Está en la página 1de 18
ATENCION AMIGOS LECTORE: Ediciones Culturales FAMA, pone también a dispasicién de ustedes las siguientes publicaciones de Francisco Aristides Medina: .g—~> ‘© Libro de Lectura del Primer Grado -Paquito-catrachisimo. (Juego ‘de Cartes do Lectura Paquito ye Taretoro Didactico Paquito). ‘© Cancionero Escolar Hondureie Paquito. Carachisimo {Conmis de 150 canciones hondweras, 40 Ninos, Galoria Civica do los Presidentes de Honduras y una luvia de’ datos interesantes sobre Honduras, Centroamérica ye! mundo). ‘© Adivinanzas, Refranes, Bombas y Trabalenguas Populares N°. Adivinanzas, Refranes, Bombas y Trabalenguas Populares N°2. ‘© Adivinanzas, Refranes, Bombas y Trabalenguas Populares N°3, ‘Chistes, Copias, Porras y Consignas Populares N"t ® Dicharachos, Colmos, Santoches y Piropos Call Dicharachos, Colmos, Santaches y Propos Call © Las Mejores Citas y Poemas a las Madres on su Dia{Aniviogia Bostic). ‘© El Comediante Populary Escolar de Honduras N°(Dramas) Poemas Selectos de Amor (Sélo para Enamorados) N° 1 (Antdogia Postica) (© Retazos Catrachitos (Poesias, Canciones y Acerijos Didactcos) 1° y 2° Grado) ‘Seleccién de Lecturas para Todos(Mas de 30lecurasinteresantos) |@ Himnario Civico Escolar de Honduras y Centro América (Con todos lashimnas afnes al calendaro civco de las estas patias hondurefas (© £1 Calendario Civico de Honduras - Paquito (Decretos, timo, Lectura, Dramas, Poesias, Reranes, Achinanzas, Bografas, Cops, CColmos, Boras, Canciones, Breves Aauntes, ee tc CCuentos, Fabulas, Leyendas y Mitos Catrachos. Hondurenismos, Toponimias, Decires y Apodos Catrachos Pregones, Pareceres, Sucesos y Dramas Catrachos Perras, Cébalas, Letanias y Chismes de Buen Humor © Paquito Catrachisimo y su Entorno (Litro de Actividades para Educacion Prebsica) Pg sone as ans tint nae: dears Cuan AMA oe ota 20 Sear 250 GSC SIT Tepucetn MBE" Ga Kray dn CO ‘Steclon Ganarl Se Priel i we wus - 100 preguntas y 100 respuestas 3 & % Cuestionario Civico del Himno Nacional de Honduras Profesor: Francisco Aristides Medina ‘Tols.: 250-2060, Telefax: 230-2492, Beeper 225-2440 Cod. 300066 Celular. 9971-4177 ‘Tegucigalpa, M.D.C., Honduras, C.A, fe Derechos de autor, bje Resohcin 12198 * e irapnaaln, te andl % Ey, Prohibida toda clase de reimpresién, copia 0 fotocopla te ae wate reset ann Sue ORACION DEL HONDURENO Por: Froylin Turcios (Hondureno) el sol las lluvias sus campos labrantios; lorezcan 1s industrias y todas sus riquezas esplendan mag is bajo su cielo de zairo. Mi-coraz6n y mi pensamiento, en una sola voluntad, cxaltarin su nombre, en un constante estverzo por su cultura. B cendiga Dios la prédiga tierra en que racf. Fecunden ‘Naimero en acci6n en la conquista cle sus altos valores ‘morales, factor permanente de la paz y del trabajo, me su- ‘maré a sus energias; y en el hogar, en Ia sociedad o en los, negocios piblicos, en cualquier aspecte de mi destino, stem- pre tendré presente mi obligacin ineludible de contribuira Ja gloria de Honduras Huiné del alcohol y del juego, y de todo cuanto pueda ddisminuir mi personalidad, para merecer el honor de figu- rar entre sus hijos mejores. Respetaré sus simbolos etemnos y la memoria de sus préceres, admirando a sus hombres ilustres y a todos los que sobresalgan por enaltecerla, Y no olvidaré jamais que mi primer deber ser4, en todo tiempo, defender con valor su soberanfa, su integridad te- rritorial su dignidad de nacién independiente: prefiriendo ‘morir mil veces antes que ver profanado su suelo, roto st cescudo, vencida su brillante pabellén, Bendiga Dios la prétiga tierra en que naci, libre y civi- izada, agrande su poder en los iempos y brille su nombre cen las amplias conquistas de la justicia y del derecho, 100 preguntas y 100 respuestas Breve Cuestionario Civico