0 reemplace el cigiienal. (b} Compruebe cada mufién principal y munén de cigilefal para ver si hay conicidad y fuera de redondez como se muestra Conicidad y fuera de redondez maximas: 0,02 mm Si la conicidad y fuera de redondez es mayor que el valor maximo, reemplace el cigiiefial. 3. SLES NECESARIO, RECTIFIQUE Y CORRIJA LOS MUNO- NES PRINCIPALES Y/O MUNONES DE CIGUENAL Rectifique y corrija los murtones principales y/o muviones de cigtierial para obtener el diémetro subdimensionado de acabado (vea el procedimiento en el paso 2) Instale los cojinetes subdimensionados nuevos del muon principal y/o munén de cigiefal T MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR oot Mo-114 REEMPLAZO DE LOS SELLOS DE ACEITE DEL CIGUENAL ib) (c) a) to} (c) OBSERVACION: Existen los dos siguientes métodos (A y B) para reemplace el sello de aceite. REEMPLACE EL SELLO DE ACEITE FRONTAL DEL ciGUENAL Si la cubierta de la cadena de dist del bloque de cilindros: Usando un destornillador y un martillo, golpee el sello de aceite para sacarlo. ucion se ha extraido Usando una SST y un martllo, introduzca un sello de aceite nuevo golpéandolo hasta que su superficie quede nivela- da con el borde dela cubierta de ia cadena de distribucién, SST 09223-46011 Aplique grasa MP en el labio del sello de aceite Si la cubierta de la cadena de distribucién esta instalada en el bloque de cilindros: Usando un destornillador, haga palanca en el sello de aceite para sacarlo. AVISO: Tenga cuidado de no dafiar el cigiiefial. Golpee la punta del destornillador. Aplique grasa MP en el labio del sello de aceite nuevo. Usando una SST y un martillo, golpee el sello de aceite nuevo para introducirlo hasta que su superficie quede ni- velada con el borde de la cubierta de la cadena de distri- bucién SST 09223-46011 mo-112 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Posicion de corte 2. A (a) (b) c) (a) (b) {e) (a REEMPLACE EL SELLO DE ACEITE TRASERO DEL cIGUENAL Si el retenedor del sello de aceite trasero se ha extraido del bloque de cilindros: Usando un destornillador y un martillo, golpee el sello de aceite para sacarlo, Usando una SST y un martillo, golpee el sello de aceite nuevo para introducirlo hasta que su superficie quede ni- velada con el borde del sello de aceite trasero. SST 09223-15030, 09608-30012 (09608-04020) Aplique grasa MP en el borde del sello de aceite. Sil retenedor del sello de aceite trasero esta instalado en el bloque de cilindros: Usando un cuchillo, corte el labio del sello de aceite. Usando un destornillador, haga palanca en el sello de aceite para sacarlo. AVISO: Tenga cuidado de no dafar el cigiiefial. Ponga cinta en la punta del destornillador. Aplique grasa MP en el labio del sello de aceite nuevo. Usando una SST y un martillo, golpee el sello de aceite para introducirlo hasta que su superficie quede nivelada con el borde del retenedor del sello de aceite trasero. SST 09223-15030, 09608-30012 (09608-04020) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Marca frontal —te (Cavidad) Marca front (Saliente) M0-113 MONTAJE DEL PISTON Y BIELA 1. MONTE EL PISTON Y BIELA (a) Instale un anillo de resorte nuevo en un lado del orificio del pasador de pistén. {b) Caliente gradualmente el pistén a 80 — 90°C. (c) Cubra el pasador de pistén con aceite de motor, {d)_Alinee las marcas frontales del pistén y biela y presione con el dedo pulgar el pasador de pistén para introdu {e)_Instale un anillo de resorte nuevo en el otro lado del orifi- cio del pasador de piston. 2. INSTALE LOS ANILLOS DE PISTON (a) Instale el expansor del anillo de pistén y dos rieles latera- les con la mano. Mo-114 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR ue ut Riel lateral superior Anillo de compresién Ned Riel lateral inferior Expansor Panse’ Anillo de compresién N.° 2 wsur (by (ch (a) (b) Usando un expansor de anillos de pistén, instale los dos anillos de compresién con la marca de cédigo encarada ha cia arriba. Marca de cédigo: Nod 1R Nez 2R Coloque los anillos de pistén de forma que los extremos del anillo queden como se muestra. AVISO: No alinee los extremos del anillo. INSTALE LOS COJINETES Alinee la ufia de cojinete con la ranura de la biela 0 tapa de biela, Instale los cojinetes en Ia biela y tapa de biela. MOTOR, SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Mo-115 MONTAJE DEL BLOQUE DE CILINDROS (Vea la pagina MO-89) (a) (b) fa) (b) OBSERVACION: + Limpie completamente todas las partes a ser montadas. * Antes de instalar las partes, aplique aceite de motor nuevo en todas las superficies deslizantes y giratorias. + Reemplace todas las empaquetaduras, juntas toricas y sellos de aceite por otros nuevos INSTALE EL ORIFICIO DEL BLOQUE DE CILINDROS INSTALE LAS BOQUILLAS DE ACEITE Y VALVULAS RE- ‘TENCION Alinee el pasador de la boquilla de aceite con el orificio del pasador del bloque de cilindros. Instale la boquilla de aceite con la valvula de retencidn. Ins- tale las seis boquillas de aceite y valvulas de retencién, Torsion: 25 N-m (250 kgf.cm) INSTALE LOS COJINETES PRINCIPALES Alinee la ufia de cojinete con la ranura de ufia del bloque de cilindros, y presione los siete cojinetes superiores para introducirlos. Alinee la ufia de cojinete con la ranura de ufia de la tapa de cojinete principal y presione los siete cojinetes inferiores para introducirlos. OBSERVACION: Un numero esté marcado en cada tapa de cojinete principal para indicar la posicion de instalacién. MO-116 MoTOR Otros (a (b) SISTEMA MECANICO DEL MOTOR INSTALE LAS ARANDELAS DE EMPUJE SUPERIORES Instale las dos arandelas de empuje bajo la posicién del mu: fiénN.° 4 del bloque de cilindros con las ranuras de aceite encaradas hacia afuera. COLOQUE EL CIGUEAAL EN EL BLOQUE DE CILINDROS INSTALE LAS TAPAS DE COJINETE PRINCIPAL Y ARAN- DELAS DE EMPUJE INFERIORES Coloque la tapa de cojinete principal y arandelas de empu- je inferiores en el bloque de cilindros Instale las dos arandelas de empuje en la tapa de cojinete N.° 4 con las ranuras encaradas hacia afuera. Instale las siete tapas de cojinete principal en sus lugares correctos OBSERVACION: Cada tapa de cojinete tiene un numero y una marca frontal MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Gets Frontal fa) (b) (ch id) (e) f) (9) (a) Instale los pernos de tapa de cojinete principal OBSERVACION * Los pernos de tape de cojinete principal se apretan en dos pasos progresives (pasos (b) y (d)). * Si alguno de los pernos de tapa de cojinete principal esta roto 0 deformado, reemplacelo. Aplique una ligera capa de aceite de motor en las roscas, y bajo las cabezas de los pernos de tapa de cojinete principal Instale y apriete uniformemente los 14 pernos de tava de cojinete principal en varios pasos, en a secuencia mostrada. Torsion: 74 N:m (750 kgf.cm) Si alguno de los pernos de tapa de cojinete principal no sa- tistace las especificaciones de torsién, reemplacelo. Marque la parte frontal del perno de tapa de cojinete fron- tal con pintura, Vuelva a apretar los pernos de tapa de cojinete frontal 90° en el orden numérico mostrado encima. Compruebe que la marca pintade esté ahora en un dngulo de 90° hacia la parte frontal. Compruebe que el cigilefial gira con suavidad. Compruebe la holgura de empuije del cigtlefial (Vea el paso 5 de la pagina MO-95) INSTALE EL PISTON Y CONJUNTOS DE BIELA Cubra los pernos de biela con un trozo pequefio de man- guera para proteger el cigilefial contra dafios. Mo-118 