RENOVARSE O MORIR
Estar presentes en el mercado es un must de toda
empresa y el branding permite eso, pero en ocasio-
nes se necesita renovar la identidad visual ¿y cómo
saberlo?
1 2 3 4 5 6 7
Ganar nuevos Mejorar la Mejorar Diferenciarte Ser Incrementar Comunicar la
clientes percepción la gestión de la identificado el valor de la esencia de la
con el de gestión competencia fácilmente marca marca
consumidor corporativa
GUÍA DE BRANDING PARA DISEÑADORES
ELEMENTOS A IDENTIFICAR
No hay que olvidar que el papel del diseñador será
destilar los valores de la marca para humanizarla,
darle emociones y crear empatía en un target
específico, es decir, darle personalidad.
PACKAGING, OTRO MEDIO PARA Por otra parte, el packaging no es cualquier diseño,
es el producto en las manos del consumidor y
CREAR BRANDING cualquier error puede ser fatal para la marca en
cuanto a branding, por ello se deben evitar ciertos
Como se mencionó anteriormente el errores:
branding no sólo se construye a través
del logotipo, sino que incluye todo lo
que se relaciona con la marca y uno de
1. DISEÑO RELEVANTE
estos aspectos es el embalaje o envase. El mensaje debe ser
claro, el packaging no
Existen cinco aspectos que deben debe confundir al público
considerarse para crear un packaging acerca de lo que se está
impactante y a su vez sea pieza clave vendiendo, debe destacar
dentro del branding. y hacer la diferencia
entre los competidores.
1. DISEÑO LIMPIO Y HONESTO Las personas tienen
Menos es más, aplicar esta regla en el expectativas cuando se
diseño del packaging es básico, pues trata envases.
saturar de información puede resultar
poco atractivo, abrumador y confuso. Una
forma de hacerlo sencillo es con el uso de
íconos, pues comunican bien las principales
características del producto. Por otra parte el
copy debe ser directo, sin rodeos.
2. FÁCIL DE USAR
2. MENSAJE BALANCEADO Si bien la estética del
Deben evitarse los mensajes contradictorios packaging es importante,
y establecer una jerarquía, pues es poco es no lo es todo. Debe
probable que un consumidor busque tan de ser funcional y fácil de
cerca como uno, por lo que es vital atraer su usarse. Si es difícil de abrir
atención y mantenerla. sólo frustrará al cliente y
hará que no lo vuelvan a
3. ELEGIR LOS MATERIALES ADECUADOS adquirir. Por esta razón
El material para un packaging indica también deben evitarse los
también la buena calidad del producto, prototipos y sólo utilizarse
pero también debe considerarse el medio diseños probados.
ambiente al diseñar los envases, ya que a
muchos consumidores les gusta contribuir
para salvar el planeta y buscan embalaje
compacto, biodegradable y reciclable.
4. FOTOGRAFÍAS O ILUSTRACIONES
ADECUADAS
El diseñador es el responsable de
representar al producto de la manera más 3. CONTROL DE CALIDAD
honestamente posible, las imágenes se Uno de los errores más
pueden usar para hacerlo. Por ejemplo al frecuentes es olvidar incluir
mostrar un estilo de vida con el producto. algún elemento (como el
código de barras o algún
5. POSICIONA A LA MARCA ícono importante). Antes
El packaging genera lealtad y la confianza, de enviarlo a producción,
elementos en los que se basan las relaciones es mejor asegurarse de
y que también aplica para las marcas. Las que no tenga errores
personas se sienten más cómodos cuando ortográficos o de algún otro
están familiarizados con algo, por lo que tipo, pues puede ser muy
los mensajes de marca coherentes y un costoso para la empresa.
estilo gráfico establecido y profesional da
confianza a los consumidores.