Está en la página 1de 7

 

Definición de Computador
Ordenador o Computadora, dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de
instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien
compilando y correlacionando otros tipos de información.

Historia del Computador
Durante la década de 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la
idea de utilizar tarjetas perforadas, similares a las placas de Jacquard, para procesar
datos. Hollerith consiguió compilar la información estadística destinada al censo
depoblación de 1890 de Estados Unidos 
También en el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage elaboró
los principios de la computadora digital moderna. Su maquina fue diseñadas para
solucionar problemas matemáticos complejos.
Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los
primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y engranajes giratorios. Con
estas máquinas se evaluaban las aproximaciones numéricas de ecuaciones demasiado
difíciles como para poder ser resueltas mediante otros métodos.
Durante la II Guerra Mundial (1939-1945), un equipo de científicos y matemáticos, al norte
de Londres, crearon lo que se consideró el primer ordenador digital totalmente electrónico:
el Colossus. Fue utilizado descodificar los mensajes de radio cifrados de los alemanes.
El ENIAC contenía 18.000 válvulas de vacío y tenía una velocidad de varios cientos de
multiplicaciones por minuto, pero su programa estaba conectado al procesador y debía
ser modificado manualmente.
A finales de la década de 1950 el uso del transistor en los ordenadores marcó el
advenimiento de elementos lógicos más pequeños, rápidos y versátiles
A finales de la década de 1960 apareció el circuito integrado (CI), que posibilitó la
fabricación de varios transistores en un único sustrato de silicio en el que los cables de
interconexión iban soldados. El circuito integrado permitió una posterior reducción
del precio y tamaño

Tipos de Ordenadores o Computadoras


En la actualidad se utilizan dos tipos principales de ordenadores: analógicos y digitales.
Sin embargo, el término ordenador o computadora suele utilizarse para referirse
exclusivamente al tipo digital. Los ordenadores analógicos aprovechan la
similitud matemática 
Las instalaciones que contienen elementos de ordenadores digitales y analógicos se
denominan ordenadores híbridos. Por lo general se utilizan para problemas en los que
hay que calcular grandes cantidades de ecuaciones complejas
Ordenadores Analógicos
El ordenador analógico es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular
la entrada de datos en términos de, por ejemplo, niveles de tensión o presiones
hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos.

Ordenadores Digitales
Todo lo que hace un ordenador digital se basa en una operación: la capacidad de
determinar si un conmutador, o ‘puerta’, está abierto o cerrado. Es decir, el ordenador
puede reconocer sólo dos estados en cualquiera de sus circuitos microscópicos: abierto o
cerrado, alta o baja tensión o, en el caso de números, 0 o

Miniordenador
Miniordenador o Minicomputadora, un ordenador o computadora de nivel medio diseñada
para realizar cálculos complejos y gestionar eficientemente una gran cantidad de entradas
y salidas de usuarios conectados a través de un terminal. 

Microordenador
Microordenador o Microcomputadora, dispositivo de computación de sobremesa o portátil,
que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Los
microordenadores más comunes son las computadoras u ordenadores
personales, PC, computadoras domésticas, computadoras para la
pequeña empresa o micros. Las más pequeñas y compactas se denominan laptops o
portátiles e incluso palm tops por caber en la palma de la mano.

Superordenador
Superordenador o Supercomputadora, ordenador o computadora de gran capacidad,
tremendamente rápida y de coste elevado, utilizada en cálculos complejos o tareas muy
especiales. Normalmente se trata de una máquina capaz de distribuir el procesamiento de
instrucciones y que puede utilizar instrucciones vectoriales. Las supercomputadoras se
usan, por ejemplo, para hacer el enorme número de cálculos que se necesitan para
dibujar y animar una nave espacial, o para crear un dinosaurio en movimiento para
una película. 