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Marca rontat iCavidaa) Frontal Marca frontal (aliente) tb) (a) (b) (a) (o) {c) Usando un compresor de anillos de pistén, presione el pis- ton numerado correctamente y los conjuntos de biela en cada cilindro con la marca frontal del pistén encarada ha- cia adelante. INSTALE LAS TAPAS DE BIELA. Coloque la tapa de biela en la biela Corresponda la tapa de biela numerada con la biela: Instale la tapa de biela con la marca frontal encarada ha- cia adelante. Instale las tuercas de tapa de biela OBSERVACION: * Las tuercas de tapa de biela se apretan en dos pasos progresivos (pasos (b) y (d)). * Si algun perno de biela estd roto o deformado, re- ‘emplacelo. Aplique un poco de aceite de motor en las roscas y debajo de las tuercas de tapa de biela. Instale y apriete alternatiamente las tuercas de tapa de biela ‘en varios pasos. Torsin: 48 N-m (490 kgf.cm) Si alguna de las tuercas de tapa de biela no satistace las especificaciones de torsién, reemplacela. Marque la parte frontal de le tuerca de tapa de biela y per- no con pintura MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR L 90° Empaquetadura de sellado (da) (e) (ft) (g) (a) (b) (c) Mo-119 \Vuelva a apretar las tuercas de tapa de biela 90° como se muestra, Compruebe que la marca pintada de la tuerca esté en un Angulo de 90° en relacién a la marca del perno. Compruebe que el cigliefial gira con suavidad Compruebe la holgura de empuje de biela. (Vea el paso 2 de la pagina MO-89) INSTALE EL RETENEDOR DE SELLO DE ACEITE TRASERO Extraiga el material de empaquetadura viejo (FIPG) y ten- ga cuidado de que no caiga aceite en las superticies de con- tacto del retenedor y bloque de cilindros. + Usando una cuchills y un rascador de empaquetadu- ras, extraiga todo el material de empaquetadura viejo, (FIPG) de las superficies de empaquetadura y ranu- ras de sellado, + Limpie completamente todos los componentes para extraer todo el material flojo. + Usando un solvente no residual, limpie ambas super- ficies de sellado. Aplique empaquetadura de sellado en el retenedor como se myestra en la ilustracién. Empaquetadura de sellad Parte N.° 08826-00080 o equivalente * Instale una boquilla que se habré cortado de 2 — 3 mm en la abertura. OBSERVACION la superficie * Las partes deben montarse dentro de 5 minutos. De lo contrario, el materiel deberd ser extraido y vuelto a aplicer + Extraiga inmediatamente la boquilla de! tubo y vuel va a instalar la tapa Evite aplicar una cantidad excesiva en Instale el retenedor con los cuatro pernos. Torsion: 20 N-m (200 kgf.cm) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR MONTAJE DEL POSTE 1 INSTALE LA CUBIERTA DEL ENFRIADOR DE ACEITE Y EL ENFRIADOR DE ACEITE Instale una empaquetadura nueva, cubierta del enfriador de aceite y enfriador de aceite con los diez pernos y dos tuercas, Torsién: 21 N-m (210 kgf.cm) INSTALE LA MENSULA DE MONTAJE IZQUIERDA DEL MOTOR Instale la ménsula con los cuatro pernos. Torsién: 69 N-m (700 kgf.cm) INSTALE LA MENSULA DE MONTAJE DERECHA DEL MOTOR Instale la ménsula con los cuatro pernos. Torsién: 69 N-m (700 kgf.cm) MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Ma=t21 4. INSTALE EL CABLE DEL MOTOR Instale el cable del motor con los dos pernos. 5. INSTALE LA CUBIERTAN.° 1 DEL BLOQUE DE CILINDROS (a) Coloque una junta térica nueva en la cubierta (b) Instale la cubierta con las dos tuercas. Torsién: 36 N-m (370 kgf.cm) 6. _INSTALE LA UNION DEL FILTRO DE ACEITE Torsién: 44 N-m (450 kgf.cm) 7. INSTALE EL FILTRO DE ACEITE (a) Lubrique la empaquetadura de goma del filtro con aceite de motor. (b} Apriete el filtro hasta que la empaquetadura contacte con el asiento de la montura de! filtro. Después, utilice una SST para dar 3/4 de vuelta adicioneles al asiento del filtro. SST 09228-44011 Mo-122 MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR at 8. 10. n. (a) (b) () INSTALE LA CADENA DE DISTRIBUCION (Vea la pagina MO-82) INSTALE LA CULATA DE CILINDROS (Vea la pagina MO-60) EXTRAIGA EL SOPORTE DEL MOTOR INSTALE EL VOLANTE DEL MOTOR Inspeccione los pernos del volante del motor Usando un calibre de nonio, mida el diémetro exterior del perno del volante de! motor. Diametro exterior estandar: 10,3 — 10,5 mm Diametro exterior minimo: 9,5 mm ‘Si el didmetro es menor que el valor minimo, reemplace el perno. Instale los pernos del volante del motor OBSERVACION: + Los pernos del volante del motor se aprietan en dos pasos progresivos (pasos (b) y (d)) * Si alguno de los pernos de volante del motor esta ro- to 0 deformado, reemplacelo Aplique un poco de aceite de motor en las roscas y debajo de las cabezas de los pernos de volante de motor. Instale y apriete uniformemante los diez pernos de volan- te del motor en varios pasos, en la secuencia mostrada. Torsion: 20 N-m (200 kgf.cm) Si alguno de los pernos del volante de! motor no satisface las especificaciones de torsién, reemplacelo. Marque el perno del volante del motor con pintura. MOTOR ~ SISTEMA MECANICO DEL MOTOR WG-23 1G Marca pintade “ eo” (a) (e) 12. \Vuelva a apretar los pernos de! volante del motor 30° en el orden numérico mostrado encima. Compruebe que la marca pintada esté ahora en un angulo de 90° hacia {c) INSTALE EL DISCO Y CUBIERTA DEL EMBRAGUE MO-124 ESPECIFICACIONES DE SERVICIO DATOS DE SERVICIO MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR, Puests 3 punto ‘Grade API da aceite de motor Gravedad espectica de ls bateia Resistencie del cable de alta tensién ~ Limite Bus (Buja recomendada) — ND Bula Guia recomendada) — NGK Buja (Husige dl electrode correcto) Defiexién de a correa de impulsién del aternador con 98 N (10 kgf? Cores nueva Cores useda “Tensién dela correa de Impulsién del alternador con la SST Cores nueve Comes useda Holgure de valuules (en fra) — Admision Holgure de vélwules [en fro) ~ Escape Distibucién de encendida Ralenti Concentracion de CO del ralent! ‘Mezcia del ralent Ralonti répido (Paises del Goito} Ralontrdpido (Otres) Velocidad de ajuste de DP Volccidad de ajuste do TP SG 0 mejor 1,25 — 1.27 lcuando esté totalmente cargada a 20°C1 25 kf por cable Ki6R—U BKASEYA 0.8 mm 1118 mm 15 — 20 mm 33 ~ 57 kot 15 ~ 95 kgf 0,18 — 0,28 mm 0.25 ~ 0.35 mm 3° APMS Max. 725 rpm 1600 rpm 1,0 ~ 2.0% 1850 rpm 900 rpm 1.200 tbe 1,800 rpm 41.200 rpm Presion de {9 280 ram — STD [Modelos de octanaie bajo} ‘compresion 2 280 rpm ~ STD (Ores) 8.280 rpm ~ Limite Diferencia de presién entre cada ciindro ‘900 kPa (9.2 Kahiem*l a mae 1.030 kPa (10,5 kotiem’) o mas 785 kPe (8,0 kgtiem*) 50 kPa 10,5 kgtiem!) © menos Vacio det multiple de | ol relents (63 KPa (473 mmHg) AAsiento de valvula ~ Anchura de comact (Escane) Dianetro exterior del perme de cabeza de eilindro — STO Didnotro exterior del pare de cabers de cilindro — Limite Buje de guia de Didmetro interior viata Dianeto exterior (para parte de reparseién) — STD Digmetra exterior (pata parte de reparecién) ~ O/S 0.05 Aura del saliente Terpertura de teemplazo lado de le eulata de clindros) admision Culata de CCombadura — Lado del bloque de cline (Limite) 0.15 mm — cilinaros Combacura. ~ Lado de! mitiple (Limited 0.10 mm siento de valvule — Angulo de recttieacién (Acmision) | 30", 459, 75° Asiento de valvula — Angulo de reetitieacidn IEscapel 450, 75° Asiento de vaivula — Angulo de contacto 45° ‘siento de valvula — Anchura de comacto (Admision) 1.2 = 1.6mm 1,0 — 1.4 mm | 10,88 — 11,00 mm 10,6 mm 7,010 — 7,030 mm 11,492 — 