Está en la página 1de 1

Supra-Sistemas

Es aquel que comprende una jerarqua mayor a la de un sistema principal


determinado, enlazando diferentes tipos de comunicacin interna y externa. Un
supra-sistema es un conjunto de sistemas en interaccin mutua. El supra-
sistema y el sistema mantienen un equilibrio ecolgico mediante el
intercambio simbitico de inputs y outputs. Los supra-sistemas controlan a los
subsistemas apareciendo el conflicto entre las necesidades de los supra-
sistemas y la identidad de los subsistemas. Es en el sistema superior donde se
sita el familiar. El pas puede definirse como un supra-sistema mayor an (el
mundo) y este, a su vez como un subsistema de un supra-sistema: el universo.
Entonces, el anlisis que desee realizarse sobre las relaciones entre los
elementos del conjunto, deber basarse en una definicin de los lmites del
sistema, o sea, establecer cules elementos debern quedar incluidos dentro
del conjunto.

Infra-Sistemas
Depender jerrquicamente del sistema de referencia (individual o colectiva)
tambin depender de la convivencia de nuestros esquemas conceptual.
Ejemplo: Resolucin, Controles, Algunos botones

Iso-Sistemas
Posees normas, estructuras y comportamientos anlogos, no tienen por qu ser
exactamente iguales y su comportamiento puede ser muy diferente entre s.
Ejemplo: Isosistema OT-1471 Belweder, Polonia, 1957
1: interruptor de Encendido y volumen. 2: brillo. 3: tono. 4: sincrona vertical.
5: sincrona horizontal. 6: contraste. 7: sintonizacin decanales. 8: conmutador
de canales

Hetero- Sistemas
Son sistemas de nivel analgico al sistema de referencia pero perteneciente a
otro conjunto o clase. (Las fundaciones, las asociaciones profesionales).
Ejemplo:
Ekranoplano. Es un vehculo parecido a un avin, aunque est concebido para
no salir jams del rea de influencia del efecto suelo (a pocos metros de
altitud), donde vuela sobre un colchn de aire de manera similar a como lo
hara un aerodeslizador.

También podría gustarte