Está en la página 1de 2

Aguirre diego Rodrigo Esa

Constuccion 03 NL 2

Facebook lanzar
satlite para dar
Internet en frica
El aparato AMOS-6 cubrir parte del oeste, el este y el sur del continente; el
satlte ser lanzado en sociedad con la francesa Eutelsat Communications.
Lunes, 05 de octubre de 2015 a las 18:56

NUEVA YORK (Reuters) Facebook anunci este lunes que lanzar un satlite,
en sociedad con la francesa Eutelsat Communications, para dar acceso a Internet
a extensas zonas de frica Sub-sahariana.
El satlite forma parte de la plataforma Internet.org de Facebook para expandir el
acceso a Internet a travs de telfonos celulares. El artefacto est en construccin
y ser lanzado en 2016, detall la compaa.
El satlite AMOS-6 cubrir buena parte del oeste, el este y el sur de frica, aadi
el jefe ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg.
"La infraestructura de conectividad tradicional para conectar personas que viven
en regiones remotas a veces es difcil e ineficiente, por lo que debemos invertir en
nuevas tecnologas", sostuvo Zuckerberg.
La plataforma Internet.org ofrece acceso gratis a servicios de red enfocados en
empleos, informacin sobre agricultura, salud y educacin, adems de la propia
red social de Facebook y servicio de mensajera.
El crecimiento de la cantidad de gente con acceso a Internet se est ralentizando y
ms de la mitad del mundo todava no navega en la red, segn un informe de la
Organizacin de las Naciones Unidas (ONU) publicado el mes pasado.
Facebook tiene cerca de 20 millones de usuarios en Nigeria y Kenia, segn datos
de la empresa, y la mayora accede a sus perfiles a travs de telfonos mviles.
La compaa abri su primera oficina en frica en junio en Johannesburgo

Aguirre diego Rodrigo Esa


Constuccion 03 NL 2

En conclusin definimos que la tecnologa va en un aumento demasiado


avanzado esto genera q que tanto el inters social como econmico esto
afecta a las personas de bajos recursos ya que el gobierno nos ha hecho una
idea que somos personas dependientes de la tecnologa por o cual esto afecta
por que cada ves el aumento de los costos en la rama tecnolgica es
demasiado y muchas personas no tenemos el recurso y tecnolgicamente nos
quedamos atrs

También podría gustarte