Computadoras Portátiles
En 1993, con su filial FirstPerson Inc., Sun anunció su entrada en el mercado de la
electrónica de consumo con computadoras portátiles que se pueden conectar a sistemas
de redes. Algunas computadoras portátiles usan RAM con alimentación por baterías como
disco virtual; es más caro pero consume menos energía que un disco duro.
Los relojes digitales, las computadoras portátiles y los juegos electrónicos son sistemas
basados en microprocesadores. Las pantallas LCD son más planas y más pequeñas que
los monitores de rayos catódicos, y se emplean frecuentemente en ordenadores
portátiles.
El microprocesador

Es el microchip más importante en una computadora, se le considera el cerebro de una


computadora. Está constituido por millones de transistores integrados (circuito integrado).
Puede definirse, como unchip (tamaño micro), un tipo de componente electrónico en cuyo
interior existen miles o en ocasiones millones, según su complejidad, de elementos
llamados transistores cuyas interacciones permiten realizar las labores o funciones que
tenga encomendado el chip.

Tipos De Microprocesadores

 -Microprocesador 4004

 -Microprocesador 4040

 -Microprocesador 8008

 -Microprocesador 8086

 -Microprocesador 8088

 -Microprocesador 80286

 -Microprocesador 80386

 -Microprocesador 80486

 -Microprocesador PENTIUM

 -Microprocesador PENTIUM PRO

 -Microprocesador PENTIUM MMX

 -Microprocesador PENTIUM II

 -Microprocesador PENTIUM CELERON

 -Microprocesador PENTIUM III

 - Microprocesador ITANIUM

 - Microprocesador PENTIUM 4

Partes de la Tarjeta Madre

 BIOS

 Ranuras ISA
 Ranura AGP

 CHIPSET

 Pila

 Conector Disquetera

 Conectores EIDE (disco duro)

 Ranuras SIMM 72 c

 Ranuras DIMM 168 c

 Zócalo ZIF

 Conector eléctrico

 Conectores teclado, ratón, USB… (ATX)

 Cache

 Ranuras PCI

Dispositivos de Almacenamiento

Los dispositivos o unidades de almacenamiento de datos son dispositivos que leen o


escriben datos en medios o soportes de almacenamiento, y juntos conforman la memoria
secundaria o almacenamiento secundario de la computadora.

Disco duro:
Los discos duros tienen una gran capacidad de almacenamiento de información, pero al
estar alojados normalmente dentro del armazónde la computadora (discos internos), no
son extraíbles fácilmente. Para intercambiar información con otros equipos (si no están
conectados en red) necesitamos utilizar unidades de disco, como los disquetes, los discos
ópticos (CD, DVD), los discos magneto-ópticos, memorias USB, memorias flash, etc. El
disco duro almacena casi toda la información que manejamos al trabajar con una
computadora

Disquetera:
La unidad de 3,5 pulgadas permite intercambiar información utilizando disquetes
magnéticos de 1,44 MB de capacidad. Aunque la capacidad de soporte es muy limitada si
tenemos en cuenta las necesidades de las aplicaciones actuales se siguen utilizando para
intercambiar archivos pequeños, pues pueden borrarse y reescribirse cuantas veces se
desee de una manera muy cómoda, aunque la transferencia de información es bastante
lenta

Unidad de CD-ROM o "lectora":


La unidad de CD-ROM permite utilizar discos ópticos de una mayor capacidad de hasta
700 MB. Ésta es su principal ventaja, pues los CD-ROM se han convertido en el estándar
para distribuir sistemas operativos, aplicaciones, música, etc.

Unidad de CD-RW (re grabadora) o "grabadora":


Las unidades de CD-ROM son de sólo lectura. Es decir, pueden leer la información en un
disco, pero no pueden escribir datos en él.
Una re grabadora puede grabar y regrabar discos compactos. Las características básicas
de estas unidades son la velocidad de lectura, de grabación y de regrabación. En los
discos regrabables es normalmente menor que en los discos que sólo pueden ser
grabados una vez.

Unidad de DVD-ROM o "lectora de DVD":


Las unidades de DVD-ROM son aparentemente iguales que las de CD-ROM, pueden leer
tanto discos DVD-ROM como CD-ROM. Se diferencian de las unidades lectoras de CD-
ROM en que el soporte empleado tiene hasta 17 GB de capacidad, y en la velocidad de
lectura de los datos.