19,513 mm 11,542 = 19,563 mm 8.2 — 8.6mm 80 ~ 100°¢ MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Vaivola ongitud total de vélvula — STD (Admision) Longitud total de véivula — STD (Escape) Longitud total de vaivula ~ Limite (Admisién) Longitud total de véluula — Limite (Escape) Angulo de superficie de vaivula Dismetro de vastago (Admision) Diémetro de vastago (Escape) Holgure de aceite de vSstago ~ STD (Admisién) Holgura de aceite de vistago — STO (Escape! T9830 mm 28,10 0m 282mm 76mm tase 6.870 ~ 6888 nm 6.965 ~ 6,980 nm 0.025 ~ 0,060 rm 0,690 ~ 0088 nm Holgura de aceite de vistago — Limite (Admisién} 0,08 mm Holgura de accite do vstago — Limite (Escape) 0.10 mm Espesor del margen — STD (Admisién) 1.5mm Espesor del margen ~ STD (Escape) 1.4 mm Eeposor dol margen — Limite 1.0 mm [Resone de vaivula | Cusdratura — Limite 2.0mm Longitud libre 43,94 — 45,06 mm ‘Tonsi6n instalada @ 36,5 mm 214 ~ 238 N (21,8 ~ 24.2 kat) ‘Arsavalvulas Didmetro de alzavélvil 33,966 — 33,976 mm Dismetro interior de alzavéivulas 34,000 — 24,021 mm Holgura de aceite — STD 0,024 — 0,055 mm Holgura de aceite ~ Limite 0,07 mm Maltiple Combedura — Limite 0,80 mm ‘Arbol de levas Holgura de empuje — STD (0,030 — 0,080 mm Holgura de empuje ~ Limite 0,10 mm Holgura de aceite de manda — STO 0,0025 ~ 0,062 mm Holgura de aceite de maftén — Limite 0,10 mm Dideetro de munén 26,959 — 26,975 rm Descentramiento circular — Limite 0,08 mm ‘Altura de lébulo de tova — STD 50,61 — 50,71 mm ‘Altura de lobulo de leva — Limite 50.51 mm 0,020 ~ 0,200 me Contragolpe de engranaje de érbol de levas — Limite 0,30 men Distancia libre del extremo de resorte del engranaie de arbo! | 18,2 ~ 18,8 mm de lovae Tubo de bujia Salient 455mm Engransje do oje de iempulsion dels bomba de aceite Holgura de empuja — STD Helou Limite de empuio (0,050 — 0,180 mm 0,30 mm de la cadena y amort: vader de vibraciones Engranaje de ‘Alergamiento de la cadena a 16 eslabones — Limite 7466 mm istnbucién y cadena | Desgaste del engransie de distribucién del cighefal — Limite | 126,0 mm Desgaste del engranale de distribucién del drbol de lavas — | 65,4 mm Limite Deslizador de tensor | Desgaste — Limite 1.0 mm — mO-126 Bloque de eiindros MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR "] Combadura de superficie de fa culate de clindros — Limite Diametto interior gol enmdra ~ STD (Marca 1) Diamewso interior gol eiindro ~ STD (Marea 2) Diamewo interior del ciindro — STD (Marca 31 005 mm 100,000 — 100,019 mm 100,010 ~ 100,020 mm 160,020 ~ 100,030 mm Diameteo interot del eiindso ~ Limite [STDI | 100.23 mm Dismeto interior de ciladko ~ Limite {O'S 0,50) | 100,73 mm Diametro exterior de pene de cojimete principal ~ STD 10,85 — 11,00 mm Dismetro exterior do pero de cojnete princisal — Limite _| 10.6 mm Piston y anilo de Didmetvo de pistén — STD (Marca 1) 199,950 — 99.960 mm Esposor de la pared cental de cojnete de bicla ~ ST Maree 2) ~ STD (Marea 3) = STD (Marca 41 ~ STD Moree 51 = STO (Marca 6) Holgura de acsite de bila sto (sto) STD Wis 0,25) ~ Ute Combacura do biola — Limite per 100 mm Retercimienta de bicla — Limite por 100 mm Didnetra interior de buie Diametta de pasador de piston Holcura de sesite &e pasador de pistén — STO Holcura de acvite de pasador de pistén — Limte Diametta exterior de peeno de biala — STD Dimetra exterior de pemo de bela — Limite piston Diametro de pistén — STO (Marca 2) 99,960 — 99,970 mm Diamotro do pistén — STD (Marca 3) | 99.970 ~ 99,980 mm Dismetro de pistén — O18 0,50 100,480 — 100,480 mm Diametro de pistén — 01S 1,00 100,950 — 100,980 mn Holgura do acsite da pistén — STD (0.040 ~ 0,060 mm Holgura de ranura de acaite de pistin — N.° 1 0,040 — 0,080 mm Holgura de ranura de aceite de pistin — N.° 2 0,090 — 0,070 mm Huolge dol extreme de anillo de piston — STO (N.° 1) 0,300 ~ 0,520 mm Huelge dol extreme de anillo de pistén ~ STO IN.® 2) 0.480 ~ 0,870 mm Huelge dol extrema de anil de pistén — STO (Aceite) 0.150 — 0,520 mm Huvigo dol extreme de anilo de piston — Limite 2 1) | 1,12 mm ‘Hucigo del extreme de anilo de piston — Limite (N° 2) | 3,17 mm. ‘Huvigo del extrome de anilo de piston — Limite (Aceite) | 1,12 mm. “Temperatura de instalacion de pasador de piston 80 — 90°C Bole Holgura de empuje — STD 0.16 — 0.262 mmm Holgura de empuje — Limite 0.362 mm | 2.489 — 2,492 mm 2,492 — 2.495 mm 2.495 — 2,498 mm 2,498 — 2,501 mm 2,801 ~ 2,504 mm 0.082 ~ 0,050 mm 0,033 ~ 0,073 rw 0.10 mm 0.05 mm 015 mm 26,008 ~ 26,020 mm 26,000 ~ 26,012 mm 0,004 = 0,012 mm | 0.05 mm 8,40 — 6,60 mm 8.0 mm MOTOR ~ SISTEMA MECANICO DEL MOTOR, Mo-127 Ciguer Holgura de empuje ~ STD 0,020 — 0.0220 mm Holgura de empuje ~ Limite 9,30 rm Espesor de arandela de empuije (STD) 2,940 ~ 2,490 mm Espesor de arandels de empuje (01S 0,725) 2,503 — 2,563 mm | Esposor do arandsia de empuje (O'S 0,250) 2,965 — 2,618 mm Holgura de aceite de mufén principal — STD (STO) (0,042 ~ 0,060 mm Holgura de aceite de munén principal ~ STD (UiS 0,25) | 0,041 — 0,81 mm Holgura de aceite de munén principal — Limite 0,10 mm lametio de mutén principal — STD 68,982 — 69,000 mm Diametio de munén principal ~ US 0.26 68,745 — 68.755 mm Esposor do pared central de cojinete principal = STD IMatca 2) 2.483 — 2,492 mm STD (Mores 31 2.492 ~ 2.495 mm — STD (Marea 4) 2.495 — 2.498 mm — STD (Maca 5} 2,498 — 2/501 me — STO (Moree 61 2,801 ~ 2.504 mm Diémetro de mundn de cigienal — STD 56,982 — 57,000 mm Didmetro de mufén de cigUenal ~ UIS 0,25 56,745 — 56,755 mm Descentramionto circular — Limite 0,08 mm Conicidad y fuera de redonder de munén principal jimte) | 0,02 mm Conicidad y fuera de redonder de mutén de cigieral (unite) 0,02 mm Porno de volante del | Dimetra extenor — STD 10.3 — 10,5 mm motor Dismetro exterior ~ Limite 9.5 em ESPECIFICACIONES DEL PAR DE APRIETE Parte apretada Nm kehem Conector de admisién de ave x Culata de elindros 20 200 Conecior de admisién de aire x Carburedor 5a 55 Distribuidor x Culata de elindras 2 210 Bula x Culata de clindros 20 200 Culata de eilindros x Blague de ellindros Inrimeral 39 400 Culata de cilinaros x Bloque de elindros Isegundol Girar 80° Girar 90° Culata de elindros x Bloque de cilindros Iereero) Girar 80° Girar 90° Culata de cilindros x Cubierts de cadena de distbucign - 2 20 Tapa de cojinete do arbol de lovas x Culata de eiinaros [ 6 160 [Tensor de la cadena x Culata de cllindros 2 20 | Salita 40 pas0 de agua x Gulat de clindros 2t 20 | Soperte del motor x Gulata de eiinras - [ a1 320 Multiple de escape x Culate de cilindros 8 400 Alsladar contra ol calor x Multiple de escape 12 195 Brida de paso de agua x Multiple de admision 2 210 Matipie de admision x Culata de eiindras a 210 ‘Guia de varila de medicién de aceite x Multiple de admision 20 200 Gula de varia de modicién de aceke x Golector de aceite N= 7 __20 200 | Mensula del cable del acelerador x Culata de ciindros 18 185) Tubo de paso de agua N.° 2 x Gulata de clindros — oe 20 200 | [ Tube de nasa de aqua N.© 2 x Soporte del morar - 2 200 ‘Bomba de combustible x Culate de clindras — | 2 ~«dY SiO moe MOTOR — SISTEMA MECANICO DEL MOTOR Salida de agua x Culata de cilindros: zn 210 ‘Ménsula del alternador x Culata de clinaros “3 420) Suntidor de oceite x Bloque de ciindros 20 200 Deslizador del tensor de la cadena x Bloque de elindras 68 700 ‘Amortiguador de vibrationes x Bloque de clinaros 20 200 Cutberta de la cadena de distibucién x Bloave de cilndros 2 210 Polea dol cigtofal x Cigienal 42 4.200 Colector de aceite N° 1 x Bloque de clindros (perme de cabeza do 14 mm) 43 440 Colector de aceite N.