Aija Informe 37 2016 Minam Vmga

También podría gustarte

Está en la página 1de 16
INFORME N.° 39 -2016-MINAMVMGA/DGCA Para’ DELIA MORALES CUTI Director General TE Direccién General de Calidad Ambiental. ‘ cele cans me i PRECIBID De JAIME LORENZO COSTILLA ALIAGA CHE 216 - a0, Especialista en Evaluacion de Riesgos Ambientales 07 ENE 2016 ¢-30) SEGUNDO FAUSTO RONCAL VERGARA hme Coordinador a Gestidn de Estrategias de Calidad Ambiental. Asunto z Evaluacién Ambiental Post verificacion ambiental en las cabeceras de la micro cuenca de Aija — Huatmey, por las instituciones del Estado. ae Referencia : _Oficio Multiple N.°020-2015-MPA/A ~ Reg.N.°05282-2015. Fecha sanisidro, 2 0 JAN CIB Me dirjo a usted con relacién al documento de la referencia mediante el cual el Prof. Dario Garcia Mallqui, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Alja solicita al Secretario General del Minam, la verificacion de la calidad ambiental de las micro cuencas afectadas por la contaminacién de Empresas Mineras. Luego de las acciones realizadas por las instituciones del Estado y de esta Direccion General informamos lo siguiente. 41. ANTECEDENTES ‘Con Reg.N.*05282-2015, de fecha 27 de marzo de! 2015, ingresa al Minam el Oficio Maltiple N.°020-2015-MPA/A, a través del cual el Prof. Dario Garcia Maliqui, Alcalde de la Municipalidad Provincial de Aija solicita al Secretario General del Minam, se efectue una verificacin ambiental en la micro cuenca de Aija — Huarmey, como consecuencia de la exploracién y explotacién realizadas por de las empresas mineras asentadas en la zona. Con fecha 09 de abril de 2015, se emite él Oficio Multiple N.°086-2015- MINAMIVMGA/DGCA, convocando a una reunién muitisectorial para evaluar dicha ‘solicitud, la que se realizo el pasado miércoles 20 de abril del 2015 (09:00 am.), contando con Ia participacién de representantes de la ANA, OEFA, Minem-DGM, MVCS-DGAA/PNSR, Digesa-Minsa, Indeci, Gore Ancash (Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestién del Medio Ambiente y Direccidn Regional de Mineria- DREM), Municipalidad Provincial de Aija, contando ademas con la presencia y representacién del Congresista Modesto Julca. En la Reunion del 20 de abril de 2015, Por su parte el Sr. Alcalde de la Municipalidad Provincial de Aija, Prof. Dario Garcia Mallqu, reitera el requerimiento de efectuar acciones previes de inspecciona la zona de influencia minera a fin de establecer y dimensionar las intervenciones de las instituciones del Estado en acciones tales como evaluacién, supervision, fiscalizacién ambiental y control en cumplimiento de las, competencias y funciones que tienen por norma. consideran relevante efectuar una Visita técnica conjunta a la zona de Provincia de AIJA, para verificar in situ la situacion ambiental de las cabeceras de cuenca. Programandose la visita técnica para el dia Pégina 1014 Gar ya [on “Decenio de as Personas con Discanacida en el Pei” "fro dea Conscheanen oe Mar ge Gra miércoles 20 y jueves 21 de mayo, hora 8:00 A.M, siendo el punto de reunién el frontis de la municipalidad provincial de AIJA. = Con fecha 20 de mayo de 2015, el grupo técnico conformado por as instituciones de! estado entre ellas: MINAM — DGCA, OEFA - OD Ancash, MINEM -DGM, GORE ANCASH — MVCS - DGAA, ANA — DGCRH, ALA Chimbote, DIGESA, Gobemacién Prov. de AIJA, Municipalidad Provincial de AJA. Consejera Regional de la Prv. De Aija del GOBIERNO REGIONAL