Está en la página 1de 6
he trabajado Pretérito perfecto de indicativo (1) Hoy he tenido un dia Si Me he levantado temprano y he dado cuatro clacec por la matiaine. OD Por la tarde he hecho la compra 4 up pee etbechold bowprdss He tenido, me he levantado, he dado y he hecho son formas Ae, RS del pretérito perfecto de indicativo. ‘© Formacién del pretérito perfecto de indicativo: presente de indicativo de haber + participio del verbo correspondiente. (yo) he ‘ATENCIO! ta has _trabajado La forma del participio no cambia nunca. (usted) fia foy he comido paellc Lela) a ues nosotras hemos comide pescad. (nosotros, -as) hemos comido Haber y el participio van siempre juntos. (vosotros, -as) habéis Hespeieenntecitarde, (ustedes) han —_yivido ie nc si i aed (ellos, -as) han >: aiaaagnereRas © Se usa el pretérito perfecto de indicativo para hablar de acciones o situaciones ocurridas en un perfodo de tiempo que llega hasta el presente. Informa de lo que ha ocurrido hoy, este afio /mes, esta mafana /tarde / semana, dltimamente. este afio estonia (@ Hoy me he tevantado tarde. esta semana (2) Lara ha satido todas las noches esta semana. hoy _____G) Este mes hemos ido al cine tres veces. ahora wa 4 (W Este aifo no ha hecho mucho frio. —Se puede usar para hablar de acciones 0 situaciones pasadas inmediatas, con expresiones como hace poco, hace un momento, hace un rato. He estado con Carlos hace un momento. ‘Juego muy mal al golf. He aprendido hace poco. ~Se suele emplear para dar noticias recientes. ~éQué ha pasado?—Ha dimitido el presidente. © En muchas partes de América Latina y Espafia se utiliza el pretérito indefinido (Comf) en lugar del pretérito perfecto (He comido). D> untono 61: Pretérito perfecto de indicativo (2) 128 60.2} 60.34 EJERCICIOS 2Qué ha hecho Betty hoy? Utilice los verbos del recuadro, acostarse cenar ducharse enviar hacer ir jugar ley se . Se ha levantado a las diez, 1 5. —_________ al cine con una amiga. 2 footing. 6, —___ alos bolos. aaa 7. ——____ con unos amigos. 4, unos corteos electrénicos, 8, _________a las doce. Complete las frases con el pretérito perfecto de los verbos entre paréntesis. ..... Este verano (nosotros, estar) hemos estado en Pera. 1 2. X(t, ver) _______ a Cristina? -Si, la (yo, ver) ________ hace un momento. 3. Hoy (nosotros, trabajar) ___» ____cerea de diez horas.» 4, Este afio (lover) __________ mucho. 5, —2Sabes usar este programa? -Regular. (yo, empezar) _________ a usarlo hace poco. 6. Mis padres (estar) _____ en la costa este invierno. 7+ éQué (vosotros, hacer) ______ este verano? 8. (td, leer} ________ algo interesante Gltimamente? 9. Hoy (nosotras, comer) ceviche de marisco. 10. -2Qué (hacer) __________ Martin este verano? -(Quedarse) en =air Madrid. No tenia dinero. lus verbus del recuadr. Escriba las noticias correspundientes a lus Lilulares dadus. UL acabar bajar chocar dimitir esi se ganar morir subir Fuga de 50 presos. __Se han escapado cincuenta presos : Fallece el Presidente. Dimite la ministra de Hacienda. Fin de la huelga del transporte. Choque de dos trenes. Sube la gasolina. Bajan los impuestos. Colo-Colo, campeén de Liga. PRU AT PES pe 129 oN He viajado mucho Pretérito perfecto de indicativo (2) © Se usa el pretérito perfecto de indicativo para hablar de experiencias pasadas, sin decir cuén- do sucedieron. Informa de lo que se ha hecho en la vida hasta el momento presente. a rf atioeay, = PiBmal > Umpao 60: Pretérito perfecto de indicative (a) He tenido una vida intensa, He viajado por todo el mundo. : Z He trabajado en una Fabrica ( af) we E Ile sido aetrie A Se Be a Loe Se Ne Pn sa ce 7 toda la vida ahora —)——__1-—_1 — América = Asia_—fabrica actriz — Se suelen emplear expresiones como alguna vez, nunca, hasta ahora, en mi vida... éHabéis comido alguna vez sopa de tiburén? Los padres de Ana no han salido nunca de Espafia. En mi vida he visto algo parecido. Hasta ahora no hemos tenido ningtin problema serio. @ Se usa el pretérito perfecto de indicative para hablar de acciones pasadas con consecuencias en el presente. Informa de las causas de una situacién presente. consecuencia causa -Llegas tarde. -Lo siento. No ha sonado el despertador. ‘No puedo jugar. Me he roto una pierna. Ya podemos comer. Ha llegado mamé. © Se usa el pretérito perfecto de indicativo para hablar de la