sobre la Bandera, El Escudo y el Himno Nacional de Honduras Profesor: Francisco Aristides Medina M. ‘Tegucigalpa, M.D.C., Tal, 32-9099, Honduras, CA. Contenido Lo Pow ‘Cruestionariy Civien, Breves Preguntasy Respuesta JA. Del Hirani Nacional, su Historia y otros Datos. Dela Explicacidn del Hime Nacional en forma breve. ©. Dela Bandera. su Definicion, Historia, Doblamiento, Contec clon, Uso y otros Dans. 1D. Grifiga Justrativa para doblar nuestra Bandera Nacional FE, Giifiea lustrativa para confeccionar nuestra Bandert Nacional Fel Escudo Nacional. su Definicida, Historia, Signi Inierpretacion de sus Anibatos. Mm. IV. Hino Nacional de Honduras, Por Augusto C. Coetlo. Argument y Explicacidin de Nuestro Himno Nacional, Porel Lic. Gualeree Cantarero Palacios. VIL Presencia Civieu de nuestros patricios lel Himno Nacional de Honduras: . Augusto C. Coello y Carlos Harling. VIL. Glosario sobre ia Terminologia del Himno Nacional 100 palabrasalusivas) VII. Bibliografia General. 2 & CvestionatioCivice I Presentacién Jovenes estudiantes de mi Patria, compaieros maestros y pueblo hondureno en general. Estimulado por la gran aceptacién que ha tenido mi Cues- tionario Civico del Himno Nacional de Honduras; nuevamen- te he decidido poner en vuestras manos una nueva edicién am- pliada y corregida de este completo material informative que da respuesta en una forma acertada y concreta a un sinntime- ro de inquietudes cfvieas: conceptos, definiciones. decretos, historia, uso, significado, graficaci6n, explicacién ¢ interpre- tacién del Escudo, la Bandera y nuestro Himno Nacional de acuerdo a lo que establecen nuestras leyes respectivas. Sirya este valioso aporte como un pequeno faro de luz que iluminaré vuestros pasos atin por los caminos mas escabrosos de la Patria. Fraternalmente, Francisco Aristides Medina M. CuestionafeCivica A 8 u Cuestionario Ci Breves preguntas y respuestas A. Del himno nacional, su historia y otros datos. 1, Qué es nuestro Himno Nacional? R. Es el canto oficial de todos los hondurefos y nos expresa un sentimiento colectivo de amor, gratitud, Jealtad y respeto en aras de los mas caros intereses nacionales, 2, 2Como esta compuesto el Himmo Nacional literalmente? R, Literalmente esta compuesto de ocho estrofas incluyendo el coro .y eada estrofa est formada por ocho versos decasilabos, siendo fen su total 64 versos, 3. {Dénde lleva el acento métrico cada verso del Himno Nacional? R. En la tercera, sexta y novena silaba por ejemplo: Tu ban-de-ra es un lam-po de ¢ie-1o. 1°23 4 5 6 78910 4 sinalefa 4. &COmo esta compuesto el Himno Nacional musicalmente? BR. Musicalmente consta de 7 estrofas lamadas solos y el coro que se repite al final de cada estrofa. 5. &Con qué ritmo debe cantarse el Hime Nacional? R. Debe cantarse con ritrga de marcha ex compas de cuatro cuartos especialmente el core yen wna forma moderada y pasiva los solos. 6. En qué tonalidad debe hacerse la entonacién del Himno Nacional? R. En la tonalidad de Si bemol Mayor, va que es la tonalidad que ofrece mayor comodicad para el registro vocal de los nits. 7. &C6mo se le Hama al movimiento musical det coro? R. Se le llama ALLEGRO que quiere decir alegre, airoso, marcial y expresivo, {Como se Je tiama al movimiento musical det solo? Se le llama ANDANTE y quiere decir lento, pasivo, moderado y triste 9, En qué tiempo del compas se empieza a cantar el Himno Nacional? R._ Al cuarto tiempo del compas. 10, 2Quién es ¢1 autor de la letra de nuestro Himno Nacional 4 & Guestionaric Civica R. Es el poeta Augusto Constancio Coello Hstévez, nacido en Ia ciudad de ‘Tegucigalpa un 1° de septiembre de 1883 y falleci6 en la ciudad de San Salvador el 8 de septiembre de 1941. 