Análisis Textual

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

MODELO DE ANLISIS TEXTUAL

Objetivos

Algunas autopreguntas de
ejemplo...
(No es necesario contestarlas una por una,
si no que muchas veces sus respuestas se
superponen. Puedes aadir las que quieras.)

1.ADECUACIN
(Situacin comunicativa)

-Anlisis de todos los factores


extratextuales que condicionan el
resto de los aspectos.
-Valoracin del texto por su
adecuacin a esos factores.

Quin produce el texto? Con


qu propsito? Qu funcin del
lenguaje utiliza? A quin se
dirige? En que situacin se
encuentran el emisor y el
receptor?

2.COHERENCIA
(relacin entre lo
que se dice en el
texto y el modo
elegido para
comunicarlo)

Contenido

-Anlisis del contenido global del


texto (significado).
-Valoracin del texto por su
coherencia.

Cul es el contenido global del


texto? De qu temas trata? Qu
relacin existe entre estos temas?
A qu tipo de texto pertenece?

Estructura

-Anlisis de la organizacin global


del texto (tipo de texto y gnero).
-Valoracin del texto por su
estructura (conectores* y prrafos).

Se aprecian distintas partes en el


texto? Qu relacin hay entre
ellas? En qu orden se
presentan? Se respeta en el texto
la disposicin convencional del
gnero?
Cmo usa los conectores*?

3.COHESIN
(Recursos lingsticos)

-Mecanismos de cohesin del texto:


procedimientos gramaticales
(deixis, anfora, catfora, elipsis) y
lxicosemnticos (sustitucin
lxica: sinonimia, perfrasis,
hiperonimia, hiponimia, campo
semntico). (*)
-Anlisis del uso que se hace de la
lengua: tipos de palabras,
sintagmas, oraciones.
-Figuras literarias.
-Valoracin del texto por su
correccin y adecuacin al registro
o variedad utilizado.

Qu tipo de estructuras
sintcticas utiliza?
Qu caractersticas presenta el
lxico?
Es un texto planificado o
espontneo? Qu hechos
lingsticos lo justifican?
(*)

4.CONCLUSIONES

-Relacionar todo lo descubierto del texto hasta ahora de los tres


apartados, teniendo en cuenta siempre la intencin del autor al escribir
el texto y el receptor a que va dirigido (1), el tipo de texto utilizado para
ello (2), el contenido del texto (2) y los elementos lingsticos usados
en l (4). Hay que valorar si el autor ha realizado una buena eleccin de
los diferentes materiales para conseguir su objetivo de comunicacin.

http://paginairregular.wordpress.com

También podría gustarte