Está en la página 1de 2

ORIGEN EMBRIONARIO DEL SACO AMNIOTICO

MENBRANAS FETALES Y PLACENTA


La placenta es el rgano que facilita el intercambio de nutrientes y gases entre los
compartimientos materno y fetal. Cuando el feto inicia la novena semana del
desarrollo, aumenta su demanda de nutrientes y otros factores, aumenta su
demanda de nutrientes y otros factores, lo que conlleva cambios importantes en la
placenta. El ms importante de estos cambios es el aumento del rea superficial
entre los componentes materno y fetal para facilitar el intercambio. La disposicin
de las membranas detales tambin se modifica al incrementar la produccin de
lquido amnitico-
El componente fetal de la placenta deriva del trofoblasto y del mesodermo
extraembrionario (la placa corinica); el componente materno procede del
endometrio uterino.

En la segunda semana (7 a 8 das) se forma la cavidad


amnitica por un proceso de cavitacin entre el epiblasto y el
trofoblasto. Del epiblasto se desprenden unas clulas,
denominadas amnioblastos, que proliferan y van tapizando el
interior de las clulas del trofoblasto hasta formar una
especie de cpula cobre la cavidad amnitica que da lugar a
una delgada membrana conocida como amnios o membrana
amnitica.
El amnios forma un saco cerrado en cuyo interior queda el
embrin suspendido en un liquido, el liquido amnitico, que
AMNIOS

En la segunda semana (7 a 8 das) se forma la cavidad amnitica por un


proceso de cavitacin entre el epiblasto y el trofoblasto. Del epiblasto se
desprenden unas clulas, denominadas amnioblastos, que proliferan y van
tapizando el interior de las clulas del trofoblasto hasta formar una especie
de cpula cobre la cavidad amnitica que da lugar a una delgada
membrana conocida como amnios o membrana amnitica.
El amnios forma un saco cerrado en cuyo interior queda el embrin
suspendido en un lquido, el lquido amnitico, que ocupa toda la cavidad
amnitica.

También podría gustarte