Está en la página 1de 7
Programas de comprobacisn de vigas y pilares de madera, Memoria de célevlo 4 PI {Una vez introducidos los datos correctamente, la Hoja realiza las siguientes comprobaciones: Ae n de flexion Se calcula el momento flector maximo de célculo M4, sumando los momentos maximos producidos por la carga permanente y la carga variable, multiplicados por los coeficientes de mayoracién de acciones correspondientes, mediante la expresién siguiente: Ma=[(G+P) 75*Q. a]L2/8 — eniaque: G. Py Q sons datos de carga introducidos (carga permanente, peso propio y sebrecarga) 16 es el Coeficiente parcial de seguridad para las acciones permanentes, de valor 1,35, 7 @8 el coeficiente parcial de seguridad para las acciones variables, de valor 1,50. El cociente entre este momento flector de calculo y el médulo resistente de la pieza (W=b.H/6) pproporciona el valor de la tensién normal de céIculo amg. La expresion es: oma Ma/W La comprobacién se realiza comparando esta tension de cAlculo ame con la resistencia de célculo a la flexién de la madera seleccionada fn. Para la obtencién de ésta vitima se emplea la expresién siguiente: fne=fma-Kmoa-kn/ 7m onia que: Tm 8 la resistencia caracteristica a la flexién correspondiente a la Clase Resistente seleccionada. mot @8 un factor de modificacién, que tiene en cuenta la duracién de la carga y el contenido de humedad de la madera (estimado mediante la Clase de Servicio elegida) ky @8.un factor denominado de CARGA COMPARTIDA, cuyo valor es 1 para elementos aislados, y 1.1 para elementos conectados por un sistema continuo de distribucién de carga (+), yu @8 el coeficiente parcial de seguridad del material, que para las combinaciones fundamentales tiene el valor 1,3 (+) Se trata de conjuntos de piezas similares con separaciones iguales, que se encuentran lateraimente conectedos 4 través de un sistema continuo de elementos. Dichos elementos deben estar calculados para resist las carges que ‘ectian sobre ellos, ser continuos al menos sobre dos vanos y tener sus juntas contrepeadas. Por ejemplo, viguetas de forjade 0 de cubierta, unidas por entablados o tableros de entrevigado. El resultado de la comprobacién serd “SUFICIENTE* cuando fms >ame. @ ‘INSUFICIENTE” en el caso Contrario, El Indice Im expresa la relacion ome/fme, Que debe ser menor 0 igual a la unidad, Ha de tenerse en cuenta que el programa no realiza la comprobacién de inestabilidad por pandeo late’ ya que supone que las piezas flectadas tienen su cara superior firmemente arriostrada por otros elementos (viguetas en el caso de vigas, y entarimados o tableros en el caso de viguetas de forjado). 1.2.- Resistencia de la pieza frente a la solicitacién de cortante ‘Se calcula el esfuerzo cortante maximo de célculo V4, como suma de los cortantes méximos producidos or la carga permanente y la carga variable, multiplicados por los coeficientes de mayoracién de acciones ‘correspondientes, empleando ia expresién siguiente: Ve=l(G+P) r64Q. ya] L/2 fen Ia que, tanto las cargas como sus cosficientes Parciales de seguridad, son los mismos descritos en | apartado 1.1 Programas de comprobacién de vigas y pares de readers Memoria de célculo ‘Apart del valor del cortante de cilculo V. se obtiene ls tensién tangencial de céiculo ry, mediante la apjicacién de la expresion siguiente: 142 Vs. 15/A enlaque A es el dre de la seccion transversal de la pieza La comprobacién se realiza comparando la tensién tangencial de calcul :z con la resistencia de célculo @ ‘esfuerzo cortante de la madera selecconada fa. Para la obtencién de ésta dllima se emplea la expresién siguiente tea? ten Kod be/r ena que: fax @8 [a resistencia caracteristica @ estuerzo cortante correspondiente a la Clase Resistente seloccionade Knot sk ¥ Yu $0N l08 coeficientes ya definidos an el apartado 1.1 El resultado de la comprobacién eer “SUFICIENTE” cusndo fyy2ry, @ “INSUFICIENTE” en el caso Contrario. Elndice /, expresa larelacién re/fye, que debe ser menor 0 igual ala unidad 13.: Flecha de la pieza en el centro del vano No $0 trata propiamente de una comprobacién, sino de un dato necesaro para las comprobaciones posteriores, que ademas puece resultar de interés para e! caiculista. La flecha que so estima es la fecha {etal (ini! + diferida) producida por la accién de le carga permenents y la carga variable La expresién empiaads es Um =Unw( 1+ kar) — en ta que: Us es la deformacién final Una @8 la deformacién inicial (0 instanténea) ‘aw 08 un factor que tiene en cusnte 6} incremento de la deformacién con el tiempo, debido al ‘efecto combinade de la fluenca y la humedad, Las Hojas calculan separadamente las deformaciones instantaneas producidas por las cargas permanentes yas cargas variables (sobrecarges), mediante la f6rmula do le flesha en elementos biepoyados sometidos: aflexién simple bajo carga uniforme: Uta = (G+P).L4.8/984.E.1 y Una = Q. L!. 5/384. E.1 A partir de los valores de asi calculados, s0 obtienen las deformaciones finales debidas a jos dos tipos de ccargas, mediante la aplicacién de los factores ay que corresponden a la duracién de las cargas y a la Clase de Servicio seleccionada. A estos efectos, e! programa considera las cargas variables como cargas. de media duracién La suma ce las flechas finales Gebidas a las cargas permanente y las cargas variables, de como resultado laflecha total Us, 14< Deformaci6n vertical absolute de Is pieze La comprobacion consiste en comparar la defcrmacién total Uy obtenida en e! apantado 1.3, con el dato de la flecha absoluta maxima admisible F mx que se ha introducide previamente como uno de los REQUERIMIENTOS. El nize indice la velacién entre ambos valores, mediante la expresién fp = Un F ma Para que la comprobacién resulte “ADMISIBLE”, el valor del Indice no debe ser mayor a la unidad. Programas de comprobacion de vgas y piles ce madera Memorie de céiculo Ecsta comprobacién consiste en comparar la deformacién total Uy, definida en el apartado 1.3, con el valor de la fecha relativa maxima admisible, obtenida aplicando a la longitud total de la pieza L la limiacién oe la deformacion relativa fa. Este dato ha sido previeriente introducido en el epariado de los REQUERIMENTOS. El Indice indica le relecion entre ambos valores, mediante la expresion 1¢= Um /(L/f na) Para quo la comprobacion resute “ADMISIBLE” (como en el resto de joe cases) el valor da aste Indice no debe se” mayor ala unidad, 1.6. Resistencia de la pieza a flexién en situacién de fuego El proceso ce cemprebacén es similar al descito en el apartado 1.1, pero en este caso lbs céiculos se reaizan pera una seccién de madera mas reducide, que es resultedd de la eccién de! fuego. El método sequido se doscrbe en el Eurocddgo 5 como "Método de la seccion eficez™ Segin acta malin. chante in innanvti lak dimensiones da ia sarriAn tranevereal de nina piaza disminuyen en una proporcién que depends del tiempo de duracién del fuego EF yy de la velocidad de catbonizacién dea madera De este mode, las dimensiones insialas do Ia saccién dela pieza (hy) $e tansforman en unas nuevas ddimansiones (merores), que se pueden obtener de las fmulas siguientes ne=N=I(EF fo) +do] —expresion del canto eficaz de 1s pieza (con la cara inferior expueste al fuego), ¥ b-2[(EF fo)*de} expresién del ancho eficaz de la pieza (con accién del fuego oo" las dos caras laterales) En ambas exprasones