Caso 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

NOMBRES:

Torres Villamar Luis


Ruiz Goya Sheyla
Saltos Vera Camila

PREGUNTAS
1.- Cules son las competencias centrales de la farmacia?
La inestabilidad econmica del mercado que se ofrece el producto.
Las nuevas cadenas de farmacias que se estn posesionan en el mercado.
Ofrecer al consumidor la eficiencia y eficacia que el servicio amerita.
Escoger
2.- En qu forma afecta la sucesin no programada del director de
una empresa como la farmacia?
Afecta considerablemente, porque la persona que quedo a cargo no estaba
debidamente preparada para posesionarse en el cargo que se le otorgo. La
persona que estaba a cargo de la direccin tena una habilidad tacita y la
persona nueva a cargo en cambio le tocara aprender un poco ms de cmo
se estaba llevando la empresa teniendo la desventaja de poco tiempo para
llegar al cargo.
3.- Qu representa para la farmacia la decisin de aplicar una
auditoria administrativa?
Representa una oportunidad de mejora mediante diferentes puntos como
fuertes y dbiles, para retornar a la estabilidad comercial en el mercado y
de esta manera tener una ventaja competitiva.
4.- Qu acciones deben tomarse para que los empleados de la
farmacia identifiquen y acepten los enunciados de visin y misin?
Incentivar a los empleados como participacin de la misma para adquirir
nuevas ideas y tener empoderamiento de la marca para tener mayores
ventas y un mercado a favor de la misma.
5.- De qu manera puede la farmacia afrontar el reto de que sus
estrategias y tcticas sean comprendidas por todos los niveles que
la comprenden?
Principalmente se basar en la comunicacin que debe de existir en la
organizacin para ello se realizara un indicador que me permita evaluar el
nivel del conocimiento de las estrategias y objetivos que poseen los
empleados para poder realizar un anlisis de involucrados.

También podría gustarte