Está en la página 1de 1

Universidad de Bogot Jorge Tadeo Lozano

Derecho Internacional

Jhady Len

ORIGEN DE LA FILOSOFIA POLITICA MODERNA: LAS CASAS, VITORIA Y


SUAREZ (1514-1617)- Enrique Dussel

Lo que el texto quiere reflejar o describir es la importancia que se le dio a las


Amricas y del Caribe desde un punto poltico filosfico. Para esto tiene en cuenta
tres visiones, que son desde el punto de vista de Bartolom de las Casas,
Francisco de Vitoria y Francisco Surez.

Bartolom de las Casas es un crtico de la Modernidad. Se considera este el punto


de partida de la Modernidad. Se centra en la tolerancia y responsabilidad por el
otro. Esto se ve reflejado en su escrito Tratado sobre los indios que se han hecho
esclavos, donde habla de lo injusto que es volver a los indios esclavos.

Desde un punto de vista poltico Bartolom defiende la diferencia entre dos tipos
de sociedades culturalmente diferentes. Pero afirma que ambas van en busca de
una verdad universal y que lo que cada uno crea como verdadero es verdadero
hasta que se demuestre lo contrario.

Francisco de Vitoria es considerado como el fundador del derecho internacional. Al


igual que Bartolom de las Casas defenda a los indios americanos. Pero este no
otorga, como lo hace Bartolom, derechos a los indios. El cree que los indios no
tienen el derecho a oponerse a la presencia espaola. Adems reconoce el
derecho que solo tiene el espaol de resarcirse con los bienes del enemigo [del
indio] de los gastos de guerra y de todos los daos causados por el injustamente".

Francisco Surez significa el final de la primera Modernidad. Surez da una


primera mirada a lo qu es y el valor que tiene los derechos de cada individuo
pero sin dejar de lado los derechos colectivos.

También podría gustarte