Está en la página 1de 116
032402 Roberto Igarza Burbujas de ocio Nuevas formas de consumo cultural lerj’ inclusiones pp, oben ‘arin rc: ues am conse etal. Bues est rat 208 come ator daca Incsonet ite Farin edenonte race daar ates ber gaa ies: si 2008 ‘Lai Eanes mat ectaraltaenpatbroscom ar ‘wou neuuediones mar Dia de tary tp: ‘oan ee Impex Aeris ae A ee El tiempo que no pasa es tiempo impdvido, imi tempo favorito, una palabra sin acento CCabeyra, Araldo. Poets ical ‘Leander greg (obra nei) INDICE Introduccin, 1. Cultura urbana, cultura de la mowilidad, cultura global ‘Urbanizacién, posturbanizacién lect de la conectividad en la caractevization de las ciudades globales ‘Calera urbana, eulura meditica, cultura digital Interaciones entre tecnologia miles y sociedad urbana Las megaciudades en tempo real y sus impli ena gestion del espaco-tiempo, La Sociedad del OcioIntersticial “La tensidn entre oco y produce6e loci inerstca. Hi Gudadano WA La experiencia enlaeserssemiplica Los intersticios en la vida urbana (Cuando ls burbujasinvaden lo excritris. Las pasasen el trabajo Que hacemos en le micropausat? Factores que determinan el wo de Internet en ls pausas Etesteés de las pasa, Tnerrupeionesevtables [Ea comunicacin escondida Enredador Pausa en red er ono ser 2.0? ‘Consumo de video a ine en el wabajo. {Los contenidasaudicwisuales en la comunicacion de las organzaciones ‘cera del mensajeriainsiantinea “mterrupcones diaruptva?, ‘La controvesia: Ser site de mac cpl incl com Face om. Caner Jou "eons ye i de nec ecg pce Bagi £2 de i el, Cord en Bapvwnnconeon GEN ‘Ssdouidiamlel deca 32002 s6)amoteun le convergent de varias tendencias etables: cl ug de os ‘emplensatpicos forma parte dels eatrategias de adaptcion {ns econom global que funciona 777, 24/24, y acomod Sx ritmo a la pesén dela competencia, lo que obliga ft ‘empresas perseguir una utlizacin mas efcay ms exible de a fuera de tabs: el desarrollo de los empleo not ‘icionales cbedece + Ia evoluion de Ia demand reid por onsumidores que desea poder comprar insantaneamente los producto y servicios mds varados en cualquier momento Yen cialqier lugar La desmateraizacida de b economia Viral refer en tendenca 1. Lasmplia gama de modalidades de waa responde a faco- es demogeificos, come la mayor partipaign dele mujeres 1s prolongacién de a esperanza de vida. 9, El movimiento ene las modsidades de trabajo trdicionales yl nuevas es cada ver mis reeuente. Por jemplo, na mis ‘ma periona, stn ls diferentes periads des vida, puede pasar dela ornada complet ala parcial de a oficial tele trabajo, dele seguridad de un empleo aalarado ala empre ss propia. 10, Ambitoseadicionalmente diferentes, come la educacin yl ‘spaciniento,contiajen ahora expaciosenrelaads y co- ‘ten con Debidad. La economia Ouida de Goldinger es una economia de a abu danciay den gran potendal de crecimiento, dado que nob i tan los inconvenientes def sates fic. Sin embargo ya en 1983 ‘Simon Nera se intermgatasobre la pobilidad de que el aumento ‘dels compeividad putiesealcanzare nivel de desarrollo sulin te para qc actividades de conven o Kea ocuparan una parte ‘importante del tempo dupont de las personas. Consderaba que ‘to no ocaionari na disminucién del valor moral esptiual de las personas ysefalaba que la tac sri, en tds los casos, larga lets Bl read ela una nueva forma de crecimiento me nos cuantitatva que cuntativa, revolicionando Ist exructuras de Lasoo oe Oco ena | Jos emples y el orden de lor valores Ouro enfoque de Is mis cvestin conSste en ihimina el cambio ocupacionalvinulado, por tu ado, expropiasén de vero agpecos dela vida cis pata ‘cowvertilos en eliciones comerciales por el oto, la ransform in de ls acitidades que antes te reaizaban ene eno def ene faniliaesy que fueron, alo largo dela histori, pasando 2 manos ajenas, por ejemplo, el euidadoyasstenca de personas. A medida que el tempo de place, de dewansoy de aco fue cot virtiendo en un tiempo de eonsumo, ls diferencias ene el iempo para produciryefresto del tiempo de vida fueron menguando. Ena Sociedad de i Informacin (SD, as eras dela economtated in coxporan ala érbita comercial el empo restate de cada individue teanaformandolo en cautivo de una “comerialidsd” omnipresent Las redes globes conforman un tejdo que permite poner en selacinsimultines un admerocreiente de erlocutoesusuarios! receptorer-emisores, de manera que todos paticpan por un perfodo dlecerminade de un capaci viral comparido que so existe en ss imclectos. El concep de “sociedad de redes” de Castel sostiene {que as ede de informacion qu ve imterconecran ave global pro- ‘ducencfecosdramtcosen la onganizacin del tiempo y espacio. [a conectvida se transforma en un atibuto de todos fs organi ‘mot vocals que desean estar includ en el proceso de globaliza ‘hon que tend x aclerare, Esta tendencia rea Ia relevancia de lar redes de informacion que vineslan locaidades,cndades, ates, ‘repionesycontinentes, halen posible la globalzacion dela infor ‘maciGn La explosion de a prodcin de informacion inf gran ‘elocidad alos flyjos, mediante ésto, a wda la organizacion soca Yal sistema ceondmieo. Las caracteraieas de los espadios de en po social cultural yecondmico se han tansfrmado con el adveni- Thien dela sociedad en red. El tiempo se ha reduc debido a Sinerya enue telecomunicacionsy ordenadoresysimultneamen- te, el espacio se a restingide. Giddens considera este fensmeno como una compresin espaciotemporal que condeme a todas por * hi Jerry a ede com Lei del mane Ca sad ocuda Ps Haedans, 2000 p37 ” 8 Ronarokara, ‘gual El dnamismo de la modernidad deriva dela recombinacin del empoy del espacio. Se recntiguran las relacones sociales en tn tedida en que ennten macros actors, béscamente ceenogicon, involucrador en Ia area derevincuar amas dimensiones" Aunque a sufido una prolongada demonic por la tensién {que lo