EF 28 €! dato de ia estabiidad al fuego exigida (en minutos), introducide en el recuadro de ios REQUERIMIENTOS, Be @8 |e velocidad de carbonizacién de ia clase de madera ssleccionada, que ya incluye la correccién debida al efecto del redondeedo de las escuinas dy 99 wna profundided de carbenicacién adisionel, atodida pera compenvar la pérdida de resistence de le zona perimetral causada por el efecto de la temperatura | momento facter de célculo en situacidn de fuego Ms Se cbtiene madiante la exprasién siguiente: Mat=[(S*P) 1544Q. waa U/8 en laqueG, Py Qsonias acciones, y yor 98 ol coefcionte parcial de eogurided para las acciones permanontas an situacién do fuego, al ue se le asigna valor 1 Pup 96 2! costicionte parcie! de eogurided para las assionee variabiee on oituaoién de fuego, Cucle adopiarse el valor 0,5 para edfcics de viviendas y oficras, y 07 para edificos publicos y comerciales. EI programa estima aste dato a partir del grado EF especticadc, El cociente entre of momento fiecter de calculo asi cbtendo y 61 méduio resistente de la secci6n eficaz de lapeza (W«=by.he?/6) proporciona el valor de la tensién normal de clculo en situacion de fuego = mar Laexpresién empleada es omat= Mas/ Me Programas de comprobacién de vigas y pilares de madera Memorle de célculo La comprebacién se realiza comparando esta tensién de célculo cimax con la resistencia de calculo a la flexion en situaciGn de fuago de la macera seleccionada faux Para la chtanciin de Seta ditima se emp! a exprocisn eiguionto: fnas® fme- Kean: Ka. ku/ yaa, 9m la que: nx 98 \a resistencia caracteristica a la flexién correspondiente a la Clase Resistente de madera seleccionada, k necs 88 61 factor de modificacién en situacién de incendio, que depends de \a duracion de la caraa y de la Clase de Servicio Para el método de la secci6n eficaz tiene valor unidad. ke 98 un coeficiente que permite transformar los vaiores caracteristicos de las propiedades del maternal en valorse medioe. Go adepta 1,25 para madera averrada y 1,16 pera medora laminada encolada, ku @8el factor denomrinado de CARGA COMPARTIDA, ya explicado en el apartado 4.1 rus 08 6 Coeficiente parcial de seguridad ren, @ “INSUFICIENTE® en el caso contraro. El Indice correspondiante expresa la relacién /y4= ra /fvas . que debe ser menor o igual a la ura Programas de comprobacién de vigas y ples de madera _ Memoria de céleulo 2: PROGRAMA DE COMPROBACION DE PILARES Una vaz introcucides los datos conectamente, la Hoja realiza las siguientes comprobaciones: = Ani 5 | (resistencia bill Se calculs el esfuerzo axial de célcule Ny, como la suma de los asiuerzos axiales debidos a las cargas ermanenies y lés cargas variables, multiplicados por los cosficientes de mayoracién de acciones ‘correspondientes, mecianta la expresion siguiente: Ne=No.%6* Na. Me ena que: No y Na sonlos datos de las cargas permanentes y variables introducidos ye €8 el coeficiente parcial de seguridad ara las acciones permanentes, de valor 1,35. 7a @6.01coefciente parcial de seguridad para las acciones variables, do valor 1,50, El cociente entre oste estuerzo arial de cdiculo Nyy el drea de Ia seccién transversal de la pieza Comprimida (A=. h) properciona el vaior dela tensi6n normal de cdicuo czog La expresin es o0a7 N/A La comprebacién se realiza comparando esta tensién de cAlculo 94 con una resistencia de célculo ffaag que pocriamos llamar ‘pondereda’, ya que se obtiene a pari de la resistencia de cdlculo @ la Compresién peraleia fase mediante la aplicacion de un coeficiente x. de mrinoracién de és'a, que tiene fen cuenta el efecte del pandeo. La resistoncia de cileulo ala compresién paralala f

También podría gustarte