ANCASH, se constituyeron en el frontis de la Municipalidad Provincial de Ancash, con la finalidad de definir el Plan del recorrido, Luego de ello se realiz6 la identificacién de las operaciones mineras de Huancapeti, Bocamina Coturcam, Laguna Santiago y Santa Rosa, Minera MTZ - Unidad Minera Manpae, Minera Sefior de Luren, Laguna Montecristo, Minera Huinac, algunos pasivos ‘Ambientales Mineros, vertimientos no Autorizados, sistemas de tratamiento no acordes con la normatividad nacional, entre otfos tales como aguas residuales de origen municipal que no cumpien con la norma. Este recorrido termino el dia 21 de mayo. = Con fecha 21 de mayo de 2015, siendo las 14:30 horas se realiz6 la reunién técnica multisectorial, donde participaron las siguientes instituciones del Estado: el Minam, OEFA - OD Ancash, MINEM -DGM, GORE ANASH -DREM — ANCASH, MVCS - DGAA, ANA — DGGRH, ALA Chimbote, DIGESA, Gobemacién Prov. de AWA, Municipalidad Provincial de AIJA, Consejera Regional de la Prv. De Aija del GOBIERNO REGIONAL ANCASH, representantes de los distritos de Aija y el Frente de Defensa de la Provincia de Huarmey. En esta reunién se elaboré y se aprobé la “Matriz del Plan de Accién de las instituciones del Estado para atender la Situacién Ambiental en la provincia de Aija, frente a las Actividades Mineras”, que contiene las acciones pertinentes para que las instituciones del Estado realicen la atencion a la problematica de la provincia de Huarmey. Cuyos informes de inspeccién y toma de muestras deberén ser remitidos al MINAM, para la elaboracién del informe. de evaluacién ambiental de la zona, - Con fecha 12 de octubre de 2015, se realizé la reunion técnica multisectorial para evaluar el cumplimiento de las actividades contenidas en la “Matriz del Plan de Accion de las Instituciones de! Estado para atender la Situacion Ambiental en la provincia de Alja, frente a las Actividades Mineras” que fue aprobada el 21 de mayo, en la cual se expusieron los avances realizados hasta la fecha en cumplimiento de las actividades 0 tareas propuestas en la Matriz, acordéndose que deben ser corroboradas con los correspondientes informes y remitidos al Minam para su sistematizacién y evaluacién correspondiente. 2. ANALISIS_DEL_CUMPLIMIE! LAS INSTITUCIOENS RESPECTO A LAS \CTIVID) ‘CONTENIDAS EN TRIZ 2.1. Visita de Campo Multisectorial, encabezada por el MINAM Con fecha 20 y 21 de mayo de 2015, se llevo acabo la visita técnica multisectorial a la cuenca alta del rio Huarmey, en la cual intervinieron instituciones del nivel nacional, regional y local, dentro de ellas: OEFA, MINEM, ANA, DIGESA, MVCS, GORE Ancash, ALA Chimbote, Consejera Regional, Municipalidad Provincial de Aija, ¥ por parte de la sociedad civil el Frente de Defensa de la Provincia de Huarmey, en la que se observé que existen manejo de actividades que podrian considerarse practicas inadecuadas y que estan presentes en el Ambito de las cuencas Aija (Santiago, Hércules), Malvas (Llactun), Huarmey, Quebrada Maliqui, por lo que se solicité a las instituciones participantes se pronuncien para elaborar la matriz de! Plan de Accién correspondiente, la que se aprobé en esta misma fecha Pagina 2de 14 SP) oc F SR Wester “Deceni de as Personas con Discapacidad en ol Peru? "to de a Consobdacon del Mar de Grau" OGG6E9 2.2, Identificacién de Vertimientos no Autorizados en la cuenca alta de Rio Aija (Huarmey).