Está en la página 1de 4

LMITES DEL PROYECTO CENTRALISTA Y

UNFORMIZADOR DEL RGIMEN LIBERAL ENTRE LAS


CORTES DE CDIZ Y EL RGIMEN ISABELINO:
Fueros y Constitucin en las provincias vascongadas y
Navarra

ASIGNATURA:

Historia Contempornea

de Espaa (I)
PROFESORA:
M Jess Baz
CURSO:
2016 - 2017

ALUMNO/A:

Aida Caride Rodrguez

ACTIVIDADE

ACADMICAMENTE

DIRIXIDA:

N 1

Oate, provincia de Guipzcua, 31 de agosto del ao 1839 con el celeberrimo


abrazo entre el progresista y general isabelino Baldomero Espartero (17931879) y el general carlista Rafael Maroto (1783-1853) como smbolo de
Convenio firmado conocido como el Convenio de Vergara se pona fin a la
primera guerra carlista que haban protagonizados los ejrcitos leales a
Isabel II y a su madre en el papel de regente y los carlistas fieles al
pretendiente al trono Don Carlos.
Al tratarse de acuerdo realizado por dos fuerzas contijentes que no
haban avanzado demasiado a nivel combativo ambas se trato de un autntico
acuerdo y no una imposicin de una de las partes. Espartero se comprometi a
integrar a los mandos militares carlistas en el ejercito cristino respetando sus
rasgos y reconociendo sus mritos y, lo que afecta al tema de esta monografa,
en el ambito civil respetar los fueros de las provincias vascongadas y Navarra.
El apoyo de estos dos lugares puede verse entre otras muchas razones
como un intento de estas por conservar sus viejos rgimenes particulares
frente a la faccin liberal que haba apoyado a la Regente Mara Cristina y
haba aprovado la constitucin de 1837
Constitucin de 1837; Paz de Vergara e normativa esparterista; o
pacto dos Moderados (1844).
A defensa do rxime foral fronte rxime constitucional nas
Provincias
Vascongadas dende as Cortes de Cdiz: estratexias iniciais, apoios
sociais,
estratexia final e resultados

También podría gustarte