Está en la página 1de 5

1.

-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto

el
Ana Beln y su amiga Laura se fueron, ayer por la maana temprano, al parque que hay al lado de
su casa a jugar con sus bicicletas de montaa.

nd
a) Ana Beln y Laura son amigas

vi
b) Ana Beln tiene una bicicleta

c) Ana Beln y Laura jugaron en el parque

o s
rn
a de
cu
2.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto

el
Cuando la gente vea pasar a la viejecita montada en la escoba, la saludaban con la mano y, a
veces, le daban cartas, encargos o saludos para algn familiar que viva al otro extremo del pas.

nd
a) La vieja iba montada en la escoba

vi
b) La gente saludaba y hacia encargos a la viejecita

c) La gente miraba a la viejecita

o s
rn
a de
cu

Cuadernos de Lenguaje Vindel (http://www.cuadernosdigitalesvindel.com)


3.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto

el
Tengo un amigo que es ciego. En clase el profesor le est enseando a leer, pero no como a nosotros.
El profesor le hace que ponga la mano sobre una hoja con muchos agujeritos. Mi amigo nos ha dicho
que este sistema se llama Braille y que es el alfabeto de las personas ciegas.

nd
a) Un nio tiene un amigo ciego

vi
b) Un profesor ensea a leer a un nio ciego

c) Un nio ensea a leer a otro

o s
rn
a de
cu

Cuadernos de Lenguaje Vindel (http://www.cuadernosdigitalesvindel.com)


4.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto

el
Luis y ngel han formado un grupo musical con Laura y Rocio. Luis toca la guitarra, ngel el
rgano elctrico y las nias cantan. Pronto van a grabar su primer disco que se llamar "El otoo es
amarillo".

nd
a) Unos nios han formado un grupo musical

vi
b) Luis toca la guitarra

c) Las nias cantan

o s
rn
a de
cu

Cuadernos de Lenguaje Vindel (http://www.cuadernosdigitalesvindel.com)


5.-Lee la siguiente lectura y subraya la idea principal del texto

el
Haba una vez un pequeo sapo que viva en una charca al lado de un prado, rodeada de una verde y
exuberante vegetacin. El sapo estaba contento y era feliz, pues tena todo lo que un sapo poda
necesitar: una cama entre unos juncos, mucha agua limpia y mosquitos e insectos de los que

nd
alimentarse.

a) Un sapo es feliz en su charca

vi
b) Que el sapo tena mucha comida

c) Que la charca estaba al lado del prado

o s
rn
a de
cu

Cuadernos de Lenguaje Vindel (http://www.cuadernosdigitalesvindel.com)

También podría gustarte