opone ala exer abo too ha decidamente sperado rbarreras que le interpuso “lo produetivo™ durante los primeros Cento cncvena alos de Revolucion Indusval. El ocio fe cons ferado durante mucho tempo un aspect del mbito prvado, del ‘espacio inte, que no afecaba mala educacién ni alos medios de comunicacién” La eimologla del término le da perspeciva a In realidad iiomtica En franc, In palabra eco deriva de ie (Gcisidad) y, por tant, et relacionsda con algo derpresiativo y feoadenable, mientras queen ingles el término lowe aproxima st Sigucado al concepto de diversion en el daca, lo que seria en frances el témino bt. En lat lenguas latinas, Ia nocién de ocio proviene de la deiniion de atm de Séneea, racionada cone cio ‘Se lor cudadanosIibes y propetarios en una sociedad exlavsta Para Sénec, loco era a verdadera vida del espinits, fn elizacion perfeca del udadano dela Replica, la civersién como resultado ‘el camino del conocimiento. En espaol, ambien se aproxima ala idea de dversdn ode ocupacién epossda* 1a coastuccisn de espacio que hoy acupa el oco en a vida de los Gndadanos de las megalopolis representa el rerutado de una trict histrica, Desde las capas mas acomodad,redimensio. Cites tony our else, Alaa Unveridad Maid ‘oe + Real fv Mar, Metin de comune na xed el ‘en ter Tore Jos Mana fs), Comsat su Seeman Nae img enn Pi a, 1 Bic Ral ads El psi apo 1 crt ‘Hirata mocsin aloe Slondind © empetbyedeunspesone ‘Dneau ocpaa pnts, pines ce es dagen pores ‘unica eames po dein dear tas Obs esis {feu mac bs rose eg ess ics ipsa a rates Epes Cann Eps Sn, Sonne O00 ran | 39 nado yreconfigurado modernamente por la economia instil el ‘ci en valor asequible para una amplia mayors dels egmen os sociocanémicos.Bisicamente, Ia reduecin de las jornadas de trabajo, elesiblecimient de un perfodo vacicional y, en menor ‘edi, a modernizacén de le medios de transporte, son lo es ‘lementor de los que se sven It personas para ustrtsar, bajo patrons culurales bien decerminados, un espacio tiempo destinado Stoco Durante ef siglo pasado, un equlibro inesuble fue ganando te reno reducendo el dfct de acceso al ocio en dearimento del tiempo de abajo. £1 derecho al ocio coment a entenderse como ‘un derecho ma amplio de aces los servicing cultures, deport vosy de distraccim, La inflenca de una economia medica y del ‘xparcimientocrecié sin paus, Al ral de sil, los productos de Inv india culture st habianconverido en bienes de consuno dd mas, "Jams e habia eid, excuchado mdsia elisa y istado tmuseor hata tal punto. Las infotecnologias van ampliar mas an cea oferta" st evolucidn no et exenta de tensiones. La oposcin puede resumire en dos paradigmas:a) el paradigma liberabconsumisa (que interpreta el aio excusvamente como el descanso y Ia ibera ‘iin del trabajo que bea hacer del tempo lie, soi yodo, un espacio de consumo: b) el paradgma creaivo-cucral que procs Integra en el tempo de oro, valores y proces provenientes dea ‘elec, ls reaciony laura, y que se aproxima mis aa def Dic clisia de tn. E primero cnstiuyeelbasamentoilosbfico paral mereantilzaioncreciente de cualquier experiencia hua Fra Rifin, “las redes comercais de todo tipo y naturale jen ‘una red en torno a la ttalidad dela vida humana, mereanlizando toda experiencia de vid. En la era del capitlimo dela propiedad, lo mas importante ra a venta de los bienes los servicios. En la comomia del cberespacio, la mercatiliracion de los biens y los ‘ervicion resulta algo secundaro con respect ala mercamiizaion de las relaciones humana. Mantener la atnein de los clientes en » UMFSCO, Mars en deep Hr Dee de 1988, 40 toot ‘ auevoy velar ritmo del entoro constantementecambiante de la conomis ted signifies controlar tanta part desu emp como Sea posible [.] Alcambiar unas tranearcones mercantles ders y Tiitads en el espacio y ene tempo por unas elaciones merean- lizadas que ve extienden en el emp de manera ita, I nueva cera comercial esuequra que una pare cada Ver mayor dela vida Se vince la cents de estas" Et vempo extralaboral es también el gar priieado para la imeraccin soil que es fundamental pars la interac del cu dladano en todas as eapar de Ia vida. Siulendo el paradigma cea tivo-cltaral, lac e a materia prima de un proyecto coma con interes social que no puede ser abandonado ai al espontantsmo, 1 punde ser tratado parcalmente como momento de consumo, i ‘star sue af sa oposicin productvidaddescanso propia del ‘conomicisno, El dempo de ocio puede y debe ser consderado ‘oma un ee verebrador de la sociabilidad, compartiendo el procs fonisno de a edacacion y del trabajo como principales fates de IE acumalacin de capital socal dels ciudadanos. En los tempos de vio, el naeo econstema medica adquiere una dimension red ‘que transforma lo que era unioco, pasv y vertical en espacios de ‘encuentro prtiipacion donde yen los inteeambiossmbalics, sociale y comerciales. I tempo de eco es un tiempo empleado en actividades muy diversas como el juego, el deporte, a clara o el descanso. En cada ‘un della ofertas ha ido mulipticando de manera de gustase Ala cvobciin de a dimensin y de a calidad el Gempo ire Todas ‘lls se Han incosporado als Fucin dial, «ln mediatiacsn, a ‘istualizacin ye consumo en bi. La Sociedad el Espectenlo ht ‘derivado en una Sociedad Digital, Hipereonecaday Eigetenia, El encucnizo del espectculo y as tecnologia de a informacisn 1 de la comuniacin Gene un impacto cara fi de ine pero ‘ina profndidad es fel de precisa La televsén se ha expandi- {Go den servicio dacotinse 3 una programacin en centnares de nde 197138 ‘Soot ou Ooo lmsnont | 44 ‘anales través del mejoramiento ya ncorporacin de eenologts, fommo el cable, lor suds y lot terminals receptores. Com a egada {de a IPTV (consumo de eleisin 3 través de Inetnet en a pantalla de la computador) Is oferta se expande universlmente convir- Undose realmente en la