- por la Autoridad Nacional del Agua La identificacién de vertimientos no autorizados esta a cargo de la autoridad competente que es la ANA en coordinacién con la ALA Huarmey y la AAA Huaraz, las cuales deberan remitir un informe técnico que reporte la presencia de vertimientos no autorizados y de ser necesario el inicio del procedimiento administrativo sancionador a los responsables. Mediante Oficio N° 767-2015-ANA-DGCRH, la ANA remite el Informe N° 212-2015- ANA-DGCRH-GOCRH, que reporta las acciones desarrolladas por la ANA, a través de la Direccion de Gestién de Calidad de los Recursos Hidricos, y de la Administracién Local del Agua de Casma Huarmey, en ella se reporta acciones de Inspeccién y Fiscalizacion, por parte de la Autoridad Nacional del Agua desde el afio 2014, indicando que se han iniciado los siguientes procedimientos administrativos ~ segin se detalla: RESOLUCION INFRAGTOR DESCRIPICION WULTA DIRECTORAL, : N° 0850-2014- ‘Compatiia Minera | Infraoci6n Numeral 8) del articulo 120° | 04 UIT ANA-AAA-IVHCH | Huancapeti SAC | de la Ley 29338 en concordancia con ‘al lteral d), del articulo 277° de su reglamento calificandose dicha L ‘conducta como grave. | NE O8S7-2074-ANA | Empresa Minera Infraccion: Numeral 1) del Articulo | 03 UIT ~AAAIV HCH Huinac SAC 120° de la Ley 29338 en concordancia con el literal d), del articulo 277° de su reglamento calificandose dicha ‘conducta como grave. N° 0852-2014-ANA | Empresa Minera | Infraccon: Numeral 9) del Aniculo | 05 UIT AAA IV HCH Huinac SAC 120° de la Ley 29338 en concordancia con el literal d), del articulo 277° de su reglamento N° 0915-2004-ANA | Compatila Minera | Infraccion: Numeral 3) delarticulo | 03 UIT AAA IV HCH Huancapeti SAC | 120° de la Ley N® 29338 — la cual tipitica como infraccion en materia de A sz aguas, la ejecucién 0 modificacién de Fj obras hidrulicas sin autorizacion de Ja Autoridad Nacional del Agua. WF 0872-2014 | Empresa Minera Infraccion Numeral 9) del aticulo 120" | 05 UIT ANA-AAAIV | Hulnac SAC de ia Ley 26338 en concordancia con HCH literal), del aticulo 277° de su reglamento calficandose dicha | ‘conducta como grave. ‘hela de inspeccion | EPS Chavin No eventan con sistemas de ABogidos (10-03-2014) tratamiento, ni eutorizecion de al i vertmiento, PAVER Por otro lado se realizaron inspecciones a las empresas mineras ubicadas en la parte alta de la provincia de Aija, en las fechas del mes de julio de 2015, siendo estas: Compafia Minera Huancapeti, Empresas Mineras Huinac, MTZ, Zeus y Sefior de Luren (pequefia mineria), en cumplimiento de la tarea del Pian de Accién aprobado el 21 de mayo de 2015. En las precitadas empresas se encontré hallazgos que incumplen lo establecido en la Ley N° 29332, firmandose el acta correspondiente de indicando continuar con el correspondiente procedimiento administrativo sancionador, segin se indica en el Informe N° 212-2015-ANA- DGCRH-GOCRH. (Esto no aplicé para Zeus) Pagina 3 de 14 “Deven oe as Personas con Discapacisagen el Pei” "Aa de la Consoles de Mar de Gra De los resultados reportados de las inspecciones se tiene que existe una afectacion a las aguas superficiales por la presencia de metales tales como Al, As, Cd, Fe, Mn, Pb, Zn. Indicando ademas la presencia de empresas mineras en actividad. Los reportes de los resultados se adjuntan en el (Anexo 1: Oficio N° 767-2015-ANA — DGCRH). Asimismo, se realizaron monitoreos en el mes de octubre los cuales indican que