Está en la página 1de 1

1.

cuadro, se manifiesta (ligeramente) en la obra con el cambio de espacios


fsicos su identificacin precisa se da en la Representacin teatral Cada cambio
de decorado supondra un cambio de cuadro. Un cuadro es la representacin de
un episodio breve o largo.

2.
Personaje protagnico: es el personaje que representa una de las fuerzas
que se encuentran en conflicto. Siempre trata de encontrar la solucin del
conflicto. En la representacin o el lector suele ponerse de su lado.

3.
Personaje antagnico: Es importante y representa la otra fuerza que lucha.
Se opone al protagonista y est en contra de que logre sus fines. Es un poco el
perverso de la historia.

4.
Personajes secundarios: se suman a una de las fuerzas en conflicto, sus
acciones son definitivas para el desenlace de la obra y su presencia es esencial.

5.
Personajes colectivos: a pesar de ser una sola persona representa a
muchas como si fuera la encarnacin o representacin de un grupo.

6.
Personajes alegricos: son la encarnacin de las cosas abstractas. Son
personajes simblicos a quienes se les da las caractersticas de las cosas que
representan. por ejemplo, La Primavera, La muerte, El amor, etc.

7.
Conflicto innecesario: cuando las dos partes lo pueden evitar. Cualquiera de
los inmersos en el asunto puede decidir no luchar. Y no habr consecuencias
negativas por evitar el conflicto.

8.
Conflicto necesario: Uno de los dos lados pudo evitarlo, pero como no quiso
el otro lado no tiene ms alternativa que pelear.

9.
Conflicto inevitable: Es cuando los dos lados tienen razn. No tiene que
ser completamente justo, pero las dos partes estn en lo justo por lo menos
sustancialmente. Ambos tienen justificacin. Ninguno es completamente inocente.
El bueno no es tan bueno y el malo no es tan malo. La historia es un dilema. No
hay solucin ni salida.

También podría gustarte