Está en la página 1de 3
ALAS ALAS DETU MOTO Usted ha adquirido una motocicleta que le ofrece el roto de dominar una maquina. La motocicleta respondera de acuerdo a lo que usted haga. A diferencia de un automévil no existe una caja metalica que lo proteja. Como todo vehiculo, cada vez que lo utiice requiere de una inspeccién previa, ademas de brindarle un mantenimiento preventivo de manera regular, de esta manera podrd sentir Ia seguridad al disfrutar de su motocicleta La informacién en esta publicacién tiene como objetivo guiarle con problemas comunes que usted mismo podra resolver. Se presentan a usted tres secciones importantes que son las siguientes: = La motocicleta esté disefiada para transportar al conduc- tory un pasajero. No exceda la capacidad del peso maximo. (Ver Manual) ~ Su motocicleta puede ofrecerle muchos afios de servicio y placer, siempre y cuando usted se haga responsable de su propia seguridad y comprenda las dificultades con las que se puede encontrar en su camino. * Conduzea siempre con su casco puesto y asegurado. Los cascos reducen de manera significativa el nimero y la gravedad de lesiones en la cabeza al momento de un accidente. De igual manera si tiene un pasajero, asegirese que cumpla también, = Le recomendamos también que utlice botas resistentes, proteccién para sus ojos y guantes = Si conduce NO BEBA. El alcohol y la conduccién de un vehiculo no son compatibles. = Utilice su chaleco con barras reflectivas en todo momento para que otros conductores logren visualizarl. Esté siempre atento a los riesgos del camino. Asfalto humedo, piedras, arena, animales, personas son riesgos que lo ponen en peligro sino toma el control a tiempo. = Conduzca siempre con precaucion y cuidando los limites de velocidad. Conozca la capacidad de frenado de su moto- cicleta, pues esta puede variar de acuerdo a condiciones del terreno y de la velocidad = Asegérese de mantener su motocicleta en buenas cond ciones. Una averia o dafio puede resuttar dificil de reparar si le ocurre en un lugar alejado o solitario. = Siempre que lleve con usted un pasajero o carga adicion- al, siga estos consejos: © Compruebe que ambas llantas estén debidamente infladas. © Revise que su carga esté debidamente asegurada y bien sujeta durante el viaje. = Toda modificacién o la utilzacién de accesorios que no sean podran ser causa que su motocicleta no sea segura 2. COMPONENTES PRINCIPALES FRENOS DE DISCO Si su motocicleta posee {reno de disco delantero, debe de tomar cuidado del desgaste de las pastilias, pues a medida que se van desgastando se reduce su nivel de frenado. Asegtirese que no existan fugas del liquido de frenos. El liquido de frenos recomendado por HONDA es el tipo DOT 3 © DOT 4. FRENOS DE TAMBOR En el caso que no tengan disco en los frenos, estos son de tipo tambor, por lo que utilizan fricciones, estos pueden graduarse y para ello puede referirse al manual del usuario que le entregaron al momento de su compra. COMBUSTIBLE Utlice en su motocicleta Gasolina Super 91 octanos, para lograr un mejor desemperio y alargar la vida iti del motor. La motocicleta generalmente posee una valvula de paso de combustible de tres posiciones © OFF —la valvula esta cerrada, por lo tanto no puede pasar combustible. Mantenga en esta posicién cuando no tenga en uso la motocicleta por largos periodos de tiempo © ON — Ia valvula esta abierta, por lo tanto el combustible pasara del tanque al carburador. © RES —la valvula esta en posicién de reserva, utilice esta posicién cuando se haya agotado la gasolina del tanque principal. Es necesario volver a llenar el tanque y posicionar nuevamente la valvula a posicién ON, si no lo hace se agotara la reserva y la motocicleta se apagard. La posicién RES le brinda