Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. DESCRIPCIN BIBLIOGRFICA
a. Nmero del RAE: 001
b. Tipo de documento: Libro de ensayo
c. Tipo de Impresin: Impreso
d. Nivel de Circulacin: Acceso general y pblico especializado de la comunicacin y
educacin.
e. Acceso al documento: Biblioteca Universidad Catlica y Universidad Tecnolgica de
Pereira
f. Ttulo: De los medios a las mediaciones. Comunicacin, cultura y hegemona.
g. Autor: Jess Martn-Barbero
h. Publicacin:
1) Mxico: Editorial Gustavo Gili S.A. Versin revisada 1991.
II. DESCRIPTORES O PALABRAS CLAVE
Medios, mediacin, comunicacin, cultura y hegemona.
III. HOJA U HOJAS DE CONTENIDO DEL RESUMEN
a) Descripcin: Es un texto que segn el mismo autor:
Cambiar el lugar de las preguntas, para hacer investigables los procesos de construccin de lo
masivo por fuera del chantaje culturalista que los convierte inevitablemente en procesos de
degradacin cultural. Y para ello investigarlos desde las mediaciones y los sujetos, esto es,
desde la articulacin entre las prcticas de comunicacin y movimientos sociales (1987, p. 11).
Concretamente se aborda la forma como se mezcla, para el caso de Latinoamrica, el
determinismo tecnolgico y desencantamiento por lo poltico que legitima, tras el poder de los
medios y las tecnologas de la informacin, la abarcante presencia del mercado como elemento
configurador de la realidad, este texto conmina a la comprensin de la mediacin comunicativa
capaz de asumir el la complejidad de lo social y a la vez, con apertura respecto a las
mediaciones tecnolgicas. Al respecto es necesario, que el saber y poder tecnolgico no se
asuma como un pensamiento nico, porque como nunca antes, la comunicacin y la cultura
constituyen hoy un campo primordial de batalla poltica.
b) Fuentes:
- Informes de investigacin.
-Diagnsticos culturales.
- Autores por temas.
- Planteamiento de Casos
c) Contenidos:
Prlogo
Introduccin
Primera parte
Pueblo y masa en la cultura: los hitos del debate
Segunda parte
Matrices histricas de la massmediacin
I. El largo proceso de enculturacin
1. Estado-Nacin y los dispositivos de hegemona
Centralizacin poltica y unificacin cultural
Rupturas en el sentido del tiempo
Transformaciones en los modos del saber
2. Cultura poltica de la resistencia popular
La dimensin poltica de la economa
La dimensin simblica de las luchas
Tercera parte