Está en la página 1de 1

HISTORIA DE LA MEDICIN DE LA INTELIGENCIA

Un test psicolgico tiene como funcin la medida de las diferencias individuales


en las aptitudes mentales, el desarrollo de los test mentales fue estimulado por
el inters de psiclogos en el tratamiento de los enfermos y dbiles mentales.
Los comienzos del siglo XIX fueron testigos del abandono paulatino del
tratamiento de tortura y desprecio, que se daba a los enfermos mentales.

El mdico francs Esquirol fue tal vez el primero en hacer una clasificacin de
los enfermos mentales, asi logrando distinguir dos grados de imbecilidad: Uno
superior, en el que el sujeto hace uso con facilidad del lenguaje hablado; y otro
inferior, caracterizado por cierta dificultad del lenguaje hablado; y otro inferior,
caracterizado por cierta dificultad en el habla y vocabulario reducido. Y tres
grados de idiotez: los que prefieren palabras o frases, los que se expresa por
medio de monoslabos y gritos, y aquellos en los que falta habla.

Francis Galton: inicio el trabajo experimental en el ao 1860, l un eugenista


ingls, como tal estaba interesado en el estudio de los efectos de la herencia y
del desarrollo de las aptitudes mentales, para lo cual necesitaba desarrollar
mtodos.

James Mckeen Cattell: se dedic de lleno a establecer laboratorios de


psicologa experimental e impulsar el movimiento de los test psicolgicos, en
un artculo que escribi en 1890 uso por primera vez en la literatura
psicolgica el trmino test mental. Dicho artculo describa una serie de test
administrado manualmente a los estudiantes que ingresaban a la universidad,
en esfuerzo por determinar su capacidad intelectual. Estos test son tpicos de
los que se podran encontrar en las series de test desarrollados durante la
ltima dcada del siglo XIX. Es evidente que en su mayor parte no son ms que
simples test sensoriales o motores, aadiendo un poco de memoria.

Alfred Binet: hasta 1900 sigui los mismos pasos que sus colegas americanos
y alemanes, en el ao 1896, publico junto a su colaborador estudios sobre las
siguientes funciones: memoria, imgenes mentales, imaginacin, atencin,
comprensin, sugestibilidad, apreciacin esttica, sentimientos morales, fuerza
muscular, fuerza de voluntad, habilidad motora y juicio visual.

Contribuciones de Binet:

La idea de que un psiclogo, para desarrollar un test de inteligencia

También podría gustarte