tan prometida ofereaglobliada. Desde ‘ualquer lugar del mundo el usuario puede consumircontenidos de su television preferida, sin las imitacones deine reulacones de fespecto nacional La digialzacién y reranamisin de contenidos radials por lasredesofecen una gran dversidad y la posibiidad de tum segmentacin personlizada dea oferta informativa y musical flobil: La disponibiidad de culos de libros yzevistasedtados en Papel yen format lecuénico no cesade incremenate. sta Soledad Dig, Hiperconetad y Entretenida representa tuna nueva etapa de la Sociedad de In Informacion, carscerieads por una Sobreproducciday oferta decontenides que impactan cas {antementeen todas la actividades humane, Debio al ncremento fone Enea de TSS Galo. oc “Sater taj. Onan, Cadre deepen pour eso tears ‘operates dorateur Pad ex mao de 498 Conmiasacs hp setebetonetetapesl omy mi Be oy Cameo asumusiicinis scares | 69 Not solo una ovstion de descanso media conta el estes, sla bisqueda de equibrio entre la erga de estes posible, nee. ‘aria ala producividad, y la eapacidad de atenciony concentea. én, Segin Mariana Karesky, deberatealizarseuna pausacada 30 2340 init aproximadamente dado que lacapacidad de sencion Yyeoneentracién de los adultos tiene es limite promedio, aunque la ‘necsidad de pausas depende dl nivel de compleidad del puesto Armayor divetsdad o nivel decisional lx persona se adjudica as past en ficin de necesiad® Hace dos décadas, adem dela pausa del medio, lo ms Be cuene era realizar pauena itd de a mafana yuna pase ia Goran la tarde. La producvidad estaba stodada aa eontnuidad (Con fa modiiacin er los mttodos de abajo soi aa icodue ‘Gn masva de TICs en los proces y la competiviad exacerbada, ‘se scleraron los tiempos operator y decisional, y fe acta roductivas se fragenentaron tanto como los Sempon de descanso {elajaciin, Las ete se desagregarony los tiempos se aortaren, La divsén de la actividad produciva en unidades mis pequeis puede no afecrarelrendimiento global o el nivel de productvidad toal dea persona o, a menos, no como lo deja suponer una lecra lrgente des esata. Evalragregado del abajo de una per Sona’ la actividad de la organisaion se puede apresiar en el media ro plo. Que su particpacin se ditbuya en maliples expacioe ‘de dedicacién noes sinénimo de una mera en la producti, Sélo un sintoa de los eros en sess generaioaales Puede ser que se wate de fi de (autolmotvacion de fala de araigo 0 sentido de perteneni, pero la elacén con esas aueas formas de fonganiar Io lempos de producion personal no esa an deca rian univeca, Se tata de otras fora de produce valor agregy: do, mas complejas de entender con los paradigms wadicionales, ‘At como los usuarios estén afectando como nanca antes Is forma ‘de producr, ditabuir y comsumir contenidos, eta Generacin Y (Gtjestintoduciendo cambios en as formas de asimilare taba, otganizato, produc y dirbuir valor Por exo e que no pueden Splicare asst mediiones ass endimiento » ene: East de TS Gap op. ch 70) Row taae trabajo lo una prctica soca, que a vari con ls fr sas caltraes Las innovations eenldgia siempre han sido ft del ingenio hunano nacido de a interseeon ene el conocinento ‘een oscil cultural Cando se analiza ls borers pra Insoduccién dena nueva tecnologia siempre se indica les aspects calturales como los ms des de reser Muchas wees, tos han ‘vencido la intenconalida tecnica yl lgiea cultural we ha impueto ‘modiicando lis formas yusospropucsosy translormando ecco ini en un objet social compartido, diferente del primer objet, Se ‘converte en un objeto partipado en el que han interenio muchos ‘os eiterosyvisiones que los que el autor ofreca. Por cmp, son los componenteselturalesy Soils los que han transfrmid profindamence la teefonia movil en fo que es. Siempre exon com ponents han infido en el ritmo produciv de as sociedad. La forma de produce un encuentro de parimetostecnalgios soles Yeconémicos, ha ertadoyaegurkestando neta a pardmetrs elt Zales Es por lotto maniral que ch una épocs de cubio como éxa también se produscan profundas modifcaiones nla forta la qe las personas prodscen valor de manera soca, Desde ena perspectiva, la convivencia decutuas de trabajo ge- neraconalmentedistinas debe hacerns flexion Exit un dle rencia notable entre mo ls adultos de mds de 45 aos entienden clliempo perdido y realzan as pasa labors respec de avin 1’ de a precca de los abajo ns jovenes La extension de sen tiempos ena vidalaboral dara entre unoryotospodiaserdiferen- tede hasa 40%. Entre los jvenes, a suma de ess tempos puede su perarlas doshoras dariae Sn embargo, eta cierenci ho ene ania lmportanea desde el punto de vista de as précis scale y comm nicatas como la distancia que lo Separa respect dela forma en ue ‘consumen és impo. Par ina pare los mas jovenes fragmenta as ‘areas en proporconesiiaes a como lo hacen com lo tempos de escanso. Ente lon mis vers, e+ mae recente a desagregacn de las areas en mis tramos que son hiltanados por igual proporin de pass A mayor Fagmentacin de is actividades prodictnas mayor a tendenca a wansformar las pasts en miopauas. La serena laboral queda compuest de unt Serie de tras de actividades de imensa prodvctvdad incerrumpidas por micropauss de gal nten- sida. Condicionados por espacio de empo ms pequetos, os ve- nesreairan a area aj tos patrones de competvidady calidad, los dslogos son mis corto lo contendos inden a a brevedad Los mis adultos planifca, divideny usan el tempo de manera muy diferente El comporamiento durante ls pass tende 8 ser slivergente En un mundo en el que mis de una pena de ela cat lima en su puesto de abso los adultos mayors son cinaunta por Gento mis propensos a quedarse en el trabajo sin hacer Ia pause Gel almuero que las jovenestabsadores? La dtanc que separ el ‘omportamiento ente generacones puede aprecase tambien en el so de telefono de ines