las aguas del rio Huarmey, desde sus origenes hasta la zona media contienen concentraciones de sulfates, cadmio, manganeso, hierro, plomo, zinc, cobre y aluminio que superan los ECA-agua de la categoria 3 "Riego de vegetales y bebida de animales’, categoria con que esté Clasificado el rio Huarmey. Esta afectacion se debe a la existencia de pasivos ambientales en la zona alta sin remediacion, ademas de los vertimientos de agua residual de las empresas mineras instaladas en la zona alta Por otro lado en ta parte media, especificamente el rio Cotaparaco se encuentra afectado por coliformes termotolerantes y echerichia coli, a consecuencia de los vertimientos de aguas residuales poblacionales asentadas en la zona. Los monitoreos realizados desde el 2013 hasta la actualidad en el periodo de estiaje demuestran que en las aguas de la cuenca Huarmey (zona alta) presentan los parametros sulfatos, cadmio, manganeso zinc y plomo que superan los ECA-agua categoria 3. Lo cual obedece a la presencia de pasivos mineros sin remediacién que han sido identificados y corroborados en el Mediante Informe Técnico N° 013-2015-ANA-AAA. HCH-SDGCRHIRELS, se reporta la “Actualizacion de la Identificacién de Fuentes Contaminantes en la Cuenca del Rio Aja, Maliqui, Malvas y Otros afiuentes del rio Huarmey’, realizado en el mes de julio de 2015, se reporta que en la cuenca del rio Huarmey se identificaron fuentes de contaminacién, como son vertimientos de aguas residuales domesticas sin tratamiento segin se detalla en el cuadro N¢ 2. Asimismo, se identificaron diversas fuentes de contaminacién, como son: vertimientos de aguas residuales domesticas tratadas y sin tratamiento, segiin se reporta en el cuadro N° 03, también se reporta 05 pasivos ambientales mineros ubicados en la Quebrada Montecristo, antes de la confiuencia con la Quebrada Huinac, de los cuales uno (01) esté registrado en e| inventario del Ministerio de Energia y Minas. indicando ademas que las condiciones ambientales de esta zona deben ser consideradas como fuentes potenciales de contaminacién de las aguas superficiales del rio Liactun, segin se reporta en el cuadro N° 04 — Pasivos ambientales mineros ~ Quebrada Montecristo, Cuadro N° 05 — 17 pasivos mineros inventariados por el MEM cuyas aguas tributan al rio Liactin, que integra la sub Unidad Hidrografica Alto Huarmey, Cuadro N° 6: con 14 Pasivos ambientales mineros inventariados en la Micro cuenca Hércules. Cuadro N° 7 Identifica 33 puntos de vertimientos sin tratamiento provenientes de diversas actividades que descargan a la Quebrada Hércules y al rio Santiago. El Cuadro N° & Reporta puntos de monitoreo adicionales de aguas residuales domésticas y piscicola que tienen algun impacto en la fuente natural del rio Cotaparaco. Cuyas tablas estan expuestas en el precitado informe (Anexo 1: Adjunto al Oficio N° 767-2015-ANA — DGCRH). De lo expuesto se tiene que la Autoridad Nacional del Agua identifico once (11) fuentes contaminantes de aguas residuales de origen doméstico y minero, con tratamiento y sin tratamiento, estos vertimientos en su mayoria son dispuestos a las quebradas y fuentes naturales, asi como para riego de terrenos agricolas, como se indica en los cuadros 02 y 03. Pagina 4 de 44 2.2. 