Está en la página 1de 1

Trabajo Prctico de Lengua y Literatura

Nombre y apellido:
Curso:
Fecha de entrega: 6 de septiembre
Consignas
1. Lee la siguiente poesa
a. Analiza rima y mtrica
b. Identifica los recursos literarios presentes.
c. por qu la mujer desea que su hijo no nazca mujer?
La que comprende
Con la cabeza negra cada hacia adelante
Esta bella mujer, la de mediana edad,
Postrada de rodillas y un Cristo agonizante
Desde su duro leo la mira con piedad
En los ojos la carga de una enorme tristeza
En el seno la carga de un hijo por nacer,
Al pie del banco, Cristo que est sangrando reza:
Seor, el hijo mo que no nazca mujer!
Alfonsina Storni
2. En la pelcula: La sonrisa de Mona lisa
a. Analiza los distintos perfiles de mujer que aparecen.
b. Describe el contexto en el que est inserta la universidad.
c. De qu manera se relaciona con el Movimiento Barroco?
d. Por qu crees que la protagonista se marcha al final de la pelcula?
3. Realiza una comparacin entre la postura sobre el gnero que expresa Sor Juana y la presente en
los folletos de la pgina 67.
4. Elabora una opinin reflexionando sobre el machismo como forma de violencia, la conquista de los
derechos femeninos y la cosificacin de las mujeres en los medios como sometimiento simblico.
Citar ejemplos concretos.
5. En una cartulina, elaborar tres ejemplos de palabras parnimas, de modo que puedan diferenciarse
y emplearse de manera correcta.

También podría gustarte