Bj. Menta los jorenes proesonales pric ‘iamente nol san pueden pasr dias in iz y cuando loan 5 porque han reibido un aad, para los mayores de 35 ellen Gelinen todavia cumple un rl en la comuniiisn interpersonal, 0 bre odo con los ents y con algunas posionsjriricas nat diferencias os ofecen Ia oporninidad de interrogarnos acerea de cmos ntrrelacionan Ia formas de organiar el abajo Y ln ereciente competividad, con las formas que adopt I com: Dicacin interpersonal y la gesiin de la conuniacdn de lat or fanizacones No es mis benelcieso dejar Las personas realist Sis gestions bancariasen linen deade cl tabaoy que permits ‘auentaree durante media hora? Silas personas no habla com an {es To hacan ene trabajo, ées porque ya no denen tanto que dece '© porque le formas de interactar son otras? El hecho de que cca tun est realizando areas eferemesy que as areas comuneshayan Aisminuide,éperudieao meora la comunicacidn interpersonal? Qué hacemos en las micropausas? {Las tecnologia se han transformado en un soporte indspensie ble paral labor de entenas cde millones de personas en el mundo * Rand, Fae demi. Brel: 2008, Coosa en hipaa ‘stnermatosimersarhivepise de deme de 008, [Ren tawee El erahajo eh convertido ent mejor justfiacin para comprar y tsar eenoogia Lo proceso et saturados de TICs. Produc sin TICs ex hoy est imposible. La necenaris competitvdad de at oF nisaconesc furtemente dependicnte de a conectividad, la que trata ahora como wn supuesto basco, uma variable ayo valor gregnda es indcutido, Sein los pate, In poblacin activa que usa. € mere en cl trata, ¢ dedir que pertencce a la exegoria de "wabajadores Conectador"(tutuorka woken), puede ser superior al 60%! Cd las personas pueden o se otrgan x mismas la poxbidad de de ‘dir que hacer y cfm hacerlo, qu reac mantienen con las herramientastenologcas que tienen 4 dsposcgn en el abajo? 2Cémo usa st Uempo con ls tecnologia? Ante la polvalenca de las tecnologia, ecm elgencudl usar para una accion communica vaconcrea? A prior, parece ser qu la mayor parte de iesnpo lo pasan en interrupionesevtables como excritrs sobre todo letra de co- eos elecronicos, yen volver focalizar latency a concent: ‘lin ene trabajo que deben hacer? Eanes [tng | ein eee [own rewmerde | dguacry re |p ‘aoe: Bx, Poot: Tat Nore Tots Toa * Maen, Jeg nee re, Me re Inere or ema thio they hee tela ae 2 ie ‘ising fr them. Pow incre ree Pad 2 de Sep 208, (Comat "en hopihenpererne pau New Wikre FINAL piel de enero de. + Reda Me inn st Tach ems RSI Made Ret, ik Tne ‘ited cde jenn de 2008. Coan pence cone elnraest2 SrPts ADEE? ONSET TF TOpenDeaeat 8 ‘Seago a8 Un estutio realizado recintemente en EEUU, demas os puente™ + Cane lacie: 4% de os que denen ene 30 y 49 as ve- sifican constamemente su ce mientras que hae lo misma el 30 de loe que ienen entre 50 6tafs. 5 de las personae ‘que traajanen las grandes onganizacionesverifa su corros fonstatemente, mienuas que son 82% los qu lo hacen en as pPquetat. 2% de lor empleados que wan cen au trabajo oniitanfecentemente au exis durant fn de semana (6% en 2002), porcenaje se eleva a 34% entre los emplea ‘os qe ganan 75.000 USD 0 ms. 25% lo conta Feewente mente duran lor dfs que ed enfermo, 17a consulates Nr up tyapeia win combine Runde Pate demi pe 78 [Rowman sme) depende de miltiples factors qu, segin Ia ocsin, inleyen de manera diferente 2) Pesonales: Ia automotivacin, ef esado emocional, sobre todo, eespeco de las problematica familiares del momento yl estilo de involucramiento personal en eas problemties, el nivel de ese aboraly de carga cogniivaproveniente de as ares que predominan en esa horas o dis, tt como de la fatiga fea y de las prferencias del consumo de contends de aco, el consumo de adicciones (i es fumador,aprovechar para ira a zona libre 4e hum), los obeivos personales de corto 0 median plato (in tencién de desarrollo dela carrer, capactacion, viajes y turism), In necsidad de informacion de inteligencia pia fines personales {por ejemplo, ivesigacion de mereados hiperespecaizado rel ‘Gonador con un hob ls actividades que desarvolla ina persona con quien suele"medise” profesionalmenteo con quien se res ‘ona smorosamente) ») Organizacionais: pueden ser de custo tipo diferentes ‘+ Contactales el po y la antgiedad de is relacion contac tual que mantiene con la organizain (conrad, implant, ‘ercerizado, emporio, pasate), el nivel de afc ee pect de a rermuneracién la disanca temporal que separ a Prictica de una fara o pasada negocaciénlaborl (benef ‘os aumentos de eld, ascensoe) + Normatios: las nonnasIborals qu rgen las pausss en el ‘waljo, las normasy conyoles nics respecte dela pita de fama, as normas de consumo de la linea fis de telefono, las norma de la onganizicign para el uso de Ener la exis tencia de iltosy controls (explictos 0 supueson) el aceso 4 Caltraes fa relacén que maniene con ls cla organiza ional en general, las prcticas de los grupos de pertenenca {control clectivocultal intern de lou pares) acre dl wo el tempo de pause y desansos, la posin ieologica de los compasrosreipecto de las précis socials en los sos camoo us nanan maine ezcron | 79 de Imernet, os antecedentes personales de précis sil res en uabsios anteriores, 1+ Motiacioales: a posicién que ocupay el tipo de trea que realz, el vneulo motivacional con los abjesvos a corto plaz> (resltados dl periodo por vencer) el esa de iderango de os mperiores 6) Relacionaes: lo tipot de relaciin personal que mantiene con sus companeros de wabajo, lo pos de teacin mediadatecnlo sicamente que mantiene con fuiaes, amigos colegs, as como ‘on agentes socials vinculados cons actividad labora como chien tesy proveedores, los estos de comunicacén interpersonal 4) Ambientales las caracteritics del Ambit fica (incuyendo las condiciones paral audiciin de contenido como por ejemplo de videoclips musi) y la prosimidad de venanas¥ asi, el ‘contol social Greunstancial (ao estructural) de os pares en especial [a relacion y poscién fia de los companeros ms préximos, la 0 servacién directa 0 indrecta de los colegas superiors 12 rela ‘que mansene con ss colegasvecinos ©) Contextual: l estado (tenn) del mercado labora, a rele vais de la acid poli y econdinica para s actividad pre Sonal y de a ongiizac,laparcién de bechos conmocionanes de ‘acer social, cultural plo (por 6, a proximidad de un evento {de impacto emocional como la proxima visa de a banda de iia peeerda, una competenia deporta en a que paricipar). 