Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
2. Formacin de los equipos. Organiza grupos de tres o cuatro alumnos, para que
haya diversidad de perfiles y cada uno desempee un rol.
3. Definicin del producto o reto final. Establece el producto que deben desarrollar
los alumnos en funcin de las competencias que quieras desarrollar. Puede tener
distintos formatos: un folleto, una campaa, una presentacin, una investigacin
cientfica, una maqueta Te recomendamos que les proporciones una rbrica donde
figuren los objetivos cognitivos y competenciales que deben alcanzar, y los criterios
para evaluarlos.
7. Elaboracin del producto. En esta fase los estudiantes tendrn que aplicar lo
aprendido a la realizacin de un producto que d respuesta a la cuestin planteada al
principio. Anmales a dar rienda suelta a su creatividad.
8. Presentacin del producto. Los alumnos deben exponer a sus compaeros lo que
han aprendido y mostrar cmo han dado respuesta al problema inicial. Es importante
que cuenten con un guion estructurado de la presentacin, se expliquen de manera
clara y apoyen la informacin con una gran variedad de recursos.
Tipo de Aporte:
Proyecto de Clase o Actividad de
NOMBRE DEL DOCENTE:
Informtica
MATERIA:
REA ACADMICA:
HERRAMIENTAS
INFORMTICAS Edad y Grado:
DESCRIPCIN:
OBJETIVOS DE
APRENDIZAJE:
DURACIN DEL
PROYECTO Cunto
tiempo requiere el
estudiante para cumplir
con la tarea? Nmero de
clases y el tiempo de cada
una; por ejemplo, 2 clases
de 45 minutos cada una.
REQUISITOS:
Recursos indispensables
para que el estudiante
pueda desarrollar
adecuadamente el
proyecto. Incluye tanto
especificaciones de
Hardware y Software,
como enlaces a sitios Web
con informacin relevante.
ACTIVIDADES:
EL ESTUDIANTE DEBER:
Detalle en la columna EL DOCENTE DEBER:
izquierda los pasos o
acciones que debe realizar
el docente durante el
desarrollo del proyecto. En
la columna derecha, lo que
debe realizar el estudiante.
Estos deben ser lo
suficientemente claros y
ordenados para evitar
tanto confusiones, como el
riesgo de dejar por fuera
asuntos importantes de
atender por parte tanto del
docente, como del
estudiante.
NOTAS
Realice las anotaciones que
estime convenientes y de los
crditos respectivos a las
personas o instituciones que
facilitaron cualquier tipo de
ayuda o informacin para
elaborar este proyecto.