4Quién es el autor de ta nuisiea del Himno Nacional? R. Esel maestro Carlos Hartling, nacido un 2 de septiembre de 1869 en el pequeno poblado de Schlotheim, Erfurt; capital del estado de Turingia, Alemania Federal y fallecié en la ciudad de Tecla, E! Salvador un 18 de agosto de 1920. 4Quién es el autor del argumento y explicacién del Himno Nacional? R. Esel Licenciado Gualberto Cantarero Palacios nacido en la aldea de San Jerénimo, municipio de Jesiis de Otoro, depar- tamento de Iatibuca. Qué himnos se cantaban antes de que se oficializara el Himno Nacional? Se cantaban varios himnos entre Ios siguientes: ‘La Granadera” del Dr. Romulo E, Durén, “Himno Marcial” de José Antonio Dominguez “Una Salva Hondurefios” de autor desconocido, “Himno Nacional” del poeta Valentin Duron, “Himna Hondurerio” de Félix A. Tejeda, etc 14. 2Qué nos relata nuestro Himno Nacional histéricamente? R. Dentro del orden eronolégico nos relata ta historia de nuestra patria, desde el periodo precolombino-desexbrimiento-con quista- colonizacién y la proclamaciin de independencia de 1821. 15, éDonde se canté por primera vex nuestro Himno Nacional? R. En Tegucigalpa, se canté por primera vez en la escuela “Guadalupe Reyes” un 15 de Septiembre de 1904. En Comayagtiela se canté por primera vez en Ia escuela de nifias hoy Repiblica de Argentina dirigida en aquelia ocasion por la profesora Mercedes Valle de Zxiniga. Con qué objeto se eanté nuevamente en el puerto de Amapala enel ano de 1907? Con motivo de reunirse en ese lugar los presidentes centroamericanos, quedando desde entonces en uso para las recepcianes y demas actos oficiales. Oficialmente dénde se canté por primera vez nuestro Himno Nacional? R. Oficialmente se canté por primera vez, en la Escuela Normal de Seftoritas de Comayagdela, con la solemnidad de un Himno Nacional legzlmente reconocido. 18. £Quién fye don Miguel R. Davila? CuestonarioGivies AS PS a1. 8 . 6A inicl Fuc el Presidente de la Rendblica que sunciond el 5 de abril de 1910 el decreta Na. 115 por medio del eual se abria el caneurso para eseribir ia tetra y la miisica del Himno Nacional. iva de qué diputados se entitié ef decreto No. 115 del 5 de abril de 1910 y de qué se trata? A iniciativa de los diputados Abogado Rémulo E. Durén y el Doctor Ramon Valladares, el Congreso Nacional emitide] decreto No. 115 con él se abrfa ¢! concurso sobre la letra y la miisica det Himno Nacional. El cual fue deelarado desierto por el} jurado respectivo en cl aho de 1912 en virtud de que ninguna de los diez trabajos preséntados reunia fos requisitos exigidos. . 2Qué simboliza nuestro Himno Nacional? Simboliza el alma de la Patiia y expresa el jabilo impetuaso, e encendido entusiasmo y el amor sacrosanto de sus hijos, éQué presidente dio vida oficial a nuestro Himno Nacional? El doctor Alberto Membreho en el ato de 1915 mediante rresoluicidn en consejo de ministros. . SQué decreto emitid el Poder Ejecutivo para deciatar oficial nuestro Himno Nacional? El Poder Ejecutive constituido por el Presidente de la Republica, doctor don Alberto Membreno en Consejo de Ministrus emitié el decreto No.42 del 13 de noviembre de 1915. Por qué érgano fue publicado el decreto No. 42 del Poder Ejecutivo? Fue publicado por el diario oficia! "La Gaceta” correspondiente al N? 4529 del 45 de enero de 1916. 4Por qué decreto fueron aprobadas las dispasiciones emitidas del Poder Ejecutivo? Fueron aprohadas por decreto N° 34 de fecha 23 de enero de 1917 por el Soberano Congreso Nacional. ;. éQuién era el Seeretario de Estado en el Despacho de Instrueetén Publica cuando se aprobo el decreto N°42? Era el abogado Romulo E, Durén. 4 Quién fue el general Manuel Bonill Fue el primer presidente de Ia Reptblica que recibid honores ‘con la ejecucién del Himno Nacional. Tambicn fue el gobernante que en el aio de 1984 encomends a varios escritores nacionales Ja tarea de escribir hitnnos con el fin de escoger entre ellos et ‘mis adecuado para que sirviera de Himno Nacional. 