Está en la página 1de 3

DEPARTAMENTO DE LAS CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA

INVESTIGACION OPERATIVA
NOMBRE:
JONATHAN CHANGOLUISA
TEMA:
MTODO DE APROXIMACIN DE VOGEL

CURSO:
B411
FECHA
23/02/2016
NRC:
4178

El mtodo de Vogel es ms eficaz que el mtodo de la esquina


noroccidental, ya que la solucin inicial hallada por este mtodo; por lo
general es la solucin ptima tambin, o muy cercana a la solucin ptima.

Los pasos para resolver un problema por medio de este mtodo son los
siguientes:
Paso 1
Verificar que el problema este balanceado, es decir, que la oferta sea igual
que la demanda, si esto no se cumple, entonces balancearlo de la siguiente
manera:
Si la disponibilidad total (oferta total) es superior a la
demanda total agregar un destino ficticio.
Si la demanda total es superior a la disponibilidad total (oferta
total) agregar un origen ficticio.

Paso 2
Construir la matriz de transporte, comprobando que el problema ya
est balanceado.
Paso 3
Aplicar las siguientes reglas del mtodo:
Utilizar la matriz de transporte inicial (preferentemente la
matriz de costos), ya balanceada.
Obtener la diferencia entre los dos coeficientes de costo
ms pequeos para cada fila y para cada columna y
escribir el resultado en el margen derecho y el margen
inferior segn corresponda.
Identificar y marcar el rengln o columna con la diferencia
de costos mnimos ms grande (si hay dos o ms iguales,
arbitrariamente seleccionamos uno).
Asignar tanto como sea posible a la casilla que tiene el
costo ms pequeo tratando de satisfacer la demanda en
funcin tambin de la disponibilidad de la oferta, e ir
disminuyendo la oferta y demanda correspondiente.
Eliminar la fila y/o columna en donde las existencias
estn agotadas o la demanda satisfecha.
Repetir el paso 3 hasta que todas las columnas y
renglones queden eliminados; si al final solo queda un
rengln o una columna, la asignacin o asignaciones se
harn de forma directa (automtica), siempre priorizando
el mnimo costo.
Paso 4
Verificar que se tiene una primera solucin bsica factible, esto
suceder siempre y cuando se cumpla la siguiente expresin:

m + n 1 = Nmero de asignaciones
Donde:
m=Nmero de filas
n=Nmero de columnas
Si no se cumple esta expresin, entonces se dir que la solucin
inicial es degenerada.
Paso 5
Obtener el costo total de la solucin inicial multiplicando los valores
de las variables (cantidad asignada) por su correspondiente costo
unitario.

También podría gustarte