° 1 x Bloque de cilindros (perm de cabeza de 12 mm) 20 7200 Colector de aceite N.° 1 x Cubierta de la cadena de distribucion 20 200 Colector de acoive N.® 2 x Colector de aceite N.° 1 Iperno) 7.8 80 Colector de aceite N.° 2 x Colactor de aceite N.° 1 (tuereal a8 90 ‘Bomba de agua x Cubierta de la cadena de distribucion 21 210 Tapa de cojnete principal x Bloque de elinras (primera) 7 750 Tapa de cojnete principal x Bloque de clindros (segundo) Girar 90° Girar 90° ‘Tapa de biela x Biela (primers) 4 480 ‘Tapa de biela x Biela (segunda) Girar 90° Girar 90° Retenedor de sellado de aceite wasero x Bloque de clindros 20 200 Cubierta del enfriador de aceite x Bloque de clindros 2 210 Ménsula de montaje det motor izquierda eo 700 Ménsula de montaja del mater derecha cy 700 Gubierta N.° 1 del bloque de clindros x Bloave de elindros 36 370 Unién del filtro de aceite x Bloque de clindros “8 450 Volante del motor x Giga! Iprimerol 20 200 Volante del motor x Cigueral (segundo) Girar 80° Giar 90° MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE MO-129 SISTEMA DE COMBUSTIBLE DESCRIPCION 13 Valvula de control de ventilacién 11. Bomba de aceleracién auxiliar exterior (OVCV) VAP) 2, Embolo buz0 de la bomba de 12. Suntidor principal secundario aceleracion 13. Diafragma de la vélvuia del accle- 3. Surtidor lento secundario rador secundario 4. Boguilla principal secundaria 14, Valvula del acelerador secundario 5. Boquilla de acoleracién 15. Vélvula dol acelerador primario 6 Valvula del estrangulador 18. Tornillo de ajuste de mezcla del 7. Boquilla principal primaria ralenti 8. Valvula de solenoide de corte de 17. Surtidor lento primario combustible 18. Surtidor principal primario 9. Pistén de potencia 19. Servovlvule 1 0. Valvula de agujas, mongo MOTOR ~ SISTEMA DE COMBUSTIBLE CARBURADOR En este tipo de carburador de cilindro doble, el aire y combustible se mezclan en un solo cilindro (céma ra de venturi] cuando el motor esté bajo cargas ligeras, asi como durante la marcha a velocidades bajas 8 medias. Cuando el motor esta baja dargqpesada 0 durante-la marcha a velocidad alta, el aire y com- bustible se mezclan en ambos cilindros (cémaras de venturi). El carburador utiliza vacto del venturl para rociar la mezcla de gasoline neceseria a través de la boquilla principal hacia el multiple de admisién. €! carburador consiste de un venturl que detecta el flujo de aire, Un surtidor principal y una boquilla que mide la cantidad de combustible y una valvula de acelerador y otras partes que se utlizan para ajustar la presién de aire de admisién. La gasolina alimentada desde la bomba de combustible se acumule durante un periode corte en la cémara de flotacién, con el flotedor asegurando que la cantidad siempre sea constante. En el proceso de admisién del motor, cuando un pistén se mueve hacia abajo dentro de un cilindro, el aire de la cémara se hace mas ligero. Esto hace ue el aire fluye al cilindro desde al filtro de aire a través del carburador y multiple de admisién. La velo cidad de este aire aumenta cuando pasa a través de la parte estrechada del cuerpo del carburador, 0 sea el venturi. La presién cae en este drea y resulta en el rocio de la gasolina desde la boquilla principal en un surtidor. La cantidad de gasolina rociada se determina principalmente mediante el flujo de aire en respuesta a la cantidad de abertura de la valvula del acelerador y mediante el vacio del venturi, La gasolina rociada se gispersa mediante ol flujo de aire a alta velocidad y se vaporiza cuando esta mezcla de gas es conducida al multiple de admisién. Sistema de flotacion El sistema de flotacién almacena temporalmente la gasolina enviada desde la bomba de combustible y también sirve para la funcién de mantenimiento de la cantidad de combustible acumulado (nivel de combustible) en un nivel constante Sistema de velocidad lenta primario El sistema de velocidad lenta primaria se utiliza para suministrar gasolina a velocidades del motor bajas, cuando la valvula del acelerador se abre sélo en muy pequefa cantidad. Valvula de solenoide ‘Al desconacter el interrupter de encendido la valvula de solenoide se cierra y deja de suministrar com- bustible al cicuito de velocidad baja. Al conectar ol intertuptor de encendido la corriente fluye a través, de la bobina de la valvula de solenoide, abriendo la valvula y permitiendo el suministro de combustible al cireuito de velocidad beja Sistema de velocidad alta primario El sistema de velocicad alta primaria es el sistema de operacién més utilizado en el cual Is presién nega- tiva generada por el aso de aire a través del venturi, se utiliza para succionar la gasolina, Este sisterna opera para mezclar el combustible en un amplio margen de velocidades, y por lo tanto tiene gran influencia en el rendimiento del carburador. El sistema de velocidad alta esta disefiado para suministrar una rele cidn de mezcla econémica. Sin embargo, sistema auxilieres tales como el sistema de aceleracién o el sistema de potencia se utilzan cuando se necesita una salida mayor. Sistema de velocidad baja secundario. La relacion de flujo a través del venturi en el lado secunderio es baja cuando la vélvula del acelerador secundario se abre s6lo un poco y no se rocia gasolina desde la boquilla principal secundaria. Sdlo el aire es succionado cesde el lado secundario. Puesto que la mezcla de gas es pobre, se evita la opera cidn del sistema de velocidad baja del lado secundario. Sistema de velocidad alta secundario El lado de velocidad alta secundario opera durante la salida baja, cuando sélo una pequefia cantidad de aire es succionada, Sin embargo, durante salidas media o alta, cuando una gran cantidad de aire @8 succionado, el lado de velocidad alta primario es inadecuado para suministrar la suficiente mezcla de combustible. Por lo tanto, la valvula del acelerador de! lado secundario se abre, permitiendo el uso de ambos sistemas de velocidad alta. La construccién del sistema de velocidad alta secundario es la misma que la del sistema de velocidad alta primario, pero puesto que el sistema de velocidad alta se ‘cundario se utilize cuando el motor surninistra una salida mayor, el eistems de velocidad alta cecunde- MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Mo-131 Sistema de potencia El sistema de velocidad alta primario esta diseflado para usar el combustible econémicamente. Sin em bargo, cuando la salida del motor es elta, se necesita una mayor cantidad de combustible quo la que puede ser suministrada por el sistema de velocidad alta primario. E| combustible adicional neceserio para una salida alta es suministrado a través del sistema de potencia, que su gas rica al sistema de velocidad alta. Sistema de aceleracién La presién subita del pedal del acelerador durante la marcha normal necesita un aumento de la salida del motor, y en tal momento, el carburador debe suministrar una mezcla de gas rica al motor. Sin em bargo, aunque la cantidad de aire aumente inmediatamente cuando la valvula del acelerador se abre, la mezcla de gas se diluye temporaimente debido al peso de la gasolina que es mayor que el del aire. El sistema de aceleracién se ha adoptado para evitar este retardo mediante el suministro de una mezcla de gas rica durante la aceleracién. La bomba de aceleracién siempre opera, sin tener en cuenta la temperatura del refrigerante, pero