Está en la página 1de 8
orvenanza n> 106 DE 2012 05 DIC 2012 : POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LA FIGURA DEL CONTRALORESTUDIANTIL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CAUGA, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales, en especial las conferidas en el articulo 300 de la _constitucién politica ORDENA: ARTICULO PRIMERO. Establecer la figura del Contralor Estudiantil en las Instituciones Educativas Oficiales del Departamento de Cauca, la cual sera la encargada de promover, motivar y ejercer el control social a la gestién publica en las instituciones educativas estatales en el sector educativo y promover buenas practicas ambientales, asi como a la formacién del buen ciudadano como un mecanismo de promocién y fortalecimiento del control social en la gestién educativa y espacio de participacién de'los jévenes que busca la transparencia en el buen manejo de los recursos y bienes piblicos que se asignen o deleguen a las instituciones ed.cativas que cumplan con el objetivo propuesto. ARTICULO SEGUNDO. Los principios Eticos que orientaran las actuaciones de los contralores estudiantiles seran los siguientes: a) Los Bienes Publicos son de todos y debemos protegerios. b) La gestion publica es planeacién, ejecucién y evaluacién con participacién participativa. ) Todos los ciudadanos y sujetos de control son iguales frente al ejercicio de la funcién fiscalizadora 4) Las practicas de formacién del buen ciudadano y la defensa del medio ambiente es una actividad de todos como iniciativa de una adecuada formacién en coordinacién con el CIDEA_PRAES. e) Los resultados del ejercicio ael control son puiblicos y transparentes. ARTICULO TERCERO. Objetivos: a) Ampliar las competencias de participacién de los estamentos estudiantiles en el ejercicio del control social de la gestion educativa para el fortalecimiento de una cultura participativa, politica y ciudadana en los jovenes. b) Obtener el reconocimiento y vinculacién de los estudiantes como actores importantes de la participacién ciudadana, politica y social en el ejercicio del control social y fiscal, a través de la transparencia en la gestién educativa; lograr la eficdcia y_eficiencia en el manejo de los bienes, recursos piblicos y proteccién del medio ambiente con la conformacién del CIDEA_PRAES. ©) Vincular a los jévenes en un proceso de cultura participativa e incluyente no solo en la gestién educativa, sino en los temas de control fiscal y ambiental del Departamento. ARTICULO CUARTO: La figura del Contralor Estudiantil se articulara al proceso del Gobierno Escolar, para garantizar coherencia e integralidad en este ejercicio Directivo, sobre el manejo del presupuesto y la utiizacion de los bienes. ARTICULO QUINTO: Los contralores estudiantiles para el ejercicio de sus funciones tendran las siguientes atribuciones: a) Propiciar acciones concretas y permanentes de control social, fiscal y defensa del medio ambiente en la gestién de las instituciones educativas. b) Promover la rendicién de cuentas y audiencia publicas en las Instituciones educativas. ©) Vincular a los estudiantes en el desarrollo de las tareas que corresponde a la Contraloria Estudiantil, con el fin de generar una mayor cultura y conocimiento del ejercicio del Contro! Fiscal que compete a las contralorias, en el quehacer de cada Institucién Educativa, para velar por la gestién y los resultados de la inversién piiblica en la institucién educativa. 4d) Velar por el correcto funcionamiento de las inversiones que se realicen mediante los fondos de servicios educativos (FOSES). ) Realizar el control Fiscal y Social a los procesos de contratacién que realice la institucion educativa, que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la poblacién educativa. 9) Canalizar las inquietudes que tenga la comunidad educativa, sobre deficiencias o irregularidades en Ja ejecucién del presupuesto o el manejo de los bienes de las Instituciones Educativas. h) Formular recomendaciones acciones de mejoramiento al Rector y al Consejo Directivo, sobre el manejo del presupuesto y la utiizacién de los bienes. i) Velar porque la disposicién, administracién y manejo del Fondo de Servicio Educativo, Alimentacién Escolar, Tienda escolar, Proyectos del Presupuesto Participativo, Transporte escolar entre otros, Proyectos asignados por los entes gubernamentales en su respectiva i a las institucion educativa y su entorno tengan resultados satisfactorios frente necesidades inicialmente establecidas. }) Promover acciones y gestionar para la promocion del buen ciudadano en su institucion y la defensa del medio ambiente. i) Presentar a la Contraloria de! Cauca los resultados de las evaluaciones realzadas 2 0s diferentes. procesos y proyectos de Ia institucién, para que ésta defina si es procedente 0 no determinar la existencia de un hecho fiscal. 