Está en la página 1de 2

Mantener una

seguridad
alimentaria.
(Yurjevic, s.f)
Hacer agricultura
responsable.
Implementacin de
tecnologas amigable
con el medio ambiente.

Autosuficiencia, fuerza
de trabajo,
productividad, manejo
de desechos.

Implementacin de planes y nuevas


estrategias par a mantener en
equilibrio la agricultura de los
campesinos y la agroindustria. (Toledo,
s.f)

Construir nuevos
enfoques y metodologas
para evaluar impactos
de desarrollos rurales.
(Mantilla, 2003)

Fomentar ms prcticas
dirigidas a solucionar las
necesidades y las circunstancias
de los campesinos. (Altieri,
2009)
Promover cambios en polticas agrarias
Acceso a semillas, crditos.
etc.
Acceso a mercados locales y
precios justos.

Usar
adecuadamente los
recursos naturales.
(Basurto, 2016)
Cuidado del
suelo
Cuidado del
aire
Cuidado del
agua

Preservacin de la
diversidad
ecolgica. (Quesada
Mateo, s.f)
Diversidad
gentica
Diversidad de
especies

Promover el desarrollo
socio econmico y
cultural de la poblacin.
(Quesada Mateo, s.f)

Mejorar la calidad de
vida del sector rural.

Diversidad de
ecosistemas

Recomendacion
es del

DRHA.
Reducir los ndices de
migracin al sector urbano

Nueva fuente de
empleo comunitario.

Promover el
ecoturismo.
(Quesada Mateo, s.f)

Crear ms medios de
difusin encaminados a
promover una
conciencia ambiental

Implementar
programas de
educacin
ambiental dirigida
a estudiantes de
primaria. (Basurto,
2016)

Resulta favorable
cuando existe la
intervencin integral de
los miembros de una
sociedad.

Crear enfoques sectoriales /


tecnolgicos, encaminados al
cuidado de los recursos
naturales. (Sadoulet, 2004)

También podría gustarte