Está en la página 1de 1

Buenos das

En relacin al video y las preguntas planteadas:


Qu condiciones que se dan en la escuela, cree usted que favoreceran
la implementacin de esta estrategia Estudio de clase?
Pienso, que las condiciones que se dan en mi escuela son:

a) La disposicin de los docentes a participar a activamente en este tipo de


estrategia.
b) Los tiempos previstos para actividades colegiadas dentro del marco de la
ampliacin de la jornada laboral 30 horas.
c) El buen clima institucional que se evidencia al interior de los equipos de
rea.
d) El apoyo de nuestros aliados estratgicos para capacitar a los docentes en
este tipo de estrategia.
e) El ejercicio del liderazgo pedaggico.
Qu aportes piensa usted que puede significar al trabajo de los
docentes de su escuela, la realizacin de un diseo colectivo?
Pienso que el diseo colectivo para una sesin de aprendizaje, proyectos de
aprendizajes, de innovacin e incluso documentos de gestin tendra un xito
profundo en el desarrollo de la misma, por cuanto nace del trabajo colegiado,
consensuado, donde cada uno aporta y construye y por tanto lo conoce y su
puesta en prctica tendr mayores y mejores resultados. Asimismo, el diseo
colectivo favorece el logro de desempeos docentes, genera y fortalece el buen
clima institucional.
Qu cambios seran posibles de realizar en el diseo de la clase, para
lograr una mayor valoracin de la diversidad cultural? D a conocer sus
propuestas y argumentos de respaldo.

Valorar la diversidad cultural de un pas, implica conocerlo y ser partcipe de


ello y consider que los cambios que se pueden realizar el diseo de la clase
podran ser:
1) Considerar un las necesidades y demandas de aprendizaje de los
estudiantes.
2) Establecer la situacin significativa o retadora que ser el punto de
partida para iniciar la sesin, por ello es necesario comprender el medio
o contexto.
3) Seleccionar competencia, capacidades, desempeos y utilizar
estrategias apropiadas para el cuarto grado de primaria teniendo en
cuenta su edad y nivel de desarrollo de pensamiento.
4) para las visitas de campo, teniendo las propuestas listas para debatirlas
y ver su pertinencia o no.
5)

También podría gustarte