Unidad de DVD-RW o "grabadora de DVD":


Puede leer y grabar y regrabar imágenes, sonido y datos en discos de varios gigabytes de
capacidad, de una capacidad de 650 MB a 9 GB.

Unidad de disco magneto-óptico:


La unidad de discos magneto-ópticos permiten el proceso de lectura y escritura de dichos
discos con tecnología híbrida de los disquetes y los discos ópticos, aunque en entornos
domésticos fueron menos usadas que las disqueteras y las unidades de CD-ROM, pero
tienen algunas ventajas en cuanto a los disquetes:

Lector de tarjetas de memoria:


El lector de tarjetas de memoria es un periférico que lee o escribe en soportes de
memoria flash. Actualmente, los instalados en computadores (incluidos en una placa o
mediante puerto USB), marcos digitales, lectores de DVD y otros dispositivos, suelen leer
varios tipos de tarjetas. Una tarjeta de memoria es un pequeño soporte de
almacenamiento que utiliza memoria flash para guardar la información que puede requerir
o no baterías (pilas)
Componentes de una red

Servidor:

es el encargado de ejecutar el software de red y distribuir los servicios de red a las


estaciones de trabajo.

Estaciones de Trabajo: 

Área de trabajo del compuesta de un computador normalmente de escritorio conectada


mediante cables de red al servidor principal

Tarjetas o Placas de Interfaz de Red:

Todas las computadoras que van a ser conectadas al servidor necesitan tener una tarjeta
de red que sea capaz de soportar un tipo de red especifica como Ethernet, etc.

Sistema de cableado:

El sistema de la red necesita estar interconectado por medio de cables entre el servidor y
las estaciones de trabajo

Recursos y Periféricos Compartidos:

Son los dispositivo externos interconectados a las estaciones de trabajo por medio del
servidor pueden incluir dispositivos de almacenamiento de aros , impresoras entre otros.

Descripción general del sistema (entrada-proceso-salida):

Entradas:

Las entradas son los ingresos del sistema que pueden ser recursos materiales, recursos
humanos o información.

Las entradas constituyenla fuerza de arranque que suministra al sistema sus necesidades
operativas.

Las entradas pueden ser:

- en serie: es el resultado ola salida de un sistema anterior con el cual el sistema en


estudio está relacionado en forma directa.

- aleatoria: es decir, al azar, donde el termino “azar” se utiliza en el sentido estadístico.Las


entradas aleatorias representan entradas potenciales para un sistema.

- retroacción: esla reintroducción de una parte delas salidas del sistema en sí mismo.
Clasificación extraída de apunte de cátedra.

Proceso:

El proceso es lo que transforma una entrada en salida, como tal puede ser una máquina,
un individuo, una computadora, un producto químico, una tarea realizada por un miembro
dela organización, etc.

En la transformación de entradas en salidas debemos saber siempre como se efectúa esa


transformación. Con frecuencia el procesador puede ser diseñado por el administrador.
En tal caso, este proceso se denomina “caja blanca”. No obstante, enla mayor parte delas
situaciones no se conoce en sus detalles el proceso mediante el cuallas entradas se
transforman en salidas, porque esta transformación es demasiado compleja. Diferentes
combinaciones de entradas o su combinación en diferentes órdenes de secuencia pueden
originar diferentes situaciones de salida. En tal casola función de proceso se denomina
una “caja negra”.

Salidas:

Las salidas de los sistemas son los resultados que se obtienen de procesarlas entradas.
Al igual quelas entradas estas pueden adoptarla forma de productos, servicios e
información. Las mismas son el resultado del funcionamiento del sistema o,
alternativamente, el propósito para el cual existe el sistema.

Las salidas de un sistema se convierte en entrada de otro, quela procesará para


convertirla en otra salida, repitiéndose este ciclo indefinidamente.

También podría gustarte