la bomba de aceleracién auxiliar (AAP) opera solo cuando la temperstura del refrigerante es baja Sistema de estrangulaci6n El sistema de estrangulacién hace mas facil arrancar el motor cuando la temperatura es baja. En tales momentos, la velocidad de viraje es menor y como resultado, la presién negativa de admisién también es més baja, reduciendo la cantidad de combustible suministrado, Ademés, puesto que el miltiple de admisién estd frio, la gasificacién del combustible es insuficiente y la mezcla de gas suministrada a la camara de combustién es poca, haciendo el arranque dificil. El sistema de estrangulacién suministra una mezcla de gas rica al multiple de admisién para evitar este problema, Valvula de control de ventilacién exterior (OVCV) Mientras el motor esta parado, si el vapor de gasolina de le cémara de flotacién pasa a través de la ventilacién de aire y se colecta una gran cantidad en el miiltiple de admisién, la capacidad de arranque e! motor disminuiré. Para evitar esto, se ha acoplado una vélvula de control de ventilacién exterior (OVCV). Cuando el motor esté parado, esta valvula se abre y libera el vapor de gasolina del carburador para ser absorbido por el recipiente de carbén, desde donde sera conducido al motor. FILTRO DE COMBUSTIBLE Le gasolina utilizada como combustible contiene pequefas cantidades de suciedad o humedad. Si se permite que alcancen los canales estrechos del carburador o de la boquilla del surtidor, estos contami antes los obstruirdn enseguida y hardn que el motor se cale. El filtro de combustible est disefiado para extraer la suciedad y humedad del combustible. El combustible pasa a través del elemento del filtro. Este elemento reduce Ia relacién de flujo de combustible, haciendo que la humedad y particulas de su- ciedad, etc., sean separadas. Los contaminantes mas ligeros son filtrados por el elemento del filtro. BOMBA DE COMBUSTIBLE La bomba de combustible bombea el combustible desde e! depésito de combustible y lo suministra al carburador, La bomba de combustible de este motor es una bombs de tipo mecénico {tipo de diafrag- mal y opera directamente mediante el drbol de levas. La bomba de combustible de tipo de diafragma utiliza un diafragma que se mueve hacia arriba y hacia abajo en la cémara de la bomba. Dos vélvulas estan ubicadas en cada cémara de la bomba opestas en la direccién de operacién Fete movimiento descendente y ascendente del diafragma crea la accion de bombeo. istra una mezcla de MO-132 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE PRECAUCIONES 1 Antes de trabajar en el sistema de combustible, el cable del terminal negative de la bateria, Cuando trabaje en el sistema de combustible, manteng: se alejado de peligros de incendio y no fume. Mantenga la gasolina alejada de partes de goma o piel. Trabaje sdlo en un grupo de componentes cada vez para evitar confusiones entre partes similares. Mantenga el lugar de trabajo limpio para evitar que el car- burador y los componentes se ensucien. Tenga cuidado de no mezclar o perder los retenedores o resortes, desconecte MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE PREPARACION SST (HERRAMIENTAS DE SERVICIO ESPECIALES) Mo-133 css (09860-11011 Juego de impulsion det carburador {09240-00014 Juego gel meso do ast del SS g ccerburador < (09240-00020 Juego de medidres de cable HERRAMIENTAS RECOMENDADAS 00015 Probadr eléctrica S&S (09082-0007 Probador eléctrica TOYOTA Sle Rte (08200-00010 Juego de ajuste del motor Lae EQUIPO Lave de torsion Mmo-134 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE INSPECCION EN EL VEHICULO 1, EXTRAIGA EL CONECTOR DE AIRE DE ADMISION DEL CARBURADOR 2. INSPECCIONE EL CARBURADOR Y ESLABON {al Compruebe que los varios tornillos de ajuste, tapones y per- nos de unién estén apretados y correctamente instalados. (b) Compruebe el eslabén para ver si hay excesivo desgaste y anillos de resorte perdidos. (c]_ Compruebe que las valvulas del acelerador se abren total- mente cuando se presiona completamente el pedal del ace- lerador, 3. INSPECCIONE EL NIVEL DEL FLOTADOR, Compruebe que el nivel del flotador esté en el nivel correcto en el vidrio de comprobacién. Sino es asi, compruebe la vélvula de agujas del carbura- dor y el nivel del flotador, y ajuste o repare, lo que sea ne- cesario. MOTOR FRIO 4. INSPECCIONE EL SISTEMA DEL ESTRANGULADOR AUTO- MATICO (a) Desconecte el conector de conexién. {b) Usando un chmimetro, mida la resistencia entre el termi- nal de la envoltura de la bobina (cable rojo) y tierra del cuerpo. Resistencia: 17 — 198 a 20°C {c) Conecte el conector de conexidn. (d) Arranque el motor. fe) a) Poco después, compruebe que la vélvula del estrangula- dor empieza a abrirse y que la envoltura de la bobina (cale- factor del estrangulador) se ha calentado. Pare el motor. ‘conectay MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE NI vole a SER ee FIC Volver a conectar Con el motor parado 5. (a) (o) (c) (d) la) (o) (ch () (e) (a) ib) mo-135 INSPECCIONE EL SISTEMA DEL DISYUNTOR DEL ESTRANGULADOR (CB) Arranque el motor Desconecte la manguera de vacio del CB y compruebe que la valvula del estrangulador se mueve. Vuelva a conectar la manguera de vacio en el CB y compruebe que la vaivula del estrangulador se mueve dentro del tiempo especificado después de volver a conec- tar la manguera. Tiempo: 1 — 5 segundos Pare el motor. INSPECCIONE EL SISTEMA DEL DISYUNTOR DE LA LE- VA DE RALENTI RAPIDO (FICB) Desconecte la manguera de vacio del FICB. Con la temperatura del refrigerante por debajo de 40°C, presione el pedal del acelerador y libérelo. Arranque el motor. \Vuelva a conectar la manguera de vacio y compruebe que el eslabén del estrangulador no se mueve. INSPECCIONE EL SISTEMA DE LA BOMBA DE ACELERA- CION AUXILIAR (AAP) ‘Compruebe que la temperatura del refrigerante esté por de- bajo de 50° C Arranque el motor. Pellizque la manguera del AAP y pare el motor. Libere Ia manguera Compruebe que la gasolina sale por la boquilla de acele- racién. INSPECCIONE LA OPERACION DE LA VALVULA DE CONTROL DE VENTILACION EXTERIOR (OVCV) Desconecte la manguera de ventilacién exterior del car- burador. Sople aire en el tubo de ventitacién exterior y compruebe que la OVCV esta abierta MO-136 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Al ralenti FICB Desconectar Leva de ralenti répido Volver a (c) (a) (e) (f) (9) Arranque el motor. Con el motor al raienti, sople aire en el tubo de ventilacién exterior y compruebe que la OVCV esta cerrada. Desconecte el conector del carburador. Usando un ohmimetro, mida la resistencia entre el termi- nal de la OVCV del conector del carburador y tierra det cuerpo. Resistencia (en frio): 32 — 380 \Vuelva a conectar la manguera de ventilacién exterior. MOTOR CALIENTE 9 (a) (b) {c) (a) le) COMPRUEBE EL SISTEMA DEL DISYUNTOR DE LEVA DEL RALENTI RAPIDO (FICB) Caliente el motor hasta la temperatura de operacién nor- mal y parelo. Desconecte la manguera de vacio del FICB. Ajuste la leva del ralenti répido. Mientras sujeta el acelera- dor ligeramente abierto, presione Ia valvula del estrangu- lador cerrada y manténgala cerrada mientras libera la valvula del acelerador. Arranque el motor, pero no toque el pedal del acelerador. \Vuelva a conectar la manguera de vacio y compruebe que el eslabén del estrangulador se mueve y de que la leva de! ralenti répido se liera en el cuarto paso. MOTOR, 10. 1. (a) (b) (c) (a) (e) 12, (a) tb) {c) id) (e) 13, 14. 