2.4, "Decerio des Personas con Discapacdad ene! Pei” “Ano dea Conscndasien cel Mar Se Grau Mediante Oficio N° 1166-2015-ANA-DGCRH, del 28 de diciembre de 2015, se remite el Informe Técnico N° 069-2015-ANA-DGCRH-GOGRH, que reporta los resultados del monitoreo realizado en la cuenca del rio Huarmey del 27 de octubre al 04 de noviembre del presente. el cual concluye que los cuerpos de agua pertenecientes y/o afluentes a la cuenca del rio Huarmey, entro de ellas las Quebradas Montesinos, Huinac, Hércules y Santiago, asi como el rio Llactun, presentan valores de concentracién del contenido de metales como el aluminio (Al), arsénico (As), cadmio (Cd), cobre (Cu), Hierro (Fe), Manganeso (Mn), plomo (Pb) y zinc (Zn), superan los valores establecidos en el ECA Agua, debido a que esta zona de cabecera de cuenca, se encuentran instaladas empresas mineras que realizan una mala disposicion y manejo de sus residuos, que llegan a afectar la calidad de los recursos hidricos que se encuentran en la zona. (ver Anexo 1: Técnico N? 069-2015-ANA- DGCRH-GOCRH). Identificacién y ubicacién de los puntos de asentamiento de mineria y mineria ilegal en la cuenca alta del rio Huarmey - Drem Acash, MP Alja, GRRN y MA Ancash, Gobernacién Provincial de Aija. Durante la visita técnica multisectorial se realizaron algunos hallazgos referentes a la presencia de pasivos ambientales mineros presentes en la cuenca alta del rio Huarmey, algunos de los cuales forman parte de la relacion de Pasivos Ambientales Mineros de la provincia de Aija. Mediante Oficio N° 1098-2015-MEM/DGM, remite la relacién de Pasivos Ambientales Mineros ubicados en la provincia de Aija, al Alcalde de la Municipalidad Provincial de Aija_y la consejera provincial, adjuntando los correspondiente oficios para conocimiento. Mediante Resolucion Ministerial N° 102-2015-MEM/DM, Actualizan el inventario de Pasivos Ambientales Mineros, dentro de ellos los comprendidos y ubicados en la cuenca Huarmey, y todos sus afluentes. (Anexo: RM y lista de Pasivos ambientales de la cuenca del rio Huarmey). Por su parte el ANA a través del ALA -Huarmey, en su informe 043-2014-ANA- DGCRH-VIGICAWN, indica que del 03 al 10 de marzo de 2014, se llevé a cabo la Identificacion de Fuentes Contaminantes en la cuenca del rio Huarmey, en la cual se identificaron en la Qda. Huinac y rio Yactin, siete (07) pasivos ambientales, cinco (05) de los cuales se encuentran registrados en el inventario Nacional de Pasivos Ambientales Mineros segin R.M. 430-2013-MEM, Aplicacién de las acciones de Interdiccién a las zonas de mineria ilegal en la cuenca alta del rio Huarmey - PCM - Ministerio del Interior. No se han reportado actividades de mineria ilegal hasta la fecha, por lo que no ha sido necesario comunicar a la PCM para las acciones de interdiccién de ser necesario. Monitoreo de la calidad sanitaria de agua de consumo humano de los puntos de captacion de agua para abastecimiento de uso poblacional - MINSAIDIGESA, DIRESA Ancash, MP Aija. Mediante Informe N° 03644-2015/DSB/DIGESA, del 10 de diciembre de 2015, se evalud la calidad sanitaria de los sistemas de abastecimiento de agua para consumo Pagina 5 de 14 —y Sy uy Motes ES henal Decerio dels Personas con Discapacidad ene! Pen "Ato dea Corsotdacen Gel Nar de Gr humano, asi como de los recursos hidricos de la zona en las tomas de captacion antes de su tratamiento. En la evaluacion de los sistemas de abastecimiento de agua de consumo humano, administrado por la Empresa Prestadora de Servicios Chavin S.A., ubicada en la provincia de Alja, region Ancash, se obtuvo los