1) Poner en conocimiento del organismo de control competente, las denuncias que tengan merito, con el fin de que se apliquen los procedimientos de investigacién y sancién que resulten procedentes. m) Socializar ante la comunidad educativa, los resultados de la gesti6n realizada durante el periodo. n) Conocer el Proyecto Educative Institucional (PEI), el presupuesto y el plan de compras de la Instituci6n Educativa f) Velar por el cuidado de! medio ambiente en coordinacién con los CIDEA_PRAES de las instituciones educativas oficiales. PARAGRAFO 1°. La Contraloria del Cauca velaré por el estricto cumplimiento de las funciones que corresponde a la Contraloria Estudiantil y en el evento de omision 0 extralimitacién en el.ejercicio de las funciones, tomara acciones correctivas del caso, para redireccionar procesos. PARAGRAFO 2°. Las situaciones que se presenten relacionadas con el ejercicio del control fiscal, se daran a conocer a la Contral entidad que sera el Unico canal de comunicacién de la Contraloria Estudiantil, Si se trata de otras situaciones que asi lo ameriten, se daran a conocer a los organismos oficiales y competentes para ello. ARTICULO SEXTO: ESTRUCTURA. La Contraloria Escolar estaré compuesta por el Contralor Estudiantil_ y el Grupo de Apoyo, ARTICULO SEPTIMO: CONTRALOR ESCOLAR. Sera un alumno que se encuentre formaimente registrado en la institucién educativa, que este cursando como minimo grado noveno del nivel de Educacién media, elegido en eleccién popular por los estudiantes matriculados. ARTICULO OCTAVO. FUNCIONES DEL CONTRALOR ESTUDIANTIL, a) Liderar la Contraloria Estudiantil en la respectiva institucion educativa, b) Ser vocero de la Contraloria Estudiantil ante la comunidad educativa. ¢) Convocar a los integrantes de la Contraloria Estudiantil al menos a tres reuniones durante el periodo escolar 0 extraordinario cuando sea conveniente. d) Representar la Gontraloria Estudiantil ante la Red de Contralores Estudiantiles de! Departamento. @) Representar la Contraloria Estudiantil ante la Contraloria del Cauca ) Solicitar a la Contraloria que realice las verificaciones que se consideren necesarias frente a las actuaciones de los gestores fiscales, a fin de que ésta determine si es procedente o no adelantar alguna accién de control fiscal g) Solicitar a la Contraloria las capacitaciones que estime necesarias para el adecuado desarrollo de las funciones que corresponden a la Contraloria Estudiantil. h) Verificar la publicacién en lugar visible los informes de ejecucién presupuestal de ingresos y gastos de los FOSES, ademas de otros que ingresen a la institucién educativa. ') Verificar que el Rector publique semestralmente en cartelera las contrataciones que se haya celebrado con cargo a los Fondos de Servicios Educativos en la vigencia fiscal y la poblacién beneficiada a través de los programas de gratuidad y derechos académicos y complementarios, Alimentacién o restaurantes escolares, fondo de proteccién escolar, Transporte escolar y otros proyectos que tenga la institucién Educativa, que sean objeto de seguimiento social y fiscal. j) Promover la comunicacién en la comunidad educativa de las obras fisicas que se van a realizar y el seguimiento para que las mismas se entreguen con la calidad requerida y con las necesidades de la poblacién estudiantil. k) Solicitar al rector la publicacion en lugar visible la Resolucién del Ministerio de Educacién Nacional y las trasferencias de orden departamental y municipal sobre la asignacién de recursos de gratuidad, asi como la destinaci n que se defina en el presupuesto de gastos segiin ia aprobacién del Consejo Directivo. PARAGRAFO. En ausencia temporal o permanente del Contralor Escolar, corresponde al grupo de apoyo, designar entre ellos, un estudiante que retina las calidades exigidas para | reemplazo, hasta terminar el periodo para el cual fue elegido el Contralor saliente. ARTICULO NOVENO: GRUPO DE APOYO DE LA CONTRALORIA ESTUDIANTIL. Estara conformado por estudiantes matriculados en la institucién educativa, que cursen los grados de octavo a undécimo en las Instituciones Educativas, se elegira Democraticamente un representante por cada grado, por votacién interna que realizaré el alumnado el mismo dia de la eleccién del Contralor Escolar. ARTICULO DECIMO. FUNCIONES DEL GRUPO DE APOYO DE LA CONTRALORIA ESTUDIANTIL. a) Elegir el Secretario (a) de la Contraloria Estudiantil b) Apoyar el ejercicio del Control Fiscal en la institucién educativa ¢) Conocer el Proyecto Educativo Institucional (PE!) 4) Conocer el presupuesto de Ia