15, 16. 7. 18. — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Mo-137 INSPECCIONE LA VALVULA DEL ESTRANGULADOR Compruebe que Ia véivula del estrangulador se abre to- talmente. INSPECCIONE EL SISTEMA DE LA BOMBA DE ACELERA- CION AUXILIAR (AAP) Caliente el motor hasta la temperatura de operacién normal, Arranque el motor. Pellizque la manguera de AAP y pare el motor. Libere la manguera. ‘Compruebe que la gasolina no sale por la boquilla de ace- leracién INSPECCIONE EL DIAFRAGMA DE LA BOMBA DE ACELE- RACION AUXILIAR (AAP) Arranque el motor. Desconecte la manguera de AAP Aplique y libere el vacio directamente en la AAP al ralentt Compruebe que las rpm del motor cambian liberando el vacio. Vuelva a conectar la manguera de AAP. Si se encuentra algin problema, reemplace el diafragma de AAP. INSPECCIONE LA BOMBA DE ACELERACION ‘Abra la vélvula del acelerador y compruebe que la gasoli- na sale por la boquilla de aceleracion INSTALE EL CONECTOR DE ADMISION DE AIRE COMPRUEBE Y AJUSTE EL RALENTI Y LA MEZCLA DEL RALENTI COMPRUEBE Y AJUSTE EL RALENTI RAPIDO COMPRUEBE Y AJUSTE LA VELOCIDAD DE AJUSTE DEL AMORTIGUADOR (DP) COMPRUEBE Y AJUSTE LA VELOCIDAD DE AJUSTE DEL COLOCADOR DEL ACELERADOR (TP) Mo-138 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE CARBURADOR EXTRACCION DEL CARBURADOR Conector de aire de admisién Carburador Manguera de entrada de combustible Manguera de paso de agua N.° 1 “ec Conector del carburador Manguera de control de ventilacién exterior Empaquetedura Aislador Empaquetadura Nem tkaficml] : Par especificado © Parte desechable 1, DRENE EL REFRIGERANTE Desconecte la manguera de paso de agua N.° 2 del mil- tiple de admisién y drene ol refrigerante del maltiple. EXTRAIGA EL CONECTOR DE AIRE DE ADMISION 3. DESCONECTE EL CABLE DEL ACELERADOR DEL CAR- BURADOR 4. DESCONECTE EL CONECTOR DEL CARBURADOR: x DESCONECTE LAS SIGUIENTES MANGUERAS: Manguera de entrada de combustible Manguera de control de ventilacién exterior Manguera de paso de agua N.° 1 Mangueras de control de emisién OBSERVACION: Antes de desconectar las mangueras de control de emisién, utilice etiquetas para identificar como deben ser reconectadas. MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Maries, 6. (a) tb) (c) EXTRAIGA EL CARBURADOR, Extraiga las cuatro tuercas de montaje del carburador. Eleve el carburador para sacarlo. Cubra el orificio de entrada del miltiple de admisién con un trapo mar140 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE COMPONENTES Envoltura de Abrazadera Smbolo buzo Valvula de control de ventilacién exterior v) Cubierte, {Ovevt 1 Unidn “ boquilla Resorte oe Diafragma Empaquetadure Valvula de solenoide 5 f) Brazo de la bomba de aceleracién Flotador Parte desechable MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE mo-141 Surtidor lento Surtidor lento __Primario secundario Bola de | Resorte retencién Retenedor seam sua OO? 4, / 2 o) @ Empaquetadura Disyuntor de leva del ralenti répido (FICB) a Pal Tor Colocador de! acelerador (TP) Resorte del Brida del carburador @ Parte desechable an Cubierta de la bomba de aceleracién auxiliar (AAP) mezcla dal ralenti Otros Tornillo de ajuste de Tornillo de ajuste Vidrio de comprobacién oe 9 Bola de retencion Resort e eps de retencién c.c ises del Golfo rnillo de ajuste de ezcla del ralenti ralenti Surtidor principal primario Surtidor principal secundario Mmo-142 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE DESMONTAJE DEL CARBURADOR (Vea las paginas MO-140, 141) a) (op lo) (a) (b) (ch (a) OBSERVACION: Las siguientes instrucciones estan or- ganizadas de forma que usted trabaje sdlo en un grupo de componentes cada vez Esto le ayudard a evitar confusiones entre partes simila- res de varios subconjuntos diferentes que se encuentren en su banco de trabajo al mismo tiempo. Para tacilitar el montaje, disponga las partes en orden. Tenga cuidado de no mezclar o perder bolas, retenedores © resortes. Utilice una SST {juego de introductores de carburador). SST 09860-11011 Desmontaje de la bocina de aire (Vea ta pagina MO-140) = 1 EXTRAIGA EL PERNO DE ESPARRAGO DEL CARBURADOR Y UNION DE LA BOQUILLA EXTRAIGA EL BRAZO DE LA BOMBA DE ACELERACION Extraiga el anillo de resorte del eslabén de conexién de Ia bomba Extraiga el perno de pivote. Desconecte el brazo de la bomba del émbolo buzo de la bomba. Desconecte el eslabén de conexién de la bomba de la pa. lanca del acelerador y extraiga el brazo de la bomba y el eslabén de conexién de la bomba. DESCONECTE EL ESLABON DEL DISYUNTOR DE LEVA DEL RALENTI RAPIDO (FICB) MoToR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE 4. (a) (b) Mo-143 EXTRAIGA EL CONJUNTO DE LA BOCINA DE AIRE Extraiga los siete tornillos y las siguientes partes: (1) Placa de nimero (2) Abrazaderas de cable (3) Abrazadera de la manguera de vaclo Eleve el conjunto de ia bocina de aire junto con la empa- quetadura de la bocina de aire. EXTRAIGA EL FLOTADOR Y LA VALVULA DE AGUJAS Extraiga el pasador de pivote del flotador, flotador y con- junto secundario de la valvula de agujas. EXTRAIGA EL EMBOLO BUZO DE LA BOMBA DE ACELE- RACION Extraiga el émbolo buzo y la envoltura de la bomba EXTRAIGA LA EMPAQUETADURA DE LA BOCINA DE AIRE EXTRAIGA EL ASIENTO DE LA VALVULA DE AGUJAS Extraiga el asiento de la vélvula de agujas y la empa- quetadura. EXTRAIGA EL PISTON DE POTENCIA Extraiga el tornilio, retenedor, piston de potencia y resorte. mo-144 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE 10. EXTRAIGA EL SURTIDOR LENTO SUPERIOR PRIMARIO 11, DESCONECTE LOS CABLES DEL CONECTOR DEL CAR- BURADOR Haga palanca en los tetones de bloqueo con un destornilia~ dor y tire del terminal para sacarlo. 12. EXTRAIGA LA VALVULA DE CONTROL DE VENTILACION EXTERIOR (OVCV) Extraiga los tres tornillos, abrazadera del cable, OVCV y empaquetadura 13. EXTRAIGA LA ENVOLTURA DE LA BOBINA Extraiga los tres tornillos, retenedor, envoltura de la bobi- na y empaquetadura. 14, EXTRAIGA EL DISYUNTOR DEL ESTRANGULADOR (CB) (a) Extraiga los tres tornillos, cubierta y resorte. MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE me-4s (b) Extraiga el anillo en E, tope, collar de resorte y diafragma, 15. EXTRAIGA LA VALVULA DE SOLENOIDE DE CORTE DE COMBUSTIBLE Extraiga la vélvula de solenoide y la empaquetadura. 16. EXTRAIGA LA ENVOLTURA DEL TERMOSTATO (a) Extraiga el tomillo y la palanca del estrangulador. (b) Extraiga los dos tornillos y la envoltura del termostato. 17. EXTRAIGA EL ESLABON DEL DISYUNTOR DE LEVA DEL RALENTI RAPIDO (FICB) Extraiga el tornillo y el eslabén de FICB. MO-146 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE 1 (b) (c) (a) la) (o la) (bo) Desmontaje del cuerpo del carburador (Vea la pagina MO-141) EXTRAIGA LAS BOLAS DE RETENCION DE LA BOMBA DE ACELERACION Extraiga el contrapeso de descarga de la bomba, resorte y bola grande, Extraiga el resorte de émbolo buzo. Usando unas tenecillas, extraiga el retenedor de bole. Extraiga la bola pequefa. EXTRAIGA LOS SURTIDORES LENTOS Extraiga el surtidor lento primario. Extraiga el surtidor lento secundario. EXTRAIGA LAS BOLAS DE RETENCION DE LA BOMBA DE ACELERACION AUXILIAR (AAP) Extraiga el tapén, resorte y bola Extraiga el tapén y bola. EXTRAIGA LA SERVOVALVULA MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE MO-147 5. EXTRAIGA EL AMORTIGUADOR (DP) Extraiga los tres tornillos y ol DP. EXTRAIGA LOS SURTIDORES PRINCIPALES PRIMARIO Y SECUNDARIO (a) Extraiga los dos tapones del pasaje y empaquetaduras. (b) Extraiga los surtidores principales primario y secundario y las empaquetaduras. 