4En gué se basa e} articulo 418 del Cédigo de Instruceion Puiblica del 29 de marzo de 19237 ‘A Cuestionario Givico R. Que con él se instituys el culto ala Bandera y el canto del Himno Nacional en todos los centros educativos del pats. 28. .Qué debe hacer un director despues de haberse interpretado el Himno Nacional en la forma que sefala la ley? R. Debe proceder inmediatamente a la juramentacién de la Bandera, la que teniéndola en sus manos y en presencia de todos los alumnos, dird lo siguiente: “Turdis por vuestro honor, defender, venerar y hacer que se respete este sfmbolo sugrado?™ Los alumnos contestaran diciendo “Si, juramos” y el Director concluiré: “Asi lo espera la Patria’. En el momento de atirmar los alumrios “Sf juramos* deberdn extendere! brazo derecho, la mano extendida ala altura del pecho, bajdndola al decir el Director: “Asi lo espera la Patria” 29, £Qué constituyen las voces det Himno Nacional comprendidas desde ta primera hasta la sexta estrofa? R. Constituyen una alusién en orden cronolégico de los principales hechos y fenémenos historicos, comenzando con la existencia precolorabina y terminando con la organizacién del Estado libre, soberano e independiente. 30, Como se define la palabra HEMNG en términos generales? R. HIMNO en términos gencrales es la expresién y simbolo de pueblos y naciones. 31, 4Cudles son nuestros simbofos mayores? RL Segiin su orden de creacién son: el Escudo, la Bandera y el Himno ‘Nacional. 32, £Cudles son nuestras Simbolos Menores? R. Son la Madre, nuestros patricios 0 héroes nacionales, el idioma Nacional 0 lengua materna, el Pino, la Orquidea (Brassavola Dibviana), la Moneda, ef Mapa, ete, 33, 6Cémo debemos marear el compas de cuatro cuartos para dirigir la ejecucion o entonacién de nuestra Himno Nacional? R. Debemos marcarlo siguiendo cuatro movimientos asi: Primer movimiento (tiempo) hacia abajo, segundo movimiento (tiempo) hacia la izquierda, tercer movimiento (tiempo) hacia fa derecha y el cuarte movimiento (tiempo) hacia arriba; por ejemplo: q 34. 4Cémo es el Himno Nacional de Honduras en rel demas himnos de Centro América? GuestionatioGWeo A 7 35. ai, Es eminentemente poético y pacifista con excepeién de la éltima estrofa que nos invita a defender la Patria, es menos extenso que el de Guatemala y El Salvador, y su misica estd inspirada en las ‘marchas alemanas. Qué dificuitades presenta la masiea de nuestro Himno Nacional? Presenta dificultades de entonacién para fas voces masculinas, siendo alcarzables con mayor facilidad tas aotas por las voces femeninas. ‘4De donde se origina la palabra HIMNO? HIMNO viene del griego hymnos, que a su vez se deriva de Hydo, que significa: yo canto, Cul es el primer himno que da a conocer la historia hhamana? E] primer himno se cree que fue escrito veinte siglos antes de Jesucristo, data de Is edad antigua, tiene caracteres religiosos y esti dedicado @ Brahma, Dios de los Brahamanes en la India. . 6En qué época y en qué lugar aparecié ei primer himne patridtico? ‘Aparecié en Francia, en la edad moderna y contemporanea ifamado por el pueblo franeés "LA FRONDA’ y un siglo después aparecieron los himnos "La Carmagnole’, "La Marsellesa" y “La Cai-ra cantados todos eins por las masas populares. {Dende se encuentra el verdadero mérito de los himnos? El mérito de los himnos radica: en que sean la expresion intensa de las virtudes civicas 0 religiosas «te fos pueblos para quienes son hechos. . En cuanto ala letra, {Qué eriticas se le hacen a nuestro Himno: Nacional? En cuanto a la letra, se Je atsibuye que el poema es muy extenso; ssin embargo son varios Jos himnos nacionales de América que son mas extensos que el