respectiva institucién educativa y el plan de compras y verificar el cumplimiento de los resultados previstos con los gastos que se ordenan €) Solicitar las actas del Consejo Directivo de la respectiva institucién educativa relacionadas con presupuesto. ) Estudiar y analizar la informacion que sea allegada a la Contraloria Estudiantil 9) Presentar propuestas al Contralor relacionadas con las funciones inherentes a la Contraloria Estudianti. h) Designar el reemplazo del Contralor Estudiantil en ausencia definitiva del elegido por la comunidad educativa, ARTICULO ONCE: RED DEPARTAMENTAL DE CONTRALORIAS ESTUDIANTILES. Estaré conformada por los Contralores Estudiantiles de las diferentes instituciones educativas del departamento y seran coordinadas por la Contraloria del Cauca. ARTICULO DOCE. ELECCION Y PERIODO. EI Contralor Estudiantil sera elegido democraticamente por los estudiantes en cada institucién educativa para un periodo escolar; podran aspirar a ser contralores estudiantiles, los alumnos y alumnas de educacién media basica de los grados 9°, 10° y 11° de las Instituciones Educativas Oficiales; el aspirante no podra tener sanciones disciplinarias dentro de los dos afios anteriores a su postulacion Del proceso electoral realizado, se levantara un acta donde conste quienes se presentaron a la eleccién, numero de votos obtenidos, declarar la eleccién de Contralor. Dicha acta debe enviarse a la Contraloria del Cauca y Secretaria de Educacién Departamental. El acta de eleccién debe ser fimada por el Rector de I Institucién y el Representante de la Asociacién de Padres de Familia El Contralor Estudiantil debe elegirse el mismo dia de las elecciones para Personero Estudiantil, con el fin acentuar ta fiesta de la democracia escolar; articulando y dandole fuerza al gobierno escolar. Los Contralores Estudiantiles tomaran posesién ante el Contralor del Cauca, en ceremoni especial que se programara para tal efecto. PARAGRAFO 1°. El Contralor Estudiantil y su grupo de apoyo podran ser reelegidos. PARAGRAFO 2°. La Contraloria Estudiantil y sus funciones seran incluidas en el Proyecto Educativo Institucional y en el Manual de Convivencia de cada institucién educativa del Departamento del Cauca, ARTICULO TRECE: La Contraloria del Cauca conjuntamente con la Secretaria de Educacién Departamental, realizar el acompafiamiento y la capacitacion permanente a los alumnos, docentes, directives de las instituciones educativas con el fin de que se asimile mejor la filosofia de la ordenanza. PARAGRAFO PRIMERO: La Secretaria de Educacién y la Contraloria, asignaran funciones a un servidor ptiblico encargado de impulsar y direccionar el proyecto; a fin de que este no quede como una simple expectativa y fracase el proyecto de contralor estudiantil PARAGRAFO SEGUNDO: El ejercicio de Contralor Estudiantil es incompatible con el del personero estudiantil y con el de los representantes de los estudiantes ante el Consejo Directivo. Sin embargo debe estar articulado al gobierno escolar. PARAGRAFO TERCERO: Se establecerd un reglamento interno que permita orientar de manera objetiva el desempefio de sus funciones, dicho reglamento lo expediré la Contraloria del Cauca conjuntamente con la Secretaria de Educacién. ARTICULO TRECE: La presente Ordenanza rige a partir de la fecha de su publicacion. Dado en Popayan, en el salén de sesiones de la Asamblea Departamental del Cauca, a los treinta (30) dias del mes de noviembre de dos mil doce de ASAMBLEA DEPTAL DEL CAUCA Asamblea Departamental del Cauca Toles: 8242835 8242836 fax (0928)244847 Popayan LA SUSCRITA SECRETARIA GENERAL DE LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CAUCA, HACE CONSTAR: Que, la Ordenanza “POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LA FIGURA DE CONTRALOR ESTUDIANTIL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS OFICIALES DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA”, se le dieron los tres (3) debates reglamentarios, en las siguientes fechas: PRIMER DEBATE : 20 DE NOVIEMBRE DE 2012. SEGUNDO DEBATE : 26 DE NOVIEMBRE DE 2012. TERCER DEBATE : 28 DE NOVIEMBRE DE 2012. Para constancia se expide y firma en Popayan, a los tres (03) dias del mes de diciembre del afio dos mil doce (2012). ZOS Secretaria General. ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL CAUCA ORDENANZA NUMERO CIENTO SEIS (108) DE DOS MIL DOCE (2012) “POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECE LA FIGURA DEL CONTRALOR ESTUDIANTIL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA". GOBERNACION DEL DEPARTAMENTO DEL CAUCA POPAYAN, CINCO (05) DE DICIEMBRE DEL ANO DOS MIL DOCE (2012) PUBLIQUESE Y CUMPLASE TEMISTOCLES ORTEGA NARVAEZ GOBERNADOR

También podría gustarte