7. EXTRAIGA LOS VENTURIS PEQUENIOS (a) Extraiga et anillo del pasaje. ge& (b) Extraiga los dos tornillos, venturi pequefto primaria y em, paquetadura, (c)_ Extraiga los dos tornillos, venturi pequefio secundario y em- paquetadura, mo-148 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE. f - 8. (a) (b) (ch 10. (ab (b) (ch u EXTRAIGA LA BOMBA DE ACELERACION AUXILIAR (AAP) Extraiga los tres tornillos, envoltura de la bomba, resorte y diafragma. EXTRAIGA EL DIAFRAGMA DE LA VALVULA DEL ACE- LERADOR SECUNDARIO Extraiga el anillo de resorte y desconecte el eslabén del diafragma: Extraiga los dos tornillos, conjunto del diafragma de la val- vula del acelerador y empaquetadura. Si es necesario, extraiga los cuatro tornillos y desmonte el diafragma de la valvula del acelerador. EXTRAIGA EL DISYUNTOR DE LEVA DEL RALENTI RAPI- Do (FICB) Extraiga el anillo de resorte. Extraiga los dos tornillos. Desconecte el eslabén, y extraiga el FICB. EXTRAIGA EL COLOCADOR DEL ACELERADOR (TP) Extraiga los dos tornillos y el TP. MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Mo-149 12. EXTRAIGA LA LEVA DEL RALENTI RAPIDO. 13, EXTRAIGA EL VIDRIO DE COMPROBACION Extraiga los dos tornillos, retenedor, vidrio de comproba- cién y junta térica. 14, SEPARE EL CUERPO DEL CARBURADOR Y BRIDA (a) Extraiga el tormillo del pasaje y la arandela de resorte. (b) Extraiga los dos pernos. (c)_ Separe el cuerpo y la brida. (a) Extraiga et aisiador. MO-150 mort TOR aig of SISTEMA DE COMBUSTIBLE PROCEDIMIENTO DE LIMPIEZA GENERAL LIMPIE LAS PARTES DESMONTADAS ANTES DE LA INS- PECCION {a) Con una escobilla blanda, lave y limpie las partes preso- fundidas en limpiador para carburadores. (| Limpie el carbon que haya alrededor de la valvula del ace- lerador. (c)_ Lave las otras partes completamente en limpiador para car- buradores. {d) Sole toda la suciedad y los materiales extrafios de los sur- tidores, pasajes de combustible y restricciones del cuerpo. INSPECCION DEL CARBURADOR 1. _ INSPECCIONE EL FLOTADOR Y LA VALVULA DE AGUJAS (a) Inspeccione el pasador de pivote (1) para ver si hay raya- das y excesivo desgaste. {b) _Inspeccione el flotador (2) para ver si hay labios rotos y desgaste en los orificios de pasador de pivote. {c)_ Inspeccione el resorte (3) para ver si hay roturas y defor- macién. (a) Inspeccione la valvula de agujas (4! y émbolo buzo (5) pa- ra ver si hay desgaste o dafios. {e) _Inspeccione el colador (6) para ver si hay éxido o roturas 2. INSPECCIONE EL PISTON DE POTENCIA Compruebe que el pistn de potencia se mueve con suavidad. 3. INSPECCIONE LA SERVOVALVULA Compruebe sila accién de abertura y cierre es defectuosa MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE 4, (a) tb) (a) tb) te) id) mo-151 INSPECCIONE LA VALVULA DE SOLENOIDE DE CORTE DE COMBUSTIBLE Conecte los terminales del conector en los terminales de la bateria Usted deberd sentir un sonido seco de la valvula de sole- noide cuando se conecte y desconecte la alimentacién de la bateria Si la valvula de solenoide no opera correctamente, re- emplécela. INSPECCIONE EL CALEFACTOR DEL ESTRANGULADOR (ENVOLTURA DE BOBINA) Usando un ohmimetro, mida la resistencia entre los ter- minales. Resistencia (en frio): 1,7 — 1,99 20°C Si se encuentra algun problema, reemplace el calefactor del estrangulador. INSPECCIONE LA VALVULA DE CONTROL DE VENTILA- CION EXTERIOR (OVCV) Compruebe la valvula y su asiento para ver si hay dafios. Compruebe que la varilla de la vdlvula se mueve con suavidad. Usando un ohmimetro, mida la resistencia entre el termi- nal de cable y el cuerpo. Resistencia (en frio): 32 — 389 Sila resistencia no esté dentro del valor especificado, re- emplace la OVCV Conecte el cuerpo de la OVCV y el terminal de cable en los terminales de la bateria y compruebe que a valvula se retrae. Si la OVCV no opera correctamente, reemplacela. Mmo-152 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE MONTAJE DEL CARBURADOR (Vea las paginas MO-140, 141) OBSERVACION: | Utilice empaquetaduras y juntas toricas nuevas en todo el proceso. Montaje del cuerpo del carburador (Vea la pagina MO-141) 1, MONTE EL CUERPO DEL CARBURADOR Y LA BRIDA (a) Monte la brida y el cuerpo juntos con un aislador. (b)Instale los dos pernos. (c)__Instale el tornillo de pasaje junto con la arandela de resorte. INSTALE EL VIDRIO DE COMPROBACION Instale una junta térica nueva, el vidrio de comprobacién y el retenedor con los dos tornillos. 3. INSTALE LA LEVA DEL RALENT! RAPIDO MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE MO-1BS 5) 4, INSTALE EL COLOCADOR DEL ACELERADOR (TP) Instale el TP con los dos tomnillos. 5. INSTALE EL DISYUNTOR DE LA LEVA DEL RALENTI RA- PIDO (FICB) (a) Conecte el eslabén e instale el FICB con los dos tornillos. (b) Asegure el eslabén con el anillo de resorte 6. INSTALE EL DIAFRAGMA DE LA VALVULA DEL ACELE- RADOR SECUNDARIO (a) Monte la envoltura (1), una empaquetadura nueva (21, el diafragma (3) resorte (4) y la cubierta (5). (b)_ Instale los cuatro tornillos. (c) Coloque una empaquetadura nueva en la posicién del cuer: po del carburador MO-154 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE {d)_Instale el diafragma de la valvula del acelerador con los dos tornillos. {e) Conecte el eslabén del fragma con el anillo de resorte. INSTALE LA BOMBA DE ACELERACION AUXILIAR (AAP) Instale las siguientes partes con los tres tornillos. (1) Diafragma (2) Resorte (3) Cubierta 8. INSTALE LOS VENTURIS PEQUENOS (a) Instale una empaquetadura nueva y el vent los dos tornillos. (b) Instale una empaquetadura nueva y el venturi secundario, con los dos tornillos. {c)_ Instale el anillo del pasaje. tbh SECUNDARIO (a) _Instale los surtidores principales primario y secundario con empaquetaduras nuevas. ® 9. INSTALE LOS SURTIDORES PRINCIPALES PRIMARIO Y Sb) Secundario —f. MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Mo-i56 (bh 10. nL Instale (os tapones de! pasaje primario y secundario con empaquetaduras nuevas. INSTALE EL AMORTIGUADOR (DP) Instale el OP con los tres tornillos. INSTALE LA SERVOVALVULA 12. INSTALE LAS BOLAS DE RETENCION DE LA BOMBA DE fa) tb) 13. (a) (b) ACELERACION AUXILIAR (AAP) Instale la bola, resorte y tapén. Instale la bola y el tapén. INSTALE LOS SURTIDORES LENTOS Instale el surtidor lento primario Instale el surtidor lento secundaria MO-156 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE 14, INSTALE LAS BOLAS DE RETENCION PARA LA ACELERACION (a) Instale la bola pequefe del émbolo buz0. (b} Usando unas tenacillas, instale el retenedor de bola. {c)_ Instale el resorte de émbolo buzo. [d)Instale la bola grande de descarga de ia bomba, resorte y contrapeso. Montaje de la bocina de aire (Vea la pagina MO-140) 1. INSTALE EL ESLABON DEL DISYUNTOR DE LA LEVA DEL, RALENTI RAPIDO (FICB) Instale el eslab6n del FICB con el tornillo, 2. INSTALE LA ENVOLTURA DEL TERMOSTATO (a) Instale la envoltura del termostato con dos tornillos. (b) Instale la palanca del estrangulador con el tornillo. MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Mo-187 3. fa) tb) te) (a) (b) (ec) td) INSTALE LA VALVULA DE SOLENOIDE DE CORTE DE COMBUSTIBLE Instale una junta térica nueva en la valvula de solenoide. Instale la vélvula de solenoide junto con una empaquetadura nueva, INSTALE EL DISYUNTOR DEL ESTRANGULADOR (CB) Inserte el diafragma