1) Temporals: el tempo del que dispone para la paws, que puede se ineucionalizado oexablecico de mats profi, a expe ‘encia de usos anteriores respecte del consumo de tiempos (unto tiempo le eve hacerlo), la expecatva que tiene de conseguir objeto en el lapsode tiempo asignado, f) De explocacidn (ontenids y servicios): g.1) la inencion entender, por ej, a aves de una nota periodic: i. comprender, por 6), profundizando o contastand fuentes, i. partipan por ‘jmp, través dun comentario en un blog, inolucrarse, pat | Rox tee ven un foo de debate tence, dsutar, por gj, el visionamien to de un contenido humorstico)y g.2) esos de Vectra (pore ‘velocidad de lectura en pantalla). g 3) la explotacindesead de los Contendos (. snmediata y momentines, i eleccién inteucionada, cexracién y almacenamiento para una posterior expotacién). 4) fl mimero de veces oreiteracones si es por primera vez oes una evs) en el wo dl servicio consumo del contenido hy) Cultaraes el consumo cuiturl ens vida privads, en general 1 de medios en especial, anto presencia como ¥irtal et 30 de at redes sociales en Interne, 1) De rcepeén: la disponbilidad y ipo de dispostivos movies personales yonanizadonales de acceso a nteraet (por, condico ‘es ergondmicas del tleono clue para acceder Internet como ‘amano dels pantalla y tea), las condiciones econémica con- tracuales con a operadora de as elecomunicacones de lor equipot pvados (por 6. abono y costo de ls paguete de datos de TM). fas condiciones tfcncascomparadas de los acceso Internet (if rencia de velocidad de lor acceros ence dispostvosadniesy Kos, personales ycorporave) Ia indviduacim o corporaiiaciin del ecurso (en qu mei el recursos et compari, pore), en pues ‘os con turmosrtativos de personal as necesidades de peifércor cextenos (pore para la produecin impress de contenidosy auth ‘alres para la adi) para el consumo. 5) De ciberalabetzacion: las competencias de navegcin (nivel, smoderado 0 avanzado), pos de isa (ecvenca, duran) y expe- enc prevas en Internet y con los contends dela Red, cond miento de la oferea (dvesidad) de informacion (poe, Blogsters) de oco en Internet (pr es conoce una 0 vara platafrmas de deacon), las capacidades pars hacer bisque rapdaey de og ‘zacin personal dela inflormaciin hitrca (por ¢ nivel de orga scion de los "vor 1) De logo: las exigncias dels ares del momento, sabre todo, vinculadas con as expectativas de incentvos en caro deacanzt los resultados yl cargacircunstancal de trabajo. Camo us ramuas cen scrote Por puesto eta enumeraion no es exhausts ni jerdrqucs, Lainfluencia de cada una de ella wars mis en func dela franja ‘aria yl nivel socioeconémico y de consumo cultural del usuato, ‘que dela regino pts ena que ve encuentra, Elestrés de las pausas La exigdad de las pausas implica vivir en emergencia coma: ‘ata, Jo que puede produce més angus, ansedady eres que el propo trabajo. Adem ls pausas pueden ser una actividad obliga a, un deber una fares, Peden ear muy Igor de sportar co, es laeteniient y eajcén, Muchas veces, se tata de absorber ares fiionesfamiiars que la extesién del empo de wabyjo inpide 0 qe la inllenbildad hoara (pe los horas de tenon bancria) © Tos impos de desplzaiento no permiten realizar ene tempo p= vado. Por ejemplo, pagar las cuentas, hacer wansaccionesbancarias, tetionar un euro de dents avanza un abajo paral universidd, ‘pagaruna mula al gobierno dela ciudad inserbirse para un curso de padiesjovenes, son todos mativos para hacer uso de Inemet durante [ne pausslaborales. Pra tod eo la Rede funcional. Exando dispo ble, raul akamente ficenteen la esoiacion ema de wna sere de problemas familiares y socales propia de Ia vida moderna as ‘como para a predvccén propia de contenidor or otra parte, las obligaciones de le empossocake priva- dose derraman sobre [a vida profesional. Las pauras yl tempos {muertos en el trabajo se completan muchas veces de obligaciones de ‘ociailidad (pore), preparar ura presenta para hacere gar tin saludo de eumpleaion sun amigo) de actividades relacionadas, ‘como comprar en Ticketck.com las enadas del expecticalo que ‘quiere presencia exta noche, averguar la meteorologa en el lugar ‘donde exh hijo de vine gracias a Weathercom, comprar un F- flo en Mercadol ibe com,ehatear con los amigos acer del gar ‘Paras minivacaciones del préximo fn de semana larg, agendar el neventzo del apy her, hacer Hegar 2 un amigo una humorada ‘un powerpoint acer del resultado deporivo de ayer, conversar ‘on el primo que est trabajando en Singapur, visar el blog de wna Smigayhacerleun comentario, a Rowen as pausa pueden ser empos tnta 0 mis esresanes que el propio trabajo. £1 hacerlo cas eecondids, dismuladamentes en ‘leno Yen tiempos exis, apenas segundos pra abv na ve ‘ana, buscar, hacerlo y cerrala sin que queden rato, al mene le panalla, es una actividad entreante El usari sabe muy bien que, aunque no quiera tomar en cuenta, en li vida digital todo deja una taza. La minima postbidad de que lo que puclen saber Google Mirsot de is acividades en la Red peda ser conoid también por ors le generaun plus de ex Interupciones evitables ‘Aung patexaforzado hablar de susenabilidad dela comuni- ‘acén las prietiaseomunicativsactales nos interpelanacerea de lis capaiades del modelo