siguientes resultados. ‘SISTEMA ANQUILTA SSTEIABE aie AP : NO CUMPLEN 1 peapherrad NOCUMPLEN | CUMPLEN CON LOS consti wun | CUNPLEN CON LOS Ecxt ‘ conto Sum contaeon its FH cranes eipccifon, bes, clonroe sults cureza total amin, | Clormes Fuente: queoraca | arsenic, ore bar, | a ke colors w open No alice sean | Gua camo. cone, | cosas, manganeso, mercurio, 4% igual pmo, vanado y ane FA ee tite, tuber ‘louros, slats, durezatoa, | Colformes ‘ aumina, asic, | towen, itera se Boro, at, eadme, | colores distribucion ‘Naphon: nang cobre, cromo, hierro, | termotolerante | Tmarganeso, yore moibdeno, wean mmerato, nel sloma, anon, seday ane | "SEA=CAT “Ay Eanes ROG 0 CHESS MOS = ESR GEA tg 1 POISGENTy EROSOAT ‘Subcalegria Av Aguas que pueden er polabiisadas con desinfecoén’,aprobaco mediate ot SN” 02 2008MiNAW. *" LNB: Lines Manimos Petmiables dal Reiamonto Ge a Caldad dei Agua pate Consumo Murano aprobedo macarie@! OS Nos 20108A. Nota Es mportare precsar que la DIGESA est lomanco como referers Ig Categoria 1 At. porque te recurso hicrss le senda vbizado como fuerte Ge abastecmiento creco por la poblacen Sin embargo recurso Naren kegun @ RN 202 201DANA, ob corsidorace coms Categoria 3 SISTEMA AUA 7 aR ‘DE: UAPARA, = peers = cchatar | camila freer eRaL | ca cll Coa : Pes ae creas maa ato aaa nee | ees entetah | Fuente: RioPatea | Bente, acm cabre, | CoMormes No apica No apica ee en ieeemermets nl aaah 7 tees, | lai ate oo’ meer (eal maibdeno, — | el Pagina 6 do 14 "Decerio des Personas con Discapacdad en ot Perit “Ato dela Corsclacon del Mae ras" si, coifomes les cottomes veeolraey | Soro eat So OAT A aa Naas GaN] A ~ EE Aaa, CHGS TTR Reesor tcaeaua A Agun om pdt! ran eh ens, cas nee #138 202 =i ns mos Persie et ayane Cad Aga p Cone Hanae win mat os naman Rats Es goa oss una DIGESA et oman ao retrenc a Cagirs tA, pov et en sea {at sera sent Co tt de abaseomin Sco pra Sobacan Serbs oreo ace sopin a RN Sea daioanA, cn comento core Cabgotas ‘SISTEMA LLANQUIQUICHAN sareate aa cdSORAEAR | cimmieyconsasecn| ageubraen | cumPeyconios | “eeuuce™ Eaiiaeeee | Perce | ees aed eeae eae eae he findccubnin || Stamens | Sears —_ ‘Ucanén berilio, cadmio, cobre, coliformes nae Noes See | ges ‘manganeso, mercuro, lquel, plom, vanadio y 2m | HY, conductivided ‘especifica, turbidez, cloruros, suifatos, cdureza total, aluminio, arsnico, boro, bao, cadmio, ‘cobre, rom, hier, ‘manganeso, ‘motbdeno mereuro,niguel, plome, antimanio, ‘odio y zine “ECA—CAT.1~Ay Esidndares Nacioalos de Gaidad Abiertal -ECA para Agia, Categovis{Pobadonal y Rawacn ubesiegria At: Agus que pueden ser peablizadas con Seeneccin’,aprotads modlante el SN" O02 2008-MINAM, <= W Lintes unas Femsties Get Reparen de Cala el Ags pura Comune Humaroaprobaco medarie Nota: Es importante precisar que a DIGESA esi tomando coma referencia la Categoria 1 ~ Ar, poraue este recurso nico tit senda ubzado como tuente Ge sbastacmento recto por a pblacn Sn embargo ei ecuro hten segun ia RN 202.2010.ANA, en conaiderado como Categoria 3 Sistema de Feet No apiica No apiica Coro residual SISTEMA SAN ILDEFONSO DE LLANQUE SSTEMADE aaa ‘OE AGUA PARA eas NOCiMPLEN coNstMO HUMANS | cumpLen «| Nocumpuen | cumPLeN con Los SANILDEFONSODE | “! CONLOSECA: | CON LOS ECA ie encod LANGE BA, conducive eSpecfia, ubidez, lerurs, suas, “tore, ba, ber,” Fuente: Manantia , adm, core, como, io 0 aplica nauatrase | Spitevcearcees | At No aplica No ap