nuestro por ejemplo: Los himnos de Argentina, Colombia, Uruguay, Brasil, Guatemala, ete, En cuanto a la masiea, 6Qué eriticas se le hacen a nuestro Himno Nacional? En cuanto a la masica se afirma que ha sido tachada de incongruente, no adecuada, siz ritmo elevado y sin cardcter masculine que exprese los atributos de la nacién hondureha. . Existen razones para afirmar que nuestro Himno Nacional es autenticamente original? Existen ruchas razones, desde el punto de vista literario a diferencia de otras composiciones posticas, nos narra y nos relata las diferentes etapas de nuestra historia patria y desde et punto ‘A Cucstianarioivieo de vista musical podemos afirmar que no se parece parcial o totalmente con tos himnos de otros paises. Qué nos dice el articulo N°? del Decreto 131 emitido por et Soberano Congreso Nacional el 11 de Enero de 1982? Nos dice que: "Son simbolos Nacionales: la Bandera, el Escudo el Himno y que ta ley establecer sus caracteristiexs y regula su uso", 44. iCuates son tos euatro aspectos que contiene nuestro Himno ‘Nacional? R, Son los siguientes: el primero es Histérieo, el segundo es Pattistico, el tercero es Juridico y et euarto Artistico, 45. 4Por qué razon podemos afirmar que nuestro Himno Nacional es Patridtico? R. Por su séptima y altima estrofa, 46. Por qué razon podemos asegurar que es Historica? R. Porque en el orden cronolégico de la primera a Ia sexta estrofa nos habla de acontecimientos ocurridos desde ta epoca precolombina hasta nuestros dia: or qué razon nuestro Himno Nacional tiene caracter Juridico? R, Porque estd amparado en sus dus decretos que para nosotros los hondurefos sort leyes estos decretos son el N° 42 de su emision y el decreto N° 84 de su aprobacion, 48. {Por qué raz6n nuestra Himno tiene caracter artistico? R. Por su letra y por su musica. En la letra nos encontramos eon un ello poema y en la musica con una extraordinaria obra musical B. De la Explicacion del Himno Nacional en Forma Breve. 49, iCual es la explicacién del CORO de nuestre Himno Nacional? R._ En sus primeros cuatro versos se refiere a la Bandera que en sit color azul simboliza al cielo que esta cruzado por ima franje blanca que signilica paz, serenidad y pureza; las cinco estrellas nos hacen recordar el ideal morazanista de que los pueblos centro: americanos formaron una patria grande, fuerte, rica y respetada, Los stros cuatro versos restantes se refleren al escudo como el emblema de la Patria. Dentro de 61 esia un mar que representa tos dos océanos que banan y protegen nuestras costas. Fl voledn que viene a ser nuestro territorio nacional, sobre él nace ) resplandece el sol que fue imagen de adoracitn por nuestros antepasaclos ¥ nos expresa en su plenituct que la vida productiva del pais progresa y st desazrolla a manera de perenne juventud, CuasionarioGiveo 4 9 ‘ual es la explicacion de la primera estrofa del SOLO? reliere a nuestro pats que antes de ser descubierto por Cristébat, Colon en el aio de 1502, estaba habitado por indigenas.a los que ‘olon Jes llamé “indios”, Asi se encontraba nuestro pais rodeado de inmensas riquezas vegetales, animales y minerales. La palabra india personifiea a Honduras, y virgen porque hasta © momento histOrico no habia sido visitada por personas extrafis. Hermosa por sus enormes riquezas naturales, banadas por los dos mares asi se encontraba nuestra Patria al hallazgo del deseubridor. 