en la caja del termostato ¢ instale el collar, resorte y tope con un anillo en E Inserte el eje del diafragma en el orificio de la caja del ter- mostato. Instale las siguientes partes con tres tornillos: (1) Resorte (2) Cubierta INSTALE LA ENVOLTURA DE LA BOBINA Instale la empaquetadura en la caja del termostato, Alinee el resorte bimetal con el resorte del cable ¢ instale la envoltura de la bobina, alineando la palanca del estran- gulador como se muestra en la ilustracion. Alinee la linea central de la escala de la caja del termosta to con |e linea de la envoltura de la bobina e instale la pla- ca con los tres tornillos. Compruebe la accién de la valvula del estrangulador. MO-158 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE os Envolture de bobine \Vsivula de solenoide de cone de combustible ovev’ 6 7. (a) (b) 9. INSTALE LA VALVULA DE CONTROL DE VENTILACION EXTERIOR (OVCV) Instale una empaquetadura nueva, la abrazadera del cable y la OVCV con Ios tres tomillos. CONECTE LOS CABLES EN EL CONECTOR Presione hacia adentro el terminal hasta que quede bien bloqueado en el retenedor de conexién. Tire del cable para comprober que esta bien sujeto. INSTALE EL SURTIDOR LENTO SUPERIOR PRIMARIO INSTALE EL PISTON DE POTENCIA. Instale el resorte y el pistén de potencia con el retenedor y el tornill. 10. INSTALE EL ASIENTO DE LA VALVULA DE AGUJAS Instale el asiento de Ia valvula junto con una empaquetadura nueva. MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE ide 11. AJUSTE EL NIVEL DEL FLOTADOR (a) Inserte la vaivula de aguias, resorte y émbolo buzo en el asiento de la valvula de agujas. OBSERVACION: Después de ajustar el nivel del flotador, instale el retenedor en la valvula de agujas. (b)instale el flotador con el pasador de pivote. (c)_ Permita que el flotador quede colgando por su propio peso. Usando una SST, mida la holgura entre la punta de! flota- dor y la bocina de aire. SST 09240-00014 Nivel del flotador (posicién elevada): 7,0 mm OBSERVACION: Esta medicién debe realizarse sin una empaquetadura en la bocing de aire. (d)_Ajuste doblando la parte del labio del flotador marcada con A fe) Eleve el flotador. Usando una SST, mida la holgura entre el émbolo buzo de la vélvula de aguias y el labio det flotador. SST 09240-00020 Nivel del flotador (posi 0.9 — 1.1mm in bajadal: mo-160 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE n (9) (hy 13, (a) tb) 12. 14, Ajuste doblando la posici6n del labio del flotador marcado con B Después de ajustar el nivel del flotador, extraiga el flotador. émbolo buzo, resorte y valvula de agujas. Monte el retenedor en la vélvula de agujas. INSTALE UNA EMPAQUETADURA DE BOCINA DE AIRE NUEVA, Coloque la empaquetadura de la bocina de aire en la boci- na de aire INSTALE EL EMBOLO BUZO DE LA BOMBA DE ACELERACION Instale una envoltura nueva y el émbolo buzo de la bomba. INSTALE LA VALVULA DE AGUJAS Y EL FLOTADOR Enganche el retenedor de la valvula de agujas en la parte del labio del flotador, Instale el flotador y fijelo con el pasador de pivote. ! | 1 | | | | i | MOTOR ~ SISTEMA DE COMBUSTIBLE Mo-161 fe 15, fa) (b) {c) 16. 7. (a) ib) {el id) 18. 19, INSTALE EL CONJUNTO DE LA BOCINA DE AIRE Instale la abrazadera del cable en su posicién Coloque Ia bocina de aire en el cuerpo del carburador. Instale las siguientes partes con los siete tornillos: (1) Placa de némero (2) Abrazaderas de cable (3) Abrazadera de la manguera de vacio CONECTE EL ESLABON DEL DISYUNTOR DE LA LEVA DEL RALENTI RAPIDO (FICB) INSTALE EL BRAZO DE LA BOMBA DE ACELERACION Conecte el eslabén de conexidn de ia bomba en la palanca del acelerador. Conecte el brazo de la bomba en ol émbolo buzo de la bomba, Instale el brazo de la bomba con el pero de pivote, Asegure el eslabén con el anillo de resorte. INSTALE LA UNION DE LA BOQUILLA Instale una empaquetadura nueva y la unién de la boquilla. COMPRUEBE SI LA OPERACION DE CADA PARTE SE REALIZA CON SUAVIDAD MO-162 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Ae Nac eS COTA we LSE Palanca de prada del ae acelerador primario rest Palanca de parade del acelerado: secundario AJUSTE DEL CARBURADOR OBSERVACION: | Utilice la SST 09240-00014 para reali- zar este ajuste 1. COMPRUEBE Y AJUSTE LA ABERTURA DE LA VALVULA DEL ACELERADOR (a) Compruebe el dngulo de abertura completa de Ia valvula del acelerador primario. Angulo estandar: 90° desde el plano horizontal (b) Ajuste doblando Ie palanca de parada del acelerador primario. 2 (©) Compruebe el angulo de abertura completa de la valvula del acelerador secundario. Angulo estandar: 90° desde el plano horizontal (a) Ajuste doblando la palanea de parada del acelerador se- cundario MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE Palance de pedal del acelerador secunderio 2. (a) (b) (a) (b) (a) tb) M0-163 COMPRUEBE Y AJUSTE EL AJUSTE DE LA PALANCA DE PEDAL Con la vélvula del acelerador primario totalmente abierta, compruebe el angulo de abertura de Ia valvula del acelera- dor secundario. Angulo estandar: 23° desde el plano horizontal Ajuste doblando la palanca de pedal del acelerador se- cundario. COMPRUEBE Y AJUSTE EL ANGULO DE CONTACTO SE- CUNDARIO Compruebe el éngulo de abertura de Ia vélvula del acele- rador primaria al mismo tiempo que la palanca de pedal pri- maria contacta con la palanca de pedal secundaria. Angulo estandar: 58° desde el plano horizontal Siel angulo no esté dentro del valor especificado, reemplace la brida del carburador AJUSTE EL ESTRANGULADOR AUTOMATICO. Ajuste la linea de la envoltura de la bobina de forma que quede alineada con la linea central de la envoltura del ter- mostato. OBSERVACION: La valvula del estrangulador se cierra completamente cuando la temperatura atmosférica alcanza los 30° Dependiendo de las condiciones de operacién de! vehicu lo, gire la envoltura de Ia bobina y ajuste la mezcla de arran que de! motor. Si es demasiado rica Si es demasiado pobre . Girar hacia la derecha -Girar hacia la izquierda MO-164 MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE 5. Gey il Tornillo de ajuste del ralenti rapido ~ sst LI NN en COMPRUEBE Y AJUSTE EL AJUSTE DEL RALENTI RAPIDO (a) Aplique vacio en el amortiguador (DP), b)_ Coloque la palanca del ralenti répido en el cuarto paso como se muestra. (c) Compruebe el angulo de la vélvula del acelerador primario. Angulo estandar: Paises del Golfo 15,5 — 17,5° desde el plano horizontal Otros 17,0 — 19,0° desde el plano horizontal [d)_ Ajuste girando el tornillo de ajuste del ralentl répido. 6. COMPRUEBE Y AJUSTE EL DESCARGADOR (a) Con la valvuta del acelerador primario totalmente abierta, / compruebe el éngulo de la valvula det estrangulador Angulo esténdar: 36 — 39° desde el plano horizontal MOTOR — SISTEMA DE COMBUSTIBLE 7h fe} ~ Ajuste doblando la palanca del descargador. loge 73 M0-165 Palanca del descargador 7. COMPRUEBE Y AJUSTE EL DISYUNTOR DE LA LEVA DEL RALENTI RAPIDO (FICB) (a) Ajuste la leva del ralenti r4pido. (1) Mientras retiene el acelerador ligeramente abiorto, pre- sione la vélvuls del estrangulador para cerrarla y man- téngala as{ mientras libera la vélvule del acelerador. (2) Compruebe que la palanca del ralenti rapido esté en el primer paso de la leva del ralenti répido como se muestra = {b)Aplique vacio en el FICB y libérelo. xi Th (c) Compruebe que el eslabén del estrangulador se mueve li a ws geramente y de que la leva del ralenti répido se libera del pf aL torcor paso <

También podría gustarte