social que estamos consruyendo para hacer ‘ascender el andamiaje cultural y relacional comin ie la tnumanidad tard tanto tempo en dearrollar. El termina sate tube fe inoducido en los 80 por Lester Brown, del Worldwtch Instat, quien lo defiis como algo que capa de sister is propas necesidades in disminuir las posbilidades dels generac: nes posteriores. Durante ests treinta fos fa sido alia tans ‘ersalmente a numerosasacividades umanas. Se habla de arqu tectra sustenable, negocios sustentables, pesca sistentable, et 1G pregunta es sicabe aplcarlo 4 fa comuicaion, 6 toot cial dinamo que estas herramienta promueven motig a Procter ‘Gamble pasa exponer ant ss colaboradores el 50% de sus nuevos praducos durante la concepralizacién a través de heeamientas de olaborain horizontal Consumo de video on line en el trabajo ‘Yason cho més umerots ls usuarios que consumen vdeo om tine durante los das de semana en horaros de actividades prodoctvas, labore yesudantles, que en ls brarios wadiianalmente dest ‘mada cio privado,colecvoe individual de la amplia mayer de la poblacion activa, Cas dos ters de los ustaroe de platformas de ‘iden consumen vide de ner eres de 917, destacandose tn pico de consumo iamediatamentedespgs dl smvcreo, ente is 12 lat IM, pevfodo durante el el ms de un ero de los varios ‘consume, Mis de ital de los usuarios consume videos despts de lav 17y poco is de 40% lo hace entre a 20, iar 23 hora Durante cl Gin de verana, a mitad consume videos entre lar 18 y la 20 cs ino dd cada intr ene s 20 yas 28 horas. Una tas de penetracon de banda anchaen el wabajo prdxima al 100% yn elvado porentje 90 mensuales)y pasin ‘mis tempo vendo oe comtnidos (>200 minutos) * Los contenidos audiovisuales en la comunicacion de las organizaciones Los videos prolifera en Internet. Loe contends adivinaes som Jos que mas crcen en el consumo dela Web. Los usuarios cons men cada ver mas vdeos de plataformas web en el hogar y durante las horas de atvidad laboral Era previ que estas prices s0- Caley individuals impactaran en las expectatva dels absjado- res sobre todo de los ns jvenes, especo del tipo de contenido (gee getonan,envanyreciben en a organizacin donde se dese afin, Lov unsarios qe shan acostambrado a tomar fotos y hacer ideoflmacionesy sabres Internet en minutos esperan cambios fen el modo en que es onganizad,distbuida y compartda la infor- tmacign dent del organizacga y ca su entorn, * tant J Lk he Oni Me User Cami he Do £65; coad ironing sae Cameo aruams encores cues | 99 1a populardad de le nuevos formatosy géners que se imp sieron gracas a Internet en ls espacio de Vida privada ya estin impacand en la manera en que los claboradorestrabajan yen Ta forma en que comunican. Las organizaciones pecben que pare obtener fo que estos jovenes son capaces de dat, motivarios para el ‘ferro reterad en'uncoidiano ques epiteyretenerlo linea: dls interesados por los cbjeivos de la organizacin, se requieren nueva exrteyias de comunicncin Para incoporar capaciadesde gestionar una comuniacin mucho mds provima a as formasy lenuajes de la comunicacén en Imemet (nsharng, soil natorbng, ggg) deberin resolves ls probe mas tenlogicos. Es probable que, en poco aos mis una propor ‘minortaria pero signin de las erates de gsi del onoe: ‘miento 7 de comuniacgn interna sigan el comportamiento de ls: ‘ermauas en la esferaprivadaHxtamos camino hacia una neva forma de organizacén en la que pronto el 25% del contenido que ved os tradores en su via shor cra ser foto, video y audio de ‘ore duran lo que implica ecuosypataformas que icorpore elementos propios de las rede sociales cl cl aging la esti por ‘metadata, funciones de wansripin de audio y ideo, y pens ca pciades para gestion la beds la oni ya distin fe contents en entorostacho mds permeable donde convergen ‘ontenidos de aturaleza orign ey divers. Almismo temp, ge ‘uabjadotes con nuevas Capciades para oganizar el conaciment contalary compartir contenido multimedia apices que los natvos Aigtale uelen isons, pero no ls genraconesanteine. Las formas que adopean ls comunicaiones organizaonales tienden 2 incorporar mas y mas contenides audiowsuales. En un © canner Coup. Cmen ht Wr See in 3 Day wile Dose by Fes de Au, Pca 7 dence 208 Cant eho omen i es Ilo deceive de 0 Segue iesgpaones de Carer Creep sre en ene 2100 grandes enprea e EEUU: 9 6 ‘tm q en onan rane sare 2013- ‘Aden srg passes par tn dees ‘gems ccencn pes doo de emprese 160% xem st ‘recs mado yor 29% pen acerca pote ao 100 Romo tens rin futuro, para lat organzacones menos dinsmicse desaio Conssiré en comencar icorporando auduviual en la comics. ‘in de promot y marketing smeractvo yen la communica ins tiuconal. Para las mis dinimicae se atard de inva alos usrios participa en forma de un dilogo audiovisual, hacer uso intensvo ‘yoptmizade de as Eciidades que oftecen lo dierenes disposes ‘que ls organizaciondispone, especialmente, los ndvles (tok, ‘ull telefonos niles) e introduc eres modificaciones ea las mdalidades de comunicacin ertrquicasyoperatias ast como eras fem de colaboraion entre empleaos entre 08 fentomo, provecdores, clients ysaleelds en general ‘Acerca de la mensajeria instanténea Aunque no hay cifas precisa, de unodelos ns ampliosy exhaust sor ein a nivel global del so de cha se deducen eas apabullan- ‘ex Alene 180 millones de unarioe de Internet acceden a cent Mesengerdartmente Mix de 2.000 millones de converscones dae any msde 1.000 milones de mensjes se inueamban darianen te: Des tercios dels cuentas acs som wade al mence una vez ‘or semana, Casa toalidad (69%) de las ermunizaonesonure ene or personas ls conversions cole son un fina prcén Lt ‘mayors de las conversions outren entre personas de ene 10) 20 anos. Una muy ampla mayora de wsuaros de mensajrainsantines Imantenen comversacionescoa persons de u misma edad, particule rent a peronasenze 10 $5 aos Las mayores de $8 oshablon ‘on personas de una mayor vriedal de edades. Los jvenes partisan en ineambio con un ime mis pido. Menos edad, menos dura lilog, com la slvedad de que lor arose entre 25.35 pueden Ser tarbign muy breves ena treme, Vinod com hs elaco- es bras los negocios, ln eonversacién sds coma aun ito ‘ccleado y muy intenava. Asociados relacones axils, ditlogo sms xen msde y prolngndo * testo Hots E Panera View on Lars nse Mey Neca Hognottcanh, ecg 208 Sig Cat No {Sah Glan cr haptierhlconcmferivenepehora teow apo 28 mv de 208. nso us mma macnn ron | 01 uso dea mensajeriainstanténen ext eiechamentevinculsdo con las wentajas que le ocorga al usuario para mantener ua conser Seciénelpida, cs sincdniea, a mitad de camino ese un medio sinerénico, como la interaccin orl en depo rel, yun medio de ‘omunicacin asineréniea como el ce" Lr TM y las eenologis IP compiten por el liderango como vector de comunicaiin pra, ex deo, no profesonal. Lar dierencat ‘acentlan enze les sgmentosexrernos- Ms nox acereamos lo se ‘mentos de nivel sxoneonsnicoelevado, mis a eenslogs IP sores tundan sce ceo de banda achaen el haga loque promucre consumo de tecnologia IP la hora del comunicain interpersonal ‘Ades, los high ch, cuando usa ln TM aproechan la conetidad 1 mere mdvl para comunicarse empleando a miss platafrmas ‘qu emplean cuando lo hacen desde una computador en casa. £0 lore extemo, debi ala masva penetrain dea TM dea eas presencia que ene Internet en los hogares de menores recurs, a tallest volcindose ampliamente a vor dea primera. a todos los seentosscioeconsmicos, aunque no en todos los segmentos earn, ambos superan telefon ja Dede hace demo (ge la pare dels comunicacionesprivadas queue eaizan a tras Se nernet va camino a aleanzar un porenaje clevado dentzo del ‘oul de ls comunicaconesiterpersonales que al Ye, prom seri superior al 0% del tc. Mientras uno de cada ds usuaronexrbe ‘ecbe al mence un mail por dl, la menayjeria inant en a pantalla de a computadoray los mensajes SMS através del tefono ‘mdi superan ya e108 de los intereambioscomuniativosdarios en satis pes or ejemplo, en Argentina, hay mis de 18 milones de ‘cuentas acivas de Micosof Messenger, una cada res habianes. ‘La menssjetainsanténes es une de los principales prcagonisas ‘de ext eva capa de as temologiasbasadaeen Internet Alas ta Wis, As Newsetes Wy Moms ED. When conension cle: de {enon ofenant wsnpog strut Ea CH 02 200 py 167-104 “+f on les exaust debe platlemss de menor maantnes ex {ener pudetomlareFshSpace en hap apace osc emttomeungay, 102 oman Sona ees ome MSN Windows Live Mensenger, Wahoo! Mesenger 1 Gal, se suman plformas como Meebo o ebuddy que son scr fos web que no reqieren desagar ninguna apiacn, Todas eas redesde IM (instant Messenger) muesan un einen contin del rmero de ussarios El toa de ussrioeeximado se aproxima 1p na de una ences con 10 ears en EEUU: Garret, RR Dang J 8p 105 106 Roweotcans al cat, © postergar su dedsién alguns segundos, minutos y hasta horas porque no sempre se vuelve al mismo ssuntinmediatamente despues tls posicionesjerrguiat son superiones, el ema es de ‘mayor impact para a organiacin o para las personas que lo ta tan, la decsin suc reardarse Aniipada opostergadat momen tincatmente, es dill saber sla ealda! dels decison se mantiene respect de lo qu hubes sido sia as interrupcionescomuniativas Er hecho medido ex que ls process de toma de decisiones pueden legar a drar cers del 29% més debido alas interrupciones En todos los casos, ante la oportunidad dsrupiva los usuarios pueden dilaar la contestacion pero es dif soporar a insistent Se enuemezcan fertemente los interes, aunque con diferencias nue el cla el chat el ce, ls exon se superponen, se se. fuendan, s hacen tan ecient que acaban con a eines del usuario. Ademds ls jovenes de la GY (Generaisn¥), para quienes cl equlbro entre rabajoy vida personal ex primordil, la communi ‘cin tended una proidadsuperion Aligual que ele. los logs, la implancacin masiva de la IM en el trabajo fue inducda no tanto por una pois insitcional fe promociin como por Ia utizacién de las herramienas isp nibles para un wo personal, una taslacin del erveno personal plano labora! de manera espontinea. Las personas reconocieron sus beneficios antes de que as organizaciones se manifestaran as respecto. Mis recientemente, millones de ongenizaciones en todo el mundo han incorporado alg tipo de mensajrtainstanténes, [La wsan insttucionaizadamente 0 simplemente liberalieando a ‘consumo sin un manda vertical explicit. Alganas lo hacen con. vencidasal observa resultados que. aunque sean provisional, son sugerentesrespecto de la productividad, Ocras, ya no pueden com tener la avalancha de emails y prefiren el itereambio informal Son sobre todo aquellas que no tenen una acttud firme acerca de * ie Shen Wind poy igh nerapion gw mage Errol Soda Wah Stal Ming 208 Como pnerap neers hae ana Se Cuero ias uns mun ios sone | 107 la gestién del conocimiento, Finalmente, estan aquellas que han abandonado la idea de que cl proceso de cambio en profurdiad {qu supone su introducciin pd ser evertido con la misma fe Iidad que las personas lohan incorporado al mbitolaboral donde san una gran parte de aut vidas activas Sera como deciles ve ho ajeran su eel al trabajo El 90% del éxito de las poitias de gest del conocimien to extn relacionadas com cuestionesculturalesy 105 con aspec: tos relacionados con la tecnologia Mis las onganizaciones son informacionalmente dependientes, mas necestan hacer que sus ‘emplesdor compartan Is informacion, trbajen en grupo ¥ co Iaboren en In produccign de conocimiento, Todavia mat canto és disperiat estan sus fuerza Inborales. Por evo, es indixpen {able experimentar mas ¢ introduce mejoras sestancale em ‘manejo de las comunicaciones de Ins organizaciones. Alli se re fistra una pare sigificaiva del conorimiento que tanto cues Feproduciey compartiz™ La controversia: qué hacer con las interrupciones? 