51. {Cudl es la explicacion de la segunda estrofa del SOLO? R, Cristébal Colén sofaba con encontrar una ruta més corta para egar a fas Indias Orientales, superando muchas dificultades ‘orjganiz6 sus expediciones'y se lanz6 a navegar; siendo en el cuarto y tilimo viaje que descubrié a Honduras torsando posesién del lerritorio el 17 de agosto del aio 1502 en nambre de los Reyes Espafoles Fernando e Isabel. Quedando desde entonces bajo ef dominio de Espana nuestra patria que por fo pronto era llamada Hibueras, 52. iCudl es la explicacion de la tercera estrofa del SOLO? R. Después del descubrimiento hecho por Colén, vinieron los conquistadores espafoles atraidos por ia codicia, la curiosidad y Jaambicién, ¥ fue allé por el ano de 1537 que los nativos de Copantt opusieron resistencia a los espafoles reuniendo un numeroso ejército y poniéndolo bajo el mando de LEMPIRA, joven caudillo, que se habia destacado por su audacia y talento que acababa de desafiar a Don Pedro de Alvarado a su paso con rumbo a Buena Esperanza. Lempira establecié su campamento en las alturas de “CONGOLON”, “COYOCUTENA” y “PIEDRA PARADA" pertenectentes af municipio de Erandique, repudiando Ia esclavitud impuesta por el gobernador Francisco Montejo. Lempira luché seis meses defendiendo la integridad nacional hasta que en forma vil y traidora los espaoles dieron muerte al caudillo siendo de esta manera inutil que nuestro héroe ofrendara su vida y su sangre por la defensa y la libertad de su pueblo. 53. £Cual es la explicaci6n de la cuarta estrofa de! SOLO? ‘Tres sigios nurstra Patria estuvo sometida bajo el dominio de Espafta, mientras nuestros nativos obedecian y servian como esclavos, Los anhelas de tibertad por parte de nuestro pueblo se perdian entre la oprobiosa esclavitud. 10 a Cuestionaro Given Por fin nuestra Patria escuch6 el grito libertador que venia det otro lado del Océano Atléntico a través del movimiento revolucionario Frances, . Cuil es la explicacion de la quinta estrofa del SOLO? Fue el movimiento politica francés de 1789 el que hizo que predominata ta voluntad de! pueblo reconociendo los derechos de Libertad, Igualdad y Fraternidad bajo ef liderazgo del orador ¥ esladista Jorge Jacobo Danton. El Rey Luis XVI result debi ante el poderio de sus ministros, de la nobleza y el clero que se ‘gpontan a las reformas politicas y sociales ent beneticio det pueblo. De tat forma quel intentar salir de Fran. el Rey fue condenado amuerte por conspirar contra la libertad y la seguridad del Estado, En este tiempo se establecié lz obligacién de rendir culto 3 la “Raz6n” que fue elevada a la categoria de Diosa de los franceses, 55, iCudles la explicacion de la sexta estrofa del SOLO? RL Asi¢omo Francia nuestra Patria ambien logt6 romperlas cadenas que la afaban proclamando su independencia de Espaha un 15 de septiembre de 1821. Los pliegos que contenian la prociama de independencia llegaron a Tegucigalpa.en la tarde del dia 28 de septiembre suceso que fue celebrado con jubilo y respeto por toda la ciudadani Desde entonces desaparecié la dominacién espafiola a manera de un ave negra y daitins que se perdié en el horizonte para que nuestra Patria quedara libre, . iC ual es la explicacion de la séptima estrofa del SOLO? ‘Nuestra Patria no sera mancillada mientras sus hijos estemos restos. defenderia con honor, lealtad, valor, dignidad y sacrificio ‘cobijados todos con nuestra bandera nacional que para nosotros es sagrada. porque encierra el orguilo y Js dighidad colectiva de todo el pueblo hondurefo, Morir por defender nuestra Patria significaré llenarnos de gloria y sera un gran ejemplo para las generaciones futuras. rg Bs C. Dela Bandera, su Historia, usos y otros datos. 57. 4Qué es la Bandera? R. En su mds atta signiffeacién, es el simbolo de la nacionalidad y representacin genuina de la Patria. 58. Qué simboliza la Bandera? RL Simboliza el manto o sea et vestido inmaculado de fa Patria, ual es la representacion mas antigua que se conoce con respectoa la Bandera? (CuestionarioGivico A 14 R. Segiin lo revelan la pinturas de cerdmica descubiertas en las tumbas de la época primaria es Egipto. 60,

También podría gustarte