combustible de respaldo aproximadamente 35 litros, ON OFF & q) Cuandpo Ilene su tanque, trate de no rebalsarlo, pues de lo contrario tendra fuga de gasolina. Llénelo hasta el cuello inferior como se muestra en el dit ay © (1) Tapa dol doposito de combustbio (@) Lave de contacto (2) Cublerta de la tapa del deposto (4) Boca off de rlleno ‘de combustible ACEITE DE MOTOR Compruebe el nivel de aceite cada dia antes de encender el motor. EI nivel debera mantenerse entre las marcas de nivel inferior (2) y nivel superior (1). En su motocicleta nueva se debe utilizar el Aceite Mineral PRO-HONDA 10W40, por su viscosidad se logra tener una mejor distribucién en el motor para arranques en frio y una proteccién mas eficiente en altas temperaturas, protegiendo de desgastes al motor. Para medir el aceite siempre utilice la pata doble de su moto debe estar totalmente nivelada, la moto debe estar apagada Si fuese necesario, afiada aceite de la marca espectficada, nunca mezcle aceites de distintas marcas o viscosidades. No lene excesivamente pues podria afectar el funcionamiento correcto del motor. Si usted llegara a identificar que no tiene aceite, no intente encender el motor, pues podria causar serias averias. ASIENTO En el caso que su motocicleta tenga compartimientos debajo del asiento, evite colocar papel, trapos o walpe. General- mente, es un canal de ingreso de aire para el sistema de carburacién de la moto, esto podria causar fallas en el desempeno de su motor. CADENA DE TRANSMISION Es necesario que cada 500 kilémetros de recorrido realice la limpieza en la cadena de transmisién y sprockets. La resequedad, el xido y el desgaste son los principales enemi- {90s de este componente. Ultlice el aditive Chain Lube que se vende en tiendas departamentales para limpiar y lubricar. No utilice gas, gasolina, aceite de motor o grasa, pues os o-rings internos se rompen. OPERACION ANTES DE CONDUCIR SU MOTOCICLETA: Con el fin de garantizar la seguridad, usted tiene la respon- sabilidad de efectuar una inspeccién previo a conducir su motocicleta y debe de percatarse de resolver cualquier pro- blema que pudiera encontrar. COMPRUEBE LOS SIGUIENTES ELEMENTOS ANTES DE CONDUCIR SU MOTOCICLETA: + Compruebe nivel de aceite. - Compruebe nivel de combustible. = Luces, bocina. + Freno delantero, freno trasero. ~ Compruebe que funciona correctamente el clutch. + Compruebe la tensién de la cadena de transmisién. - Compruebe que las barras de suspensién no tengan fuga + Compruebe que el timén tenga juego libre hacia ambos lados, sin atoramientos. = Compruebe presién de neumaticos de acuerdo a como se indica en la etiqueta de la suspensién trasera. = Compruebe el funcionamiento correcto del acelerador. + LAMOTOCICLETA NO ARRANCA Compruebe que tenga gasolina, Compruebe que tenga en buen estado la bateria, Compruebe que no tenga obstaculizada el area de admision en el carburador y verifique que esté limpio el fitro de aire. Utlice el botén del CHOKE para arranque en frio, utilicelo durante 20 a 30 segundos y regréselo a su posicién inicial No deje el CHOKE puesto, pues se enriquece la mezcla y la moto no funcionara correctamente. Podria causar averias a la candela. + SIVAA DEJAR DE USAR LA MOTOCICLETA POR LARGOS PERIODOS DE TIEMPO: Cierre la llave de paso de gasolina y encienda la moto, espere hasta que se apague sola, de esta manera se agotara la gasolina en el carburador. Utilice estabilizador de gasolina en el tanque para evitar que los vapores de la gasolina ocasionen éxido en el tanque. Desconecte la bateria y cuando vuelva a usar la motocicle- ta, sera necesario verificar su carga inicial + LAGASOLINA SE FUGA DEL TANQUE lene el tangue hasta el cuello inferior de la borde. S| IMPORTA

También podría gustarte