rea- lizacién o no de una accién hasta el momento presente, con expresiones como ya, todavia no, por fin... Por fin han acabado las clases. ~ La palabra ya indica o pregunta sl una accion se ha realizado antes de ahora. Ya he terminado el cuadro. éHas acabado ya el curso? ~ La expresién todavia no indica o pregunta si una accién no se ha realizado antes de ahora. ~éTe ha gustado el libro que te presté? -Todavia no lo he leido. © En muchas partes de América Latina y Espafia se utiliza el pretérito indefinido (Comf) en lugar del pretérito perfecto (He comido). Me he roto una pierna. > unao 58: Pretérito indefinido: verbos regulares ‘mono 59: Pretérito indefinido: verbos irregulares, 330 GI EJERCICIOS 61.1,> Observe las ilustraciones. éQué ha hecho Ana Roldan en su vida? conocer escribir Bata Chile hospital libro tener trabajar vivir personajes famosos cinco hijos ~Ureguay_ { @ 61.2 Escriba frases con estas palabras. 1. Reinaldo / estar / nunca / en Africa Rei ldo n no oh -astada nunca en Africa 2. éustedes / comer / alguna vez / tortilla? 2 ? 3. évosotros / enamorarse / alguna vez? é. 4 5 . yo / nunca / ir / a ta épera . nosotros / beber / nunca / tequila 61.3.) Forme frases uniendo los elementos de las dos columnas. 1. No puedo entrar en casa a. trabajar mucho todo el dia 5 2. Juana no ve bien b. perder las llaves 8 8 3. No puedo pagar c. olvidarse la cartera g 8 4. Estan agotadas d. romperse las gafas 1. No puedo entrar en casa porque he ido las Il Zs 3: 4. 61.4)> Laura y Gabriel se van de vacaciones la semana que viene. Escriba las preguntas de Gabriel sobre los preparativos y las respuestas de Laura. 1. (ecoger los billetes) - He estado en Chile. © Se usa el pretérito perfecto para decir 0 preguntar si una acci6n se ha realizado o no antes de ahora: ya 0 todavia no. Ya hemos visitado La Guaira. éHas visitado ya La Guaira? Todavia no hemos visitado La Guaira. Hace tres aio estuvimos en Cuzco. El mes pasado viajé en avién por primera vez. Elaiio pasado estuve en Chile. Visitamos La Guaira el domingo pasado. éCudndo visitasteis La Guaira? © En muchas partes de América Latina y Espaiia se utiliza el pretérito indefinido (Com/.) en lugar del pret ito perfecto (He comido.). > uninao 58: Pretrito indefinide: verbos regulares Lunioxo 59: Pretérito Indefinido: verbos irregutares 62.1) 62.2] 62.3, EJERCICIOS Rodee la forma correcta en cada caso. .......... (lemos estadd /estuvimos) con Rosa hace poco. Hoy no (he ido /fui) a trabajar. éCuando (ha nacido /nacié) tu hijo mayor? (Hemos estado /Estuvimos) en México el verano de 1998. (@Han comido / Comieron) alguna vez ceviche? Este invierno no (ha nevado /nevé) mucho. 3 (Has vista / Viste) ya el video que te presté? Peter no (ha estudiado /estudié) nunca espafiol. Amalia y sus padres (han venido /vinieron) a Espafia hace tres afios. 10. Todavia no (he visto /vi) la filtima exposicién de Barcel6. 11. é(Has trabajado /Trabajaste) alguna vez en una pelicula? = 12, Cuando nos casamos, (hemos hecho /hicimos) un viaje por América Central. 12 per ayeyene ‘Complete las frases con la forma adecuada: pretérito perfecto o pretérito indefinido. 1. (ustedes, montar) Han montado alguna vez en globo? 2. Mi hermana (tener) un nifio hace poco. 3. Rosana nos (invitar) _________ a su chalé el fin de semana pasado. 4, Este afio (haber) _____ menos accidentes en las carreteras, 5. Elsiglo pasado (haber) _______ dos guerras mundiales. 6. -i(td, ver) _____ a Ana? -S, la (ver) ____ el domingo. 7. ~i(vosotras, estar) ______ alguna vez en América del Sur? -Si, hace cuatro afios, (estar) __________ en Uruguay. 8. -i(td, sacar) _______ las entradas para el partido? -Por supuesto. Las (yo, comprar) hace dos semanas. 9. ~2Qué (ustedes, hacer) ____ este verano? -En julio (estar) ________ en Canciin. Lo (pasar) ______ estupendamente. ‘Arnaldo y Maite estan pasando una semana de vacaciones en Espaiia. Complete el didlogo escribiendo las preguntas y respuestas como en el ejemplo. a. (estur, Burcelunu) —élabéis estade ya en Barcelona? (miércoles) Si, _____estuvimos el miércoles, No, todavic hemos estado en Be 2. (probar, el cocido)¢@_-_ CE] amin nnn nena SSS SAGES Sas EARES 3. (Visitar, Museo del Prado) (martes por la mafand) Si, 4. (comprar, los regalos) i No, 5. (is a Sevilla) 2. = (ayer Si, 5 133

También podría gustarte