merci, nivel, pmo, ‘anadi, zine, colformes nas y | eaifomes termotolerantes : BH. condvetdad | Couommea Sistema de especies, bier, Ne aoica No. totes yc distrbucion = ein cloruos, sutaos, |" Mesdoal Pégina 7 de 14 —\\ ed Ee y Ta "Deceni dens Personas con Discapecide en el Par” "ato de la Consol de Mar de Grau alurino, arsérieo, ‘boro, baro, cadmi, cobre,cromo, hero, ‘manganeso, ‘moibdeno, mereurio, nigue, lem, atimoni, ‘socio, zine y ‘olformes termotolerartes SECA ~ CAT. T= Air eatindares Nacoraios Ge Calidad Ararat ~ ECA pers Agua, Categoria 1 PobRGoTaL y Fecreaciona’. Subcategria Ai. Aguas que puede ser petablzacas con Gesinfeccon”apabedo means ol OS. N” 002. 2508 MINA "LMP: Lines Misimos Permisties del Reglarento dele Caldad del Agua para Consumo Hurao aprobado mcant | DSN 03120108 SISTEMA RURIMARAC STEAD PanhwerRos asastecMenTo ‘NaUa ana consuMo | CUMPLENCONLOS | NOCUMPLEN | cuMPLENcoNLos | NGCUMPLEN ‘UMANO RURMARAS eo duos cont its? oN LO aR. conductndad Species, tuple, ‘ones sues. cura ta alum, araenico, bore, bara Fuone: quebreda | eniocacmo, cote, | Colores Camey. cromo, hierro, totales a ‘No aplica sangoneso, mersut Travel, pom vanedo. ancy | “coleras somotourantes FA cand cespetia, turbid, | corre, sltaos, cureza tt ator, esa, cero, brea Ccotornes Satema ce No apica Noapica | 507 Ne. | tan y caro tmoibdeno, ‘soil mee, neh imo, anton, vedio ney ‘cotfommes termotseraies A= CA 1 = AT Eanes Narans Ge Cand Abad — ECA pos Rae: Caepra POSS F Feces Stans Apne ene bs poms cn Senet’ apoas resmine D8 OO. LP Limes Mbsios Perisbes de! Reslaeno ela Caad del Agua pare Cone Hurane aprcbace mediante et Ds Naranosa a DIGESA ext tomando como referencia Catogria 1 A1, porque este recurso hisrea de abasiecmienio ecto por a potiscion. Sin embargo ol recurso Rica soqun Rd Ne 2i2-Z010-ANA, os conscerazo como Categoria 3. ‘SISTEMA LLACTUN BARRIO SAN JUAN SSTEWADE | asastecimento o€ —_ ACUMEN LeaeEon’ | CUMPLENCONLOS | NOCUMPLEN | CUMPLENCONLOS | NO.CUMPLEN aa : a aerate ex eeniesesn | “MN DH, conductiviad espacitog, turbidez, ‘loro, sulfa, \dureza total alumni, | Colfermes Fuente: Manantial | arsénico, boro, bari, totales y Hula berlio, cadmio, cobre, | colores Newsies eagle rom, her, termotolrantes ‘manganese, mercuro, nlquel, plomo, vanadio yang Pagina 8 014 GUG6E6 “Decenio de las Personas con Oscapacidad on el Per” “Ato dela Conealdacien Nr de Gras" ‘HY, condoctvedad specifica, turbidez, cloruros,sulfatos, dureza total, Cokformes alumini, asénico, | totaes, ‘Sistema de ‘boro, baro, eadmio, | _ colformes dlstibucion Nomtca Noaplica | cobre, eromo, hier, | termotolerante ‘manganeso, 8y coro molibdeno, residual smercur,niguel, ploro,antimenio, sodi y zinc SECA — CAT 1 — At Entndares Nacionales de Caldad Ambienial — ECA para Aqua, Caiagora 1"Pobiecoral y [Rocreacona. Subcateporia At: Aguas que pueden ser pobdilzadas con desinfccér,aprobado mediante el D.S.N*O02- 2000 NAM, "IMP" Lines Miximos Permsibies del Reglamento ela Coded de Agua para Consumo Humano aprovade mectante e DSN Os1201058, SISTEMA LA MERCED ‘SISTENA DE ‘ABASTECIMIENTO [DE AGUA PARA ‘CONSUMO HUMAN LA MERCED feta aumine, ence, | Ctomes Fuente: Rio Pescao | oro bare, beri, caam, | Collome No apica Nosples ‘obre como, her, manganeso, merci niu pom, vanade, zine coors tratlerants BA cones epoca, thier ‘ston autos, quia atino. | Covermes es, Sistema de ‘arsenic, bo, bar, res istribuciéa = eee

También podría gustarte