1a sinc acl es de alta complejidad.éPurde una salon técnica resolver un fendmeno clea? Eidentemente no. El fens reno, aungue puede admiese que no hays sido iicialmente as {es ahora cultural, por lo que ninguna medida téenica puede sex por ‘misma sufcente para produc los cambios de comportamiento Mientras algunos usuarios han comenzado limiar las lista de contacts de la mensjerta instanténea & un minimo (4 6 5) cde mots froprsy las organzaciones emiten recomendaciones para ™ wot tS EB Mate eel Sprig ovlege Management Corea en cq UneanS EOC op Ei prema nt pnt en pm Seria tun 7 Spegies RAL norman Sens Manageme Fea, ene Hal Now Josey 208 restingie las hrtas de contacts 2 los usuarios que ells reconoce {emplendos, clientes 0 proveedore), oor arepuran que la men- Sajera es la forma mas efciente de remplazar la comunicacion tral, personal otelefonca,Treinca minutos de una Imada tee fonica que pueden resolver en dos o tres correos de dos minutos ‘ida uno. Aun mejor lo puede hacer [a mensajertainstantines ‘in consumir tanto trfico en ls redesy evitando la proliferaion Gece. A veces, cuando escicho quejes del tiempo que pasan Ls personas en la IM o en el ee, me recuerdan las Ques que habia fon el ws y abuso del telefon. Desde la perspectiva del efeciv ‘da de la aor el problema reside esencalmente en la capacdad de is personas para war los nuevos lenguajes herramientas de hanerdsimultisiesy compara. Cuando habldbamos mucho por telefono era normal que ambas personas estuieran simultane ‘mente haciendo algo mis, exribiendo, hojeando un documento, te. Fero tl vex por la duraign que tenfa a comunieacin, tal vee porque eran apenas dos foos de inceréssimulineos la eapacidad {de observacin, de atencion y de concenracin podia resolver las ‘exigencias del momento, aun con un costo clevado de eres, Pero ro todos pueden sobrellevar Ia carga cognitva que supone estar {odo el tiempo haciendo malitashingy mulisharng. Las muevas ge heracionesy2se han adapado a tbr de cea forma porque lo hhan aprendido desde la adolesenca. Ex la lgica de los jovenes siempre se enlremecclaron actividades de combnicacéa, entree: lmiento produce. Con la Generain ¥, se entremezclan ms Y alternan improviedamente de modo mucho mis intermitente, nuevos lenguajes de comuniccin, nuevos formate de consumo ‘uturale interupciones dimuptvas, lo que supone una forma de trabajar muy diferente reepecto de atasgeneraciones Las yoluciones edema tl ver coadyuven 2 una mejora de la situacion. Una de ells conse en I plementacign de reder de menssjera intantines ceradas 0 conoludas. For ejemplo, una Mensajri Insantinea Empresarial (Enterprise Instant Messaging) ‘come las que provee Lots Sametime de IBM, Microsoft Office Live (Communications y JabberXCP* de Cisco. Son redes que pueden er apibmitercoevCEaberte conn ssanasnacnescenens 9 permesbilizre de modo que lot unvatios tengan en pantalla de manera integra en una sola tert In ed empresaral a lita {de contacto del MSN y de oso sistemas. Existen tambien sistemas ceapeialiados para retolver problemas sectriales or ejemplo, Reuters Messaging y Blomberg Messaging tabajan sobre la idea d'un estindar com para el interamo seguro de menses etre platforms del tens fancier. Est implca una nueva apa en fs forma en ques integran las ncione los servicio intemos de 1a onganizacign y emo se relaconan con los usuarios La explosién de consumo de las redes sociales en el horario Inboralauments la complejidad de la stucion. Algunos piensan ‘que deben tomarse medidas rms, dat recomendaciones estable- ‘er controle con fileos o simplemente obstuir su conslla. O00s picnran que las reer scales pueden potenciar la reatividad, el Erabaj colaboratv, el eambio cultural a reac con ls dietes| Y'lacomunicacin interna. Desde eta lima perspectiva, et es Pecilmente viendo objeto de estudio, Pura algunos solo se trata de ‘ontrolar lo que realmente importa, el tiempo. Nose ata de que Ios personas no hagan as pausas que necesita sino el empo que dlsponen para ella. Por ejemplo, piensan que deberta estar habi- Iiado sole algunos minutos por dia (uot, dosis dai) o durante tun horario medio dentro del espacio esablecid para el almuerz0 6 para las pausasreglamentaras(egmentacion horara). Algunos| piensan en su eleco mosivadoro, en ottosterminos, en el efecto Alesmodivador que tendrla no poder hacerlo. Adems, mo alec tara estas estates I imagen dela organieaion? De todas ma era, lr “necesidades” de comunicaign se mantendran , como lagu siempre enconrarin tna viade escape, un eecorrdo por onde tras. Si no tienen acceso a las redes sociales, ceuanto fe incrementara el consumo del mévil, del ce. personal, del chat? Independientemente de scl celular que uss es ono es Faced por lb organiacin, sal ee, ola mensajriainstancinea accede ‘erde la computadora de escrtori, La nates oe ella, lo que importa es de que segurén comunicando durante tao el tiempo ep tninclion cde iene de 208 ™ 10 foot Mera elo ue podemos ear seguro esi, gene ‘inc rene Yn cea nada ct ede ce pe pris import de pre peor. mite Sm cea delamao “pens x mein Smpoment prac Ym face» anes dee elo [En Gran Beta, segin una enevssa reciente, dos tetios de 1a organizaiones ya bloguearon el aceso alas redes soils, aun~ «qe ls soluconesimplementadas parecen ain ser prossonales, Jnconsistetes,contraprodicentesy hasta contradictorias con ott polcasempresrials respect de as redes sociales y la web 20,y fn algunos casos, poblematicas desde el punto de vst de as pric tas dela gstign de los recursos himange® Sendo la peta del Dloqueo un contapractia social es casi can df! de implemen tar como ls polar de una “organizacion sin humo". El caso det Hospital de Notinghamsbire es paradigmatico. Cuando la direc

También podría gustarte